Ejemplos con sabías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Molesto con ello, hizo llamar a su mayordomo, y como éste le respondiese que no habiendo ningún convidado creyó no querría una cena más abundante, le dijo : ¡Pues cómo! ¿No sabías que hoy Luculo cena con Luculo? Y a continuación se hizo servir un esplendoroso banquete que disfrutó él solo.
Doctora P, ¿sabías que estaba rota? , Paine: ¿No lo ves? , Rikku: ¿El qué? , Paine: Yo lo veo claro .
Fueron incluidas las secciones Enfermedades de los famosos y Lo que no sabías de tus series y películas favoritas.
Participó en varios programas de televisión, en la serie de Globomedia Periodistas, en el show de Carlos Latre Latrelevisión, así como en el late-night de la sexta Sabías a lo que venías.
Las personas nacidas bajo este signo son considerados como nobles, sabías y creativas, incluso muy sociables con todos y tolerantes, son comprensivos a los sentimentos con los demás.
¿Sabías que si un día despertase sepultaría con ceniza volcánica la mitad de los Estados Unidos?.
Nunca sabías cuando el enemigo podría estar en tu puerta.
¿A qué has venido hasta aquí? ¿Sabías que yo estaba?.
¿Tampoco sabías eso?Negativa muda.
¡No que no! ¿Pero no lo sabías? El día de la marcha le llenó el coche de ramos todo un vagón-salón cubierto de gardenias y camelias.
Y ¿sabes a quién me he encontrado? ¡A nuestro excelente amigo don Juan Férriz! Tú te ríes, pero tú ya lo sabías Don Juan traía una cesta enorme, que ha puesto encima de la mesa, luego me ha abrazado y me ha señalado en silencio la cesta.
¿No lo sabías? Sí: de esta ratonera en que estamos no podemos salir más que escabulléndonos por la costa.
De muchacho sabías tú, como nadie, la historia de nuestros gloriosos arzobispos, pero de la fortuna que amasaron para Dios, ni una palabra.
Pero tú, gran zopenco, ¿no sabías que vivimos aquí hace cinco años, por del Señor? ¿Cómo no has ido a vernos? Ahora te digo que tienes tu casa en la calle Angosta de los Peligros, y que si no vas a vernos pronto, te descomulgamos, y ya no eres ni sobrino ni manchego ni nada.
Pues ya tú ves, a mí tampoco me las ha dejado, y me precisa enviarle ciertas instrucciones que después de su marcha he recibido Por eso venía a preguntarte esta noche si sabías tú dónde paraba.
Apúrate, aprende esas cosas del comercio que antes no sabías, y ¡adelante, hijito! El corazón me dice que antes de morirme te veré establecido y casado.
Al principio no sabías lo que te pescabas, lo que tú corregías tenía yo que volver a mirarlo.
Tú no te acordarás No sabías nada.
sabías el nombre de la calle, no vengas echándotelas de zahorí Es que Estupiñá me espiaba y le llevaba cuentos a mamá.
¿Cómo tanto tiempo sin verte? ¿No sabías que esta probe se estaba muriendo?.
Lo que sí no sabías es que a fines del mes de Abril se acordó en consejo de familia recoger e identificar a esa jovencita para darle la posición que le corresponde.
¡Qué frescura la tuya! ¿Sabías tú que Cecilia Valdés era mi muchacha?.
-Hola -le dije-, ¿conque sabías que no debías sentarte delante de tu jefe, ni entrar cuando él no te llamara?.
— ¡Conque sabías entonces! —articuló—.
-Pues si lo sabías -repuso su amo-, ¿cómo fue, malvado, que no me previniste y diste aviso de los peligros que iba a correr?.
No recuerdo cómo te lo dije, o si te lo dije con palabras, pero sé que cuando sentí que te amaba, ya lo sabías tú, como yo supe que era dueño de tu corazón sin que me lo confesaras.
-¡Hola! ¿Lo sabías?.
-¡Cómo! ¿No sabías que era esta noche? ¡Bruto de mí!.
-Creí que tú lo sabías.
¿Yo soy cabrón y otras bellaquerías que compusiste a él semejantes? ¿No hay otros Morenos de quien echar mano? ¿No sabías que todos los Morenos, aunque se llamen Juanes, en casándose se vuelven Diegos y que el color de los más maridos es moreno? ¿Qué he hecho yo que no hayan hecho otros mucho más? ¿Acabóse en mí el cuerno? ¿Levantéme yo a mayores con la cornamenta? ¿Encareciéronse por mi muerte los cabos de cuchillos y los tinteros? ¿Pues qué los ha movido a traerme por tablados? Yo fui marido de tomo y lomo, porque tomaba y engordaba, siete durmientes era con los ricos y grulla con los pobres, poco malicioso, lo que podía echar a la bolsa no lo echaba a mala parte.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba