Sinónimos de Disgusté

A continuación se muestran los Sinónimos de disgusté ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de disgusté

Disgusté Como verbo, conjugación de disgustar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disgustar.

1 En el sentido de Molesté

Ejemplo: Siempre me había imaginado a la ostra en el jardín y la idea me gustaba, así que nunca me molesté en comprobar quién era de veras la Morsa.

  • Molesté conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Irrité conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Incomodé conjugación de incomodar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incomodar
  • Importuné conjugación de importunar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de importunar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de importunar
  • Chinché conjugación de chinchar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chinchar

2 En el sentido de Equivoqué

Ejemplo: No me equivoqué.

  • Equivoqué conjugación de equivocar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de equivocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de equivocar
  • Contrarié conjugación de contrariar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contrariar
  • Desanimé conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar
  • Decepcioné conjugación de decepcionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decepcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decepcionar
  • Chasqueé conjugación de chasquear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear
  • Desengañé conjugación de desengañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desengañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desengañar
  • Desilusioné conjugación de desilusionar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desilusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desilusionar

3 En el sentido de Repugné

Ejemplo: VÍCTOR.- Sí señora... Yo no estudiaba, digo, estudiar sí, y mucho, pero solo. Leía lo que me acomodaba, y aprendía lo más grato a mi mente. repugné siempre la enseñanza en escuelas organizadas, me resistí a ganar grados y títulos. Lo que sé, lo sé sin diploma, y no poseo ninguna marca de la pedantería oficial. En Bélgica aprendí muchas cosas con más práctica que teoría. Soy algo ingeniero, algo arquitecto... sin título, eso sí. Pero sé hacer una locomotora, y si me apuran hago una catedral, y si me pongo, fabrico agujas, vidrio, cerámica...

  • Repugné conjugación de repugnar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repugnar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repugnar

4 En el sentido de Amargué

  • Amargué conjugación de amargar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amargar

5 En el sentido de Trastorné

Ejemplo: Chica, no me hables Vaya, que me trastorné de veras.

  • Trastorné conjugación de trastornar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trastornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trastornar
  • Angustié conjugación de angustiar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de angustiar
  • Afligí conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afligir
  • Apené conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apenar

6 En el sentido de Urdí

Ejemplo: Lo que de fuerza física nos faltaba lo suplía la astucia, y en aquel trance me revelé yo de revolucionario y violador de cárceles, porque todo lo urdí con admirable precisión y picardía, ayudado del claro juicio de mi compañero.

  • Urdí conjugación de urdir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de urdir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de urdir
  • Desuní conjugación de desunir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desunir
  • Agrié conjugación de agriar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agriar
  • Enconé conjugación de enconar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enconar
  • Enemisté conjugación de enemistar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enemistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enemistar
  • Encizañé conjugación de encizañar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encizañar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encizañar

7 En el sentido de Fastidié

Ejemplo: -Estaba yo haciendo un ramillete -respondió secamente Manuela-, pero me fastidié y las he arrojado.

  • Fastidié conjugación de fastidiar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fastidiar
  • Cansé conjugación de cansar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cansar
  • Desagradé conjugación de desagradar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desagradar
  • Asqueé conjugación de asquear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asquear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asquear
  • Descontenté conjugación de descontentar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descontentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descontentar

8 En el sentido de Enfadé

Ejemplo: No sé está incomodado conmigo Esta mañana hemos reñido La verdad me enfadé, me tuve que enfadar.

  • Enfadé conjugación de enfadar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfadar
  • Jeringué conjugación de jeringar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de jeringar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de jeringar
  • Acedé conjugación de acedar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acedar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acedar

9 En el sentido de Desazoné

  • Desazoné conjugación de desazonar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desazonar
  • Agracé conjugación de agrazar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrazar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrazar

10 En el sentido de Aburrí

Ejemplo: Pero, pasó una hora y yo me aburrí.

  • Aburrí conjugación de aburrir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aburrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aburrir

11 En el sentido de Turbé

Ejemplo: Al oír esto me turbé un poco.

  • Turbé conjugación de turbar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar
  • Atormenté conjugación de atormentar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atormentar
  • Acibaré conjugación de acibarar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acibarar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acibarar

12 En el sentido de Enojé

Ejemplo: -...Vino a mí lleno de tristeza y desaliento. Era una noche que llovía mucho... el pobrecito, por ceder su coche a un amigo enfermo, se había mojado hasta los huesos. Además, aquel día se le había muerto otro amigo que quería mucho, un célebre ateo, ya sabe usted, que era compañero de estudios y de herejías de mi pobre León. ¡Oh!, ¡qué triste estaba! Le vi entrar y me dio lástima, pero yo estaba rezando y no podía suspender mi rezo. Se mudó de ropa, pero con la ropa seca tiritaba lo mismo que con la húmeda... tenía fiebre. Yo mandé que le hicieran abajo una bebida calmante, y seguí rezando, pidiendo a Dios fervorosamente que le convirtiera, ¡y él no me lo agradecía!... De pronto se llegó a mí, y sentándose en una banqueta baja, puesto casi a mis pies, me tomo una mano, imprimiendo en ella unos besos que quemaban. Díjome así: «Yo necesito amar y que me amen... Esto es vivir como los cardos, que crecen solos y tristes en el campo...». Gran esfuerzo tuve que hacer para no hacerle caso. Obligada a dejar el libro de rezo, rezaba mentalmente, apartando de él los ojos, trayendo a mi mente cosas de piedad, para que otras cosas y pensamientos no pudieran entrar. Aquel día habíamos hablado usted y yo largamente de las estratagemas de que se vale el espíritu ateo para cautivar el espíritu con fe. Yo me fortalecí con el recuerdo de aquellas palabras, y dejé pasar, dejé pasar la corriente de cariño que de él venía hacia mí. Yo era una estatua, comprendí que debía enojarme, y me enojé, echándole en cara su ateísmo. Él tiritaba de frío y me decía: «Puesto que mi hogar está vacío para mí, me voy a meter en un hospicio...». ¡Qué cosas decía! El «yo quiero amar, yo quiero que me amen», no se apartaba de su boca... Me galanteaba a veces como un estudiante, riendo, a veces me hablaba de nuestra casa, de los hijos que no habíamos tenido... Yo, firme, yo, revestida de frialdad, porque si le mostrara cariño, ¡cuál no sería su engreimiento y mi humillación!... Habría yo creído que conmigo se humillaban la fe cristiana y la santa Iglesia. No, no, mi plan de conducta estaba trazado, ¡y qué bien trazado! Yo me levanté, y le dije sin mostrar emoción: «Conviértete, y hablaremos» y me retiré, dejándole solo. ¡Cómo recuerdo aquella noche! Me acuerdo de que, al entrar en mi alcoba, me dio lástima de verle con tanto frío, y, tomando una manta, se la tiré desde la puerta. Yo me había puesto a rezar de nuevo en mi alcoba, cuando le oí decir: «¡Maldito sea quien te ha hecho así!».

  • Enojé conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enojar

13 En el sentido de Repelí

  • Repelí conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repeler
  • Aborrecí conjugación de aborrecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aborrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aborrecer
  • Respingué conjugación de respingar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de respingar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de respingar

14 En el sentido de Separé

Ejemplo: Debo decirte que hace tres días me separé de la casa de don Juan.

  • Separé conjugación de separar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de separar
  • Dividí conjugación de dividir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dividir
  • Azucé conjugación de azuzar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azuzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azuzar
  • Indispuse conjugación de indisponer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de indisponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de indisponer
  • Desajusté conjugación de desajustar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desajustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desajustar
  • Malquisté conjugación de malquistar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de malquistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de malquistar
  • Enzarcé conjugación de enzarzar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enzarzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enzarzar

15 En el sentido de Acosé

  • Acosé conjugación de acosar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acosar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acosar
  • Atosigué conjugación de atosigar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atosigar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atosigar
  • Asaeteé conjugación de asaetear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asaetear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asaetear

16 En el sentido de Mortifiqué

Ejemplo: Respondí a las galanterías, supe marear a más de cuatro, mortifiqué a la Marquesa, alegré la reunión.

  • Mortifiqué conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mortificar

17 En el sentido de Resistí

Ejemplo: Me resistí.

  • Resistí conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resistir
  • Dificulté conjugación de dificultar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dificultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dificultar
  • Entorpecí conjugación de entorpecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entorpecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entorpecer
  • Contradije conjugación de contradecir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contradecir
  • Estorbé conjugación de estorbar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estorbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estorbar
  • Entristecí conjugación de entristecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entristecer
  • Encolericé conjugación de encolerizar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encolerizar
  • Apesadumbré conjugación de apesadumbrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apesadumbrar
Sinónimo de disgusté

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba