Ejemplos con polinizador

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cada orquídea tiene su propio insecto polinizador y depende completamente de esta especie polinizadora para su supervivencia.
Acerca de este caso, cuando se le mostró una de estas orquídeas a Charles Darwin teorizó que: en razón de que el néctar se ecuentra en el fondo del espolón, debería de existir un polinizador con la lengua por lo menos de la misma longitud, o en caso contrario la orquídea no sería nunca polinizada.
Tienen un labelo que se encuentra en tensión y se dispara rápidamente hacia arriba cuando se estimula por el insecto polinizador, lo que causa que sea atrapado.
Solamente cien años más tarde este polinizador ha sido filmado en acción.
El término se usa erróneamente en muchos casos donde un polinizador externo realmente se necesita, estas plantas son simplemente autógamas, o autopolinizadoras.
Esta zarigüeya se alimenta de frutos en la jungla tropical, ejerciendo además un importante efecto polinizador al alimentarse de néctar de flores de los árboles en los que habita durante la estación seca.
Su labelo imita en este caso a un abejorro, atrayendo y embaucando al correcto agente polinizador.
Su labelo imita a varios insectos tales como abejas, abejorros, escarabajos o avispas, atrayendo y embaucando al correcto agente polinizador.
La transferencia del polinia de una flor a otra, aunque muy eficiente, está íntimamente ligada a una especie de insecto en particular y puede ser catastrófica para la población de orquídeas si el polinizador desaparece del entorno.
Es esencial para la planta que el polinizador retorne repetidamente a la misma clase de flor, de lo contrario el polen termina desperdiciándose en flores de otras especies,.
Demostración de los posibles usos de las pupas de dípteros, que por su alto contenido proteico y poder polinizador del insecto adulto pueden ser utilizados para alimentación animal o en la horticultura de la zona.
El polinizador simbiótico, la avispa de los higos Parapristina verticillata, se ha intoducido junto con el F.
Si el polinizador desaparece la planta también puede llegar a desaparecer.
La misma es habitada por las cinco especies de murciélagos cavernícolas de Paraguaná y durante cuatro meses del año se convierte en uno de los principales sitios de reproducción del murciélago polinizador y dispersor de las semillas del cardón de dato.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba