Sinónimos y Antónimos de Sustraía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de sustraía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sustraía

Sustraía Como verbo, conjugación de sustraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer.

1 En el sentido de Robaba

Ejemplo: Al menos, nadie robaba a la Iglesia.

  • Robaba conjugación de robar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robar
  • Despojaba conjugación de despojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Mermaba conjugación de mermar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mermar
  • Hurtaba conjugación de hurtar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar
  • Expoliaba conjugación de expoliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expoliar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expoliar
  • Desfalcaba conjugación de desfalcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfalcar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfalcar

2 En el sentido de Substraía

Ejemplo: La dulzura del recuerdo lo embriagaba, sí, lo substraía a la tristeza presente.

  • Substraía conjugación de substraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de substraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de substraer

3 En el sentido de Sacaba

Ejemplo: En ocasiones nos sacaba los colores al rostro.

  • Sacaba conjugación de sacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar
  • Quitaba conjugación de quitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Extraía conjugación de extraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer
  • Restaba conjugación de restar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar
  • Descontaba conjugación de descontar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descontar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descontar

4 En el sentido de Separaba

Ejemplo: Como iba más aprisa que él, pronto se aumentó la distancia que les separaba.

  • Separaba conjugación de separar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de separar
  • Excluía conjugación de excluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Apartaba conjugación de apartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar

5 En el sentido de Restaba

Ejemplo: Pensó en su hermano, el único afecto que le restaba en el mundo.

  • Restaba conjugación de restar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar

6 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Aliviaba conjugación de aliviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Soplaba conjugación de soplar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
  • Detraía conjugación de detraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer
  • Birlaba conjugación de birlar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de birlar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de birlar
  • Afanaba conjugación de afanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar
  • Guindaba conjugación de guindar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar
  • Mangaba conjugación de mangar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mangar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mangar
  • Sisaba conjugación de sisar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisar
  • Choriceaba conjugación de choricear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de choricear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de choricear
Sinónimo de sustraía

Sustraía Como verbo, conjugación de sustraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer.

1 En el sentido de Robaba

Ejemplo: Al menos, nadie robaba a la Iglesia.

  • Robaba conjugación de robar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robar
  • Despojaba conjugación de despojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Mermaba conjugación de mermar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mermar
  • Hurtaba conjugación de hurtar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar
  • Expoliaba conjugación de expoliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expoliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expoliar
  • Desfalcaba conjugación de desfalcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfalcar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfalcar

2 En el sentido de Substraía

Ejemplo: La dulzura del recuerdo lo embriagaba, sí, lo substraía a la tristeza presente.

  • Substraía conjugación de substraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de substraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de substraer

3 En el sentido de Sacaba

Ejemplo: En ocasiones nos sacaba los colores al rostro.

  • Sacaba conjugación de sacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar
  • Quitaba conjugación de quitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Extraía conjugación de extraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer
  • Restaba conjugación de restar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar
  • Descontaba conjugación de descontar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descontar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descontar

4 En el sentido de Separaba

Ejemplo: Como iba más aprisa que él, pronto se aumentó la distancia que les separaba.

  • Separaba conjugación de separar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de separar
  • Excluía conjugación de excluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Apartaba conjugación de apartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar

5 En el sentido de Restaba

Ejemplo: Pensó en su hermano, el único afecto que le restaba en el mundo.

  • Restaba conjugación de restar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar

6 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Aliviaba conjugación de aliviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Soplaba conjugación de soplar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
  • Detraía conjugación de detraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detraer
  • Birlaba conjugación de birlar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de birlar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de birlar
  • Afanaba conjugación de afanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar
  • Guindaba conjugación de guindar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar
  • Mangaba conjugación de mangar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mangar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mangar
  • Sisaba conjugación de sisar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisar
  • Choriceaba conjugación de choricear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de choricear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de choricear
Sinónimo de sustraía

Antónimos de sustraía

Sustraía Como verbo, conjugación de sustraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer.

1 En el sentido de Devolvía

Ejemplo: Él me devolvía la fineza llamándome burlonamente.

  • Devolvía conjugación de devolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver
  • Unía conjugación de unir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Sumaba conjugación de sumar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar
  • Encaraba conjugación de encarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar
  • Agregaba conjugación de agregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agregar
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Confería conjugación de conferir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conferir
  • Daba conjugación de dar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar
  • Metía conjugación de meter, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de meter, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de meter
  • Reembolsaba conjugación de reembolsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reembolsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reembolsar
  • Restituía conjugación de restituir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restituir
  • Retornaba conjugación de retornar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar
  • Tornaba conjugación de tornar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornar
  • Volvía conjugación de volver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
Antónimos de sustraía

Sustraía Como verbo, conjugación de sustraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer.

1 En el sentido de Devolvía

Ejemplo: Él me devolvía la fineza llamándome burlonamente.

  • Devolvía conjugación de devolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver
  • Unía conjugación de unir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Sumaba conjugación de sumar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar
  • Encaraba conjugación de encarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar
  • Agregaba conjugación de agregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agregar
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Confería conjugación de conferir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conferir
  • Daba conjugación de dar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar
  • Metía conjugación de meter, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de meter, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de meter
  • Reembolsaba conjugación de reembolsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reembolsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reembolsar
  • Restituía conjugación de restituir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restituir
  • Retornaba conjugación de retornar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar
  • Tornaba conjugación de tornar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornar
  • Volvía conjugación de volver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
Antónimos de sustraía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba