Sinónimos y Antónimos de Angustias

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de angustias ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de angustias

Angustias Como sustantivo, plural de angustia.

1 En el sentido de Preocupaciones

Ejemplo: Vean si acerté, vean si eran preocupaciones mías.

  • Preocupaciones plural de preocupación, sustantivo femenino plural
  • Ansiedades plural de ansiedad, sustantivo femenino plural
  • Malestares plural de malestar, sustantivo masculino plural
  • Opresiones plural de opresión, sustantivo femenino plural
  • Tormentos plural de tormento, sustantivo masculino plural
  • Padecimientos plural de padecimiento, sustantivo masculino plural

2 En el sentido de Pesados

Ejemplo: canta el laude pascual, no más duelo, no más lágrimas, no más pesados dolores.

  • Pesados plural de pesado, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural, participio de pesar
  • Amarguras plural de amargura, sustantivo femenino plural
  • Desánimos plural de desánimo, sustantivo masculino plural
  • Pesadumbres plural de pesadumbre, sustantivo femenino plural
  • Abatimientos plural de abatimiento, sustantivo masculino plural
  • Consternaciones plural de consternación, sustantivo femenino plural
  • Desconsuelos plural de desconsuelo, sustantivo masculino plural

3 En el sentido de Accesos

Ejemplo: En el circuito se aprecian ciertas discontinuidades que son compatibles con accesos o puertas.

  • Accesos plural de acceso, sustantivo masculino plural
  • Colapsos plural de colapso, sustantivo masculino plural
  • Anginas plural de angina, sustantivo femenino plural

4 En el sentido de Penas

Ejemplo: En todas las penas y alegrías de la casa era siempre el partícipe más sincero.

  • Penas plural de pena,
  • Martirios plural de martirio, sustantivo masculino plural

5 En el sentido de Inquietudes

Ejemplo: La suerte de campos y ganados no le inspiraba inquietudes.

  • Inquietudes plural de inquietud, sustantivo femenino plural
  • Carcomas plural de carcoma, sustantivo femenino plural

6 En el sentido de Desesperaciones

Ejemplo: y la causa de mis desesperaciones y lloros.

  • Desesperaciones plural de desesperación, sustantivo femenino plural
  • Pesimismos plural de pesimismo, sustantivo masculino plural
  • Desesperanzas plural de desesperanza, sustantivo femenino plural

7 En el sentido de Dolores

Ejemplo: Todos los dolores son experiencias dramáticas.

  • Dolores plural de dolor, sustantivo masculino plural
  • Purgatorios plural de purgatorio, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Penalidades plural de penalidad, sustantivo femenino plural

8 En el sentido de Tristezas

Ejemplo: Bien lo comprenderá cuando le pasen las tristezas, que ojalá sea pronto.

  • Tristezas plural de tristeza, sustantivo femenino plural
  • Desolaciones plural de desolación, sustantivo femenino plural
  • Aflicciones plural de aflicción, sustantivo femenino plural

9 En el sentido de Desazones

Ejemplo: No sé para qué todas estas desazones.

  • Desazones plural de desazón, sustantivo femenino plural
  • Repugnancias plural de repugnancia, sustantivo femenino plural
  • Vómitos plural de vómito, sustantivo masculino plural
  • Arcadas plural de arcada, sustantivo femenino plural
  • Bascas plural de basca, sustantivo femenino plural

10 En el sentido de Excitaciones

Ejemplo: Las excitaciones a su padre para que la vengase no cesaban a ninguna hora.

11 En el sentido de Disgustos

Ejemplo: Amparo también tenía sus disgustos.

  • Disgustos plural de disgusto, sustantivo masculino plural
  • Molestias plural de molestia, sustantivo femenino plural
  • Incomodidades plural de incomodidad, sustantivo femenino plural
  • Resquemores plural de resquemor, sustantivo masculino plural

12 En el sentido de Asmas

Ejemplo: Con la cáscara y preparado como cocimiento, se emplea para bronquitis, asmas, tos, en especial tos convulsiva.

  • Asmas plural de asma, sustantivo femenino plural
  • Ansias plural de ansia, sustantivo femenino plural
  • Asfixias plural de asfixia, sustantivo femenino plural
  • Congojas plural de congoja, sustantivo femenino plural
  • Sofocaciones plural de sofocación, sustantivo femenino plural

13 En el sentido de Males

Ejemplo: Parece una hermana de la Caridad ¡Vaya con los males de esta señora!.

  • Males plural de mal, sustantivo masculino plural
  • Daños plural de daño, sustantivo masculino plural
  • Sufrimientos plural de sufrimiento, sustantivo masculino plural

14 En el sentido de Jadeos

Ejemplo: jadeos y vahos de aguardiente.

  • Jadeos plural de jadeo, sustantivo masculino plural
  • Disneas plural de disnea, sustantivo femenino plural
  • Estertores plural de estertor, sustantivo masculino plural

15 En el sentido de Miedos

Ejemplo: Tú, sí, tú Déjate de miedos y vacilaciones.

  • Miedos plural de miedo, sustantivo masculino plural
  • Cuidados plural de cuidado, sustantivo masculino plural
  • Recelos plural de recelo, sustantivo masculino plural
  • Sobresaltos plural de sobresalto, sustantivo masculino plural
  • Zozobras plural de zozobra, sustantivo femenino plural

16 En el sentido de Sinsabores

Ejemplo: Su relación con el cine le dejó varios sinsabores.

  • Sinsabores plural de sinsabor, sustantivo masculino plural

17 En el sentido de Fastidios

Ejemplo: La pobrecilla, para entretener sus fastidios villaverdinos, repasaba el repertorio en boga.

  • Fastidios plural de fastidio, sustantivo masculino plural
  • Agobios plural de agobio, sustantivo masculino plural

18 En el sentido de Torturas

Ejemplo: Muere en París debido a las torturas de la Gestapo.

  • Torturas plural de tortura, sustantivo femenino plural

19 En el sentido de Nostalgias

Ejemplo: Rincones y nostalgias de Pamplona.

  • Nostalgias plural de nostalgia, sustantivo femenino plural
  • Desventuras plural de desventura, sustantivo femenino plural
  • Tribulaciones plural de tribulación, sustantivo femenino plural

20 En el sentido de Problemas

Ejemplo: Nadie estudiaba los altos problemas de la política.

  • Problemas plural de problema, sustantivo masculino plural
  • Dificultades plural de dificultad, sustantivo femenino plural
  • Trances plural de trance, sustantivo masculino plural
  • Apuros plural de apuro, sustantivo masculino plural
  • Aprietos plural de aprieto, sustantivo masculino plural
  • Tribulaciones plural de tribulación, sustantivo femenino plural

21 En el sentido de Temores

Ejemplo: Cuando comunicaba sus temores a D.

  • Temores plural de temor, sustantivo masculino plural
  • Incertidumbres plural de incertidumbre, sustantivo femenino plural
  • Agonías plural de agonía, sustantivo femenino plural
  • Agitaciones plural de agitación, sustantivo femenino plural
  • Ahogos plural de ahogo, sustantivo masculino plural
  • Sofocos plural de sofoco, sustantivo masculino plural
  • Sinvivires plural de sinvivir, sustantivo masculino plural
Sinónimo de angustias

Angustias Como verbo, conjugación de angustiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar.

1 En el sentido de Inquietas

Ejemplo: Las telas, inquietas, tenían sus bordes roídos por la humedad.

  • Inquietas conjugación de inquietar, 2ª persona singular del presente de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de inquietar
  • Corroes conjugación de corroer, 2ª persona singular del presente de indicativo de corroer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de corroer
  • Carcomes conjugación de carcomer, 2ª persona singular del presente de indicativo de carcomer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de carcomer

2 En el sentido de Abates

Ejemplo: No habrán más monjes, abates, ni novicios,.

  • Abates conjugación de abatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir
  • Entristeces conjugación de entristecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de entristecer
  • Apenas conjugación de apenar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de apenar
  • Desuelas conjugación de desolar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desolar
  • Desconsuelas conjugación de desconsolar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desconsolar
  • Atribulas conjugación de atribular, 2ª persona singular del presente de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de atribular
  • Apesadumbras conjugación de apesadumbrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar

3 En el sentido de Amenazas

Ejemplo: Pero el gato, no curándose destas amenazas, gruñía y apretaba.

  • Amenazas conjugación de amenazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenazar
  • Impresionas conjugación de impresionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de impresionar
  • Estremeces conjugación de estremecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de estremecer
  • Alarmas conjugación de alarmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alarmar
  • Incomodas conjugación de incomodar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar

4 En el sentido de Mortificas

Ejemplo: ¿A qué me mortificas con celos ilusorios?.

  • Mortificas conjugación de mortificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mortificar
  • Afliges conjugación de afligir, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir
  • Enlutas conjugación de enlutar, 2ª persona singular del presente de indicativo de enlutar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de enlutar
  • Acongojas conjugación de acongojar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acongojar
  • Consternas conjugación de consternar, 2ª persona singular del presente de indicativo de consternar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de consternar

5 En el sentido de Molestas

Ejemplo: que sufre las prósperas e las molestas,.

  • Molestas conjugación de molestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar
  • Atormentas conjugación de atormentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de atormentar
  • Resquemas conjugación de resquemar, 2ª persona singular del presente de indicativo de resquemar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de resquemar

6 En el sentido de Desanimas

  • Desanimas conjugación de desanimar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desanimar
  • Turbas conjugación de turbar, 2ª persona singular del presente de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de turbar
  • Amargas conjugación de amargar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de amargar

7 En el sentido de Intranquilizas

  • Intranquilizas conjugación de intranquilizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de intranquilizar

8 En el sentido de Perturbas

  • Perturbas conjugación de perturbar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de perturbar
  • Roes conjugación de roer, 2ª persona singular del presente de indicativo de roer, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de roer
  • Atosigas conjugación de atosigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atosigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atosigar

9 En el sentido de Apesaras

  • Apesaras conjugación de apesarar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesarar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesarar

10 En el sentido de Trastornas

  • Trastornas conjugación de trastornar, 2ª persona singular del presente de indicativo de trastornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de trastornar
  • Disgustas conjugación de disgustar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de disgustar

11 En el sentido de Ahogas

Ejemplo: que me ahogas!.

  • Ahogas conjugación de ahogar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahogar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahogar
  • Cansas conjugación de cansar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar
  • Oprimes conjugación de oprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de oprimir
  • Agobias conjugación de agobiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar

12 En el sentido de Torturas

Ejemplo: Muere en París debido a las torturas de la Gestapo.

  • Torturas conjugación de torturar, 2ª persona singular del presente de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de torturar
  • Hostigas conjugación de hostigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostigar

13 En el sentido de Aprietas

Ejemplo: Pero, hija de mi alma, ¡qué fuerza tienes! ¡Cómo aprietas!.

  • Aprietas conjugación de apretar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretar
  • Agarras conjugación de agarrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrar
  • Paralizas conjugación de paralizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de paralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de paralizar
  • Sujetas conjugación de sujetar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sujetar
  • Inmovilizas conjugación de inmovilizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de inmovilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de inmovilizar
  • Comprimes conjugación de comprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de comprimir
  • Estrujas conjugación de estrujar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrujar
  • Aferras conjugación de aferrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aferrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aferrar
  • Atenazas conjugación de atenazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atenazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de atenazar
  • Desasosiegas conjugación de desasosegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desasosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desasosegar
  • Desazonas conjugación de desazonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desazonar
  • Agarrotas conjugación de agarrotar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrotar
Sinónimo de angustias

Antónimos de angustias

Angustias Como verbo, conjugación de angustiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar.

1 En el sentido de Animas

Ejemplo: ¿Qué te parece? ¿Te animas?.

  • Animas conjugación de animar, 2ª persona singular del presente de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de animar
  • Consuelas conjugación de consolar, 2ª persona singular del presente de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de consolar
  • Tranquilizas conjugación de tranquilizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tranquilizar
  • Suavizas conjugación de suavizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de suavizar
Antónimos de angustias

Angustias Como sustantivo, plural de angustia.

1 En el sentido de Euforias

Ejemplo: La nada que destroza mis euforias desbordadas

  • Euforias plural de euforia, sustantivo femenino plural
  • Alegrías plural de alegría, sustantivo femenino plural, sustantivo femenino plural plural
  • Alivios plural de alivio, sustantivo masculino plural
  • Desahogos plural de desahogo, sustantivo masculino plural
  • ánimos plural de ánimo, sustantivo masculino plural
  • Consuelos plural de consuelo, sustantivo masculino plural
  • Tranquilidades plural de tranquilidad, sustantivo femenino plural
  • Paces plural de paz, sustantivo femenino plural
  • Sosiegos plural de sosiego, sustantivo masculino plural
  • Despreocupaciones plural de despreocupación, sustantivo femenino plural
  • Contentos plural de contento, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Ensueños plural de ensueño, sustantivo masculino plural
  • Fantasías plural de fantasía, sustantivo femenino plural
  • Ilusiones plural de ilusión, sustantivo femenino plural
  • Paciencias plural de paciencia, sustantivo femenino plural
  • Quimeras plural de quimera, sustantivo femenino plural
  • Reposos plural de reposo, sustantivo masculino plural
  • Sueños plural de sueño, sustantivo masculino plural
Antónimos de angustias

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba