Ejemplos con gingivectomía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la escisión y supresión del tejido gingival lesionado.
La gingivectomía es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local.
La gingivectomía se realiza comúnmente en pacientes con agrandamientos gingivales inflamatorios crónicos o en pacientes que presentan agrandamiento después de un tratamiento de Ortodoncia.
La gingivectomía esta indicada cuando se presentan bolsas supra-alveolares.
Puede emplearse la técnica de la gingivectomía para remodelar contornos gingivales anormales, como cráteres e hiperplasias, en estos casos, la técnica se llama gingivoplastia.
La gingivectomía presenta algunos problemas sí no se evalúa correctamente el grado y el tipo de destrucción que existe antes de la cirugía.
La gingivectomía está contraindicada en aquellos casos en los que se requiere cirugía ósea, por la arquitectura irregular del hueso subyacente.
La gingivectomía es de gran utilidad ya que la técnica quirúrgica es sencilla.
La gingivoplastia es un procedimiento similar al de la gingivectomía pero se emplea con un fin diferente, ya que su propósito es el de volver a contornear la encía en ausencia de bolsas, buscando devolverle su arquitectura y fisiología normales.
Siempre va acompañada de la técnica de la gingivectomía.
También puede realizarse una gingivectomía, a través de la cual se corta la pared del tejido blando de la bolsa periodontal hasta el lugar de inserción del tejido, creando una estructura gingival fisiológica, por medio de esta técnica se consigue la eliminación de las bolsas gingivales con paredes fibrosas.
Esta técnica combina la gingivectomía, gingivoplastia, ostectomía y la del colgajo de reposición apical.
Dientes no erupcionados: gingivectomía con gingivoplastia, ostectomía y colgajo de reposición apical.
Erupción pasiva tardía: gingivectomía, ostectomía y colgajo de reposición apical.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba