Antónimos de Consolaba

A continuación se muestran los Antónimos de consolaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de consolaba

Consolaba Como verbo, conjugación de consolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar.

1 En el sentido de Acongojaba

Ejemplo: Esto me acongojaba, me ponía nervioso.

  • Acongojaba conjugación de acongojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar
  • Apenaba conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Angustiaba conjugación de angustiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar
  • Acuitaba conjugación de acuitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuitar
  • Afligía conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Agobiaba conjugación de agobiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar
  • Amargaba conjugación de amargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Apuraba conjugación de apurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apurar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar
  • Atribulaba conjugación de atribular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Consternaba conjugación de consternar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar
  • Consumía conjugación de consumir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Contristaba conjugación de contristar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar
  • Desahuciaba conjugación de desahuciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desahuciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desahuciar
  • Desazonaba conjugación de desazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Descuajaba conjugación de descuajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuajar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Desolaba conjugación de desolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar
  • Despedazaba conjugación de despedazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar
  • Ensombrecía conjugación de ensombrecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensombrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensombrecer
  • Entenebrecía conjugación de entenebrecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entenebrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entenebrecer
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Indignaba conjugación de indignar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Maceraba conjugación de macerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar
  • Padecía conjugación de padecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer
  • Postraba conjugación de postrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
  • Punzaba conjugación de punzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de punzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de punzar
  • Roía conjugación de roer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de roer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de roer
  • Torturaba conjugación de torturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
Antónimos de consolaba

Consolaba Como verbo, conjugación de consolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar.

1 En el sentido de Acongojaba

Ejemplo: Esto me acongojaba, me ponía nervioso.

  • Acongojaba conjugación de acongojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar
  • Apenaba conjugación de apenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Angustiaba conjugación de angustiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar
  • Acuitaba conjugación de acuitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuitar
  • Afligía conjugación de afligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Agobiaba conjugación de agobiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar
  • Amargaba conjugación de amargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Apuraba conjugación de apurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apurar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar
  • Atribulaba conjugación de atribular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Consternaba conjugación de consternar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar
  • Consumía conjugación de consumir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Contristaba conjugación de contristar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar
  • Desahuciaba conjugación de desahuciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desahuciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desahuciar
  • Desazonaba conjugación de desazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Descuajaba conjugación de descuajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuajar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Desolaba conjugación de desolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar
  • Despedazaba conjugación de despedazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar
  • Ensombrecía conjugación de ensombrecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensombrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensombrecer
  • Entenebrecía conjugación de entenebrecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entenebrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entenebrecer
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Indignaba conjugación de indignar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Maceraba conjugación de macerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar
  • Padecía conjugación de padecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer
  • Postraba conjugación de postrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
  • Punzaba conjugación de punzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de punzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de punzar
  • Roía conjugación de roer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de roer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de roer
  • Torturaba conjugación de torturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
Antónimos de consolaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba