Sinónimos y Antónimos de Asilaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de asilaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de asilaba

Asilaba Como verbo, conjugación de asilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar.

1 En el sentido de Recogía

Ejemplo: Le deshacía el peinado, le recogía el cabello a la manera que decía.

  • Recogía conjugación de recoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Admitía conjugación de admitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir
  • Albergaba conjugación de albergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de albergar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de albergar
  • Acogía conjugación de acoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger
  • Alojaba conjugación de alojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alojar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alojar
  • Abrigaba conjugación de abrigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrigar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrigar
  • Hospedaba conjugación de hospedar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar
  • Acuartelaba conjugación de acuartelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuartelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuartelar

2 En el sentido de Defendía

Ejemplo: Tuvo el presentimiento de que era Georgette la que gritaba y se defendía.

  • Defendía conjugación de defender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender
  • Ingresaba conjugación de ingresar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar
  • Penetraba conjugación de penetrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar
  • Profundizaba conjugación de profundizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar
  • Adentraba conjugación de adentrarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adentrarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adentrarse
  • Amparaba conjugación de amparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amparar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amparar
  • Cobijaba conjugación de cobijar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cobijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cobijar
  • Internaba conjugación de internar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de internar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de internar
  • Recluía conjugación de recluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recluir
  • Refugiaba conjugación de refugiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refugiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refugiar
  • Hospitalizaba conjugación de hospitalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospitalizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospitalizar
  • Guarecía conjugación de guarecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarecer
Sinónimo de asilaba

Asilaba Como verbo, conjugación de asilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar.

1 En el sentido de Recogía

Ejemplo: Le deshacía el peinado, le recogía el cabello a la manera que decía.

  • Recogía conjugación de recoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Admitía conjugación de admitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir
  • Albergaba conjugación de albergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de albergar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de albergar
  • Acogía conjugación de acoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger
  • Alojaba conjugación de alojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alojar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alojar
  • Abrigaba conjugación de abrigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrigar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrigar
  • Hospedaba conjugación de hospedar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar
  • Acuartelaba conjugación de acuartelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuartelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acuartelar

2 En el sentido de Defendía

Ejemplo: Tuvo el presentimiento de que era Georgette la que gritaba y se defendía.

  • Defendía conjugación de defender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender
  • Ingresaba conjugación de ingresar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar
  • Penetraba conjugación de penetrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar
  • Profundizaba conjugación de profundizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar
  • Adentraba conjugación de adentrarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adentrarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adentrarse
  • Amparaba conjugación de amparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amparar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amparar
  • Cobijaba conjugación de cobijar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cobijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cobijar
  • Internaba conjugación de internar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de internar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de internar
  • Recluía conjugación de recluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recluir
  • Refugiaba conjugación de refugiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refugiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refugiar
  • Hospitalizaba conjugación de hospitalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospitalizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hospitalizar
  • Guarecía conjugación de guarecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarecer
Sinónimo de asilaba

Antónimos de asilaba

Asilaba Como verbo, conjugación de asilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar.

1 En el sentido de Exiliaba

Ejemplo: Esa noticia provocó la recuperación de la autonomía por la provincia de Corrientes y, a fines de octubre, López Jordán se exiliaba en Paysandú.

  • Exiliaba conjugación de exiliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar
  • Desasistía conjugación de desasistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir
  • Despedía conjugación de despedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Echaba conjugación de echar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de echar
Antónimos de asilaba

Asilaba Como verbo, conjugación de asilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar.

1 En el sentido de Exiliaba

Ejemplo: Esa noticia provocó la recuperación de la autonomía por la provincia de Corrientes y, a fines de octubre, López Jordán se exiliaba en Paysandú.

  • Exiliaba conjugación de exiliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar
  • Desasistía conjugación de desasistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir
  • Despedía conjugación de despedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Echaba conjugación de echar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de echar
Antónimos de asilaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba