Ejemplos con celtíbero

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

De origen celtíbero, hacia el siglo I existe ya como villa romana, época en la se construye un torreón de alerta y defensa a orillas del río Huecha sobre el que, posteriormente, se edificará el palacio condal.
Sin embargo en contra de esta tesis está que la margen derecha del Ebro parece más probable que fuera un poblado celtíbero que vascón, y que en la evolución fonética de Muskaria a Muskira y esta a Mosquera la letra llana a a i es difícil de explicar en la transición al romance.
Según algunos autores, el nombre, provendría de una fórmula de compromiso entre los celtíberos y los romanos, Tri, tres del romano y Ana, río, de origen celtíbero, ya que por esa zona el río se dividía en tres.
Es probable que en el Peñedo hubiera un castro fortificado prerromano ,del pueblo celtíbero o céltico de los Vacceos, extendidos por toda la llanura del Duero y sus afluentes, asentados también en otros castros comarcanos, como los de Santamar del Río, Villamol o el Castillo de Cea.
El bronce de Torrijo es un texto en idioma celtíbero escrito en escritura celtíbera hallado en Torrijo del Campo, Teruel.
Se cree que un pueblo celtíbero se estableció en el Castro de Castillejo, cerca de Naharros, que permaneció intacto desde probablemente desde el siglo XII a.
En este enclave, que forma un profundo cauce y de rápidas aguas, se formó un poblado celtíbero del pueblo de los Olcades, del que posteriormente se encontró la ``Necrópolis de Las Madrigueras , yacimiento importante para el estudio de el enterramiento por urnas, además de hallarse en ella uno de los ocho emplazamientos en España con restos de la Cultura de Hallstatt, cultura centroeuropea coetáneos a los celtíberos, además de encontrar cerámica importada de Grecia, entre otros.
Ganó batallas, pero no cumplió su objetivo: no sólo no pacificó a las tribus íberas sublevadas, sino que extendió el problema a territorio celtíbero.
No existe una explicación exacta que defina al término Coiradas ya que puede haber sido el resultado de numerosos cambios fonéticos debido a la influencia de diversas lenguas que atravesaron y aún atraviesan el territorio gallego: latín, idioma celtíbero, gallego, gallego-portugués y algún que otro dialecto ya desaparecido.
Francisco Layna Serrano, en su libro Castillos de Guadalajara, hace una breve referencia a la posibilidad de que en La Torresaviñán hubiera podido existir un castro celtíbero, y el propio Marqués de Cerralbo confirma hallazgos celtíberos en el camino real de Sigüenza, en la parte posterior del cerro en que se alza el castillo.
Su uso fue universal en toda España antes que en ella entrase nación alguna extranjera, y en los indicados tomos demuestro que las muchas que entraron después por espacio de casi veinte y dos siglos, contados desde el décimo quinto anterior a la era cristiana, y se establecieron y dominaron en ella, habitaron poblaciones fundadas por los que hablaron el idioma vascuence, y que han sido conocidos por los antiguos con los nombres de íberos, cántabros, españoles y tal vez celtíbero.
Yo sé de qué tratan las cartas de Gonzalo, que traes para su padre y su hermana, y a decírtelo voy, para que veas que no me oculta el celtíbero ningún secreto de su familia.
De esto han tratado en largas epístolas el celtíbero y el renegado, y en el pliego que tú traes vendrá seguramente el plan de Gonzalo para llevarle con astucias o promesas al delicioso país berberisco, donde por los duros medios mahometanos será domado ese tunante.
Después de responder a las preguntas del celtíbero de mar, tocome preguntar a mí, y lo hice pidiéndole informes de su hermano Gil o, que vaga por estas tierras.
En este punto le interrumpió su hija, que con cierta inquietud veía las frecuentes libaciones del celtíbero entre bocado y bocado de la cena.
No expresó el agudo celtíbero estas ideas en la forma que aquí se les da, sino con la frase seca, desnuda y categórica que usar solía.
¿Qué partido tomaría, en la guerra de España con Marruecos, el español que había renegado de su pueblo y de su fe, adoptando la religión y patria berberiscas? De esto habló Lucila con su padre al siguiente día, y el celtíbero no se mordió la lengua para contestarle: Si tu hermano fuese un lameplatos y un roemendrugos, tal vez se aprovecharía de la guerra para decir , y arrimarse a los suyos.
Era la antigua vida de horda que surgía en plena civilización, la atávica costumbre de robar el pan y la mujer ajena con las armas en la mano, el celtíbero espíritu de bandería, de lucha intestina que tomaban para resucitar un pretexto político.
Vicente Halconero: temía que el celtíbero, de la fuerza del alegrón, se lanzase a explotar tempranamente la generosidad del opulento villano.
Eran muy parecidas las dos damas: pequeñas, vivarachas, limpias, con sus pañuelos a la cabeza a estilo bilbaíno, dejando ver sobre las orejas mechones de purísimas canas, vestidas humildemente, chapoteando en el fango del corral, con almadreñas, que hacían un clo-clo muy campesino, eco celtíbero sin duda que nos trae los rumores de antaño al través de cientos de siglos.
No es el cado celtíbero ni el ánfora romana.
El viejo celtíbero acompañó a Lucila hasta su casa, y al retirarse se las prometía muy felices.
No se descuidaba el buen celtíbero en tener siempre bajo la mano al sacerdote prestamista, y si no le divertía visitarle en su triste y lóbrega casa, gustaba de acompañarle algunas tardes en su paseo, que era infaliblemente por la Cuesta de la Vega, saliendo alguna vez por el Portillo, y metiéndose en el polvoroso plantío que llaman La Tela.
Lucila limpió sus lágrimas, mientras Rosenda se enteraba de los recados que traía el buen celtíbero.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba