Sinónimos de Declamaste

A continuación se muestran los Sinónimos de declamaste ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de declamaste

Declamaste Como verbo, conjugación de declamar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de declamar.

1 En el sentido de Hablaste

Ejemplo: -Bien hablaste.

  • Hablaste conjugación de hablar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hablar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hablar
  • Pronunciaste conjugación de pronunciar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar
  • Modulaste conjugación de modular, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de modular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de modular
  • Enunciaste conjugación de enunciar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enunciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enunciar
  • Deletreaste conjugación de deletrear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deletrear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deletrear

2 En el sentido de Trabajaste

Ejemplo: ¡Oh hombre de poca fe! respondió don Quijote, apéate y desunce, y haz lo que quisieres, que presto verás que trabajaste en vano y que pudieras ahorrar desta diligencia.

  • Trabajaste conjugación de trabajar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trabajar
  • Actuaste conjugación de actuar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de actuar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de actuar
  • Interpretaste conjugación de interpretar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de interpretar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de interpretar

3 En el sentido de Dijiste

Ejemplo: A ver, ¿fue esto lo que me dijiste?.

  • Dijiste conjugación de decir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir
  • Representaste conjugación de representar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de representar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de representar
  • Incorporaste conjugación de incorporar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incorporar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incorporar
  • Recitaste conjugación de recitar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recitar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recitar

4 En el sentido de Pronunciaste

Ejemplo: Como pronunciaste aquel nombre que era un puñal.

  • Pronunciaste conjugación de pronunciar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar
  • Recitaste conjugación de recitar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recitar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recitar

5 En el sentido de Entonaste

Ejemplo: Este sentimiento de la vida que se acerca a su término, sin haber llegado a convertir, una vez, en cosa que dure, fuerzas que ya no es tiempo de emplear ¿quién lo ha expresado como Ibsen, ni dónde está como en el desenlace de Peer Gynt, que es para mí el zarpazo maestro de aquel formidable oso blanco? Peer Gynt ha recorrido el mundo, llena la mente de sueños de ambición, pero falto de voluntad para dedicar a alguno de ellos las veras de su alma, y conquistar así la fuerza de personalidad que no perece. Cuando ve su cabeza blanca después de haber aventado el oro de ella en vana agitación, tras de quimeras que se han deshecho como el humo, este pródigo de sí mismo quiere volver al país donde nació. Camino de la montaña de su aldea, se arremolinan a su paso las hojas caídas de los árboles. «Somos, le dicen, las palabras que debiste pronunciar. Tu silencio tímido nos condena a morir disueltas en el surco». Camino de la montaña de su aldea, se desata la tempestad sobre él, la voz del viento le dice: -«Soy la canción que debiste entonar en la vida y no entonaste, por más que, empinada en el fondo de tu corazón, yo esperaba una seña tuya». Camino de la montaña, el rocío que, ya pasada la tempestad, humedece la frente del viajero, le dice: -«Soy las lágrimas que debiste llorar y que nunca asomaron a tus ojos: ¡necio si creíste que por eso la felicidad sería contigo!». Camino de la montaña, dícele la yerba que va hollando su pie: -«Soy los pensamientos que debieron morar en tu cabeza, las obras que debieron tomar impulso de tu brazo, los bríos que debió alentar tu corazón». Y cuando piensa el triste llegar al fin de la jornada, el Fundidor Supremo» -nombre de la justicia que preside en el mundo a la integridad del orden moral, al modo de la Némesis antigua-, le detiene para preguntarle dónde están los frutos de su alma, porque aquellas que no rinden fruto deben ser refundidas en la inmensa hornaza de todas, y sobre su pasada encarnación debe asentarse el olvido, que es la eternidad de la nada.

  • Entonaste conjugación de entonar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entonar
  • Disertaste conjugación de disertar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disertar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disertar
Sinónimo de declamaste

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba