Ejemplos con prerromanas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Madoz hace referencia en su diccionario estadístico-histórico a la explotación de minerales por tribus prerromanas en la Andía, Barganaz y el Pico del Veiral, y Schulz, Descripción geológica de la Provincia de Oviedo, habla de remotas explotaciones mineras en la Andía, A Braña y otros lugares.
Entre sus vestigios históricos, destacan las estelas prerromanas de Barros y Lombera, y las casonas solariegas que se pueden encontrar en la zona del parque de la Rasilla como el palacio de los Condes de Mansilla, de Bustamante y de Quijano.
Dentro del término de Alamillo, se encuentran restos de probables Castillejos de épocas prerromanas.
También se encuentran en la población lápidas, inscripciones e incluso estelas prerromanas.
Se destacan por su importancia sitios como las ciudad fortificadas prerromanas: la acrópolis de Alatri, muy bien conservada, la de Farentino, con su mercado romano además de Atina y Arpino, la mundialmente famosa y antigua abadía de Montecassino, Subiaco y Casamari, Trisulti, Fossanova.
Existen restos de varias culturas prerromanas, destacando los celtas, como varios verracos situados en el casco de la actual ciudad y en Talavera la Nueva.
Fueron hallados varios asentamientos castreños en las proximidades de Trascastro y de la Pola, que se piensa fueron edificados por comunidades prerromanas.
Hay en el municipio algunos montículos que fueron habitados por agrupaciones prerromanas, destacando los de La Riera, La Isla y el de Villeda.
El parque descubre la prehistoria asturiana centrándose en los inicios de los asentamientos desde las tribus astures prerromanas hasta las época romana que dieron origen a la ciudad de Gijón tal como la conocemos hoy en día.
: Diccionario de las religiones prerromanas de Hispania.
En este grupo tenemos Jarandilla de la Vera: Xarandiella, en la edad media, cuyo nombre primitivo sería algo relacionado con valle de Diella, ya que Xaran-Jaran-Harán, en vasco y otras lenguas prerromanas significa Valle-Ribera de río.
El Panteón Romano se había complementado a lo largo de muchos siglos con los dioses, deidades y lares domésticos, con el culto a los propios antepasados e incluso con divinidades prerromanas que habían sido asimiladas tras el proceso de romanización en muchos lugares del Imperio.
El primer atisbo de población de esta zona puédese remontar a épocas prerromanas, de cuyo hecho se conservan el nombre, aunque los vestigios más antiguos proceden de época andalusí con unas bodegas situadas bajo la casona.
La monedas expuestas son prerromanas, griegas, romanas republicanas e imperiales, ostrogodas, bizantinas, medievales y modernas.
Se pretendía, pues, reunir todas las antigüedades prerromanas del Lacio, el sur de Etruria y Umbría pertenecientes a las civilizaciones etrusca y falisca,.
Las murallas son del tipo de módulos o cajones, características de los castros asturianos y de otras construcciones prerromanas.
En la década de los ochenta, se llevaron a cabo diferentes excavaciones arqueológicas, que han puesto de manifiesto que el edificio se asienta sobre restos de antiguas construcciones, tanto prerromanas como tardorromanas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba