Ejemplos con aneto

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En las laderas del monte moran tres glaciares: el mayor, llamado glaciar del Aneto, al norte, el de los Barrancos, junto al de las Tempestades, al noreste, y el de las Coronas o glaciar Coronado, al sur.
Forau de Aigualluts: fenómeno kárstico en el que las aguas procedentes del glaciar del Aneto se filtran en el fondo de un gran pozo, apareciendo en las llamadas Güells de Joeu, en el Valle de Arán, que aportarán una parte sustancial de su caudal al río Garona.
Es centro neurálgico del Valle de Benasque, llamado también el Valle Escondido, y municipio destacado de la comarca, donde sobresale por sus valores paisajísticos y naturalistas, dado que aquí se encuentra el Parque Natural de Posets-Maladeta y el pico Aneto.
Allí sigue por el valle, supera el fuerte escalón que embalsa el lago y una vez rebasada la arista Norte, que baja directamente del Aneto, gira noventa grados hacia el suroeste y comienza a subir por el impresionante circo este del Aneto hasta el glaciar de Barrancs.
El problema que produce esta inflación de hitos y la falta de un camino bien definido no es muy grave, pues el Aneto marcará el rumbo sobre el escalador.
Esta es la ruta más utilizada por los esquiadores de montaña para descender el Aneto, pues ofrece una baja ininterrumpida de más de mil doscientos metros, una de las mejores de toda la cordillera.
La ascensión del Aneto excede la categoría de excursionismo o senderismo, y entra en en ámbito del alpinismo.
Espoleados por el sufrido estado de sus glaciares, por la literatura que arrastra o, sencillamente, por ser la cumbre del Pirineo, enseñarse en todas las escuelas y ofrecer una vista única, una multitud de personas se dirigen en cualquier época del año al valle de Benasque tratando de alcanzar la cumbre del Aneto.
Los alrededores del Aneto, con sus variados ecosistemas, encierran una biodiversidad animal elevada.
Buena zona para los amantes del excursionismo: se puede realizar la subida al Aneto, la excursión a Aigualluts, andar hasta el refugio de Estós o caminar por el valle de Ballivierna.
No se sabe con certeza el comienzo del proceso de deshielo, pero sí que en la actualidad se ha acelerado vertiginosamente, y se prevé que a partir de mediados del siglo XXI puedan desaparecer los hielos perpetuos del Aneto y de todo el Pirineo.
Aunque el valle supone el nacimiento del río Ésera, de vertiente sur, las nieves del Aneto y su glaciar se filtran por una gran sima en Aigualluts para desembocar en el valle de Arán y el río Garona, con destino a Francia.
De cara al futuro, el Aneto está a la espera de la novedad más importante de su historia reciente, la desaparición de sus glaciares.
Desde entonces, catalanes y aragoneses mantienen una disputa sobre la propiedad del Aneto.
A partir de entonces el Aneto entraría en la dinámica de divulgación y popularización de las cumbres del Pirineo.
Los franceses, al oír pronunciar Aneto a los aragoneses, retuvieron las dos últimas sílabas fonéticas claramente acentuadas, ne y tu, ignorando la primera sílaba a.
Finalmente, la máxima cota del Pirineo acabaría heredando el nombre de un pequeño pueblo de su costado oriental: Aneto, en el valle de Arán.
El Glaciar del Monte Perdido es el cuarto glaciar más extenso de los Pirineos tras los del Aneto, Maladeta y el de Ossoue.
El Glaciar del Aneto es el glaciar más grande de los Pirineos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba