Ejemplos con almendros

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los principales productos son los cereales, la viña, los almendros y los avellanos.
Caparrós, que TVE emitiría durante años en el circuito catalán, y en el que interpretó el papel protagonista, junto a actores como María Matilde Almendros, su amigo Carles Lloret y un joven Joan Pera.
También pueden apreciarse restos de cultivos como por ejemplo algarrobos y almendros.
En el sector agrícola, los cultivos más abundantes son los olivos, almendros, vid, y cítricos, y al igual que en el resto de poblaciones de la Marina Alta ha quedado relegado a un segundo plano económico por el sector servicios.
Además hay que mencionar los llanos y montañas con cañadas de almendros que besan el cielo en la Sierra de las Estancias, así como la zona boscosa del Campillo situada a unos kilómetros a espaldas de esta última sierra.
En las tierras de secano, almendros y olivos principalmente, además de cereal y en la zona de regadío los frutales y hortalizas típicos.
Entre los árboles destacan los pinos, olivos, almendros y acacias.
Reconocidos son, también, los frutos, de cerezos, almendros, nogales, manzanos, castaños, y perales, de los que aún hay gran abundancia.
Antes de urbanizarse, en este terreno se cultivaban almendros, de ahí la procedencia del nombre, del valenciano, terra d'ametlers.
Predomina la agricultura, destacando la producción de cereal, especialmente cebada y trigo, y por otra parte almendros y una huerta muy cuidada.
La vegetación dominante consiste en robledales caducifolios y bosques de alfóncigos y almendros, además de una flora esteparia muy diversa.
Esta situado en la confluencia de las calles Almendros Aguilar y Madre de Dios.
En la flora se pueden encontrar: pastizales, chicozapotes, almendros, palma, ceibas y guayabos.
Es una isla rocosa y montañosa, con algunos campos de olivos y almendros.
Hacienda llamada de la Laguna, termino de esta ciudad, compuesta de tres mil ochocientas fanegas de tierra del marco de quinientos estadales de once tercias castellanas: treinta y un mil olivas biejas: cuarenta y seis mil idem nuevas: tres alamedas con cuatro mil setecientos pies: tres mil almendros: trescientas encinas: una viña con diez y nueve mil vides: una huerta con cuatrocientas cincuenta varas de area, caz, dos cascadas, fuente asiento y enlosado del jardin, casa tejada y agua de pie: una casa principal: un molino de aceite: otro arinero con todos sus artefactos: un argibe deposito de aceite, almacenes: una bodega baja: patio de la labor: un tinado nuevo: otro pequeño: un pajar: casa nueba para aceituneros: dos casas viejas para idem: un casaron: una casa en el tejar: un horno de teja: otro de cal: un jardin con mil doscientas cincuenta y tres varas de pared, fuente, asientos, plantas y arboles: una casa pequeña llamada la Herreria: otra llamada de los Descalzos: otra nombrada de Mendoza: otra llamada del Alamillo: ocho casas cortijos nombrados de Jarafe: una casa castillo: y una hermita, sin expresar la superficie de los edificios, de las olivas, viña, arboles frutales, encinas y alameda, cuya hacienda enmedio de la cual se encuentran varias propiedades agenas, linda a Levante con tierras de Don Antonio Joaquin de Viedma hasta el Puente de Gil de Olid, el riato arriba hasta el Canalon, el Salado arriba hasta el termino de Jimena, o sea lindando a la Dehesa de las Yeguas de esta Ciudad, al Sur con dicho termino de Jimena, a Poniente con Royo de Vil y al Norte Riveras del Rio Guadalquivir, y tiene ademas en el termino de Mancha Real nuevecientas ochenta fanegas de tierra y trece mil olivas nuevas.
La principal actividad económica es la agricultura, destacando el cultivo de olivos y almendros.
La principal actividad económica es la agricultura de secano, destacando los cereales y almendros.
La principal actividad económica es la agricultura, destacando el cultivo de viña, olivos y almendros.
Tal fue el caso, por citar sólo algunos nombres, de Herminio Almendros, José de Tapia, Patricio Redondo, Ramón Costa-Jou, Dolores Piera, Juan Comas, Modesto Bargalló, Dionisio Correas, Ramón Ramírez, Amparo Ruiz, etc.
Siempre andaba por los valles, sentándose bajo los almendros y las higueras para inventar sus trovos.
¡Un Febrer queriendo casarse con la payesa de ! El mundo ya no era el mismo: parecían trastornadas todas sus leyes, como si el mar estuviera próximo a cubrir la isla y los almendros floreciesen en adelante sobre las olas.
Los almendros, desnudos de hojarasca, temblaban como negros esqueletos.
Por entre la columnata negra y retorcida de los olivos y los almendros veíanse a lo lejos, siguiendo otros senderos, grupos de payeses que también marchaban hacia el pueblo.
Más allá comenzaban las plantaciones de almendros, con su follaje de un verde fresco, y los añosos y retorcidos olivares, que extendían su leña negra con ramilletes de hojas de plateado gris.
Como único refugio se ofreció a ellos la cartuja de Valldemosa: edificio sin bellezas arquitectónicas, sin otro encanto que el de su antigüedad medioeval, pero enclavado entre montañas por cuyas laderas se derrumban bosques de pinos, teniendo como suaves cortinas que amortiguan el ardor del sol plantaciones de almendros y palmeras, entre cuyo ramaje alcanzan los ojos la verde llanura y el lejano mar.
Él había plantado de almendros casi todos sus campos, y ahora pensaba desmontar y limpiar de piedras ciertas tierras del señor, cultivando trigo en ellas, el preciso nada más para el consumo de la familia.
Los almendros eran la mejor riqueza de.
Los almendros están vestidos con un velo rosado y los pomares con un velo de nieve.
Tenemos manzanas, perales, cerezos, albaricoqueros, castaños, nogales y almendros, y eso en casi todas las casas: algunos vecinos han plantado pequeños viñedos, y yo estoy ensayando ahora una plantación de moreras y de madroños, para saber si podrá establecerse el cultivo de los gusanos de seda.
Ana ya va muy pálida, y las mulas, al olor del pesebre, vuelan camino arriba, bajo la bóveda de espesos almendros que llenan la avenida con sus hojas redondas y sus verdes frutas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba