Sinónimos de Ensalzamos

A continuación se muestran los Sinónimos de ensalzamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de ensalzamos

Ensalzamos Como verbo, conjugación de ensalzar, 1ª persona plural del presente de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Honramos

Ejemplo: Y si se dignara usted honramos asistiendo a la boda, no tendríamos palabras con que mostrarle nuestro reconocimiento.

  • Honramos conjugación de honrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de honrar
  • Exaltamos conjugación de exaltar, 1ª persona plural del presente de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de exaltar
  • Adoramos conjugación de adorar, 1ª persona plural del presente de indicativo de adorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de adorar
  • Veneramos conjugación de venerar, 1ª persona plural del presente de indicativo de venerar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de venerar
  • Glorificamos conjugación de glorificar, 1ª persona plural del presente de indicativo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de glorificar
  • Reverenciamos conjugación de reverenciar, 1ª persona plural del presente de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de reverenciar
  • Idolatramos conjugación de idolatrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de idolatrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de idolatrar
  • Divinizamos conjugación de divinizar, 1ª persona plural del presente de indicativo de divinizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de divinizar

2 En el sentido de Cantamos

Ejemplo: En el trayecto cantamos, gritamos y hasta llegamos a bailar.

  • Cantamos conjugación de cantar, 1ª persona plural del presente de indicativo de cantar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de cantar
  • Celebramos conjugación de celebrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de celebrar
  • Elogiamos conjugación de elogiar, 1ª persona plural del presente de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de elogiar
  • Alabamos conjugación de alabar, 1ª persona plural del presente de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de alabar
  • Encomiamos conjugación de encomiar, 1ª persona plural del presente de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de encomiar

3 En el sentido de Ponderamos

Ejemplo: Desde aquí atalayamos las ciudades y los reinos, las monarquías y repúblicas, ponderamos.

  • Ponderamos conjugación de ponderar, 1ª persona plural del presente de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de ponderar
  • Enaltecemos conjugación de enaltecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de enaltecer
  • Loamos conjugación de loar, 1ª persona plural del presente de indicativo de loar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de loar
  • Gloriamos conjugación de gloriar, 1ª persona plural del presente de indicativo de gloriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de gloriar

4 En el sentido de Imaginamos

Ejemplo: Luego a esa capacidad, a esas dimensiones, no les imaginamos límite alguno.

  • Imaginamos conjugación de imaginar, 1ª persona plural del presente de indicativo de imaginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de imaginar
  • Engrandecemos conjugación de engrandecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de engrandecer
  • Idealizamos conjugación de idealizar, 1ª persona plural del presente de indicativo de idealizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de idealizar
  • Sublimamos conjugación de sublimar, 1ª persona plural del presente de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de sublimar

5 En el sentido de Esclarecemos

Ejemplo: esclarecemos por medio de procesos intelectuales, pero compreendemos por la cooperación de todas las fuerzas sentimentales en la aprehensión, por la inmersión de las fuerzas sentimentales en el objeto.

  • Esclarecemos conjugación de esclarecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona plural del presente de indicativo de esclarecer

6 En el sentido de Doramos

Ejemplo: Lo que mayor placer y ornato produjo a Atenas, y más dio que admirar a todos los demás hombres, fue el aparato de las obras públicas, siendo éste sólo el que aún atestigua que la Grecia no usurpó la fama de su poder y opulencia antigua. Y, no obstante, esta disposición era, entre las de Pericles, la de que más murmuraban sus enemigos, y la que más calumniaban en las juntas públicas, gritando que el pueblo perdía su crédito y era difamado, porque se traía de Delos a Atenas los caudales públicos de los Griegos, y aun la excusa más decente que para esto podía oponerse a los que le reprenden, a saber: que, por miedo de los bárbaros, trasladaban de allí aquellos fondos para tenerlos en más segura custodia, aun ésta se la quitaba Pericles, y así parece, decían, que a la Grecia se hace un terrible agravio, y que se la esclaviza muy a las claras, cuando ve que con lo que se la obliga a contribuir para la guerra doramos y engalanamos nosotros nuestra ciudad con estatuas y templos costosos, como una mujer vana que se carga de piedras preciosas. Mas Pericles persuadía al pueblo que de aquellos caudales ninguna cuenta tenían que dar a los aliados, pues los Atenienses combatían en su favor y rechazaban a los bárbaros, sin que aquellos pusiesen ni un caballo, ni una nave, ni un soldado, sino solamente aquel dinero, que ya no era de los que lo daban, sino de los que lo recibían, una vez que cumplían con aquello por que se les entregaba, y puesto que la ciudad proveía abundantemente de lo necesario para la guerra, era muy justo que su opulencia se emplease en tales obras, que, después de hechas, le adquirieran una gloria eterna, y que dieran de comer a todos mientras se hacían, proporcionando toda especie de trabajo y una infinidad de ocupaciones, las cuales, despertando todas las artes, y poniendo en movimiento todas las manos, asalariaran, digámoslo así, toda la ciudad, que a un mismo tiempo se embellecería y se mantendría a sí misma, Porque los de buena edad y robustos tomaban en los ejércitos del público erario lo que para pasarlo bien habían menester, y, respecto de la demás muchedumbre ruda y jornalera, no queriendo que dejase de participar de aquellos fondos, ni que los percibiese descansada y ociosa, introdujo con ardor en el pueblo gran diferencia de trabajos y obras, que hubiesen de emplear muchas artes y consumir mucho tiempo, para que no menos que los que navegaban, o militaban, o estaban en guarnición, tuvieran motivo los que quedaban en casa de participar y recibir auxilio de los caudales públicos. Porque siendo la materia prima piedra, bronce, marfil, oro, ébano, ciprés, trabajaban en ella y le daban forma los arquitectos, vaciadores, latoneros, canteros, tintoreros, orfebres, pulimentadores de marfil, pintores, bordadores y torneros, además, en proveer de estas cosas y portearlas entendían los comerciantes y marineros en el mar, y en tierra, los carreteros, alquiladores, arrieros, cordeleros, lineros, tejedores, constructores de caminos y mineros, y como cada arte, a la manera que cada general su ejército, tenía de la plebe su propia muchedumbre subordinada, viniendo a ser como el instrumento y cuerpo de su peculiar ministerio, a toda edad y naturaleza, para decirlo así, repartían y distribuían las ocupaciones, el bienestar y la abundancia.

  • Doramos conjugación de dorar, 1ª persona plural del presente de indicativo de dorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de dorar
  • Bañamos conjugación de bañar, 1ª persona plural del presente de indicativo de bañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de bañar
  • Pulimos conjugación de pulir, 1ª persona plural del presente de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de pulir
  • Frotamos conjugación de frotar, 1ª persona plural del presente de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de frotar
  • Recubrimos conjugación de recubrir, 1ª persona plural del presente de indicativo de recubrir, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de recubrir
  • Abrillantamos conjugación de abrillantar, 1ª persona plural del presente de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de abrillantar
  • Bruñimos conjugación de bruñir, 1ª persona plural del presente de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de bruñir

7 En el sentido de Levantamos

Ejemplo: Nos levantamos, salimos del cementerio y echamos a andar.

  • Levantamos conjugación de levantar, 1ª persona plural del presente de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de levantar

8 En el sentido de Consagramos

Ejemplo: Los que nos consagramos al estudio vamos adquiriendo desde la niñez el endurecimiento.

  • Consagramos conjugación de consagrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de consagrar
  • Santificamos conjugación de santificar, 1ª persona plural del presente de indicativo de santificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de santificar
  • Deificamos conjugación de deificar, 1ª persona plural del presente de indicativo de deificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de deificar

9 En el sentido de Premiamos

  • Premiamos conjugación de premiar, 1ª persona plural del presente de indicativo de premiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de premiar
  • Coronamos conjugación de coronar, 1ª persona plural del presente de indicativo de coronar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de coronar
  • Condecoramos conjugación de condecorar, 1ª persona plural del presente de indicativo de condecorar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de condecorar
  • Laureamos conjugación de laurear, 1ª persona plural del presente de indicativo de laurear, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de laurear

10 En el sentido de Ilustramos

Ejemplo: A continuación en la siguiente imagen ilustramos como se lleva a cabo este ciclo:

  • Ilustramos conjugación de ilustrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de ilustrar
  • Realzamos conjugación de realzar, 1ª persona plural del presente de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de realzar
  • Encumbramos conjugación de encumbrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de encumbrar

11 En el sentido de Apreciamos

Ejemplo: A la izquierda apreciamos al arcángel Gabriel y a la derecha a la Vírgen María.

  • Apreciamos conjugación de apreciar, 1ª persona plural del presente de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de apreciar
  • Admiramos conjugación de admirar, 1ª persona plural del presente de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de admirar

12 En el sentido de Elevamos

Ejemplo: Abstrayendo, prescindimos de lo particular y nos elevamos a lo comun.

  • Elevamos conjugación de elevar, 1ª persona plural del presente de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de elevar
  • Espiritualizamos conjugación de espiritualizar, 1ª persona plural del presente de indicativo de espiritualizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de espiritualizar

13 En el sentido de Endiosamos

  • Endiosamos conjugación de endiosar, 1ª persona plural del presente de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de endiosar

14 En el sentido de Recomendamos

Ejemplo: Le recomendamos también concentrarse sobre la.

  • Recomendamos conjugación de recomendar, 1ª persona plural del presente de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de recomendar

15 En el sentido de Ennoblecemos

Ejemplo: Creo que fue Wieland quien dijo que los pensamientos de los hombres valen más que sus acciones, y las buenas novelas más que el género humano. Podrá esto no ser verdad, pero es hermoso y consolador. Ciertamente, parece que nos ennoblecemos trasladándonos de este mundo al otro, de la realidad en que somos tan malos a la ficción en que valemos más que aquí, y véase por qué, cuando un cristiano el hábito de pasar fácilmente a mejor vida, inventando personas y tejiendo sucesos a imagen de los de por acá, le cuesta no poco trabajo volver a este mundo. También digo que si grata es la tarea de fabricar género humano recreándonos en ver cuánto superan las ideales figurillas, por toscas que sean, a las vivas figuronas que a nuestro lado bullen, el regocijo es más intenso cuando visitamos los talleres ajenos, pues el andar siempre en los propios trae un desasosiego que amengua los placeres de lo que llamaremos creación, por no tener mejor nombre que darle.

  • Ennoblecemos conjugación de ennoblecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de ennoblecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de ennoblecer

16 En el sentido de Encarecemos

Ejemplo: Se les dice que este Ministerio es estrictamente compacto, que somos el progresismo histórico, firme columna de la Monarquía, y al propio tiempo les encarecemos la más exquisita legalidad en las elecciones.

  • Encarecemos conjugación de encarecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de encarecer

17 En el sentido de Exaltamos

  • Exaltamos conjugación de exaltar, 1ª persona plural del presente de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de exaltar
  • Engrandecemos conjugación de engrandecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de engrandecer
  • Enaltecemos conjugación de enaltecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de enaltecer
  • Entronizamos conjugación de entronizar, 1ª persona plural del presente de indicativo de entronizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de entronizar
  • Endiosamos conjugación de endiosar, 1ª persona plural del presente de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de endiosar

18 En el sentido de Bendecimos

Ejemplo: Te bendecimos y de veras, pues sin tu venida, todo se moría.

  • Bendecimos conjugación de bendecir, 1ª persona plural del presente de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de bendecir
  • Magnificamos conjugación de magnificar, 1ª persona plural del presente de indicativo de magnificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de magnificar
Sinónimo de ensalzamos

Ensalzamos Como verbo, conjugación de ensalzar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Honramos

Ejemplo: Y si se dignara usted honramos asistiendo a la boda, no tendríamos palabras con que mostrarle nuestro reconocimiento.

  • Honramos conjugación de honrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de honrar
  • Exaltamos conjugación de exaltar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exaltar
  • Adoramos conjugación de adorar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adorar
  • Veneramos conjugación de venerar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venerar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venerar
  • Glorificamos conjugación de glorificar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de glorificar
  • Reverenciamos conjugación de reverenciar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reverenciar
  • Idolatramos conjugación de idolatrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de idolatrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de idolatrar
  • Divinizamos conjugación de divinizar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de divinizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de divinizar

2 En el sentido de Cantamos

Ejemplo: En el trayecto cantamos, gritamos y hasta llegamos a bailar.

  • Cantamos conjugación de cantar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cantar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cantar
  • Celebramos conjugación de celebrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de celebrar
  • Elogiamos conjugación de elogiar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de elogiar
  • Alabamos conjugación de alabar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de alabar
  • Encomiamos conjugación de encomiar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encomiar

3 En el sentido de Ponderamos

Ejemplo: Desde aquí atalayamos las ciudades y los reinos, las monarquías y repúblicas, ponderamos.

  • Ponderamos conjugación de ponderar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ponderar
  • Enaltecimos conjugación de enaltecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enaltecer
  • Loamos conjugación de loar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de loar
  • Gloriamos conjugación de gloriar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gloriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gloriar

4 En el sentido de Imaginamos

Ejemplo: Luego a esa capacidad, a esas dimensiones, no les imaginamos límite alguno.

  • Imaginamos conjugación de imaginar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de imaginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de imaginar
  • Engrandecimos conjugación de engrandecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de engrandecer
  • Idealizamos conjugación de idealizar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de idealizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de idealizar
  • Sublimamos conjugación de sublimar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sublimar

5 En el sentido de Esclarecimos

  • Esclarecimos conjugación de esclarecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de esclarecer

6 En el sentido de Doramos

Ejemplo: Lo que mayor placer y ornato produjo a Atenas, y más dio que admirar a todos los demás hombres, fue el aparato de las obras públicas, siendo éste sólo el que aún atestigua que la Grecia no usurpó la fama de su poder y opulencia antigua. Y, no obstante, esta disposición era, entre las de Pericles, la de que más murmuraban sus enemigos, y la que más calumniaban en las juntas públicas, gritando que el pueblo perdía su crédito y era difamado, porque se traía de Delos a Atenas los caudales públicos de los Griegos, y aun la excusa más decente que para esto podía oponerse a los que le reprenden, a saber: que, por miedo de los bárbaros, trasladaban de allí aquellos fondos para tenerlos en más segura custodia, aun ésta se la quitaba Pericles, y así parece, decían, que a la Grecia se hace un terrible agravio, y que se la esclaviza muy a las claras, cuando ve que con lo que se la obliga a contribuir para la guerra doramos y engalanamos nosotros nuestra ciudad con estatuas y templos costosos, como una mujer vana que se carga de piedras preciosas. Mas Pericles persuadía al pueblo que de aquellos caudales ninguna cuenta tenían que dar a los aliados, pues los Atenienses combatían en su favor y rechazaban a los bárbaros, sin que aquellos pusiesen ni un caballo, ni una nave, ni un soldado, sino solamente aquel dinero, que ya no era de los que lo daban, sino de los que lo recibían, una vez que cumplían con aquello por que se les entregaba, y puesto que la ciudad proveía abundantemente de lo necesario para la guerra, era muy justo que su opulencia se emplease en tales obras, que, después de hechas, le adquirieran una gloria eterna, y que dieran de comer a todos mientras se hacían, proporcionando toda especie de trabajo y una infinidad de ocupaciones, las cuales, despertando todas las artes, y poniendo en movimiento todas las manos, asalariaran, digámoslo así, toda la ciudad, que a un mismo tiempo se embellecería y se mantendría a sí misma, Porque los de buena edad y robustos tomaban en los ejércitos del público erario lo que para pasarlo bien habían menester, y, respecto de la demás muchedumbre ruda y jornalera, no queriendo que dejase de participar de aquellos fondos, ni que los percibiese descansada y ociosa, introdujo con ardor en el pueblo gran diferencia de trabajos y obras, que hubiesen de emplear muchas artes y consumir mucho tiempo, para que no menos que los que navegaban, o militaban, o estaban en guarnición, tuvieran motivo los que quedaban en casa de participar y recibir auxilio de los caudales públicos. Porque siendo la materia prima piedra, bronce, marfil, oro, ébano, ciprés, trabajaban en ella y le daban forma los arquitectos, vaciadores, latoneros, canteros, tintoreros, orfebres, pulimentadores de marfil, pintores, bordadores y torneros, además, en proveer de estas cosas y portearlas entendían los comerciantes y marineros en el mar, y en tierra, los carreteros, alquiladores, arrieros, cordeleros, lineros, tejedores, constructores de caminos y mineros, y como cada arte, a la manera que cada general su ejército, tenía de la plebe su propia muchedumbre subordinada, viniendo a ser como el instrumento y cuerpo de su peculiar ministerio, a toda edad y naturaleza, para decirlo así, repartían y distribuían las ocupaciones, el bienestar y la abundancia.

  • Doramos conjugación de dorar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dorar
  • Bañamos conjugación de bañar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bañar
  • Pulimos conjugación de pulir, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir
  • Frotamos conjugación de frotar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar
  • Recubrimos conjugación de recubrir, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recubrir, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recubrir
  • Abrillantamos conjugación de abrillantar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñimos conjugación de bruñir, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir

7 En el sentido de Levantamos

Ejemplo: Nos levantamos, salimos del cementerio y echamos a andar.

  • Levantamos conjugación de levantar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de levantar

8 En el sentido de Consagramos

Ejemplo: Los que nos consagramos al estudio vamos adquiriendo desde la niñez el endurecimiento.

  • Consagramos conjugación de consagrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de consagrar
  • Santificamos conjugación de santificar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de santificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de santificar
  • Deificamos conjugación de deificar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de deificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de deificar

9 En el sentido de Premiamos

  • Premiamos conjugación de premiar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de premiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de premiar
  • Coronamos conjugación de coronar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de coronar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de coronar
  • Condecoramos conjugación de condecorar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de condecorar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de condecorar
  • Laureamos conjugación de laurear, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de laurear, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de laurear

10 En el sentido de Ilustramos

Ejemplo: A continuación en la siguiente imagen ilustramos como se lleva a cabo este ciclo:

  • Ilustramos conjugación de ilustrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ilustrar
  • Realzamos conjugación de realzar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de realzar
  • Encumbramos conjugación de encumbrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encumbrar

11 En el sentido de Apreciamos

Ejemplo: A la izquierda apreciamos al arcángel Gabriel y a la derecha a la Vírgen María.

  • Apreciamos conjugación de apreciar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apreciar
  • Admiramos conjugación de admirar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de admirar

12 En el sentido de Elevamos

Ejemplo: Abstrayendo, prescindimos de lo particular y nos elevamos a lo comun.

  • Elevamos conjugación de elevar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de elevar
  • Espiritualizamos conjugación de espiritualizar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de espiritualizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de espiritualizar

13 En el sentido de Endiosamos

  • Endiosamos conjugación de endiosar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de endiosar

14 En el sentido de Recomendamos

Ejemplo: Le recomendamos también concentrarse sobre la.

  • Recomendamos conjugación de recomendar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recomendar

15 En el sentido de Ennoblecimos

  • Ennoblecimos conjugación de ennoblecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ennoblecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ennoblecer

16 En el sentido de Encarecimos

  • Encarecimos conjugación de encarecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarecer

17 En el sentido de Exaltamos

  • Exaltamos conjugación de exaltar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exaltar
  • Engrandecimos conjugación de engrandecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de engrandecer
  • Enaltecimos conjugación de enaltecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enaltecer
  • Entronizamos conjugación de entronizar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entronizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entronizar
  • Endiosamos conjugación de endiosar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de endiosar

18 En el sentido de Bendijimos

Ejemplo: Jerusalén, cuyos alrededores bendijimos.

  • Bendijimos conjugación de bendecir, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bendecir
  • Magnificamos conjugación de magnificar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de magnificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de magnificar
Sinónimo de ensalzamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba