Ejemplos con sepa

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Que lo sepa el excelentísimo señor Presidente de la Diputación.
Todo depende de que él sepa manejarse.
Sea como fuere, prosigamos la tarea, y que la mocedad de hoy, agitada y turbulenta, tristemente precoz, falta de nobles ideales, prematuramente envejecida y nunca saciada de placeres, sepa cómo eran, qué pensaban y qué sentían los jóvenes de entonces.
A mí no me incomoda, pero mamá se pone furiosa al verle, cree que yo aliento esa constancia, que nos entendemos sin que ella lo sepa, y la otra tarde, al volver de paseo, me dio un par de bofetones.
Fue de esas cosas que pasan, sin que se pueda determinar cómo pasaron, hechos fatales en la historia de una familia como lo son sus similares en la historia de los pueblos, hechos que los sabios presienten, que los expertos vaticinan sin poder decir en qué se fundan, y que llegan a ser efectivos sin que se sepa cómo, pues aunque se les sienta venir, no se ve el disimulado mecanismo que los trae.
¿Pues qué cree usted, que a mí me costaría trabajo cuidar enfermos y dármelas de muy católica? Pues si a mano viene me pondré el mejor día a cuidar y limpiar y revolver los enfermos más podridos, y me vestiré una saya, y recogeré niños que no tengan padres, que de eso y de mucho más soy yo capaz ¡Vaya con la ! Ea no venga acá vendiendo mérito ¡Y ángel me soy! Pues para que lo sepa, también yo, si me da la gana de ser ángel, lo seré, y más que usted, mucho más.
Y para que usted, señora añadió el desgraciado mirando a Jacinta de un modo que la hizo estremecer, pueda apreciar la justa indignación de un hombre de honor, sepa que mi esposa es ¡adúuultera!.
Pero, tocayo, sepa que no tengo más que un duro Con que no se corra mucho.
No es la que se dice cría cuervos Sepa usté que Bicerra, Castelar y otros mequetrefes, todo lo que son me lo deben a mí.
¡Qué lástima que no estuviera allí su tía! Como si la estuviera viendo, le soltó estas atrevidas expresiones: Y para que lo sepa usted de una vez, yo no cedo ni puedo ceder, porque sigo en esto el impulso de mi conciencia, y contra la conciencia no valen pamplinas, ni ese cúmulo, ese cúmulo, sí señora, de preocupaciones rancias que usted me opone.
A ratos se sentía tan fuerte en su derecho, que le daban ganas de levantarse, correr a la alcoba de su tía, tirarle de un pie, despertarla y soltarle este jicarazo: Sepa usted que al son que me tocan bailo.
Todo depende de que usted sepa mandar a paseo a la loquillacontinuó Nicolás saliendo de su abstracción.
¿Creerás tú, creerá usted que conmigo valen marrullerías? Sepa usted que.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba