Sinónimos y Antónimos de Curarlas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de curarlas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de curarlas

Curarlas Como verbo, curar +las.

1 En el sentido de Tratarlas

Ejemplo: el tratarlas por cifras y figuras, y difiere mucho lo uno de lo otro cuanto a lo que.

  • Tratarlas tratar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aliviarlas aliviar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cicatrizarlas cicatrizar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Indicarlas

Ejemplo: Dejóse ver en esto Demóstenes en el puerto, tan brillante, con la pompa de su magnífica escuadra, como formidable a los enemigos, trayendo en setenta y tres galeras cinco mil infantes, y entre tiradores de armas arrojadizas, flecheros y honderos arriba de tres mil. El ornato de las armas, las insignias de las naves y la muchedumbre de cantores y flautistas presentaba un aparato teatral, propio para infundir a aquellos terror. Volvieron, por tanto, los Siracusanos a concebir los mayores recelos, viendo que sus trabajos no tenían término ni alivio, y que se estaban consumiendo y aniquilando en vano. No le duró, de otra parte, a Nicias largo tiempo el placer de la venida de aquellas fuerzas, pues apenas entró en conferencias con Demóstenes le vio resuelto a que al punto se acometiera a los enemigos, y, sin perder momento, se pusiera todo al tablero, para tomar a Siracusa y volverse a casa, de lo que concibió gran temor, maravillado de aquella prontitud y temeridad, le rogaba que nada se hiciera por desesperación y sin maduro consejo. Decíale que la dilación era toda contra los enemigos, que se hallaban gastados en sus bienes y no podían contar con que los auxiliares se mantuvieran a su lado largo tiempo, y que, si de nuevo sentían los apuros de la escasez y la hambre, acudirían a él, como antes, con proposiciones de paz. Porque había no pocos en Siracusa que secretamente daban avisos a Nicias y le inclinaban a permanecer, a causa de que aquellos habitantes padecían mucho con la guerra y no podían aguantar a Gilipo, y a poco que la miseria se aumentase, enteramente habían de desmayar. Como muchas de estas cosas no hacía Nicias más que indicarlas, no teniendo por conveniente decirlas a las claras, dio motivo a los colegas para que le trataran de irresoluto, diciéndole que ya volvía a sus precauciones, a sus dilaciones y nimiedades, con las que dejó perder el primer calor del ejército, no marchando al punto contra los enemigos, sino contemporizando y haciéndose despreciable, y como con esto los otros se adhiriesen al dictamen de Demóstenes, al cabo convino también Nicias, aunque no sin gran violencia. Hecho este acuerdo, tomó consigo Demóstenes, por la noche, las fuerzas terrestres, y marchando contra el punto de Epípolas dio muerte a algunos de los enemigos, sorprendiéndoles sin ser sentido, y a otros, que se defendieron, los desbarató, mas, aunque le tomó por este medio, no se contuvo, sino que discurrió adelante, hasta que dio con los Beocios, éstos fueron los primeros que, animándose unos a otros y corriendo a los Atenienses con las lanzas en ristre, los rechazaron con grande gritería, dando muerte a muchos de ellos. Con esto se introdujo gran confusión y terror en todo el ejército, llenando de él el que huía al que todavía estaba vencedor, y dando la parte que avanzaba y acometía, en la que se retiraba despavorida, trabaron unos con otros, creyendo que los que huían eran perseguidores y tratando a los amigos como enemigos. Porque en aquella desordenada confusión, acompañada de miedo y de la falta de conocimiento, y en la inseguridad de la vista en una noche que ni era absolutamente oscura ni tenía una luz cierta, como era preciso, estando ya para ponerse la Luna, y moviéndose entre su luz muchos cuerpos y armas, sin que pudieran reconocerselos semblantes, con miedo del enemigo, hasta él propio se hacía sospechoso, cayendo los Atenienses en la situación y perplejidad más terrible. Avínoles también el que tenían la Luna por la espalda, con lo que, enviando sus sombras delante de sí, ocultaban el número y brillo de sus armas, mientras que en los contrarios el resplandor de la Luna, que daba en los escudos, hacía que parecieran en mayor número y con ventaja. Finalmente, cayendo sobre ellos por todas partes los enemigos, luego que cedieron, unos fueron muertos por éstos en la fuga, otros perecieron a manos de sus camaradas, y otros se precipitaron por los derrumbaderos. A los que se dispersaron y perdieron el camino, venido el día los acabó la caballería, habiendo sido dos mil los que murieron, y de los que se presentaron en el campamento, muy pocos se salvaron con las armas.

  • Indicarlas indicar +las, verbo transitivo, infinitivo
  • Ordenarlas ordenar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Suministrarlas suministrar +las, verbo transitivo, infinitivo
  • Recetarlas recetar +las, verbo transitivo, infinitivo
  • Medicinarlas medicinar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Restañarlas

4 En el sentido de Medicarlas

  • Medicarlas medicar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Perfumarlas

  • Perfumarlas perfumar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Ahumarlas ahumar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Sahumarlas sahumar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Secarlas

Ejemplo: Las hojas de un mirto de Brabante poseen un aroma muy agradable que se ve incrementado al secarlas.

  • Secarlas secar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Sanarlas

  • Sanarlas sanar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

8 En el sentido de Aliviarlas

  • Aliviarlas aliviar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Remediarlas remediar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sanarlas sanar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

9 En el sentido de Tratarlas

Ejemplo: el tratarlas por cifras y figuras, y difiere mucho lo uno de lo otro cuanto a lo que.

  • Tratarlas tratar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atenderlas atender +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cuidarlas cuidar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Prepararlas

  • Prepararlas preparar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Condimentarlas

  • Condimentarlas condimentar +las, verbo transitivo, infinitivo
  • Sazonarlas sazonar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Salpimentarlas salpimentar +las, verbo transitivo, infinitivo
  • Aderezarlas aderezar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aliñarlas aliñar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Curtirlas curtir +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Adobarlas adobar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marinarlas marinar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
Sinónimo de curarlas

Curarlas Como verbo, plural de curarla.

1 En el sentido de Tratares

  • Tratares plural de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aliviares plural de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cicatrizares plural de cicatrizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Indicares

  • Indicares plural de indicar, verbo transitivo, infinitivo
  • Ordenados plural de ordenado, adjetivo masculino plural, participio de ordenar
  • Suministrares plural de suministrar, verbo transitivo, infinitivo
  • Recetares plural de recetar, verbo transitivo, infinitivo
  • Medicinares plural de medicinar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Restañares

  • Restañares plural de restañar, verbo transitivo, infinitivo
  • Cauterizares plural de cauterizar, verbo transitivo, infinitivo
  • Escarificares plural de escarificar, verbo transitivo, infinitivo

4 En el sentido de Medicares

  • Medicares plural de medicar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Perfumares

  • Perfumares plural de perfumar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Ahumados plural de ahumado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de ahumar
  • Sahumados plural de sahumado, adjetivo masculino plural, participio de sahumar
  • Incensares plural de incensar, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Salados

Ejemplo: Todo tipo de terrenos semisecos o áridos, más o menos salados costeros o interiores.

  • Salados plural de salado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de salar
  • Amojamares plural de amojamar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cecinares plural de cecinar, verbo transitivo, infinitivo
  • Acecinares plural de acecinar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atasajados plural de atasajado, adjetivo masculino plural, participio de atasajar

7 En el sentido de Secares

  • Secares plural de secar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Sanares

  • Sanares plural de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

9 En el sentido de Aliviares

  • Aliviares plural de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Remediares plural de remediar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sanares plural de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

10 En el sentido de Tratares

  • Tratares plural de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atenderes plural de atender, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cuidares plural de cuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Preparados

Ejemplo: Los frailes que con gran dedicación se entregaron al cultivo de hierbas y plantas, aplicaron éstas a la realización, para su enfermería, de medicamentos, preparados y otros ungüentos de utilidad.

  • Preparados plural de preparado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de preparar

12 En el sentido de Condimentares

  • Condimentares plural de condimentar, verbo transitivo, infinitivo
  • Sazonados plural de sazonado, adjetivo masculino plural, participio de sazonar
  • Salpimentares plural de salpimentar, verbo transitivo, infinitivo
  • Aderezados plural de aderezado, adjetivo masculino plural, participio de aderezar
  • Aliñados plural de aliñado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de aliñar
  • Curtidos plural de curtido, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de curtir
  • Adobares plural de adobar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marinados plural de marinado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de marinar
  • Escabechares plural de escabechar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de curarlas

Curarlas Como verbo, plural de curarlas.

1 En el sentido de Tratares

  • Tratares plural de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aliviares plural de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cicatrizares plural de cicatrizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Indicares

  • Indicares plural de indicar, verbo transitivo, infinitivo
  • Ordenados plural de ordenado, adjetivo masculino plural, participio de ordenar
  • Suministrares plural de suministrar, verbo transitivo, infinitivo
  • Recetares plural de recetar, verbo transitivo, infinitivo
  • Medicinares plural de medicinar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Restañares

  • Restañares plural de restañar, verbo transitivo, infinitivo
  • Cauterizares plural de cauterizar, verbo transitivo, infinitivo
  • Escarificares plural de escarificar, verbo transitivo, infinitivo

4 En el sentido de Medicares

  • Medicares plural de medicar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Perfumares

  • Perfumares plural de perfumar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Ahumados plural de ahumado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de ahumar
  • Sahumados plural de sahumado, adjetivo masculino plural, participio de sahumar
  • Incensares plural de incensar, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Salados

Ejemplo: Todo tipo de terrenos semisecos o áridos, más o menos salados costeros o interiores.

  • Salados plural de salado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de salar
  • Amojamares plural de amojamar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cecinares plural de cecinar, verbo transitivo, infinitivo
  • Acecinares plural de acecinar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atasajados plural de atasajado, adjetivo masculino plural, participio de atasajar

7 En el sentido de Secares

  • Secares plural de secar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Sanares

  • Sanares plural de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

9 En el sentido de Aliviares

  • Aliviares plural de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Remediares plural de remediar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sanares plural de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

10 En el sentido de Tratares

  • Tratares plural de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atenderes plural de atender, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cuidares plural de cuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Preparados

Ejemplo: Los frailes que con gran dedicación se entregaron al cultivo de hierbas y plantas, aplicaron éstas a la realización, para su enfermería, de medicamentos, preparados y otros ungüentos de utilidad.

  • Preparados plural de preparado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de preparar

12 En el sentido de Condimentares

  • Condimentares plural de condimentar, verbo transitivo, infinitivo
  • Sazonados plural de sazonado, adjetivo masculino plural, participio de sazonar
  • Salpimentares plural de salpimentar, verbo transitivo, infinitivo
  • Aderezados plural de aderezado, adjetivo masculino plural, participio de aderezar
  • Aliñados plural de aliñado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de aliñar
  • Curtidos plural de curtido, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de curtir
  • Adobares plural de adobar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marinados plural de marinado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de marinar
  • Escabechares plural de escabechar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de curarlas

Antónimos de curarlas

Curarlas Como verbo, curar +las.

1 En el sentido de Lacerarlas

  • Lacerarlas lacerar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Mejorarlas mejorar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Satisfacerlas satisfacer +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descuidarlas descuidar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Abandonarlas abandonar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Olvidarlas olvidar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Enfermarlas enfermar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Empeorarlas empeorar +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estropearlas estropear +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Herirlas herir +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Lastimarlas lastimar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lesionarlas lesionar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Magullarlas magullar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Maltratarlas maltratar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mortificarlas mortificar +las, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
Antónimos de curarlas

Curarlas Como verbo, plural de curarlas.

1 En el sentido de Lacerados

Ejemplo: Se daban casos de curación de los lacerados por su contacto y aspersión.

  • Lacerados plural de lacerado, adjetivo masculino plural, participio de lacerar
  • Mejorares plural de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Satisfaceres plural de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descuidados plural de descuidado, adjetivo masculino plural, participio de descuidar
  • Abandonados plural de abandonado, adjetivo masculino plural, participio de abandonar
  • Olvidados plural de olvidado, adjetivo masculino plural, participio de olvidar
  • Enfermares plural de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Empeorares plural de empeorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estropeares plural de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Heridos plural de herido, adjetivo masculino plural, participio de herir
  • Lastimares plural de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lesionares plural de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lisiados plural de lisiado, adjetivo masculino plural, participio de lisiar
  • Magullares plural de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Maltratares plural de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mortificares plural de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recaeres plural de recaer, verbo intransitivo, infinitivo
Antónimos de curarlas

Curarlas Como verbo, plural de curarla.

1 En el sentido de Lacerados

Ejemplo: Se daban casos de curación de los lacerados por su contacto y aspersión.

  • Lacerados plural de lacerado, adjetivo masculino plural, participio de lacerar
  • Mejorares plural de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Satisfaceres plural de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descuidados plural de descuidado, adjetivo masculino plural, participio de descuidar
  • Abandonados plural de abandonado, adjetivo masculino plural, participio de abandonar
  • Olvidados plural de olvidado, adjetivo masculino plural, participio de olvidar
  • Enfermares plural de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Empeorares plural de empeorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estropeares plural de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Heridos plural de herido, adjetivo masculino plural, participio de herir
  • Lastimares plural de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lesionares plural de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lisiados plural de lisiado, adjetivo masculino plural, participio de lisiar
  • Magullares plural de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Maltratares plural de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mortificares plural de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recaeres plural de recaer, verbo intransitivo, infinitivo
Antónimos de curarlas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba