Sinónimos de Negaba

A continuación se muestran los Sinónimos de negaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de negaba

Negaba Como verbo, conjugación de negar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar.

1 En el sentido de Renegaba

Ejemplo: El capitán renegaba, se trataba de un viaje larguísimo y sin resultado pecuniario alguno.

  • Renegaba conjugación de renegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar

2 En el sentido de Impedía

Ejemplo: Ningún obstáculo impedía su visión por estas roturas.

  • Impedía conjugación de impedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Quitaba conjugación de quitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Prohibía conjugación de prohibir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir
  • Condenaba conjugación de condenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Obstaculizaba conjugación de obstaculizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar
  • Privaba conjugación de privar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar

3 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Omitía conjugación de omitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Relegaba conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar

4 En el sentido de Desaprobaba

Ejemplo: La iglesia los desaprobaba aun más.

  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Improbaba conjugación de improbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de improbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de improbar

5 En el sentido de Excluía

Ejemplo: Baudelaire no se excluía al mofarse y abominar de todo: empezaba por él mismo.

  • Excluía conjugación de excluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Apartaba conjugación de apartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Refutaba conjugación de refutar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Impugnaba conjugación de impugnar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Desairaba conjugación de desairar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

6 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desconocía conjugación de desconocer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer
  • Desechaba conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Ilegitimaba conjugación de ilegitimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar

7 En el sentido de Declaraba

Ejemplo: Él era semita: lo declaraba con orgullo golpeándose el pecho.

  • Declaraba conjugación de declarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar
  • Protestaba conjugación de protestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Confesaba conjugación de confesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confesar
  • Profesaba conjugación de profesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profesar

8 En el sentido de Discutía

Ejemplo: Después hablaron del amor, Julián decía que era ridículo, Anita le discutía.

  • Discutía conjugación de discutir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir
  • Disentía conjugación de disentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Contrariaba conjugación de contrariar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Discordaba conjugación de discordar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discordar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discordar

9 En el sentido de Contradecía

Ejemplo: Sabía por experiencia que mientras más le contradecía era peor.

  • Contradecía conjugación de contradecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir
  • Repelía conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Argüía conjugación de argüir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de argüir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de argüir

10 En el sentido de Censuraba

Ejemplo: aunque por cuenta de don Pedro, y Tablucas lo censuraba altamente.

  • Censuraba conjugación de censurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar
  • Vetaba conjugación de vetar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vetar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vetar

11 En el sentido de Restringía

Ejemplo: El presidente venezolano se quejaba de que Marisabel le restringía el acceso a su hija Rosinés, asunto que ella desmintió.

  • Restringía conjugación de restringir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restringir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restringir
  • Regateaba conjugación de regatear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regatear
  • Economizaba conjugación de economizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de economizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de economizar
  • Cicateaba conjugación de cicatear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear

12 En el sentido de Evitaba

Ejemplo: Ella evitaba preguntas sobre su marido diciendo, Nunca hablamos de él.

  • Evitaba conjugación de evitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar
  • Obstruía conjugación de obstruir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstruir

13 En el sentido de Enmendaba

Ejemplo: Quanto escribien ellos, ella lo enmendaba,.

  • Enmendaba conjugación de enmendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Rescindía conjugación de rescindir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir

14 En el sentido de Retiraba

Ejemplo: Y su padre se retiraba furioso.

  • Retiraba conjugación de retirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Inhabilitaba conjugación de inhabilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar
  • Incapacitaba conjugación de incapacitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incapacitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incapacitar

15 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Traicionaba conjugación de traicionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar
  • Abominaba conjugación de abominar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar
  • Apostataba conjugación de apostatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

16 En el sentido de Disputaba

Ejemplo: Seguros Amaya alcanzó un notable nivel, disputaba con asiduidad Tour y Vuelta.

  • Disputaba conjugación de disputar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Dificultaba conjugación de dificultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dificultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dificultar
  • Discrepaba conjugación de discrepar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar
  • Hostilizaba conjugación de hostilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar

17 En el sentido de Desestimaba

Ejemplo: Alabaron doña Eufrasia y su hermano más la presteza de hacerle que el soneto, si bien don Manuel, tibiamente, ya parecía que andaba su voluntad achacosa, y la mía temerosa de algún mal suceso en los míos, y a mis solas daban mis ojos muestra de mis temores, quejábame de mi mal pagado amor, dando al Cielo quejas de mi desdicha. Y cuando don Manuel, viéndome triste y los ojos con las señales de haberles dado el castigo que no merecían, pues no tuvieron culpa en mi tragedia, me preguntaba la causa, por no perder el decoro a mi gravedad, desmentía con él los sentimientos de ellos, que eran tantos, que apenas los podía disimular. Enamoréme, rogué, rendíme, vayan, vengan penas, alcáncense unas a otras. Mas por una violencia estar sujeta a tantas desventuras, ¿a quién le ha sucedido sino a mí? ¡Ay, damas, hermosas y avisadas, y qué desengaño éste, si lo contempláis! Y ¡ay, hombres, y qué afrenta para vuestros engaños! ¡Quién pensara que don Manuel hiciera burla de una mujer como yo, supuesto que, aunque era noble y rico, aun para escudero de mi casa no le admitieran mis padres!, que éste es el mayor sentimiento que tengo, pues estaba segura de que no me merecía y conocía que me desestimaba.

  • Desestimaba conjugación de desestimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Denegaba conjugación de denegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar
  • Rehusaba conjugación de rehusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar

18 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desmentía conjugación de desmentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmentir
  • Contradecía conjugación de contradecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir
  • Refutaba conjugación de refutar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar

19 En el sentido de Denegaba

Ejemplo: Cuando el Senado denegaba alguna solicitud, como por ejemplo tierra para los veteranos de Pompeyo o una prolongación del gobierno en la Galia para César, se acudía a los Tribunos y se buscaba conseguirlo a través de la Asamblea de la Plebe.

  • Denegaba conjugación de denegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar

20 En el sentido de Desconocía

Ejemplo: El público, por otra parte, los desconocía totalmente.

  • Desconocía conjugación de desconocer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer

21 En el sentido de Renegaba

Ejemplo: El capitán renegaba, se trataba de un viaje larguísimo y sin resultado pecuniario alguno.

  • Renegaba conjugación de renegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar
  • Abjuraba conjugación de abjurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar

22 En el sentido de Esquivaba

Ejemplo: Aquella vez, como otras muchas, lord Gray esquivaba tratar el asunto.

  • Esquivaba conjugación de esquivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar

23 En el sentido de Ocultaba

Ejemplo: Sabía un poco de todo, y no se le ocultaba la gravedad de su mal.

  • Ocultaba conjugación de ocultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar
  • Disimulaba conjugación de disimular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Tapaba conjugación de tapar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapar
  • Encubría conjugación de encubrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encubrir

24 En el sentido de Apostataba

  • Apostataba conjugación de apostatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

25 En el sentido de Declinaba

Ejemplo: El sol declinaba y el apetito se extinguía.

  • Declinaba conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Rebatía conjugación de rebatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebatir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebatir
  • Vedaba conjugación de vedar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vedar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vedar
Sinónimo de negaba

Negaba Como verbo, conjugación de negar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar.

1 En el sentido de Renegaba

Ejemplo: El capitán renegaba, se trataba de un viaje larguísimo y sin resultado pecuniario alguno.

  • Renegaba conjugación de renegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar

2 En el sentido de Impedía

Ejemplo: Ningún obstáculo impedía su visión por estas roturas.

  • Impedía conjugación de impedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Quitaba conjugación de quitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Prohibía conjugación de prohibir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir
  • Condenaba conjugación de condenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Obstaculizaba conjugación de obstaculizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar
  • Privaba conjugación de privar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar

3 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Omitía conjugación de omitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Relegaba conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar

4 En el sentido de Desaprobaba

Ejemplo: La iglesia los desaprobaba aun más.

  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Improbaba conjugación de improbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de improbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de improbar

5 En el sentido de Excluía

Ejemplo: Baudelaire no se excluía al mofarse y abominar de todo: empezaba por él mismo.

  • Excluía conjugación de excluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Apartaba conjugación de apartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Refutaba conjugación de refutar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Impugnaba conjugación de impugnar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Desairaba conjugación de desairar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

6 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desconocía conjugación de desconocer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer
  • Desechaba conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Ilegitimaba conjugación de ilegitimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar

7 En el sentido de Declaraba

Ejemplo: Él era semita: lo declaraba con orgullo golpeándose el pecho.

  • Declaraba conjugación de declarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar
  • Protestaba conjugación de protestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Confesaba conjugación de confesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confesar
  • Profesaba conjugación de profesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profesar

8 En el sentido de Discutía

Ejemplo: Después hablaron del amor, Julián decía que era ridículo, Anita le discutía.

  • Discutía conjugación de discutir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir
  • Disentía conjugación de disentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Contrariaba conjugación de contrariar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Discordaba conjugación de discordar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discordar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discordar

9 En el sentido de Contradecía

Ejemplo: Sabía por experiencia que mientras más le contradecía era peor.

  • Contradecía conjugación de contradecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir
  • Repelía conjugación de repeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Argüía conjugación de argüir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de argüir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de argüir

10 En el sentido de Censuraba

Ejemplo: aunque por cuenta de don Pedro, y Tablucas lo censuraba altamente.

  • Censuraba conjugación de censurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar
  • Vetaba conjugación de vetar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vetar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vetar

11 En el sentido de Restringía

Ejemplo: El presidente venezolano se quejaba de que Marisabel le restringía el acceso a su hija Rosinés, asunto que ella desmintió.

  • Restringía conjugación de restringir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restringir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restringir
  • Regateaba conjugación de regatear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regatear
  • Economizaba conjugación de economizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de economizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de economizar
  • Cicateaba conjugación de cicatear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear

12 En el sentido de Evitaba

Ejemplo: Ella evitaba preguntas sobre su marido diciendo, Nunca hablamos de él.

  • Evitaba conjugación de evitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar
  • Obstruía conjugación de obstruir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obstruir

13 En el sentido de Enmendaba

Ejemplo: Quanto escribien ellos, ella lo enmendaba,.

  • Enmendaba conjugación de enmendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Rescindía conjugación de rescindir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir

14 En el sentido de Retiraba

Ejemplo: Y su padre se retiraba furioso.

  • Retiraba conjugación de retirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Inhabilitaba conjugación de inhabilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar
  • Incapacitaba conjugación de incapacitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incapacitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incapacitar

15 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Traicionaba conjugación de traicionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar
  • Abominaba conjugación de abominar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar
  • Apostataba conjugación de apostatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

16 En el sentido de Disputaba

Ejemplo: Seguros Amaya alcanzó un notable nivel, disputaba con asiduidad Tour y Vuelta.

  • Disputaba conjugación de disputar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Dificultaba conjugación de dificultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dificultar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dificultar
  • Discrepaba conjugación de discrepar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar
  • Hostilizaba conjugación de hostilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar

17 En el sentido de Desestimaba

Ejemplo: Alabaron doña Eufrasia y su hermano más la presteza de hacerle que el soneto, si bien don Manuel, tibiamente, ya parecía que andaba su voluntad achacosa, y la mía temerosa de algún mal suceso en los míos, y a mis solas daban mis ojos muestra de mis temores, quejábame de mi mal pagado amor, dando al Cielo quejas de mi desdicha. Y cuando don Manuel, viéndome triste y los ojos con las señales de haberles dado el castigo que no merecían, pues no tuvieron culpa en mi tragedia, me preguntaba la causa, por no perder el decoro a mi gravedad, desmentía con él los sentimientos de ellos, que eran tantos, que apenas los podía disimular. Enamoréme, rogué, rendíme, vayan, vengan penas, alcáncense unas a otras. Mas por una violencia estar sujeta a tantas desventuras, ¿a quién le ha sucedido sino a mí? ¡Ay, damas, hermosas y avisadas, y qué desengaño éste, si lo contempláis! Y ¡ay, hombres, y qué afrenta para vuestros engaños! ¡Quién pensara que don Manuel hiciera burla de una mujer como yo, supuesto que, aunque era noble y rico, aun para escudero de mi casa no le admitieran mis padres!, que éste es el mayor sentimiento que tengo, pues estaba segura de que no me merecía y conocía que me desestimaba.

  • Desestimaba conjugación de desestimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Denegaba conjugación de denegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar
  • Rehusaba conjugación de rehusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar

18 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desmentía conjugación de desmentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmentir
  • Contradecía conjugación de contradecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir
  • Refutaba conjugación de refutar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar

19 En el sentido de Denegaba

Ejemplo: Cuando el Senado denegaba alguna solicitud, como por ejemplo tierra para los veteranos de Pompeyo o una prolongación del gobierno en la Galia para César, se acudía a los Tribunos y se buscaba conseguirlo a través de la Asamblea de la Plebe.

  • Denegaba conjugación de denegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar

20 En el sentido de Desconocía

Ejemplo: El público, por otra parte, los desconocía totalmente.

  • Desconocía conjugación de desconocer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer

21 En el sentido de Renegaba

Ejemplo: El capitán renegaba, se trataba de un viaje larguísimo y sin resultado pecuniario alguno.

  • Renegaba conjugación de renegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar
  • Abjuraba conjugación de abjurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar

22 En el sentido de Esquivaba

Ejemplo: Aquella vez, como otras muchas, lord Gray esquivaba tratar el asunto.

  • Esquivaba conjugación de esquivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar

23 En el sentido de Ocultaba

Ejemplo: Sabía un poco de todo, y no se le ocultaba la gravedad de su mal.

  • Ocultaba conjugación de ocultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar
  • Disimulaba conjugación de disimular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Tapaba conjugación de tapar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapar
  • Encubría conjugación de encubrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encubrir

24 En el sentido de Apostataba

  • Apostataba conjugación de apostatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

25 En el sentido de Declinaba

Ejemplo: El sol declinaba y el apetito se extinguía.

  • Declinaba conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Rebatía conjugación de rebatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebatir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebatir
  • Vedaba conjugación de vedar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vedar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vedar
Sinónimo de negaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba