Ejemplos con zarzuelas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cobra mayor protagonismo a finales de la década de los sesenta cuando rueda varias Zarzuelas para Televisión española, bajo dirección de Juan de Orduña.
Más tarde, tendría participación en la compañía de zarzuelas dirigidas por Don César De Brix, iniciándose con la presentación de la obra El Arribeño.
Pane de Asunción, donde disfrutaba de las zarzuelas dirigidas por el maestro Neneco Norton, escondido en uno de los palcos del teatro.
Es invitada a participar en la Temporada de Zarzuela organizada por la Asociación Cultural Romanza, donde interpreta diversas zarzuelas en escena como El dúo de la Africana, La del Soto del Parral, Luisa Fernanda, El Huésped del Sevillano, Los Gavilanes siendo dirigida escénicamente por el maestro Carlos Fernández de Castro y los directores Pascual Osa y Tulio Gagliardo.
Estos dos artistas crearon ese año, y en posteriores temporadas, las siguientes zarzuelas paraguayas:.
Fue un conocido creador de obras teatrales, comedias musicales y zarzuelas.
Ricci ha dirigido también el CD Zarzuelas con Carreras y la Orquesta de Cámara Inglesa.
También ha incursionado en la composición de música para Zarzuelas y una de ellas, la zarzuela paraguaya: Mburukuja, con música del maestro Neneco Norton, goza de gran popularidad y difusión hasta nuestros días.
Además de escribir canciones, Neneco se dedicó a componer obras musicales para el teatro local, denominadas Zarzuelas Paraguayas.
Otras obras sinfónicas son: Fantasía Étnica , Misa Paraguaya , para solista, coro y orquesta, escribió además comedias musicales y zarzuelas paraguayas como: San Juan dice que si , Perúrima , con Alcibiades Gonzalez del Valle, Romero y Julieta , Loma Tarumâ , Kurusu Cañete , con Mario Halley Mora, entre otros.
Su repertorio como pianista acompañante abarca un gran número de óperas, zarzuelas, canciones líricas, obras de danza, música de cámara y jazz.
En colaboración con Miguel Palacios obtuvo grandes éxitos con zarzuelas como El barbero de Sevilla, Bohemios, El gaitero, Pepe Gallardo, La torre del oro, Cinematográfico nacional, La generala, La corte de Faraón o Tierra del sol.
Desde muy joven se consagró al teatro, creando, casi siempre en colaboración con Miguel Palacios, los libretos de más de cien zarzuelas, algunas de las cuales se representaron centenares de veces en España y América.
Escribió diversas zarzuelas, entre las que destacan El barbero de Alcalá , Capuchín en Catarroja , La sigarrera , La conspiración femenina y La casa del diablo , y la ópera Werther.
En los últimos tiempos ha incrementado su actividad discográfica, tanto individualmente como en colaboración con la Orquesta Sinfónica de RTVE, editándose por RTVE-Música discos compactos dedicados a villancicos, zarzuelas, galas líricas.
Para el teatro lírico puso Torner música a dos zarzuelas: La promesa y La maragata.
El terreno fue comprado por el español José Raventós, quien con el sueño de poder reproducir zarzuelas y operetas, se decide utilizar el terreno para la construcción del actual teatro.
Por otro las zarzuelas, muy numerosas y que alcanzan los quinientos títulos.
Entre los contertulios se encontraba Jacinto Guerrero, músico y compositor de zarzuelas, que fue el encargado de componer la música al piano.
Leonor quería un nombre muy español para su creación, por lo que no dudó en consultar a los amigos y compañeros de tertulia de su marido Manuel de Góngora, escritor y redactor jefe de la revista Blanco y Negro, entre los que se encontraban intelectuales de la talla de Luis Escobar, comediógrafo y director teatral, Jacinto Guerrero, músico y autor de zarzuelas, Felipe Sassone, novelista y diplomático, Eugenio d'Ors, filósofo y académico y Victor de la Serna, periodista.
Intervino en varias Zarzuelas como La verbena de la Paloma, El niño judío o Serafín el pinturero.
Su discografía se centra en fragmentos de zarzuelas españolas, la mayoría para el sello discográfico Odeón: Maruxa, La corte del faraón, Doña Francisquita, La verbena de la Paloma.
Su producción abasta una quincena de Misas, Zarzuelas, gozos, himnos, canciones para coro y para voz y piano, bailables, habaneras, carámbanos, obras para orquestas, bandas, coplas, órganos, tríos, cuartetos, quintetos.
Canto, zarzuelas, conciertos, veladas musicales, literarias, se desarrollan desde el siglo pasado.
¡Conque esto es hecho!—¡Adios, Madrid! Te dejo ensayando zarzuelas y discursos parlamentarios, disponiéndote a levantar la Puerta del Sol y a reunir un nuevo Congreso de diputados, esperando la del cielo, esto es, agua llovediza que temple el rigor de tu caliginoso ambiente, y confiando en la venida del Lozoya y de una buena compañía de ópera italiana.
que en el siglo que viene por ahora habrán enjendrado ya las zarzuelas la ?.
Madrid se moría de sed, las zarzuelas levantábanse prepotentes y pretenciosas, el francés era fiel contraste de los héroes de salones, no se sospechaba la caida de una monarquía y de un imperio, el poder temporal sosteníase firme y enhiesto, la Internacional era una profecía horrible, un fantasma del miedo, y los gérmenes de la disolución social que hemos visto y que el autor señalaba, no eran, ni mucho menos, datos seguros para raciocinar con acierto, en medio del desaliento y de la desesperación que mudos reinaban en las almas.
Tocaba piezas de ópera y de zarzuelas francesas como una máquina, con ejecución fácil, aunque incorrecta, sin gusto ni sentimiento.
Ballester iba y venía, trabajando sin cesar, y cantaba entre dientes estribillos de zarzuelas populares.
Debemos apresurarnos a advertir que ninguno de estos vulgarísimos personajes tiene nada que ver con el presente drama, por más que figuren en él un momento, como parte de la masa de gente anónima que los trágicos griegos llamaron y que todavía manotea y canta en nuestras óperas y zarzuelas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba