Sinónimos de Temió

A continuación se muestran los Sinónimos de temió ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de temió

Temió Como verbo, conjugación de temer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temer.

1 En el sentido de Sospechó

Ejemplo: En seguida se sospechó el objeto.

  • Sospechó conjugación de sospechar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar
  • Dudó conjugación de dudar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar

2 En el sentido de Expuso

Ejemplo: Joaquín y expuso los planes de Miranda.

  • Expuso conjugación de exponer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exponer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exponer
  • Arriesgó conjugación de arriesgar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arriesgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arriesgar
  • Peligró conjugación de peligrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de peligrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de peligrar

3 En el sentido de Receló

Ejemplo: -¿No hay nadie? -receló Sabas, inquieto.

  • Receló conjugación de recelar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recelar
  • Amoscó conjugación de amoscarse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amoscarse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amoscarse

4 En el sentido de Azaró

Ejemplo: Augusto palideció. «¿Sabrá este todo?» , se dijo, y esto le azaró aún más que su anterior sospecha de que aquel hombre supiese de Eugenia lo que él no sabía. Pero repúsose al pronto y exclamó:

  • Azaró conjugación de azararse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azararse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azararse

5 En el sentido de Conjeturó

Ejemplo: En teoría de números, conjeturó la ley de la reciprocidad cuadráctica, probada posteriormente por Gauss.

  • Conjeturó conjugación de conjeturar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conjeturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conjeturar
  • Barruntó conjugación de barruntar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar
  • Malició conjugación de maliciar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maliciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maliciar

6 En el sentido de Sintió

Ejemplo: Mas no por esto sintió desaliento.

  • Sintió conjugación de sentir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sentir
  • Extrañó conjugación de extrañar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extrañar
  • Arrepintió conjugación de arrepentirse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrepentirse
  • Añoró conjugación de añorar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de añorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de añorar
  • Deploró conjugación de deplorar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deplorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deplorar

7 En el sentido de Dudó

Ejemplo: Alicia no dudó y fue tras el conejo.

  • Dudó conjugación de dudar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar

8 En el sentido de Consideró

Ejemplo: Y el sencillo Juanito, olvidando lo de la borrachera, consideró a su hermano como un héroe.

  • Consideró conjugación de considerar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de considerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de considerar
  • Creyó conjugación de creer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer
  • Sospechó conjugación de sospechar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar
  • Estimó conjugación de estimar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimar

9 En el sentido de Asustó

Ejemplo: Dionisio se asustó mucho y avisó al pueblo.

  • Asustó conjugación de asustar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asustar
  • Desconfió conjugación de desconfiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconfiar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconfiar
Sinónimo de temió

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba