Ejemplos con literal

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los argots se producen continuamente para nombrar aquello que carece de una traducción literal en la lengua normada, vigente en un determinado momento.
En muchas zonas del mundo se utiliza el antiguo nombre en sánscrito, ashwagandha, cuya traducción literal es aroma de caballo, por el particular olor que desprende.
El renacimiento y la reencarnación pueden ser también complementarios para aquellas personas que consideren la reencarnación en un sentido literal.
Ambos puntos de vista pueden ser también complementarios para aquellas personas que consideren la reencarnación en un sentido literal.
Muchas tradiciones en las religiones judía y cristiana, tales como el protestantismo fundamentalista, la cristiandad ortodoxa y el judaísmo ortodoxo, esperan que la renovación literal de Jerusalén tenga lugar en la explanada de las Mezquitas de acuerdo con varias profecías bíblicas.
Consiste en el seguimiento de los trayectos de los dos protagonistas, por separado, a través del paisaje napolitano, en un itinerario que acaba llevando a sus miradas a enfrentarse con el vacío, en un ejercicio de toma de conciencia que les devuelve la imagen de ese vacío que anida en su interior, a través de una figura de reflexión entendida en el sentido literal: la respesta a las miradas de los personajes es un mundo que toma cuerpo en tanto cavidad donde las miradas encuentran su propio reflejo.
Pero si se consulta algún libro de los Países del Este y aparece la palabra Pobeda, no se está refiriendo al apellido, si no que es la traducción literal de la palabra Victoria.
Festina lente es una locución latina cuya traducción literal es: Apresúrate lentamente.
Cada nodo está etiquetado con el literal que le dio origen.
Formaremos un grafo G con un nodo por cada literal que aparece en cada cláusula.
Cedant arma togae es una locución latina cuya traducción literal es: Que las armas cedan a la toga.
La mayoría de los miembros del movimiento rechaza la idea tradicional de que Dios dictó el contenido literal de la Tora a Moisés en el Monte del Sinai en un acto de revelación verbal, pero sostienen la creencia tradicional de que Dios inspiró a los profetas tardíos para escribir el resto del Tanaj.
Las ideas del ateísmo, politeísmo y la trinidad son rechazadas de pleno, junto con el relativismo, la interpretación literal de las escrituras y el fundamentalismo.
consiste en hacer una concreta aplicación literal de una norma hasta el punto que dicha aplicación.
La epiqueya es un acto o hábito moral que permite al hombre eximirse de la observancia literal externa de una ley positiva con el fin de ser fiel al sentido de ella o a su espíritu auténtico.
Una traducción literal del título de la canción y de la letra al español sería Lámeme el culo.
El nombre tiene su origen en la flor conocida como Cosmos, la romanización literal del kanji sería Akizakura.
Cualquier acto sexual que tenga que ver con esta religión, sea literal o simbólico, se pretende que tenga lugar entre dos adultos que consientan libremente, a ser posible dos amantes comprometidos.
Apoyándose en la teoría de los cuatro sentido, reconoce en su propia obra varios sentidos, pero reduce al final estos a dos: el literal y el alegórico, pues considera que en su obra se pueden encontrar verdades divinas, esto es, que además de resultar placentera es útil didácticamente hablando.
Las canción Hoy te permito odiar fue el primer sencillo, al principio fue controversiva por lo literal de titulo pero una vez escuchada la gente entendió el mensaje ya que se refería no a odiar personas sino a odiar sentimientos como la duda, el temor, el desanimo y cualquier cosa que nos impida avanzar adelante en la vida.
En muchos casos las preguntas y las respuestas están en latín, si bien, como ya era un idioma poco utilizado en el siglo XVIII, normalmente viene seguida de un traducción más o menos literal del contenido latino.
A menudo las glosas arrojan luz sobre el vocabulario de lenguajes que de otra manera serían desconocidos, aunque son menos confiables en cuanto a sintaxis, ya que muchas veces las glosas siguen el orden de las palabras en el texto original, y traducen sus expresiones idiomáticas en forma literal.
Durante una entrevista en el Wizard World en Los Ángeles, el guionista y coproductor Aron Coleite dijo que su significado literal era Gran habilidad dada por Dios.
Dentro de la hermenéutica la anagogía es la interpretación con un sentido místico de los textos sagrados por la cual se pasa del sentido literal a un sentido espiritual esto frecuentemente con el fin de dar una noción y una perspectiva de la bienaventuranza eterna, por extensión se denomina anagogía al sentimiento por el cual se considera que el alma se engrandece contemplando la Divinidad y sus obras.
En el cristianismo quien ha dado la connotación más usual de anagogía ha sido el filósofo alejandrino y neoplatónico Orígenes quien, en la Stromata habla de la anagogía en el sentido de superar la interpretación literal de los textos para acceder a la esfera superior donde se halla la Divinidad.
La primera columna muestra la versión tradicional del carácter, la segunda, la versión simplificada,, si es diferente a la tradicional, la tercera muestra la pronunciación en pinyin y la cuarta, la pronunciación cantonesa en Yale, la quinta, los usos principales del clasificador, y, finalmente, la palabra entre comillas muestra el significado literal del clasificador, explicando su uso en caso necesario.
Pero, ¿y su hijita de sus entrañas? Cuando Belarmino decía entre sí hija de mis entrañas , la frase adquiría casi sentido literal.
La originalidad de la obra de Jesús no está, efectivamente, en la acepción literal de su doctrinapuesto que ella puede reconstituirse toda entera sin salir de la moral de la Sinagoga, buscándola desde el Deuteronomio hasta el Talmud, sino en haber hecho sensible, con su prédica, la poesía del precepto, es decir, su belleza íntima.
El nombre que lleva este rio, uno de los mas caudalosos de las pampas, es la traduccion literal de que le dan los indios.
Tomándolo en el sentido que he dicho, paréceme que quiere decir que cobraremos nuestra forma, cuando viéremos que los que ayer estaban en la cumbre de la rueda de fortuna, hoy están hollados y abatidos a los piés de la desgracia y tenidos en poco de aquellos que mas los estimaban: y asimismo cuando viéremos que otros que no há dos horas que no tenian deste mundo otra parte que servir en él de número que acrecentase el de las gentes, y ahora están tan encumbrados sobre la buena dicha, que los perdemos de vista, y si primero no parecian por pequeños y encogidos, ahora no los podemos alcanzar por grandes y levantados: y si en esto consistiera volver nosotros a la forma que dices, ya lo hemos visto y lo vemos a cada paso, por do me doy a entender que no en el sentido alegórico, sino en el literal se han de tomar los versos de la Camacha, ni tampoco en este consiste nuestro remedio, pues muchas veces hemos visto lo que dicen, y nos estamos tan perros como ves: así que, la Camacha fué burladora falsa, y la Cañizares embustera, y la Montiela tonta, maliciosa y bellaca, con perdon sea dicho, si acaso es nuestra madre de entrambos, o tuya, que yo no la quiero tener por madre.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba