Ejemplos con remontaban

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las excavaciones arqueológicas revelaron la presencia de poblaciones que se remontaban a la edad de bronce así como una alternancia de períodos de completo abandono y de otro de fuerte desarrollo.
Abu al-'Abbas era el patriarca del linaje de los Banu Hashim, que se remontaban hasta Hashim, bisabuelo de Mahoma, a través de al-Abbas, un tío del profeta.
Durante la sustitución del suelo de madera, se descubrieron varias lápidas genovesas que se remontaban a entre la primera mitad del siglo XIV y la mitad del siglo XV.
A principios del siglo XVI, Tlatlauquitepec fue habitado por pequeños grupos olmecas, posteriormente se asentaron grupos toltecas y durante la expansión del imperio azteca, llegaron los Chichimecas, quienes se remontaban para no ser sometidos a México-Tenochtitlán.
Los árboles eran viejísimos, respetables, como el palacio: naranjos centenarios, de tronco retorcido, que necesitaban el apoyo de un cerco de horquillas para sostener sus miembros venerables, magnolieros gigantes, con más leña que hojas, palmeras infecundas, que se remontaban en el espacio azul buscando el mar por encima de las almenas para saludarlo con vaivenes de su cabeza empenachada.
El capitán vió a través de sus gemelos muchedumbres guerreras ocupadas en los quehaceres del despertar, filas de caballos sin jinete que iban al abrevadero, parques de artillería con sus cañones en alto iguales a tubos de telescopio, pájaros enormes de alas amarillas que emprendían su deslizamiento a ras de tierra con rudo traqueteo y poco a poco se remontaban en el espacio, brillando sus alas enceradas con los primeros fulgores del sol.
Sobre su fondo, que no iba más allá de noventa metros, se alborotaban las aguas a impulsos del vendaval, levantando tantas olas y tan apretadas, que al chocar unas con otras, no encontrando espacio para caer, se remontaban formando torres.
Eran las bocas de las calles en pendiente, que se remontaban colina arriba, a través de los barrios griegos, mahometanos é israelitas, basta llegar a una meseta cubierta de altos edificios entre las agujas obscuras de los cipreses.
A ratos los suspiros de la obrera hacían moverse y volar los pedazos más pequeños, que se remontaban en busca de otros climas.
Hablando así, ambos personajes remontaban entonces el Monte-del-Gozo o del Humilladoiro, pintoresca eminencia desde la cual veíanse, a través de la vaporosa neblina, las torres y cúpulas de la ciudad santificada por el sepulcro del Apóstol tutelar de España y los bultos indecisos de sus monumentos, que semejantes a los diseños medio borrados de un cuadro, vagaban en el límpido tinte del crepúsculo.
habitan los hombres, y en alas de su amor se remontaban a esas regiones desconocidas, a las.
Y leyéndole embelesado, llegué a sumirme en un cúmulo de reflexiones que, empalmándose por un extremo en la monótona insulsez de toda mi vida mundana y embebiéndose enseguida en el espectáculo en que se recreaban mis ojos, se remontaban después sobre las cumbres altísimas que limitaban el horizonte a mi espalda, y aún seguían elevándose a través del éter purísimo por donde suben las plegarias de los desdichados y los suspiros de las almas anhelosas del Sumo Bien.
Las nubes, después de descargar su enorme peso de agua sobre el suelo, livianas, se remontaban.
Embriagados por el vaivén y la dulzura del ambiente, los camalotes cedían dóciles a las contracorrientes de la costa, remontaban suavemente el Paraná en dos grandes curvas, y se paralizaban por fin a lo largo de la playa a florecer.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba