Ejemplos con guadalete

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Situada en el centro de un grupo de pedanías al este de Jerez, entre Torrecera, la Barca de la Florida y San Isidro del Guadalete.
Se emplaza en la sierra de Cádiz, concretamente en la llamada Sierra de Líjar, entre los ríos Guadalete y Guadalporcún y es la entrada norte del Parque Natural de Grazalema.
Virgen del Carmen: en julio, como en otras ciudades marineras, se celebra la Festividad de la Virgen del Carmen, con el paseo por las calles de la imagen y su posterior trayecto en barco por el río Guadalete.
Se ubica sobre la ribera y desembocadura del río Guadalete.
Su alargado término municipal lo cruzan entre otras corrientes, el río Guadalete y el arroyo Salado.
Se pobló con vecinos provenientes de Colá-Lomopardo, dedicados a la agricultura, la pesca en el Guadalete y la extracción de arena.
Su nombre se refiere al río Guadalete, que discurre por la provincia de Cádiz, en Andalucía.
Tan sólo falta trasladar las tropas a Algeciras y para ello se construyen sendos puentes en el Río Barbate y en un arroyo cerca de Jerez y se mandan apostar varios barcos en el Río Guadalete para el paso de las viandas para las tropas.
Su delimitación contemplaba la comarca de Osuna y no incluía la de Ronda, incluida en la Prefectura del Guadalete -actual provincia de Cádiz-.
Margarita Toscano San Gil:Iglesias de la costa entre el Guadalete y el Guadalquivir.
Antón Solé, Pablo: Iglesias entre el Guadalete y el Barbate.
El elemento más significativo de su relieve lo constituye la Garganta del Estrechón, profundizada por el río Guadalporcún, afluente del Guadalete.
Tariq derrota a Rodrigo en al batalla de Guadalete donde Rodrigo acude desde el norte que estaba pacificando.
San Isidro del Guadalete es una localidad pedánea y EATIM, perteneciente al municipio de Jerez de la Frontera, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
Todas ellas emplazadas en localizaciones en los alrededores del Río Guadalete.
La arena es aportada por el río Guadalete y Guadalquivir que han formado un tómbolo, es decir, un brazo de tierra que une una isla litoral con el continente a partir de los depósitos de sedimentos de un río.
El principal responsable del modelado de esta llanura es el río Guadalquivir y sus afluentes, que constituyen la cuenca hidrográfica que desagua la casi totalidad del agua del valle ya que en la salida aparecen otros conjuntos hidrográficos como el Tinto y el Odiel o el Guadalete.
En el siglo XVII sufrió una grave inundación, al subir el nivel del río Guadalete.
Cómo a legua y media de Jerez de la Frontera, pasado el antiguo puente del vado de Medina o de Cartuja, a orillas del Guadalete, se levanta la ermita de estilo Mudéjar con el título de Nuestra Señora de las Victorias Aína o de la Ina, que perteneció a la jurisdicción espiritual de Cádiz hasta mil novecientos ochenta, en la actualidad forma parte de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
Celtíberos, Agripa, legionarios, Augusto, cántabros, godos, mahometanos, Guadalete, Covadonga, Don Pelayo, las Cruzadas, Sotos-Cueva, panoramas esplendentes, campos sangrientos de batallas, rocas escarpadas, negros y rugientes abismos, el Cantábrico, las danzas guerreras a la luz de la luna, los lamentos por los difuntos.
Este, pues, no parece ya juguete ni ensayo de ninguna espedicion santa contra los infieles y desentrañados prosélitos de Napoleon, que del Vidasóa al Guadalete infestan la católica España.
Andalucía entre las desembocaduras del Guadalquivir y Guadalete.
Poco amparo debieron hallar por allí los vencidos en Guadalete, y menos como señores, según eran aborrecidos.
Si la hubiesen dicho que renunciase a una brizna de posición o que redujese su tren un poco, se hubiera indignado protestando airada, pero renunciar a todo, sumirse en la nada, en el río del olvido, un a modo de Guadalete de la casa de Monreal en que ella se ahogase.
Las aguas del Guadalete se volvieron rojas con la sangre goda que él solo derramó.
»¿Cuáles fueron las tropas que nos presentaron en las orillas de Guadalete los godos españoles? ¡Cuán pronto, en proporción del número, fueron deshechos por nuestros abuelos, fuertes, austeros y atrevidos! ¡Cuán largo y triste tiempo el de su esclavitud! ¡Cuánta sangre derramada durante ocho siglos para reparar el daño que les hizo la afeminación, y para sacudir el yugo que jamás los hubiera oprimido, si hubiesen mantenido el rigor de las costumbres de sus antepasados!».
El día primero de la fiesta, en que los moros ganaban la batalla, nos íbamos tristes a nuestra casa, como si volviéramos del mismo Guadalete y nos encontráramos la iglesia profanada por los ulemas, y ocupado el hogar por los guerreros, reducidos nosotros a las mazmorras y señaladas las mujeres al serrallo.
- Todos los cronistas antiguos están contestes, principiando por el historiador musulmán Aben-Ragid, en que los Agarenos no lograron dominar las fragosidades alpujarreñas ni reducir a los cristianos que allí vivían, sino pasados siglos de la batalla de Guadalete y de la ocupación de casi toda la Península por las legiones Africanas y Asiáticas.
RODRIGO, cayó herido en las aguas del Guadalete, cuyas ondas arrastraron al mar su cadáver.
Y, a propósito: no hay trovador novel ni poeta melenudo que se haya creído dispensado de echar un parrafito a las orillas del manso Guadalquivir, o del ''aurífero'' Darro, o a las aguas del histórico Guadalete, sembrando aquí o allá bosques y florestas, frondosidad y fragancia, césped y lirios, que así existen donde los colocan los vates, como yo soy arzobispo, en cambio, cuando alguno de aquellos ingenios ha pisado el suelo de la Montaña, en lugar de cantar lo que ella le mostraba, en lugar de darle lo que se le quita para engalanar ajenas hermosuras, se ha ocupado en escribir a la «civilización» si los moradores de aquende comen borona, andan descalzos y gastan los calzones más o menos remendados, como si se tratara de un aduar de Marruecos o de la isla de Annobón.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba