Sinónimos y Antónimos de Respetos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de respetos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de respetos

Respetos Como sustantivo, plural de respeto.

1 En el sentido de Intereses

Ejemplo: Porque el préstamo y los intereses acumulados ascienden.

  • Intereses plural de interés, sustantivo masculino plural
  • Consideraciones plural de consideración, sustantivo femenino plural
  • Estimas plural de estima, sustantivo femenino plural
  • Cariños plural de cariño, sustantivo masculino plural
  • Afectos plural de afecto, adjetivo masculino plural
  • Estimaciones plural de estimación, sustantivo femenino plural
  • Apegos plural de apego, sustantivo masculino plural

2 En el sentido de Amores

Ejemplo: ¡A qué mentir amores a quien no será tu esposa!.

  • Amores plural de amor, sustantivo masculino plural
  • Exaltaciones plural de exaltación, sustantivo femenino plural
  • Reverencias plural de reverencia, sustantivo femenino plural
  • Adoraciones plural de adoración, sustantivo femenino plural
  • Idolatrías plural de idolatría, sustantivo femenino plural
  • Pleitesías plural de pleitesía, sustantivo femenino plural

3 En el sentido de Homenajes

Ejemplo: En el video musical aparecen numerosos homenajes a Michael Jackson y sus videos.

  • Homenajes plural de homenaje, sustantivo masculino plural
  • Distinciones plural de distinción, sustantivo femenino plural
  • Honras plural de honra, sustantivo femenino plural
  • Prerrogativas plural de prerrogativa, sustantivo femenino plural
  • Miramientos plural de miramiento, sustantivo masculino plural

4 En el sentido de Obediencias

Ejemplo: Muchas logias, cuerpos y obediencias se crearon a lo largo del siglo XIX.

  • Obediencias plural de obediencia, sustantivo femenino plural
  • Sumisiones plural de sumisión, sustantivo femenino plural
  • Juramentos plural de juramento, sustantivo masculino plural
  • Acatamientos plural de acatamiento, sustantivo masculino plural

5 En el sentido de Admiraciones

Ejemplo: Nuevas admiraciones y nuevos asombros.

  • Admiraciones plural de admiración, sustantivo femenino plural
  • Recompensas plural de recompensa, sustantivo femenino plural
  • Ofrendas plural de ofrenda, sustantivo femenino plural

6 En el sentido de Veneraciones

Ejemplo: solicitaban mis ojos a rendirle veneraciones de atención y de admiración.

  • Veneraciones plural de veneración, sustantivo femenino plural

7 En el sentido de Difusiones

Ejemplo: Madonna's Brixton concierto fue el último de una línea de concierto de las difusiones por Internet MSN.

  • Difusiones plural de difusión, sustantivo femenino plural
  • Famas plural de fama, sustantivo femenino plural
  • Popularidades plural de popularidad, sustantivo femenino plural
  • Reputaciones plural de reputación, sustantivo femenino plural
  • Notoriedades plural de notoriedad, sustantivo femenino plural

8 En el sentido de Aprecios

Ejemplo: Las leyes de Solón que se hacen más de extrañar son las relativas a las mujeres, porque dio al que sorprendiese al adúltero la facultad de matarle, y si alguno robase mujer libre, y la forzase, le impuso la multa de cien dracmas, y si la sedujese, de veinte dracmas, no siendo de aquellas que abiertamente se prostituyen, esto es, las rameras, que a las claras frecuentan las casas de los que les pagan. No dio facultad de vender, de las hijas o las hermanas, sino a la que fuese sorprendida yaciendo con varón. Pues en un mismo negocio castigar una veces dura e inexorablemente, y otras con benignidad y como por juego, imponiendo por multa lo primero que se ofrece, parece despropósito: a no ser que, escaseando entonces el dinero en la ciudad, hiciese crecidas las multas la dificultad de aprontarlas. Porque en los aprecios de los sacrificios computa una oveja y una dracma por una fanega de trigo, al que vencía en los juegos ístmicos mandó se le diesen cien dracmas, y quinientas al que venciese en los olímpicos. Al que presentase un lobo le dio cinco dracmas, y una al que presentase un lobezno, que dice Demetrio Falereo eran el valor, aquellas, de un buey, y ésta, de una oveja, porque los precios que en la tabla decimasexta dio a las víctimas más señaladas era muy puesto en razón que fuesen más altos, con todo, comparados con los de ahora eran muy cómodos. Venía muy de antiguo el que los Atenienses tuviesen guerra declarada a los lobos, habitando un país que era mucho más propio para la pastura que para el cultivo. Hay quien opina que las tribus no tomaron al principio su denominación de los hijos de Ion, sino de los diferentes géneros de vida, llamándose de hoplitas, la de la gente de guerra, de ergastas, la de los que ejercían oficios, y de las otras dos, de labradores, la de contribuyentes, y de egícoras, la de los que estaban dados a la pastoría y ganadería. Por cuanto el país, careciendo de ríos perennes, de algunos lagos y de fuentes abundantes, es escaso de agua, y por lo mismo hay que usar de pozos artificiales, hizo ley para que, habiendo pozo común dentro de un hípico, usasen de él: el hípico era el espacio de cuatro estadios, mas si se estuviese a mayor distancia, pudiese cada uno buscar agua para sí, y si cavando en terreno propio, hasta día una vasija de seis congios, o diez y media azumbres la profundidad de diez brazas no la encontrase, entonces pudiera tomarla de la del vecino, llenando dos veces cada día una vasija de seis congios, o diez y media azumbres, porque creyó que era más razón auxiliar a la indigencia que favorecer la desidia. Señaló también con mucho conocimiento medidas para las plantaciones, mandando que los que pusiesen en su campo cualesquiera otras plantas las retirasen del campo del vecino cinco pies, pero nueve los que plantasen higueras u olivos, por cuanto se extienden más lejos con sus raíces, y no se aproximan sin daño a otras plantas, sino que les roban el alimento y despiden efluvios perjudiciales. Al que quisiese hacer zanja o fosa, le mandó lo hiciese a tanta distancia del vecino cuanta fuese su profundidad, y que el que formase colmenar se apartara de los anteriormente hechos trescientos pies.

  • Aprecios plural de aprecio, sustantivo masculino plural

9 En el sentido de Atenciones

Ejemplo: Era yo en Santa Clara objeto de las atenciones de toda la familia.

  • Atenciones plural de atención, sustantivo femenino plural
  • Cortesías plural de cortesía, sustantivo femenino plural
  • Urbanidades plural de urbanidad, sustantivo femenino plural

10 En el sentido de Miedos

Ejemplo: Tú, sí, tú Déjate de miedos y vacilaciones.

  • Miedos plural de miedo, sustantivo masculino plural
  • Temores plural de temor, sustantivo masculino plural
  • Recelos plural de recelo, sustantivo masculino plural
  • Aprensiones plural de aprensión, sustantivo femenino plural

11 En el sentido de Rendimientos

Ejemplo: Los mayores rendimientos se han obtenido a partir de glucosa y xilosa.

  • Rendimientos plural de rendimiento, sustantivo masculino plural
  • Prevenciones plural de prevención, sustantivo femenino plural
  • Tolerancias plural de tolerancia, sustantivo femenino plural
  • Decoros plural de decoro, sustantivo masculino plural
  • Deferencias plural de deferencia, sustantivo femenino plural
  • Observancias plural de observancia, sustantivo femenino plural
  • Respetabilidades plural de respetabilidad, sustantivo femenino plural
  • Predicamentos plural de predicamento, sustantivo masculino plural
Sinónimo de respetos

Antónimos de respetos

Respetos Como sustantivo, plural de respeto.

1 En el sentido de Desconsideraciones

Ejemplo: Te contaré en dos palabras que al volver de Mena, donde, lo repito, encontré más egoísmo que piedad, desconsideraciones que me han llegado al alma, recibiéronme los Idiáquez de un modo muy desapacible.

  • Desconsideraciones plural de desconsideración, sustantivo femenino plural
  • Descortesías plural de descortesía, sustantivo femenino plural
  • Desobediencias plural de desobediencia, sustantivo femenino plural
  • Audacias plural de audacia, sustantivo femenino plural
  • Temeridades plural de temeridad, sustantivo femenino plural
  • Afrentas plural de afrenta, sustantivo femenino plural
  • Burlas plural de burla, sustantivo femenino plural
  • Confianzas plural de confianza, sustantivo femenino plural
  • Delitos plural de delito, sustantivo masculino plural
  • Demasías plural de demasía, sustantivo femenino plural
  • Desacatos plural de desacato, sustantivo masculino plural
  • Desaires plural de desaire, sustantivo masculino plural
  • Descaros plural de descaro, sustantivo masculino plural
  • Descomedimientos plural de descomedimiento, sustantivo masculino plural
  • Descomposturas plural de descompostura, sustantivo femenino plural
  • Desenfrenos plural de desenfreno, sustantivo masculino plural
  • Desentonos plural de desentono, sustantivo masculino plural
  • Deshonores plural de deshonor, sustantivo masculino plural
  • Deslices plural de desliz, sustantivo masculino plural
  • Desplantes plural de desplante, sustantivo masculino plural
  • Desprecios plural de desprecio, sustantivo masculino plural
  • Desprestigios plural de desprestigio, sustantivo masculino plural
  • Desvergüenzas plural de desvergüenza, sustantivo femenino plural
  • Detrimentos plural de detrimento, sustantivo masculino plural
  • Enconamientos plural de enconamiento, sustantivo masculino plural
  • Familiaridades plural de familiaridad, sustantivo femenino plural
  • Fangos plural de fango, sustantivo masculino plural
  • Groserías plural de grosería, sustantivo femenino plural
  • Infidelidades plural de infidelidad, sustantivo femenino plural
  • Infracciones plural de infracción, sustantivo femenino plural
  • Insolencias plural de insolencia, sustantivo femenino plural
  • Iras plural de ira, sustantivo femenino plural
  • Irreverencias plural de irreverencia, sustantivo femenino plural
  • Juramentos plural de juramento, sustantivo masculino plural
  • Libertinajes plural de libertinaje, sustantivo masculino plural
  • Mareos plural de mareo, sustantivo masculino plural
  • Mofas plural de mofa, sustantivo femenino plural
  • Oprobios plural de oprobio, sustantivo masculino plural
  • Osadías plural de osadía, sustantivo femenino plural
  • Profanaciones plural de profanación, sustantivo femenino plural
  • Pullas plural de pulla, sustantivo femenino plural
  • Rebeldías plural de rebeldía, sustantivo femenino plural
  • Sacrilegios plural de sacrilegio, sustantivo masculino plural
  • Tirrias plural de tirria, sustantivo femenino plural
  • Valores plural de valor, sustantivo masculino plural
  • Vergüenzas plural de vergüenza, sustantivo femenino plural
  • Violencias plural de violencia, sustantivo femenino plural
Antónimos de respetos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba