Sinónimos de Sorprendí

A continuación se muestran los Sinónimos de sorprendí ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sorprendí

Sorprendí Como verbo, conjugación de sorprender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender.

1 En el sentido de Cogí

Ejemplo: Cuando te dormiste, me eché de la cama y lo cogí.

  • Cogí conjugación de coger, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de coger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de coger
  • Cacé conjugación de cazar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cazar
  • Atrapé conjugación de atrapar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atrapar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atrapar
  • Pillé conjugación de pillar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pillar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pillar

2 En el sentido de Llegué

Ejemplo: llegué al lugar donde era enviado.

  • Llegué conjugación de llegar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llegar
  • Caí conjugación de caer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caer, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caer
  • Aparecí conjugación de aparecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aparecer

3 En el sentido de Salteé

  • Salteé conjugación de saltear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de saltear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de saltear

4 En el sentido de Impresioné

Ejemplo: Treinta palacios principales tiene la ciudad de Génova, sin comprender en esta denominación infinito número de casas diez veces más suntuosas que el palacio habitado por el Emperador del Brasil, en la América del Sud. Describir sus bellezas sería tan pesado, como lo fue para mí el examen de algunos de ellos, pues no tuve valor para visitar más de cuatro. Sin que falten de originalidad, casi todos se asemejan en el fondo, en todos ellos pinturas, estatuas, jardines, fuentes, arquitectura de los mismos maestros, del mismo género. El primero que visité fue el de Balbi Piovere, trabajado por los arquitectos Bartolomé Bianco y Antonio Cordari. Posee un magnífico pórtico y un patio no muy grande, formado por veinte columnas de mármol, de orden dórico, con otras diez y seis de orden jónico en el segundo piso, sobre el que se apoya un tercero en diez pequeñas columnas. La bóveda de la sala principal está pintada al fresco por Valerio Castello, y representa al tiempo. Por cierto que nada había conocido hasta entonces comparable a la gracia, riqueza y coquetería con que estaba amueblada la parte del palacio destinada a la habitación del príncipe y su familia. La parte opuesta destinada al recibimiento, entre mil preciosidades de arte y riqueza, contiene una soberbia galería de pinturas, donde por primera vez vi los trabajos del Ticiano, del Caracho, de Van Dick, Guido Reni, el Españoleto, Rubens, Rafael, Piola, etc. Si he de hablar con toda sinceridad, confesaré que al ver estas obras, no experimenté sensaciones proporcionadas a la fama de estos grandes nombres. Recuerdo, sin embargo, la impresión que en mí produjo un cuadro de Rafael, notable no tanto por su ejecución, cuanto por el designio, la mente, el pensamiento de esas cabezas divinas, de esas bocas emblema animado de benevolencia y candor, de esos ojos por donde reía la virtud con la inocencia y ternura celestiales que la distinguen. Tengo también en la memoria la cara de Cleopatra, pintada por Guido Reni. Cuando se han visto sus ojos, su nariz, el círculo de su frente, se halla racional que Roma hubiese experimentado conmociones por causa de su hermosura. Vi también por la primera vez en el mismo palacio, dos bustos romanos, curados de algunos accidentes y alteraciones ocasionados por los años. El soplo de Prometeo era lo único que les hacía falta para desplegar sus labios y lanzar miradas altaneras por esas facciones llenas de la verdad de la vida. En América no tenemos idea de los efectos que el arte es capaz de producir por medio del mármol. Los toscos y groseros trabajos de escultura que conocemos por acá, son incapaces de hacernos concebir cómo es que el mármol pueda imitar el humo, la transparencia del tisú, la flexibilidad de la seda, la vaporescencia de los más aéreos tejidos, con la perfección del pincel. ¿Qué extraño, es, pues, que imite ese baño de imponderable luz con que la vida envuelve el rostro del ente animado? Visitando la Academia de bellas artes, vasto local cuyas numerosas salas estaban pobladas de pinturas notables y copias maestras de estatuas célebres, griegas y romanas, me impresioné sobre todo de dos estatuas de Canova: el busto de Napoleón, y la de Hevé de cuerpo entero. Dos facciones de la cara de Napoleón habían sido desconocidas para mí antes de ver este busto, los ángulos laterales de la frente tan notablemente prominentes, y su parte más alta, desenvuelta al modo de los poetas y metafísicos famosos. La Hevé que me pareció más bella que le Venus de Medicis, admirablemente copiada en mármol, me hizo conocer la posibilidad de concebir una pasión verdadera por las formas expresadas con un pedazo de mármol. Esta figura de indecible expresión, se ofrece al entusiasmo de la primera impresión, como el complemento de la obra que Dios intentó hacer cuando concibió la belleza de la mujer, es la poesía, el ideal de la femenil hermosura. Canova es el poeta de la gracia, como Miguel Ángel lo es de la vehemencia y la fuerza, en los trabajos que de uno y otro observé en dicho establecimiento.

  • Impresioné conjugación de impresionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impresionar
  • Asombré conjugación de asombrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asombrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asombrar
  • Apasioné conjugación de apasionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apasionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apasionar
  • Sobresalté conjugación de sobresaltar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobresaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobresaltar

5 En el sentido de Choqué

Ejemplo: Yo, sacudí los cristales rotos, choqué las puertas de enmohecidos goznes, silbé por entre las grietas.

  • Choqué conjugación de chocar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chocar

6 En el sentido de Turbé

Ejemplo: Al oír esto me turbé un poco.

  • Turbé conjugación de turbar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar
  • Desconcerté conjugación de desconcertar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconcertar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconcertar
  • Alelé conjugación de alelar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alelar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alelar

7 En el sentido de Envolví

Ejemplo: Por último, lo envolví y se lo cedí en muy poco.

  • Envolví conjugación de envolver, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de envolver
  • Rodeé conjugación de rodear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rodear
  • Apresé conjugación de apresar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apresar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apresar
  • Copé conjugación de copar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de copar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de copar
  • Aprisioné conjugación de aprisionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aprisionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aprisionar

8 En el sentido de Logré

Ejemplo: Ya otra vez estuve con una pretensión parecida, y nada logré.

  • Logré conjugación de lograr, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lograr, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lograr
  • Adquirí conjugación de adquirir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adquirir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adquirir
  • Detuve conjugación de detener, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de detener
  • Prendí conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender

9 En el sentido de Engañé

Ejemplo: -No me engañé.

  • Engañé conjugación de engañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de engañar
  • Burlé conjugación de burlar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burlar
  • Decepcioné conjugación de decepcionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decepcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decepcionar
  • Chasqueé conjugación de chasquear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear
  • Desilusioné conjugación de desilusionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desilusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desilusionar
  • Embromé conjugación de embromar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de embromar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de embromar
  • Desencanté conjugación de desencantar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desencantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desencantar

10 En el sentido de Confundí

Ejemplo: Me confundí mucho, y después me entró una ira.

  • Confundí conjugación de confundir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confundir
  • Despisté conjugación de despistar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despistar
  • Desorienté conjugación de desorientar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desorientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desorientar
  • Trastorné conjugación de trastornar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trastornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trastornar
  • Aturdí conjugación de aturdir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aturdir

11 En el sentido de Admiré

Ejemplo: Yo me admiré en ver qué de tiempo habían vivido.

  • Admiré conjugación de admirar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de admirar
  • Conmoví conjugación de conmover, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conmover, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conmover
  • Maravillé conjugación de maravillar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maravillar

12 En el sentido de Combatí

Ejemplo: y, mi pluma gozó de esa misma virginidad, a los despotismos que yo combatí, les.

  • Combatí conjugación de combatir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de combatir
  • Discutí conjugación de discutir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discutir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discutir
  • Peleé conjugación de pelear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pelear
  • Extrañé conjugación de extrañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extrañar
  • Pesqué conjugación de pescar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pescar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pescar
  • Disentí conjugación de disentir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disentir
  • Discrepé conjugación de discrepar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discrepar
  • Colisioné conjugación de colisionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colisionar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colisionar
  • Reñí conjugación de reñir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reñir
  • Regañé conjugación de regañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de regañar
  • Pasmé conjugación de pasmar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasmar
  • Tarifé conjugación de tarifar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tarifar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tarifar
Sinónimo de sorprendí

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba