Sinónimos de Rugiría

A continuación se muestran los Sinónimos de rugiría ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de rugiría

Rugiría Como verbo, conjugación de rugir, 1ª persona singular del condicional de rugir.

1 En el sentido de Rechinaría

  • Rechinaría conjugación de rechinar, 1ª persona singular del condicional de rechinar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de rechinar

2 En el sentido de Bramaría

  • Bramaría conjugación de bramar, 1ª persona singular del condicional de bramar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de bramar

3 En el sentido de Sonaría

Ejemplo: Hizo el juramento: sonaría al caer, para que le oyesen hasta sus dijuntos.

  • Sonaría conjugación de sonar, 1ª persona singular del condicional de sonar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de sonar

4 En el sentido de Estallaría

Ejemplo: Padecía tanto que de interrumpirse ese dolor, su espíritu estallaría como un shrapnell.

  • Estallaría conjugación de estallar, 1ª persona singular del condicional de estallar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de estallar
  • Resonaría conjugación de resonar, 1ª persona singular del condicional de resonar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de resonar
  • Tronaría conjugación de tronar, 1ª persona singular del condicional de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de tronar
  • Mugiría conjugación de mugir, 1ª persona singular del condicional de mugir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de mugir
  • Atronaría conjugación de atronar, 1ª persona singular del condicional de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del condicional de atronar

5 En el sentido de Retumbaría

Ejemplo: CAPÍTULO XLVII. De este modo conversábamos, cuando entró Trimalcio, se enjugó la frente, lavose las manos con perfume y en seguida: -Dispensadme, dijo, amigos, hace ya muchos días que mi vientre no funciona regularmente, y los médicos no atinan con la causa, algún provecho, sin embargo, me ha hecho últimamente una infusión de corteza de granada y acederas en vinagre. Espero que la tormenta que rugía en mis entrañas se disipe, si no mi estómago retumbaría con ruidos semejantes a los mugidos de un toro. Así que si alguno de vosotros padece por la misma causa haría mal en reprimirse, pues nadir está exento de una dolencia semejante. No creo que haya tormento mayor que el contenerse. El mismo Júpiter nos ordenaría vanamente semejante esfuerzo. ¿Ríes, Fortunata? Y sin embargo sueles no dejarme dormir a la noche con tus flatosidades. Siempre he concedido entera libertad a mis convidados, hasta los médicos prohíben el contenerse, y si se trata de algo más, el que lo necesite encontrará, además de agua y silla, un guardarropa completo. Creedme, cuando el flato se reconcentra al cerebro, todo el cuerpo se resiente. Sé de muchos que perecieron a causa de ello, por no atreverse a decir la verdad-. Dimos gracias por su liberalidad e indulgencia a nuestro anfitrión, y rienda suelta a la risa para que no nos sofocase al comprimirla. No sospechábamos que apenas habíamos llegado a la mitad de tan espléndido festín. En efecto, en cuanto desocuparon la mesa al compás de la música, vimos entrar en la sala tres cerdos blancos, enmantados y con cascabeles. El esclavo que los guiaba nos hizo saber que el uno tenía dos años, el otro tres y el otro era más viejo. Al verlos entrar me figuré que eran cerdos acróbatas, amaestrados, que nos iban a mostrar sus habilidades, pero Trimalcio disipó nuestra incertidumbre: -¿Cuál de los tres, nos preguntó, queréis comer? Los cocineros del campo están guisando un pollo, un faisán y otras bagatelas, pero los míos están asando una vaca entera. Hizo llamar al cocinero, y sin esperar nuestra decisión ordenóle matar al más viejo, y levantando la voz: -¿De qué decuria eres?, le preguntó. -De la cuadragésima, respondió el cocinero. -¿Naciste en casa o has sido comprado? -Ni uno ni otro, replicó el cocinero, pertenezco a ti por el testamento de Pansa.-Mira, pues, dijo, de servirme con diligencia ese cerdo, si no te relegaré a la decuria de los corrales-. Y el cocinero, conociendo la fuerza de la advertencia, se lanzó rápidamente a la cocina, arrastrando tras sí al cerdo.

  • Retumbaría conjugación de retumbar, 1ª persona singular del condicional de retumbar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de retumbar
  • Estremecería conjugación de estremecer, 1ª persona singular del condicional de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del condicional de estremecer
  • Escandalizaría conjugación de escandalizar, 1ª persona singular del condicional de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del condicional de escandalizar
  • Ensordecería conjugación de ensordecer, 1ª persona singular del condicional de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de ensordecer

6 En el sentido de Aullaría

  • Aullaría conjugación de aullar, 1ª persona singular del condicional de aullar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de aullar
  • Ulularía conjugación de ulular, 1ª persona singular del condicional de ulular, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de ulular
  • Gruñiría conjugación de gruñir, 1ª persona singular del condicional de gruñir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de gruñir
  • Berrearía conjugación de berrear, 1ª persona singular del condicional de berrear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del condicional de berrear
  • Bufaría conjugación de bufar, 1ª persona singular del condicional de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del condicional de bufar

7 En el sentido de Gritaría

Ejemplo: Si hubiese podido responder en alta voz y dejar desbordarse mis sentimientos, le gritaría a mamá: «Pues sí me importa.

  • Gritaría conjugación de gritar, 1ª persona singular del condicional de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de gritar
  • Chillaría conjugación de chillar, 1ª persona singular del condicional de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de chillar
  • Aullaría conjugación de aullar, 1ª persona singular del condicional de aullar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de aullar
  • Bramaría conjugación de bramar, 1ª persona singular del condicional de bramar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de bramar

8 En el sentido de Crujiría

  • Crujiría conjugación de crujir, 1ª persona singular del condicional de crujir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de crujir
  • Rechinaría conjugación de rechinar, 1ª persona singular del condicional de rechinar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de rechinar

9 En el sentido de Vocearía

  • Vocearía conjugación de vocear, 1ª persona singular del condicional de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del condicional de vocear
Sinónimo de rugiría

Rugiría Como verbo, conjugación de rugir, 3ª persona singular del condicional de rugir.

1 En el sentido de Rechinaría

  • Rechinaría conjugación de rechinar, 3ª persona singular del condicional de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de rechinar

2 En el sentido de Bramaría

  • Bramaría conjugación de bramar, 3ª persona singular del condicional de bramar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de bramar

3 En el sentido de Sonaría

Ejemplo: Hizo el juramento: sonaría al caer, para que le oyesen hasta sus dijuntos.

  • Sonaría conjugación de sonar, 3ª persona singular del condicional de sonar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de sonar

4 En el sentido de Estallaría

Ejemplo: Padecía tanto que de interrumpirse ese dolor, su espíritu estallaría como un shrapnell.

  • Estallaría conjugación de estallar, 3ª persona singular del condicional de estallar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de estallar
  • Resonaría conjugación de resonar, 3ª persona singular del condicional de resonar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de resonar
  • Tronaría conjugación de tronar, 3ª persona singular del condicional de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de tronar
  • Mugiría conjugación de mugir, 3ª persona singular del condicional de mugir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de mugir
  • Atronaría conjugación de atronar, 3ª persona singular del condicional de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del condicional de atronar

5 En el sentido de Retumbaría

Ejemplo: CAPÍTULO XLVII. De este modo conversábamos, cuando entró Trimalcio, se enjugó la frente, lavose las manos con perfume y en seguida: -Dispensadme, dijo, amigos, hace ya muchos días que mi vientre no funciona regularmente, y los médicos no atinan con la causa, algún provecho, sin embargo, me ha hecho últimamente una infusión de corteza de granada y acederas en vinagre. Espero que la tormenta que rugía en mis entrañas se disipe, si no mi estómago retumbaría con ruidos semejantes a los mugidos de un toro. Así que si alguno de vosotros padece por la misma causa haría mal en reprimirse, pues nadir está exento de una dolencia semejante. No creo que haya tormento mayor que el contenerse. El mismo Júpiter nos ordenaría vanamente semejante esfuerzo. ¿Ríes, Fortunata? Y sin embargo sueles no dejarme dormir a la noche con tus flatosidades. Siempre he concedido entera libertad a mis convidados, hasta los médicos prohíben el contenerse, y si se trata de algo más, el que lo necesite encontrará, además de agua y silla, un guardarropa completo. Creedme, cuando el flato se reconcentra al cerebro, todo el cuerpo se resiente. Sé de muchos que perecieron a causa de ello, por no atreverse a decir la verdad-. Dimos gracias por su liberalidad e indulgencia a nuestro anfitrión, y rienda suelta a la risa para que no nos sofocase al comprimirla. No sospechábamos que apenas habíamos llegado a la mitad de tan espléndido festín. En efecto, en cuanto desocuparon la mesa al compás de la música, vimos entrar en la sala tres cerdos blancos, enmantados y con cascabeles. El esclavo que los guiaba nos hizo saber que el uno tenía dos años, el otro tres y el otro era más viejo. Al verlos entrar me figuré que eran cerdos acróbatas, amaestrados, que nos iban a mostrar sus habilidades, pero Trimalcio disipó nuestra incertidumbre: -¿Cuál de los tres, nos preguntó, queréis comer? Los cocineros del campo están guisando un pollo, un faisán y otras bagatelas, pero los míos están asando una vaca entera. Hizo llamar al cocinero, y sin esperar nuestra decisión ordenóle matar al más viejo, y levantando la voz: -¿De qué decuria eres?, le preguntó. -De la cuadragésima, respondió el cocinero. -¿Naciste en casa o has sido comprado? -Ni uno ni otro, replicó el cocinero, pertenezco a ti por el testamento de Pansa.-Mira, pues, dijo, de servirme con diligencia ese cerdo, si no te relegaré a la decuria de los corrales-. Y el cocinero, conociendo la fuerza de la advertencia, se lanzó rápidamente a la cocina, arrastrando tras sí al cerdo.

  • Retumbaría conjugación de retumbar, 3ª persona singular del condicional de retumbar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de retumbar
  • Estremecería conjugación de estremecer, 3ª persona singular del condicional de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del condicional de estremecer
  • Escandalizaría conjugación de escandalizar, 3ª persona singular del condicional de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del condicional de escandalizar
  • Ensordecería conjugación de ensordecer, 3ª persona singular del condicional de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de ensordecer

6 En el sentido de Aullaría

  • Aullaría conjugación de aullar, 3ª persona singular del condicional de aullar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de aullar
  • Ulularía conjugación de ulular, 3ª persona singular del condicional de ulular, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de ulular
  • Gruñiría conjugación de gruñir, 3ª persona singular del condicional de gruñir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de gruñir
  • Berrearía conjugación de berrear, 3ª persona singular del condicional de berrear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del condicional de berrear
  • Bufaría conjugación de bufar, 3ª persona singular del condicional de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del condicional de bufar

7 En el sentido de Gritaría

Ejemplo: Si hubiese podido responder en alta voz y dejar desbordarse mis sentimientos, le gritaría a mamá: «Pues sí me importa.

  • Gritaría conjugación de gritar, 3ª persona singular del condicional de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de gritar
  • Chillaría conjugación de chillar, 3ª persona singular del condicional de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de chillar
  • Aullaría conjugación de aullar, 3ª persona singular del condicional de aullar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de aullar
  • Bramaría conjugación de bramar, 3ª persona singular del condicional de bramar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de bramar

8 En el sentido de Crujiría

  • Crujiría conjugación de crujir, 3ª persona singular del condicional de crujir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de crujir
  • Rechinaría conjugación de rechinar, 3ª persona singular del condicional de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de rechinar

9 En el sentido de Vocearía

  • Vocearía conjugación de vocear, 3ª persona singular del condicional de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del condicional de vocear
Sinónimo de rugiría

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba