Sinónimos y Antónimos de Desdeñaríamos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de desdeñaríamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desdeñaríamos

Desdeñaríamos Como verbo, conjugación de desdeñar, 1ª persona plural del condicional de desdeñar.

1 En el sentido de Pisaríamos

  • Pisaríamos conjugación de pisar, 1ª persona plural del condicional de pisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de pisar
  • Quebrantaríamos conjugación de quebrantar, 1ª persona plural del condicional de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de quebrantar
  • Infringiríamos conjugación de infringir, 1ª persona plural del condicional de infringir, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de infringir

2 En el sentido de Ofenderíamos

  • Ofenderíamos conjugación de ofender, 1ª persona plural del condicional de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de ofender
  • Despreciaríamos conjugación de despreciar, 1ª persona plural del condicional de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de despreciar
  • Insultaríamos conjugación de insultar, 1ª persona plural del condicional de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de insultar
  • Maltrataríamos conjugación de maltratar, 1ª persona plural del condicional de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de maltratar
  • Injuriaríamos conjugación de injuriar, 1ª persona plural del condicional de injuriar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de injuriar
  • Vejaríamos conjugación de vejar, 1ª persona plural del condicional de vejar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de vejar

3 En el sentido de Desobedeceríamos

  • Desobedeceríamos conjugación de desobedecer, 1ª persona plural del condicional de desobedecer, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de desobedecer
  • Desacataríamos conjugación de desacatar, 1ª persona plural del condicional de desacatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de desacatar

4 En el sentido de Olvidaríamos

Ejemplo: Rosalinda y yo nos abrazamos llorando, prometiendo que no nos olvidaríamos jamás, y luego la separaron de mí a viva fuerza, creo que entre su padre, su hermano y la Roja. Cuando logré desasirme de los brazos de ésta que me sujetaban, salí a la calle y aun me pareció oír la dulce voz de la niña que me decía:

  • Olvidaríamos conjugación de olvidar, 1ª persona plural del condicional de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de olvidar
  • Pospondríamos conjugación de posponer, 1ª persona plural del condicional de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de posponer
  • Menospreciaríamos conjugación de menospreciar, 1ª persona plural del condicional de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de menospreciar
  • Desatenderíamos conjugación de desatender, 1ª persona plural del condicional de desatender, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de desatender

5 En el sentido de Negaríamos

Ejemplo: Sin esta distincion, negaríamos la base de la geometría, porque es evidente que si no conociésemos la esencia de la extension del modo sobredicho, no estaríamos seguros de si edificamos sobre el aire, cuando levantamos sobre la idea de la extension toda la ciencia geométrica.

  • Negaríamos conjugación de negar, 1ª persona plural del condicional de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de negar
  • Excluiríamos conjugación de excluir, 1ª persona plural del condicional de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de excluir
  • Refutaríamos conjugación de refutar, 1ª persona plural del condicional de refutar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de refutar
  • Impugnaríamos conjugación de impugnar, 1ª persona plural del condicional de impugnar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de impugnar
  • Repudiaríamos conjugación de repudiar, 1ª persona plural del condicional de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de repudiar
  • Rehusaríamos conjugación de rehusar, 1ª persona plural del condicional de rehusar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de rehusar

6 En el sentido de Insistiríamos

  • Insistiríamos conjugación de insistir, 1ª persona plural del condicional de insistir, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de insistir
  • Empecinaríamos conjugación de empecinar, 1ª persona plural del condicional de empecinar, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de empecinar

7 En el sentido de Presumiríamos

  • Presumiríamos conjugación de presumir, 1ª persona plural del condicional de presumir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de presumir
  • Jactaríamos conjugación de jactarse, 1ª persona plural del condicional de jactarse, infinitivo, 1ª persona plural del condicional de jactarse

8 En el sentido de Desprestigiaríamos

  • Desprestigiaríamos conjugación de desprestigiar, 1ª persona plural del condicional de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de desprestigiar
  • Calumniaríamos conjugación de calumniar, 1ª persona plural del condicional de calumniar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de calumniar
  • Vilipendiaríamos conjugación de vilipendiar, 1ª persona plural del condicional de vilipendiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de vilipendiar

9 En el sentido de Retiraríamos

Ejemplo: Creso, que se hallaba presente a la deliberación, desaprobó el dictamen de los persas, y manifestó su opinión contraria en estos términos: —«Ya te he dicho, señor, otras veces, que puesto que el cielo me ha hecho siervo tuyo, procuraré con todas mis fuerzas estorbar cualquier desacierto que trate de cometerse en tu casa. Mis desgracias me proporcionan, en medio de su amargura, algunos documentos provechosos. Si te consideras inmortal, y que también lo es tu ejército, ninguna necesidad tengo de manifestarte mi opinión, pero si tienes presente que eres hombre y que mandas a otros hombres, debes advertir, antes de todo, que la fortuna es una rueda, cuyo continuo movimiento a nadie deja gozar largo tiempo de la felicidad. En el caso propuesto, soy de parecer contrario al que han manifestado mis consejeros, y encuentro peligroso que esperes al enemigo en tu propio país, pues en caso de ser vencido, te expones a perder todo el imperio, siendo claro que, vencedores los masagetas, no volverán atrás huyendo, sino que avanzarán a lo interior de tus dominios. Por el contrario, si los vences, nunca cogerás tanto fruto de la victoria como si, ganando la batalla en su mismo país, persigues a los masagetas fugitivos y derrotados. Debe pensarse por lo mismo en vencer al enemigo, y caminar después en derechura a sojuzgar el reino de Tomiris, además de que sería ignominioso para el hijo de Cambises ceder el campo a una mujer, y volver atrás un solo paso. Soy, por consiguiente, de dictamen que pasemos el río, y avanzando lo que ellos se retiren, procuremos conseguir la victoria. Esos masagetas, según he oído, no tienen experiencia de las comodidades que en Persia se disfrutan, ni han gustado jamás nuestras delicias. A tales hombres convendría prevenirles, en nuestro mismo campo un copioso banquete, matando un gran número de carneros, y dejándolos bien preparados, con abundancia de vino puro y todo género de manjares. Hecho esto, confiando la custodia de los reales a los soldados más débiles, nos retiraríamos hacia el río. Cuando ellos viesen a su alcance tantas cosas buenas, no dudo que se abalanzarían a gozarlas y nos suministrarían la mejor ocasión de sorprenderlos ocupados, y de hacer en ellos una matanza horrible.»

  • Retiraríamos conjugación de retirar, 1ª persona plural del condicional de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de retirar
  • Postergaríamos conjugación de postergar, 1ª persona plural del condicional de postergar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de postergar
  • Relegaríamos conjugación de relegar, 1ª persona plural del condicional de relegar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de relegar
  • Confinaríamos conjugación de confinar, 1ª persona plural del condicional de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de confinar

10 En el sentido de Rechazaríamos

Ejemplo: Lewis creía tras su conversión al cristianismo que la resurrección pertenecía a esta categoría de mitos, con la propiedad añadida de haber sucedido realmente en la historia: si Dios elige ser mitopéyico ¿y no es el propio cielo un mito? , ¿rechazaríamos ser mitopáticos ?.

  • Rechazaríamos conjugación de rechazar, 1ª persona plural del condicional de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de rechazar
  • Desconoceríamos conjugación de desconocer, 1ª persona plural del condicional de desconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de desconocer
  • Desecharíamos conjugación de desechar, 1ª persona plural del condicional de desechar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de desechar
  • Ilegitimaríamos conjugación de ilegitimar, 1ª persona plural del condicional de ilegitimar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de ilegitimar

11 En el sentido de Abandonaríamos

  • Abandonaríamos conjugación de abandonar, 1ª persona plural del condicional de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de abandonar
  • Apartaríamos conjugación de apartar, 1ª persona plural del condicional de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de apartar
  • Aislaríamos conjugación de aislar, 1ª persona plural del condicional de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de aislar
  • Alejaríamos conjugación de alejar, 1ª persona plural del condicional de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de alejar
  • Arrinconaríamos conjugación de arrinconar, 1ª persona plural del condicional de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de arrinconar
  • Arrumbaríamos conjugación de arrumbar, 1ª persona plural del condicional de arrumbar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de arrumbar

12 En el sentido de Burlaríamos

  • Burlaríamos conjugación de burlar, 1ª persona plural del condicional de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de burlar
  • Humillaríamos conjugación de humillar, 1ª persona plural del condicional de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de humillar
  • Degradaríamos conjugación de degradar, 1ª persona plural del condicional de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de degradar
  • Avergonzaríamos conjugación de avergonzar, 1ª persona plural del condicional de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de avergonzar
  • Deshonraríamos conjugación de deshonrar, 1ª persona plural del condicional de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de deshonrar
  • Envileceríamos conjugación de envilecer, 1ª persona plural del condicional de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de envilecer
  • Afrentaríamos conjugación de afrentar, 1ª persona plural del condicional de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de afrentar

13 En el sentido de Agraviaríamos

  • Agraviaríamos conjugación de agraviar, 1ª persona plural del condicional de agraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de agraviar
  • Infamaríamos conjugación de infamar, 1ª persona plural del condicional de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de infamar

14 En el sentido de Diferenciaríamos

Ejemplo: Nos diferenciaríamos de Dios sólo por el menor desarrollo espiritual y por la falta de limpieza de nuestra alma inmortal.

  • Diferenciaríamos conjugación de diferenciar, 1ª persona plural del condicional de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de diferenciar
  • Discriminaríamos conjugación de discriminar, 1ª persona plural del condicional de discriminar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de discriminar
  • Segregaríamos conjugación de segregar, 1ª persona plural del condicional de segregar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de segregar

15 En el sentido de Dejaríamos

Ejemplo: ¡Le dejaríamos suelto si nos diese miedo por la noche!.

  • Dejaríamos conjugación de dejar, 1ª persona plural del condicional de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de dejar
  • Plantaríamos conjugación de plantar, 1ª persona plural del condicional de plantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de plantar

16 En el sentido de Guasearíamos

  • Guasearíamos conjugación de guasearse, 1ª persona plural del condicional de guasearse, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de guasearse

17 En el sentido de Despediríamos

  • Despediríamos conjugación de despedir, 1ª persona plural del condicional de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de despedir
  • Repeleríamos conjugación de repeler, 1ª persona plural del condicional de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de repeler
  • Desairaríamos conjugación de desairar, 1ª persona plural del condicional de desairar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de desairar
  • Revolcaríamos conjugación de revolcar, 1ª persona plural del condicional de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de revolcar
  • Calabacearíamos conjugación de calabacear, 1ª persona plural del condicional de calabacear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de calabacear

18 En el sentido de Desestimaríamos

  • Desestimaríamos conjugación de desestimar, 1ª persona plural del condicional de desestimar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de desestimar
Sinónimo de desdeñaríamos

Antónimos de desdeñaríamos

Desdeñaríamos Como verbo, conjugación de desdeñar, 1ª persona plural del condicional de desdeñar.

1 En el sentido de Estimaríamos

  • Estimaríamos conjugación de estimar, 1ª persona plural del condicional de estimar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de estimar
  • Respetaríamos conjugación de respetar, 1ª persona plural del condicional de respetar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de respetar
  • Aceptaríamos conjugación de aceptar, 1ª persona plural del condicional de aceptar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de aceptar
  • Encomiaríamos conjugación de encomiar, 1ª persona plural del condicional de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de encomiar
  • Atenderíamos conjugación de atender, 1ª persona plural del condicional de atender, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de atender
  • Apreciaríamos conjugación de apreciar, 1ª persona plural del condicional de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de apreciar
Antónimos de desdeñaríamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba