Sinónimos y Antónimos de Trastornársele

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de trastornársele ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de trastornársele

Trastornársele Como verbo, trastornar +se +le.

1 En el sentido de Disgustarse

  • Disgustarse disgustar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Angustiarse angustiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Afligirse afligir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apenarse apenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Cambiarse

Ejemplo: En Ecuador no existe al momento ninguna Ley que regule los números telefónicos en general, como por ejemplo la portabilidad numérica al cambiarse de operadora, es por eso que existen series asignadas para cada operador del país.

  • Cambiarse cambiar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Alterarse alterar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Trastocarse trastocar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desordenarse desordenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desarreglarse desarreglar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Revolverse

Ejemplo: Maximiliano, al revolverse, le dio un encontronazo con un omoplato.

  • Revolverse revolver +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descomponerse descomponer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desconcertarse desconcertar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desorganizarse desorganizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desbarajustarse desbarajustar +se, verbo transitivo, infinitivo

4 En el sentido de Embrollarse

  • Embrollarse embrollar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Transformarse

Ejemplo: En la segunda se trata de dos perros que estaban enjaulados en el vagón trasero y que al transformarse por los efectos del T-Virus han escapado.

  • Transformarse transformar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Distorsionarse distorsionar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Deformarse deformar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desfigurarse desfigurar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desproporcionarse desproporcionar +se, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Apretarse

Ejemplo: Al apretarse el gatillo se dispara el cartucho y el ciclo se reinicia.

  • Apretarse apretar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Estreñirse estreñir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Desbaratarse

Ejemplo: Adivinaba la extrañeza y los comentarios, el remolino de escándalo que levanta al desbaratarse una boda, presentía las reconvenciones de los padres, dolíale el bochorno de la novia.

  • Desbaratarse desbaratar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Confundirse

  • Confundirse confundir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desorientarse desorientar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aturdirse aturdir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ofuscarse ofuscar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atontarse atontar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Inquietarse

  • Inquietarse inquietar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Excitarse excitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Irritarse irritar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Tirarse

Ejemplo: Para poder agarrar la bandera, el jugador no sólo debe ser rápido, sino también debe juzgar correctamente la distancia antes de pulsar el botón tirarse.

  • Tirarse tirar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Volcarse volcar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Torcerse torcer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Abatirse abatir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Tumbarse tumbar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Sorprenderse

Ejemplo: Y a veces, al sorprenderse con estas pretensiones de músico que no sabe música, se decía: «Temen que me vuelva ciego, y lo que voy a volverme es loco».

  • Sorprenderse sorprender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despistarse despistar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Perturbarse

  • Perturbarse perturbar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Revolucionarse revolucionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Alarmarse alarmar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Alborotarse alborotar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Preocuparse

Ejemplo: ¡Tanto hablar de la ! ¡preocuparse durante cuarenta y cuatro años de dos provincias perdidas, cuando la nación era dueña de tierras enormes é inútiles en otros continentes! Iban a tocar los resultados de tanta insensatez exasperada y ruidosa.

  • Preocuparse preocupar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Perturbarse perturbar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inquietarse inquietar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Intranquilizarse intranquilizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Perturbarse

  • Perturbarse perturbar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Enloquecerse enloquecer +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

15 En el sentido de Convencerse

Ejemplo: El carácter enérgico de Manolita se sublevó al convencerse de la nueva infidelidad de Rafael.

  • Convencerse convencer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Soliviantarse soliviantar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sublevarse sublevar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Trabucarse trabucar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descompaginarse descompaginar +se, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de trastornársele

Antónimos de trastornársele

Trastornársele Como verbo, trastornar +se +le.

1 En el sentido de Serenarse

Ejemplo: Te pego porque puedodecía como excusa al serenarse.

  • Serenarse serenar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, infinitivo
  • Aquietarse aquietar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Arreglarse arreglar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Calmarse calmar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Codificarse codificar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Dominarse dominar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ordenarse ordenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Reflexionarse reflexionar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Someterse someter +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
Antónimos de trastornársele

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba