Sinónimos de Venirse

A continuación se muestran los Sinónimos de venirse ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de venirse

Venirse Como verbo, venir +se.

1 En el sentido de Comenzarse

Ejemplo: Al día siguiente, la mañana que debía partir, se levantó muy temprano, y al comenzarse a vestir, le entró un temor tan grande que casi le parecía que no se podía vestir.

  • Comenzarse comenzar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Ocurrirse ocurrir +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sucederse suceder +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Sobrevenirse sobrevenir +se, verbo intransitivo, infinitivo

2 En el sentido de Satisfacerse

Ejemplo: -Precisamente: un deseo es lógico, es, más bien dicho, con prescindencia de todo, pero son las circunstancias tales, que al satisfacerse hiere otras ideas, otros intereses y ciertas bases establecidas, y de aquí, el criterio que se forma para calificar un hecho de bueno o malo, no siendo nada bueno ni malo en absoluto: estas ideas las desarrolla de otro modo y mucho mejor Schopenahuer.

  • Satisfacerse satisfacer +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conformarse conformar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Gustarse gustar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

3 En el sentido de Llegarse

Ejemplo: echarse en la tierra llegarse poco a poco adormilarse igual que un niño.

  • Llegarse llegar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aparecerse aparecer +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Asistirse asistir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Comparecerse comparecer +se, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Mamarse

  • Mamarse mamar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Pasarse

Ejemplo: Vladímir una vez más es visto con una actitud masoquista, al pasarse su espada por su dedo pulgar, haciéndolo sangrar.

  • Pasarse pasar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recorrerse recorrer +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

6 En el sentido de Quedarse

Ejemplo: ¿Y tú?preguntó Juan a su consorte al quedarse solos.

  • Quedarse quedar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo
  • Sentarse sentar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Lucirse lucir +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo

7 En el sentido de Datarse

  • Datarse datar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

8 En el sentido de Salirse

Ejemplo: Pero ¿en qué tiempos estamos? ¿Qué hombres son estos que se juegan el porvenir, la tranquilidad de la familia, que pierden la honra y huyen tan frescos? La maldita ambición de subir y el salirse de la esfera los pierde a todos.

  • Salirse salir +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Correrse correr +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acudirse acudir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Marcharse marchar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Emigrarse emigrar +se, verbo intransitivo, infinitivo

9 En el sentido de Nacerse

  • Nacerse nacer +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Arrancarse arrancar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Provenirse provenir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Dimanarse dimanar +se, verbo intransitivo, infinitivo

10 En el sentido de Arribarse

  • Arribarse arribar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo

11 En el sentido de Regresarse

  • Regresarse regresar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Retrocederse retroceder +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Retornarse retornar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Llegarse

Ejemplo: echarse en la tierra llegarse poco a poco adormilarse igual que un niño.

  • Llegarse llegar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Sentarse

Ejemplo: Le dolía la cintura y al sentarse exhaló un ¡ay! Para coser usaba siempre gafas.

  • Sentarse sentar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

14 En el sentido de Ocurrirse

  • Ocurrirse ocurrir +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

15 En el sentido de Estarse

Ejemplo: ¡Su propio mayordomo! No sé cómo pudo usted estarse así con esa flema.

  • Estarse estar +se, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Volverse volver +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Entrarse entrar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo
  • Caerse caer +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo
  • Continuarse continuar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recurrirse recurrir +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Avanzarse avanzar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Surgirse surgir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Derivarse derivar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo
  • Apelarse apelar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Fracasarse fracasar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Tornarse tornar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Fermentarse fermentar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de venirse

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba