Sinónimos de Sometiéndoseles

A continuación se muestran los Sinónimos de sometiéndoseles ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sometiéndoseles

Sometiéndoseles Como verbo, conjugación de someter, gerundio de someter: sometiendo +se +les.

1 En el sentido de Presentándoseles

Ejemplo: Entonces nada hubo que éste no tuviese que sufrir muy fuera de lo que a su dignidad correspondía, bajándose a ir hablándoles de uno en uno y de tienda en tienda, presentándoseles abatido y lloroso, y aun alargándoles a algunos la mano, mas ellos desdeñaban estas demostraciones, y tirándole los bolsillos vacíos, le decían que peleara él solo con los enemigos, pues que él solo había de hacerse rico, con todo, a súplicas de los otros soldados, condescendieron los Fimbrianos en permanecer por aquel estío, mas en el concepto de que, si en este tiempo no se presentaba alguno a pelear con ellos, se marcharían.

  • Presentándoseles conjugación de presentar, gerundio de presentar: presentando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de presentar
  • Planteándoseles conjugación de plantear, gerundio de plantear: planteando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de plantear

2 En el sentido de Sujetándoseles

  • Sujetándoseles conjugación de sujetar, gerundio de sujetar: sujetando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sujetar

3 En el sentido de Mandándoseles

Ejemplo: En todo lo dicho, ningún vestigio hay de injusticia o de codicia que es lo que algunos achacan a las leyes de Licurgo, las cuales, dicen, así como proveen completamente a la fortaleza, son defectuosas en cuanto a la justicia. Si la llamada Criptia hubiese sido una de las instituciones de Licurgo, como dice Aristóteles, ésta habría sido la que a Platón le hubiera hecho formar el mal concepto que formó de aquel gobierno y del que lo estableció. Era de esta forma: los magistrados a cierto tiempo enviaban por diversas partes a los jóvenes que les parecía tenían más juicio, los cuales llevaban sólo su espada, el alimento absolutamente preciso, y nada más. Éstos, esparcidos de día por lugares escondidos, se recataban y guardaban reposo, pero a la noche salían a los caminos, y a los que cogían de los Hilotas les daban muerte, y muchas veces, yéndose por los campos, acababan con los más robustos y poderosos de ellos. Refiere Tucídides en su Historia de la guerra del Peloponeso que, habiendo sido coronados como libres aquellos Hilotas que primero los Espartanos habían señalado como sobresalientes en valor, recorrieron así los templos de los Dioses, y de allí a poco, desaparecieron de repente, siendo más de dos mil en número, sin que ni entonces ni después haya podido nadie dar razón de cómo se les dio muerte. Aristóteles es también quien principalmente escribe que los Éforos lo primero que hacían al entrar en su cargo era denunciar la guerra a los Hilotas, para que no fuera cosa abominable el matarlos. Por otras cosas odiosas y duras se dice que se les hacía pasar, tanto, que obligándolos a beber inmoderadamente los llevaban por los banquetes públicos para que vieran los jóvenes lo que es la embriaguez, y los obligaban a entonar canciones y bailar danzas indecentes y ridículas, no permitiéndoles las que eran de hombres libres: por esto dicen que más adelante, mandándoseles a los Hilotas que fueron hechos cautivos por el ejército levantado en Tebas contra Esparta, que cantasen los poemas de Terpandro, de Alcmán y Espendente el Lacedemonio, se excusaron diciendo que no querían sus amos. Parece, por tanto, que los que dijeron que en Esparta los libres eran completamente libres, y los esclavos, esclavos hasta lo sumo, comprendieron muy bien lo que en este punto iba de Esparta a otros pueblos. Pienso, pues, que esta dureza se introdujo en Esparta más adelante, especialmente después del gran terremoto de resulta del cual se dice que los Hilotas, incorporándose con los Mesenios, causaron graves daños en toda la región, y pusieron a la ciudad en gran peligro: porque no atribuiría yo a Licurgo una institución tan atroz como la Criptia, infiriendo su carácter de la humanidad y justicia que en los demás de su vida resplandece, confirmado con el testimonio de Apolo.

  • Mandándoseles conjugación de mandar, gerundio de mandar: mandando +se +les, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de mandar

4 En el sentido de Tomándoseles

  • Tomándoseles conjugación de tomar, gerundio de tomar: tomando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de tomar
  • Rindiéndoseles conjugación de rendir, gerundio de rendir: rindiendo +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de rendir

5 En el sentido de Incorporándoseles

Ejemplo: Discurriendo de esta manera Luculo, se detuvo a la vista de Amiso, poniéndole remisamente sitio, y después de pasado el invierno, dejando a Murena para continuar aquel, marchó contra Mitridates, que se había situado en los Cabirios, y pensaba ser ya superior a los Romanos, por haber reunido bastantes fuerzas, consistentes en cuarenta mil infantes y cuatro mil caballos, que era en los que principalmente tenía su confianza, pasando, pues, el río Lico, provocaba a los Romanos a descender a la llanura. Trabóse un combate de caballería, en el que éstos dieron a huir, habiendo quedado prisionero, a causa de hallarse herido, Pomponio, varón muy principal, que fue llevado ante Mitridates muy mal parado de sus heridas, y como le preguntase el rey si dejándole ir salvo sería su amigo, “Sí- le respondiócomo hagas la paz con los Romanos, pero si no, enemigo”, de lo que, admirado Mitridates, ningún daño le hizo. Llegó Luculo a temer del terreno llano, por ser los enemigos superiores en caballería, y repugnando marchar por las alturas, a causa de que el camino era largo, montuoso y sumamente áspero, hizo la casualidad que fuesen cogidos prisioneros unos Griegos al tiempo de ir a refugiarse en una cueva, y el más anciano de ellos, llamado Artemidoro, prometió a Luculo conducirle donde pusiera su campo en lugar seguro, guarnecido con una fortaleza situada precisamente encima de los Cabirios. Dióle crédito Luculo, y a la noche se puso en marcha, después de encendidos los fuegos: pasó los desfiladeros sin riesgo y ocupó el puesto, apareciéndose a la mañana siguiente sobre la cabeza de los enemigos, y colocado su ejército en un sitio que si quería pelear le daba facilidad para ello y si no quería le ponía a cubierto de ser violentado. Ninguno de los dos estaba por entonces en ánimo de venir a las manos, pero se dice que, yendo los del rey en persecución de un ciervo, les salieron al encuentro para cortarlos algunos Romanos, y que con esto trabaron pelea, acudiendo continuamente muchos de una y otra parte. Vencieron por fin los del rey, y viendo los Romanos desde las trincheras la fuga de los suyos, llenos de pesar, corrieron a dar parte a Luculo, rogándole que los condujese y que los formase para batalla. Mas él, queriendo hacerles ver de cuánta importancia es en medio de los combates y de los peligros la vista y la presencia de un general prudente, dándoles orden de que esperaran sin moverse, bajó a la llanura, y puesto ante los primeros que huían, les mandó detenerse y volver con él. Obedeciéronle, y deteniéndose asimismo e incorporándoseles los demás, con muy poco trabajo rechazaron a los enemigos, persiguiéndolos hasta su campamento. A la vuelta impuso Luculo a los fugitivos el afrentoso castigo establecido por ley, haciéndoles cavar con las túnicas desceñidas un foso de doce pies, a vista y presencia de todos sus camaradas.

  • Incorporándoseles conjugación de incorporar, gerundio de incorporar: incorporando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de incorporar

6 En el sentido de Reduciéndoseles

  • Reduciéndoseles conjugación de reducir, gerundio de reducir: reduciendo +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de reducir

7 En el sentido de Ordenándoseles

  • Ordenándoseles conjugación de ordenar, gerundio de ordenar: ordenando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ordenar

8 En el sentido de Tratándoseles

Ejemplo: Sólo las mujeres que estaban casados con ciudadanos atenienses podían asistir a la fiesta, no estando presente solteras ni hombres, esperándose de éstos que enviases a sus esposas y corriesen con los gastos, tratándoseles muy mal si intentaban espiar las ceremonias.

  • Tratándoseles conjugación de tratar, gerundio de tratar: tratando +se +les, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tratar
  • Utilizándoseles conjugación de utilizar, gerundio de utilizar: utilizando +se +les, verbo transitivo, gerundio de utilizar
  • Empleándoseles conjugación de emplear, gerundio de emplear: empleando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de emplear

9 En el sentido de Confiándoseles

  • Confiándoseles conjugación de confiar, gerundio de confiar: confiando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de confiar
  • Encargándoseles conjugación de encargar, gerundio de encargar: encargando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de encargar
  • Encomendándoseles conjugación de encomendar, gerundio de encomendar: encomendando +se +les, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de encomendar

10 En el sentido de Imponiéndoseles

Ejemplo: Durante la conquista, los otomíes se resistieron a ser dominados, pero finalmente fueron sometidos imponiéndoseles un cambio de vida en todos los aspectos.

  • Imponiéndoseles conjugación de imponer, gerundio de imponer: imponiendo +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de imponer
  • Exigiéndoseles conjugación de exigir, gerundio de exigir: exigiendo +se +les, verbo transitivo, gerundio de exigir
  • Forzándoseles conjugación de forzar, gerundio de forzar: forzando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de forzar
  • Obligándoseles conjugación de obligar, gerundio de obligar: obligando +se +les, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de obligar
  • Intimándoseles conjugación de intimar, gerundio de intimar: intimando +se +les, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de intimar
  • Conminándoseles conjugación de conminar, gerundio de conminar: conminando +se +les, verbo transitivo, gerundio de conminar
  • Compeliéndoseles conjugación de compeler, gerundio de compeler: compeliendo +se +les, verbo transitivo, gerundio de compeler
Sinónimo de sometiéndoseles

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba