Sinónimos de Grité

A continuación se muestran los Sinónimos de grité ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de grité

Grité Como verbo, conjugación de gritar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de gritar.

1 En el sentido de Chillé

  • Chillé conjugación de chillar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chillar
  • Chirrié conjugación de chirriar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chirriar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chirriar
  • Crascité conjugación de crascitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crascitar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crascitar
  • Crocité conjugación de crocitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crocitar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crocitar

2 En el sentido de Aullé

Ejemplo: Ni antes ni después supe una palabra de ese lenguaje, pero es lo cierto que cuanto aullé en la batalla me lo entendían, y a mi vez les entendía yo.

  • Aullé conjugación de aullar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aullar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aullar

3 En el sentido de Clamé

Ejemplo: clamé que nos arrojáramos a las llamas.

  • Clamé conjugación de clamar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de clamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de clamar
  • Condolí conjugación de condolerse, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de condolerse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de condolerse

4 En el sentido de Corregí

Ejemplo: Bien hecho: de esa manera me corregí y volví a ser hombre de bien.

  • Corregí conjugación de corregir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de corregir
  • Reprendí conjugación de reprender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reprender
  • Reñí conjugación de reñir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reñir
  • Regañé conjugación de regañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de regañar
  • Amonesté conjugación de amonestar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amonestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amonestar
  • Increpé conjugación de increpar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de increpar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de increpar

5 En el sentido de Voceé

  • Voceé conjugación de vocear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vocear
  • Desgañité conjugación de desgañitarse, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgañitarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgañitarse

6 En el sentido de Ladré

Ejemplo: Yendo una noche mi mayor a pedir limosna en casa del corregidor desta ciudad, que es un gran caballero y muy gran cristiano, hallámosle solo, y parecióme a mí tomar ocasion de aquella soledad para decille ciertos advertimientos que habia oido decir a un viejo enfermo deste hospital acerca de cómo se podia remediar la perdicion tan notoria de las mozas vagamundas, que por no servir dan en malas, y tan malas, que pueblan los hospitales de los perdidos que las siguen, plaga intolerable y que pedia presto y eficaz remedio: digo que queriendo decírselo, alcé la voz, pensando que tenian habla, y en lugar de pronunciar razones concertadas, ladré con tanta priesa y con tan levantado tono, que enfadado el corregidor, dió voces a sus criados que me echasen de la sala a palos, y un lacayo que acudió a la voz de su señor, que fuera mejor que por entónces estuviera sordo, asió de una cantimplora de cobre que le vino a la mano, y diómela tal en mis costillas, que hasta ahora guardo las reliquias de aquellos golpes.

  • Ladré conjugación de ladrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ladrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ladrar
  • Alboroté conjugación de alborotar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alborotar

7 En el sentido de Rugí

Ejemplo: —¿Y tú acostumbras a usar la silla de Barrera? —rugí, acogotándolo— ¡si no.

  • Rugí conjugación de rugir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rugir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rugir
  • Ululé conjugación de ulular, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ulular, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ulular
  • Bramé conjugación de bramar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bramar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bramar
  • Berreé conjugación de berrear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de berrear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de berrear

8 En el sentido de Llamé

Ejemplo: llamé, abrieron, y la señora Adela y yo entramos.

  • Llamé conjugación de llamar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llamar
  • Canté conjugación de cantar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cantar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cantar
  • Grazné conjugación de graznar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de graznar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de graznar
  • Parpé conjugación de parpar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de parpar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de parpar

9 En el sentido de Exclamé

Ejemplo: ¡Oh! No, de ningún modo, exclamé.

  • Exclamé conjugación de exclamar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exclamar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exclamar
  • Prorrumpí conjugación de prorrumpir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prorrumpir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prorrumpir
  • Apostrofé conjugación de apostrofar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apostrofar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apostrofar
  • Imprequé conjugación de imprecar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de imprecar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de imprecar

10 En el sentido de Denuncié

Ejemplo: yo te denuncié a la Azucarera.

  • Denuncié conjugación de denunciar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de denunciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de denunciar
  • Acusé conjugación de acusar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acusar
  • Ofendí conjugación de ofender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ofender
  • Achaqué conjugación de achacar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achacar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achacar
  • Vociferé conjugación de vociferar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar

11 En el sentido de Dije

Ejemplo: Se lo dije a éste y a don Procopio.

  • Dije conjugación de decir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir
  • Pronuncié conjugación de pronunciar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronunciar
  • Proferí conjugación de proferir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de proferir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de proferir

12 En el sentido de Chillé

  • Chillé conjugación de chillar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chillar
  • Vociferé conjugación de vociferar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar
  • Voceé conjugación de vocear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vocear

13 En el sentido de Aclamé

Ejemplo: -Aprensión, ¿eh?... En mayo estuvo el rey en Santander, ¡bien sabe Dios lo que yo le aclamé, y las visitas que hice al jefe de mi negociado que le acompañaba, y lo puntual y asiduo que estuve siempre y para todo!... pues a mediados de junio ya me habían limpiado el comedero.

  • Aclamé conjugación de aclamar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclamar

14 En el sentido de Vociferé

Ejemplo: Si mi cuerpo estaba desmayado y casi exánime, conservaba aún voz poderosa, y vociferé mientras creí que podía ser oído:.

  • Vociferé conjugación de vociferar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vociferar
  • Reprobé conjugación de reprobar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reprobar
  • Abucheé conjugación de abuchear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abuchear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abuchear

15 En el sentido de Silbé

Ejemplo: silbé, como dando poca importancia a mi marcha, pero el pueblo.

  • Silbé conjugación de silbar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de silbar
  • Pataleé conjugación de patalear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de patalear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de patalear
  • Mugí conjugación de mugir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mugir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mugir
  • Enronquecí conjugación de enronquecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enronquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enronquecer
  • Abronqué conjugación de abroncar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abroncar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abroncar
  • Desgalillé conjugación de desgalillarse, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgalillarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgalillarse
  • Desgaznaté conjugación de desgaznatarse, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgaznatarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgaznatarse
Sinónimo de grité

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba