Sinónimos de Defendernos

A continuación se muestran los Sinónimos de defendernos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de defendernos

Defendernos Como verbo, defender +nos.

1 En el sentido de Sostenernos

  • Sostenernos sostener +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Protegernos

  • Protegernos proteger +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Preservarnos preservar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Vindicarnos

  • Vindicarnos vindicar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Señalarnos

  • Señalarnos señalar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Distinguirnos distinguir +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Favorecernos favorecer +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Seleccionarnos seleccionar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Escogernos escoger +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Preferirnos preferir +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Anteponernos anteponer +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mimarnos mimar +nos, verbo transitivo, infinitivo

5 En el sentido de Reforzarnos

  • Reforzarnos reforzar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Fortificarnos fortificar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Amurallarnos amurallar +nos, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Recogernos

  • Recogernos recoger +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Albergarnos albergar +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Ampararnos amparar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Afianzarnos

  • Afianzarnos afianzar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guarnecernos guarnecer +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Atrincherarnos atrincherar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Parapetarnos parapetar +nos, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Comprobarnos

  • Comprobarnos comprobar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Justificarnos justificar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Probarnos probar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Fundarnos fundar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Argumentarnos argumentar +nos, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Fundamentarnos fundamentar +nos, verbo transitivo, infinitivo

9 En el sentido de Cubrirnos

  • Cubrirnos cubrir +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Resguardarnos resguardar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Apoyarnos

Ejemplo: La experiencia está de acuerdo con la razon: cualquiera puede haber observado que al apoyarnos sobre un objeto resbaladizo, hay a veces incertidumbre de si es nuestro cuerpo lo que resbala, o el que tiene debajo.

  • Apoyarnos apoyar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Salvaguardarnos salvaguardar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Abrigarnos abrigar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

11 En el sentido de Cobijarnos

  • Cobijarnos cobijar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Refugiarnos refugiar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Guarecernos guarecer +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Mantenernos

Ejemplo: En vez de mantenernos en jurisdicción, nos hemos ido por los cerros de Úbeda, y hemos aquí desorientados, , en una palabra, sin saber qué rumbo tomar, pues ya no hay fin seguro para nosotros, como no sea el de la perdición.

  • Mantenernos mantener +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Alimentarnos alimentar +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sustentarnos sustentar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Nutrirnos nutrir +nos, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Revestirnos

  • Revestirnos revestir +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Forrarnos forrar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recubrirnos recubrir +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Blindarnos blindar +nos, verbo transitivo, infinitivo

14 En el sentido de Celebrarnos

  • Celebrarnos celebrar +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Recomendarnos recomendar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Exaltarnos exaltar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Elogiarnos elogiar +nos, verbo transitivo, infinitivo

15 En el sentido de Mirarnos

Ejemplo: Al mirarnos, a la luz cruda y azulosa de los focos eléctricos, la primera contrariedad consistía en hallarnos estropeados, con los crueles estigmas de la vida impresos en cuerpo y cara.

  • Mirarnos mirar +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apreciarnos apreciar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cuidarnos cuidar +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Afirmarnos

  • Afirmarnos afirmar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

17 En el sentido de Resguardarnos

  • Resguardarnos resguardar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ampararnos amparar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Custodiarnos custodiar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Refugiarnos refugiar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Asilarnos asilar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

18 En el sentido de Justificarnos

  • Justificarnos justificar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Disculparnos disculpar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Excusarnos excusar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Exculparnos exculpar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Mantenernos

Ejemplo: En vez de mantenernos en jurisdicción, nos hemos ido por los cerros de Úbeda, y hemos aquí desorientados, , en una palabra, sin saber qué rumbo tomar, pues ya no hay fin seguro para nosotros, como no sea el de la perdición.

  • Mantenernos mantener +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conservarnos conservar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Preservarnos preservar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

20 En el sentido de Apoyarnos

Ejemplo: La experiencia está de acuerdo con la razon: cualquiera puede haber observado que al apoyarnos sobre un objeto resbaladizo, hay a veces incertidumbre de si es nuestro cuerpo lo que resbala, o el que tiene debajo.

  • Apoyarnos apoyar +nos, verbo transitivo, infinitivo

21 En el sentido de Impedirnos

  • Impedirnos impedir +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Estorbarnos estorbar +nos, verbo transitivo, infinitivo

22 En el sentido de Resistirnos

Ejemplo: Cuando Craso estaba reflexionando y consultando acerca de estas cosas, sobrevino un príncipe árabe llamado Ariamnes, hombre doloso y astuto, y que entonces fue para ellos el mayor y más consumado mal de cuantos para su perdición amontonó la fortuna. Acordábanse algunos de los que habían servido con Pompeyo de que había disfrutado de su favor y tenía concepto de ser amante de los Romanos. Arrimóse entonces a Craso por dictamen de los generales del rey, para que viera si acompañándolo podría llevarlo lejos del río y de los barrancos, introduciéndolo en una vasta llanura, donde pudiera ser envuelto, porque a todo se determinaban, menos a combatir de frente con los Romanos. Venido, pues, Ariamnes a la presencia de Craso, como elocuente que también era, empezó a celebrar a Pompeyo, que había sido su bienhechor, y dando a Craso el parabién de mandar tales fuerzas culpó su detención en examinar y tomar disposiciones, como si le faltaran armas y manos y no tuviera más bien necesidad de pies ligeros contra unos hombres que lo que buscaban hacía tiempo era robar lo más precioso que pudieran en riquezas y en personas y retirarse a la Escitia o la Hircania, “y si vuestro ánimo- decía- es pelear, lo que conviene es usar de celeridad y prontitud, antes que el rey cobre aliento y reúna en un punto todas sus fuerzas, cuando ahora no tenemos contra nosotros más que a Surenas y Silaces, que han tomado a su cargo el resistirnos, y aquel no se sabe dónde para”. Todo esto era falso, porque Hirodes había hecho, desde luego, dos divisiones de sus tropas, y talando él la Armenia, para vengarse de Artabaces, había opuesto a Surenas contra los Romanos, no por desprecio, como han querido decir algunos, pues no podía desdeñarse de tener por antagonista a Craso, varón muy principal entre los Romanos, e irse a pelear con Artabaces, haciendo correrías por el país de los Armenios, sino que lo que se conjetura es que, temeroso del peligro, se propuso estar en celada y esperar el éxito, y que Surenas se adelantara a tentar la batalla y detener a los enemigos. Porque tampoco Surenas era un hombre plebeyo, sino en riqueza, en linaje y en opinión el segundo después del rey, en valor y en pericia el primero entre los Partos de su edad, y, además, en la talla y belleza de cuerpo no había nadie que le igualara. Marchaba siempre solo, llevando su equipaje en mil camellos, y en doscientos carros conducía sus concubinas, acompañándole mil soldados de a caballo armados, y de los no armados mucho mayor número, como que entre dependientes y esclavos suyos podría reunir hasta unos diez mil. Tocábale por derecho de familia ser quien pusiese la diadema al que era nombrado rey de los Partos, y él mismo había vuelto a colocar en el trono a Hirodes, arrojado de él, y le había reconquistado a Seleucia, siendo el primero que escaló el muro y quien rechazó con su propia mano a los que se le opusieron. No tenía entonces todavía treinta años, y con todo, gozaba de una grande opinión de juicio y de prudencia, dotes que no fueron las que contribuyeron menos a la ruina de Craso, más expuesto a engaños que otro alguno, primero por su confianza y orgullo, y después, por el terror y por los mismos infortunios que sobre él cargaron.

  • Resistirnos resistir +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

23 En el sentido de Servirnos

Ejemplo: les aconteció a los senadores de Troya con Helena, y en todas las cosas servirnos.

  • Servirnos servir +nos, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ayudarnos ayudar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atendernos atender +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Asistirnos asistir +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Acogernos acoger +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Beneficiarnos beneficiar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Privilegiarnos privilegiar +nos, verbo transitivo, infinitivo
  • Embellecernos embellecer +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Escudarnos escudar +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Agraciarnos agraciar +nos, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de defendernos

Defendernos Como verbo, plural del defender +nos.

1 En el sentido de Arrodelarses

2 En el sentido de Atenderlos

  • Atenderlos plural del atender +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
Sinónimo de defendernos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba