Antónimos de Hinchara

A continuación se muestran los Antónimos de hinchara ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de hinchara

Hinchara Como verbo, conjugación de hinchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hinchar.

1 En el sentido de Deshinchara

Ejemplo: Un rato después sacaron a toda la gente del lugar y apareció el Subjefe de Policía, Capitán Pla, y el Jefe de Informaciones, Comisario Becerra, quienes empezaron a interrogarme entre trompadas y patadas que me propinaron los dos a cara descubierta. Al rato el capitán Pla me dice que me dará otro tratamiento pues yo no quiero hablar y me llevan a una Comisaría que estaba ubicada en la calle Justo Daract a una cuadra de la avenida España. Allí me entran por una entrada para autos que estaba a la derecha y me introduce Becerra en una habitación donde se encontraba maniatado Domingo Ildegardo Chacón, quien evidentemente había sido torturado y posteriormente veo a Raúl Lima a quien estaban golpeando, y a Domingo Silva y a un señor Moyano, de Candelaria. Después me pasan al fondo donde estaban Hugo Velásquez, un chofer Rubén Lucero y un agente o suboficial Olguín, que tiempo después se suicidó durante un proceso en la Justicia Provincial. Allí me golpearon ferozmente por espacio de una hora aproximadamente, lo hicieron con total sadismo y crueldad pues ni siquiera me interrogaban, sólo se reían a carcajadas y me insultaban. Después de eso me llevan de vuelta a la Central y me dejan en la oficina de Cuatrerismo, donde se encontraban el Capitán Rossi y un Teniente Marcelo Eduardo González. Al dejarme el Oficial Lucero, que era quien me traía, les dijo ya está ablandada y se fue. Empezó de nuevo el castigo por parte de Rossi y González quienes me empezaron a golpear, insultar y ponerme cada uno su arma en la sien amartillándola y preguntándome quién tenía armas y presionándome para que firmara unas declaraciones que ya estaban hechas. Mientras tanto llegaron Pla, Becerra, Velásquez y Luis Mario Calderón, que era otro Oficial, y empezó una de las peores sesiones de tortura que me tocó soportar pues me habían dejado al medio y empezaron a golpearme de todas partes, a tirarme el pelo, hacerme el teléfono, que eran golpes con ambas manos en los oídos, pellizcarme y retorcerme los senos y otras barbaridades por el estilo. Cuando terminaron o se cansaron, yo estaba desfigurada por los golpes. Esa noche me dieron hielo para que se me deshinchara la cara y el cuello para poder llevarme de vuelta a la cárcel, cosa que hicieron recién a los dos días.

  • Deshinchara conjugación de deshinchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshinchar
  • Disminuyera conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disminuir
  • Atenuara conjugación de atenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atenuar
  • Desenconara conjugación de desenconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenconar
  • Desinflamara conjugación de desinflamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinflamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinflamar
  • Enjugara conjugación de enjugar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar
  • Estrujara conjugación de estrujar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrujar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrujar
  • Humillara conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de humillar
  • Menguara conjugación de menguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menguar
  • Redujera conjugación de reducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir
  • Vaciara conjugación de vaciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar
  • Vertiera conjugación de verter, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de verter, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de verter
  • Zafara conjugación de zafar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de zafar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de zafar
Antónimos de hinchara

Hinchara Como verbo, conjugación de hinchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hinchar.

1 En el sentido de Deshinchara

Ejemplo: Un rato después sacaron a toda la gente del lugar y apareció el Subjefe de Policía, Capitán Pla, y el Jefe de Informaciones, Comisario Becerra, quienes empezaron a interrogarme entre trompadas y patadas que me propinaron los dos a cara descubierta. Al rato el capitán Pla me dice que me dará otro tratamiento pues yo no quiero hablar y me llevan a una Comisaría que estaba ubicada en la calle Justo Daract a una cuadra de la avenida España. Allí me entran por una entrada para autos que estaba a la derecha y me introduce Becerra en una habitación donde se encontraba maniatado Domingo Ildegardo Chacón, quien evidentemente había sido torturado y posteriormente veo a Raúl Lima a quien estaban golpeando, y a Domingo Silva y a un señor Moyano, de Candelaria. Después me pasan al fondo donde estaban Hugo Velásquez, un chofer Rubén Lucero y un agente o suboficial Olguín, que tiempo después se suicidó durante un proceso en la Justicia Provincial. Allí me golpearon ferozmente por espacio de una hora aproximadamente, lo hicieron con total sadismo y crueldad pues ni siquiera me interrogaban, sólo se reían a carcajadas y me insultaban. Después de eso me llevan de vuelta a la Central y me dejan en la oficina de Cuatrerismo, donde se encontraban el Capitán Rossi y un Teniente Marcelo Eduardo González. Al dejarme el Oficial Lucero, que era quien me traía, les dijo ya está ablandada y se fue. Empezó de nuevo el castigo por parte de Rossi y González quienes me empezaron a golpear, insultar y ponerme cada uno su arma en la sien amartillándola y preguntándome quién tenía armas y presionándome para que firmara unas declaraciones que ya estaban hechas. Mientras tanto llegaron Pla, Becerra, Velásquez y Luis Mario Calderón, que era otro Oficial, y empezó una de las peores sesiones de tortura que me tocó soportar pues me habían dejado al medio y empezaron a golpearme de todas partes, a tirarme el pelo, hacerme el teléfono, que eran golpes con ambas manos en los oídos, pellizcarme y retorcerme los senos y otras barbaridades por el estilo. Cuando terminaron o se cansaron, yo estaba desfigurada por los golpes. Esa noche me dieron hielo para que se me deshinchara la cara y el cuello para poder llevarme de vuelta a la cárcel, cosa que hicieron recién a los dos días.

  • Deshinchara conjugación de deshinchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshinchar
  • Disminuyera conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disminuir
  • Atenuara conjugación de atenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atenuar
  • Desenconara conjugación de desenconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenconar
  • Desinflamara conjugación de desinflamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinflamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinflamar
  • Enjugara conjugación de enjugar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar
  • Estrujara conjugación de estrujar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrujar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrujar
  • Humillara conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de humillar
  • Menguara conjugación de menguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menguar
  • Redujera conjugación de reducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir
  • Vaciara conjugación de vaciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar
  • Vertiera conjugación de verter, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de verter, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de verter
  • Zafara conjugación de zafar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de zafar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de zafar
Antónimos de hinchara

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba