Sinónimos y Antónimos de Ensalzaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de ensalzaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de ensalzaba

Ensalzaba Como verbo, conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Honraba

Ejemplo: -Sí que le conocí, y me honraba con su amistad.

  • Honraba conjugación de honrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Adoraba conjugación de adorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adorar
  • Veneraba conjugación de venerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar
  • Glorificaba conjugación de glorificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de glorificar
  • Reverenciaba conjugación de reverenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar
  • Idolatraba conjugación de idolatrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idolatrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idolatrar
  • Divinizaba conjugación de divinizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar

2 En el sentido de Cantaba

Ejemplo: En cada iglesia se cantaba de distinto modo.

  • Cantaba conjugación de cantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cantar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cantar
  • Celebraba conjugación de celebrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Alababa conjugación de alabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Encomiaba conjugación de encomiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar

3 En el sentido de Ponderaba

Ejemplo: —¡Que a éste llamen mundo! —ponderaba Andrenio—.

  • Ponderaba conjugación de ponderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Loaba conjugación de loar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar
  • Gloriaba conjugación de gloriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gloriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gloriar

4 En el sentido de Imaginaba

Ejemplo: ¡Ya me lo imaginaba yo! Así son las cosas.

  • Imaginaba conjugación de imaginar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imaginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imaginar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Idealizaba conjugación de idealizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idealizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idealizar
  • Sublimaba conjugación de sublimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar

5 En el sentido de Esclarecía

Ejemplo: percibimos que la ramada estaba en silencio y que un gran fogón esclarecía.

  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer

6 En el sentido de Doraba

Ejemplo: Su principal doraba también con galvana, en un pilón con agua muy agria, que quema.

  • Doraba conjugación de dorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dorar
  • Bañaba conjugación de bañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bañar
  • Pulía conjugación de pulir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir
  • Frotaba conjugación de frotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frotar
  • Recubría conjugación de recubrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recubrir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recubrir
  • Abrillantaba conjugación de abrillantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñía conjugación de bruñir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir

7 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar

8 En el sentido de Consagraba

Ejemplo: En cambio, el rey Gaspar, sin ocuparse del cielo, consagraba sus artes mágicas al dominio y conquista de la tierra.

  • Consagraba conjugación de consagrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consagrar
  • Santificaba conjugación de santificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de santificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de santificar
  • Deificaba conjugación de deificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deificar

9 En el sentido de Premiaba

Ejemplo: Cada victoria se premiaba con tres puntos y cada empate con uno.

  • Premiaba conjugación de premiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de premiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de premiar
  • Coronaba conjugación de coronar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coronar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coronar
  • Condecoraba conjugación de condecorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar
  • Laureaba conjugación de laurear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laurear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laurear

10 En el sentido de Ilustraba

Ejemplo: Él ilustraba las discusiones diciendo: «¡Oh, Bustarviejo!.

  • Ilustraba conjugación de ilustrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar
  • Realzaba conjugación de realzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar
  • Encumbraba conjugación de encumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar

11 En el sentido de Apreciaba

Ejemplo: Don Benito Valls, el rico , le apreciaba mucho.

  • Apreciaba conjugación de apreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Admiraba conjugación de admirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar

12 En el sentido de Elevaba

Ejemplo: La costa se elevaba como una muralla inmensa.

  • Elevaba conjugación de elevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Espiritualizaba conjugación de espiritualizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espiritualizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espiritualizar

13 En el sentido de Endiosaba

Ejemplo: Uno de los programas más exitosos de la televisión endiosaba a Minguito Tinguitella, poligrillo y asno redomado -sin trabajo conocido- que hubiera respondido como los estudiantes platenses, pero arrancaba risotadas con sus sátiras ramplonas a los intelectuales.

  • Endiosaba conjugación de endiosar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar

14 En el sentido de Recomendaba

Ejemplo: A los hijos les recomendaba modestia y economía.

  • Recomendaba conjugación de recomendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar

15 En el sentido de Ennoblecía

Ejemplo: Él vivía para su pasión, que le ennoblecía, que le redimía.

  • Ennoblecía conjugación de ennoblecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennoblecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennoblecer

16 En el sentido de Encarecía

Ejemplo: Se encarecía la vida en Cuba en provecho de los industriales y negociantes de aquí.

  • Encarecía conjugación de encarecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer

17 En el sentido de Exaltaba

Ejemplo: Estar en casa ajena le exaltaba.

  • Exaltaba conjugación de exaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Entronizaba conjugación de entronizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entronizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entronizar
  • Endiosaba conjugación de endiosar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar

18 En el sentido de Bendecía

Ejemplo: Embriagado de felicidad, bendecía su suerte.

  • Bendecía conjugación de bendecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir
  • Magnificaba conjugación de magnificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magnificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magnificar
Sinónimo de ensalzaba

Ensalzaba Como verbo, conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Honraba

Ejemplo: -Sí que le conocí, y me honraba con su amistad.

  • Honraba conjugación de honrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Adoraba conjugación de adorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adorar
  • Veneraba conjugación de venerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar
  • Glorificaba conjugación de glorificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de glorificar
  • Reverenciaba conjugación de reverenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar
  • Idolatraba conjugación de idolatrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idolatrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idolatrar
  • Divinizaba conjugación de divinizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar

2 En el sentido de Cantaba

Ejemplo: En cada iglesia se cantaba de distinto modo.

  • Cantaba conjugación de cantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cantar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cantar
  • Celebraba conjugación de celebrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Alababa conjugación de alabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Encomiaba conjugación de encomiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar

3 En el sentido de Ponderaba

Ejemplo: —¡Que a éste llamen mundo! —ponderaba Andrenio—.

  • Ponderaba conjugación de ponderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Loaba conjugación de loar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar
  • Gloriaba conjugación de gloriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gloriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gloriar

4 En el sentido de Imaginaba

Ejemplo: ¡Ya me lo imaginaba yo! Así son las cosas.

  • Imaginaba conjugación de imaginar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imaginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imaginar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Idealizaba conjugación de idealizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idealizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de idealizar
  • Sublimaba conjugación de sublimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar

5 En el sentido de Esclarecía

Ejemplo: percibimos que la ramada estaba en silencio y que un gran fogón esclarecía.

  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer

6 En el sentido de Doraba

Ejemplo: Su principal doraba también con galvana, en un pilón con agua muy agria, que quema.

  • Doraba conjugación de dorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dorar
  • Bañaba conjugación de bañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bañar
  • Pulía conjugación de pulir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir
  • Frotaba conjugación de frotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frotar
  • Recubría conjugación de recubrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recubrir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recubrir
  • Abrillantaba conjugación de abrillantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñía conjugación de bruñir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir

7 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar

8 En el sentido de Consagraba

Ejemplo: En cambio, el rey Gaspar, sin ocuparse del cielo, consagraba sus artes mágicas al dominio y conquista de la tierra.

  • Consagraba conjugación de consagrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consagrar
  • Santificaba conjugación de santificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de santificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de santificar
  • Deificaba conjugación de deificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deificar

9 En el sentido de Premiaba

Ejemplo: Cada victoria se premiaba con tres puntos y cada empate con uno.

  • Premiaba conjugación de premiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de premiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de premiar
  • Coronaba conjugación de coronar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coronar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coronar
  • Condecoraba conjugación de condecorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar
  • Laureaba conjugación de laurear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laurear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laurear

10 En el sentido de Ilustraba

Ejemplo: Él ilustraba las discusiones diciendo: «¡Oh, Bustarviejo!.

  • Ilustraba conjugación de ilustrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar
  • Realzaba conjugación de realzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar
  • Encumbraba conjugación de encumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar

11 En el sentido de Apreciaba

Ejemplo: Don Benito Valls, el rico , le apreciaba mucho.

  • Apreciaba conjugación de apreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Admiraba conjugación de admirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar

12 En el sentido de Elevaba

Ejemplo: La costa se elevaba como una muralla inmensa.

  • Elevaba conjugación de elevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Espiritualizaba conjugación de espiritualizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espiritualizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espiritualizar

13 En el sentido de Endiosaba

Ejemplo: Uno de los programas más exitosos de la televisión endiosaba a Minguito Tinguitella, poligrillo y asno redomado -sin trabajo conocido- que hubiera respondido como los estudiantes platenses, pero arrancaba risotadas con sus sátiras ramplonas a los intelectuales.

  • Endiosaba conjugación de endiosar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar

14 En el sentido de Recomendaba

Ejemplo: A los hijos les recomendaba modestia y economía.

  • Recomendaba conjugación de recomendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar

15 En el sentido de Ennoblecía

Ejemplo: Él vivía para su pasión, que le ennoblecía, que le redimía.

  • Ennoblecía conjugación de ennoblecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennoblecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennoblecer

16 En el sentido de Encarecía

Ejemplo: Se encarecía la vida en Cuba en provecho de los industriales y negociantes de aquí.

  • Encarecía conjugación de encarecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer

17 En el sentido de Exaltaba

Ejemplo: Estar en casa ajena le exaltaba.

  • Exaltaba conjugación de exaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Entronizaba conjugación de entronizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entronizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entronizar
  • Endiosaba conjugación de endiosar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar

18 En el sentido de Bendecía

Ejemplo: Embriagado de felicidad, bendecía su suerte.

  • Bendecía conjugación de bendecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir
  • Magnificaba conjugación de magnificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magnificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magnificar
Sinónimo de ensalzaba

Antónimos de ensalzaba

Ensalzaba Como verbo, conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Humillaba

Ejemplo: contento, sí, contento, no le humillaba.

  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Difamaba conjugación de difamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar
  • Degradaba conjugación de degradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Insultaba conjugación de insultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar
  • Afrentaba conjugación de afrentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar
  • Amenguaba conjugación de amenguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Blasfemaba conjugación de blasfemar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar
  • Calumniaba conjugación de calumniar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar
  • Censuraba conjugación de censurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar
  • Criticaba conjugación de criticar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de criticar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de criticar
  • Denigraba conjugación de denigrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Denostaba conjugación de denostar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Derribaba conjugación de derribar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Desairaba conjugación de desairar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
  • Descalificaba conjugación de descalificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalificar
  • Desconceptuaba conjugación de desconceptuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar
  • Desdoraba conjugación de desdorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdorar
  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Deslucía conjugación de deslucir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir
  • Deslustraba conjugación de deslustrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar
  • Despellejaba conjugación de despellejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despellejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despellejar
  • Despopularizaba conjugación de despopularizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despopularizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despopularizar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Desvaloraba conjugación de desvalorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorar
  • Detraía conjugación de detraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer
  • Dilaceraba conjugación de dilacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar
  • Eclipsaba conjugación de eclipsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Enlodaba conjugación de enlodar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlodar
  • Entiznaba conjugación de entiznar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entiznar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entiznar
  • Estigmatizaba conjugación de estigmatizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estigmatizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estigmatizar
  • Fatigaba conjugación de fatigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Increpaba conjugación de increpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de increpar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de increpar
  • Maculaba conjugación de macular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macular
  • Maldecía conjugación de maldecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Manchaba conjugación de manchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manchar
  • Mancillaba conjugación de mancillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar
  • Mordía conjugación de morder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morder, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morder
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Motejaba conjugación de motejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de motejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de motejar
  • Murmuraba conjugación de murmurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar
  • Notaba conjugación de notar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de notar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de notar
  • Ofendía conjugación de ofender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender
  • Pateaba conjugación de patear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de patear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de patear
  • Pelaba conjugación de pelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelar
  • Perseguía conjugación de perseguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir
  • Posponía conjugación de posponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Postraba conjugación de postrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
  • Prostituía conjugación de prostituir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prostituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prostituir
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Reconvenía conjugación de reconvenir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconvenir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconvenir
  • Renegaba conjugación de renegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar
  • Tildaba conjugación de tildar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tildar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tildar
  • Tiznaba conjugación de tiznar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tiznar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tiznar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar
  • Vapuleaba conjugación de vapulear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear
  • Vejaba conjugación de vejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar
  • Vituperaba conjugación de vituperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar
  • Zahería conjugación de zaherir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
Antónimos de ensalzaba

Ensalzaba Como verbo, conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar.

1 En el sentido de Humillaba

Ejemplo: contento, sí, contento, no le humillaba.

  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Difamaba conjugación de difamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar
  • Degradaba conjugación de degradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Insultaba conjugación de insultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar
  • Afrentaba conjugación de afrentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar
  • Amenguaba conjugación de amenguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Blasfemaba conjugación de blasfemar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar
  • Calumniaba conjugación de calumniar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar
  • Censuraba conjugación de censurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censurar
  • Criticaba conjugación de criticar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de criticar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de criticar
  • Denigraba conjugación de denigrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Denostaba conjugación de denostar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Derribaba conjugación de derribar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Desairaba conjugación de desairar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
  • Descalificaba conjugación de descalificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalificar
  • Desconceptuaba conjugación de desconceptuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar
  • Desdoraba conjugación de desdorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdorar
  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Deslucía conjugación de deslucir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir
  • Deslustraba conjugación de deslustrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar
  • Despellejaba conjugación de despellejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despellejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despellejar
  • Despopularizaba conjugación de despopularizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despopularizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despopularizar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Desvaloraba conjugación de desvalorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorar
  • Detraía conjugación de detraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer
  • Dilaceraba conjugación de dilacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar
  • Eclipsaba conjugación de eclipsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Enlodaba conjugación de enlodar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlodar
  • Entiznaba conjugación de entiznar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entiznar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entiznar
  • Estigmatizaba conjugación de estigmatizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estigmatizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estigmatizar
  • Fatigaba conjugación de fatigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Increpaba conjugación de increpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de increpar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de increpar
  • Maculaba conjugación de macular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macular
  • Maldecía conjugación de maldecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Manchaba conjugación de manchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manchar
  • Mancillaba conjugación de mancillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar
  • Mordía conjugación de morder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morder, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morder
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Motejaba conjugación de motejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de motejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de motejar
  • Murmuraba conjugación de murmurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar
  • Notaba conjugación de notar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de notar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de notar
  • Ofendía conjugación de ofender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender
  • Pateaba conjugación de patear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de patear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de patear
  • Pelaba conjugación de pelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelar
  • Perseguía conjugación de perseguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir
  • Posponía conjugación de posponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Postraba conjugación de postrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
  • Prostituía conjugación de prostituir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prostituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prostituir
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Reconvenía conjugación de reconvenir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconvenir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconvenir
  • Renegaba conjugación de renegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar
  • Tildaba conjugación de tildar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tildar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tildar
  • Tiznaba conjugación de tiznar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tiznar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tiznar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar
  • Vapuleaba conjugación de vapulear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear
  • Vejaba conjugación de vejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar
  • Vituperaba conjugación de vituperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar
  • Zahería conjugación de zaherir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
Antónimos de ensalzaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba