Sinónimos y Antónimos de Suspendía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de suspendía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de suspendía

Suspendía Como verbo, conjugación de suspender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender.

1 En el sentido de Eliminaba

Ejemplo: Para evitarlo se añadía otro aditivo de bromo o cloro que lo eliminaba hacia la atmósfera.

  • Eliminaba conjugación de eliminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar
  • Colgaba conjugación de colgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar
  • Revocaba conjugación de revocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Cateaba conjugación de catear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear
  • Calabaceaba conjugación de calabacear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear

2 En el sentido de Enajenaba

Ejemplo: -Yo tengo gana a todas horas -dijo con aquella mansedumbre que tanto me enajenaba.

  • Enajenaba conjugación de enajenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enajenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enajenar
  • Asombraba conjugación de asombrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asombrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asombrar
  • Embargaba conjugación de embargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embargar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embargar
  • Aturdía conjugación de aturdir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Embelesaba conjugación de embelesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embelesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embelesar
  • Pasmaba conjugación de pasmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar

3 En el sentido de Impedía

Ejemplo: Ningún obstáculo impedía su visión por estas roturas.

  • Impedía conjugación de impedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Paraba conjugación de parar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar
  • Detenía conjugación de detener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener
  • Limitaba conjugación de limitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar
  • Cancelaba conjugación de cancelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar
  • Atajaba conjugación de atajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atajar

4 En el sentido de Mantenía

Ejemplo: Sólo su quilla se mantenía en el agua.

  • Mantenía conjugación de mantener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener
  • Colocaba conjugación de colocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colocar
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Enganchaba conjugación de enganchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar
  • Pendía conjugación de pender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pender, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pender
  • Guindaba conjugación de guindar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar

5 En el sentido de Suprimía

Ejemplo: En el castrato, se suprimía la mutación de la voz, a través de la amputación de los testículos.

  • Suprimía conjugación de suprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Rescindía conjugación de rescindir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir

6 En el sentido de Expulsaba

Ejemplo: Mientras tanto, doña Manuela expulsaba del comedor a Juanito.

  • Expulsaba conjugación de expulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Destituía conjugación de destituir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destituir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destituir
  • Relevaba conjugación de relevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar
  • Degradaba conjugación de degradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Exoneraba conjugación de exonerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exonerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exonerar
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar

7 En el sentido de Remitía

Ejemplo: En la carta de mi padre remitía una para mí.

  • Remitía conjugación de remitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Difería conjugación de diferir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir

8 En el sentido de Trababa

Ejemplo: El combate se suspendía y se trababa en cortos intervalos.

  • Trababa conjugación de trabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabar

9 En el sentido de Cerraba

Ejemplo: A la hora en que se cerraba el templo bajó para comenzar su vigilancia.

  • Cerraba conjugación de cerrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cerrar
  • Concluía conjugación de concluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Finalizaba conjugación de finalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de finalizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de finalizar
  • Cesaba conjugación de cesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar
  • Interrumpía conjugación de interrumpir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interrumpir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interrumpir
  • Liquidaba conjugación de liquidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar
  • Clausuraba conjugación de clausurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de clausurar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de clausurar

10 En el sentido de Perdonaba

Ejemplo: Mi padre era una fiera, no me perdonaba nada.

  • Perdonaba conjugación de perdonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Eximía conjugación de eximir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir

11 En el sentido de Esperaba

Ejemplo: Respondió la solterona: Lo esperaba.

  • Esperaba conjugación de esperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperar
  • Prolongaba conjugación de prolongar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar
  • Prorrogaba conjugación de prorrogar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prorrogar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prorrogar
  • Dilataba conjugación de dilatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar
  • Retardaba conjugación de retardar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar

12 En el sentido de Reprobaba

Ejemplo: Juan, reprobaba la carrera de lujo en que había entrado, pronosticando un fin desastroso.

  • Reprobaba conjugación de reprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar

13 En el sentido de Admiraba

Ejemplo: Yo te admiraba y te envidiabaconfiesa Apolonio, con rubor.

  • Admiraba conjugación de admirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar
  • Maravillaba conjugación de maravillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar
  • Sugestionaba conjugación de sugestionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar
  • Atontaba conjugación de atontar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atontar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atontar

14 En el sentido de Retrasaba

Ejemplo: Basilio se retrasaba un minuto más.

  • Retrasaba conjugación de retrasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar
  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Demoraba conjugación de demorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar

15 En el sentido de Rezagaba

Ejemplo: »Corríamos gran peligro, en todo el barrio se había producido un espantoso tumulto, nos iban a prender. Aterrorizados, solo pensábamos en huir, y él, no pudiendo seguir nuestra carrera, se rezagaba peligrosamente. ¡Cuánta sublimidad de espíritu y que indomable energía desplegó! Nos conjuraba por el brazo derecho del dios Marte, por la fe del juramento, a que librásemos a un hermano de armas como él de las torturas del cautiverio. Un bandido de corazón heroico, decía, no puede sobrevivir a la perdida del brazo con que ejercía el saqueo y el asesinato. Seré muy feliz si puedo morir herido por un camarada. Y como a pesar de sus excitaciones nadie tenía valor para cometer este parricidio voluntario, tomó su sable con la mano que le quedaba y, después de besarlo repetidamente, lo hundió con todas sus fuerzas en mitad de su pecho. Entonces, llenos de veneración por el heroísmo de nuestro comandante, envolvimos cuidadosamente su cadáver en un lienzo y confiamos su custodia a los abismos del mar.

  • Rezagaba conjugación de rezagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar

16 En el sentido de Colgaba

Ejemplo: Cogía el hongo que de una percha colgaba, y a la calle.

  • Colgaba conjugación de colgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar
  • Guindaba conjugación de guindar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar

17 En el sentido de Aplazaba

Ejemplo: Todo lo aplazaba.

  • Aplazaba conjugación de aplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Reprobaba conjugación de reprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar

18 En el sentido de Derogaba

Ejemplo: Sin embargo, el daño era profundo: la tasa que se derogaba había sido amparada por eclesiásticos que se enriquecieron a costa de los indígenas.

  • Derogaba conjugación de derogar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar
  • Fascinaba conjugación de fascinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar
  • Encantaba conjugación de encantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encantar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
Sinónimo de suspendía

Suspendía Como verbo, conjugación de suspender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender.

1 En el sentido de Eliminaba

Ejemplo: Para evitarlo se añadía otro aditivo de bromo o cloro que lo eliminaba hacia la atmósfera.

  • Eliminaba conjugación de eliminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar
  • Colgaba conjugación de colgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar
  • Revocaba conjugación de revocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Cateaba conjugación de catear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear
  • Calabaceaba conjugación de calabacear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear

2 En el sentido de Enajenaba

Ejemplo: -Yo tengo gana a todas horas -dijo con aquella mansedumbre que tanto me enajenaba.

  • Enajenaba conjugación de enajenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enajenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enajenar
  • Asombraba conjugación de asombrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asombrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asombrar
  • Embargaba conjugación de embargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embargar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embargar
  • Aturdía conjugación de aturdir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Embelesaba conjugación de embelesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embelesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embelesar
  • Pasmaba conjugación de pasmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar

3 En el sentido de Impedía

Ejemplo: Ningún obstáculo impedía su visión por estas roturas.

  • Impedía conjugación de impedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Paraba conjugación de parar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar
  • Detenía conjugación de detener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener
  • Limitaba conjugación de limitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar
  • Cancelaba conjugación de cancelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar
  • Atajaba conjugación de atajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atajar

4 En el sentido de Mantenía

Ejemplo: Sólo su quilla se mantenía en el agua.

  • Mantenía conjugación de mantener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener
  • Colocaba conjugación de colocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colocar
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Enganchaba conjugación de enganchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar
  • Pendía conjugación de pender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pender, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pender
  • Guindaba conjugación de guindar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar

5 En el sentido de Suprimía

Ejemplo: En el castrato, se suprimía la mutación de la voz, a través de la amputación de los testículos.

  • Suprimía conjugación de suprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Rescindía conjugación de rescindir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir

6 En el sentido de Expulsaba

Ejemplo: Mientras tanto, doña Manuela expulsaba del comedor a Juanito.

  • Expulsaba conjugación de expulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Destituía conjugación de destituir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destituir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destituir
  • Relevaba conjugación de relevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar
  • Degradaba conjugación de degradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Exoneraba conjugación de exonerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exonerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exonerar
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar

7 En el sentido de Remitía

Ejemplo: En la carta de mi padre remitía una para mí.

  • Remitía conjugación de remitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Difería conjugación de diferir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir

8 En el sentido de Trababa

Ejemplo: El combate se suspendía y se trababa en cortos intervalos.

  • Trababa conjugación de trabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabar

9 En el sentido de Cerraba

Ejemplo: A la hora en que se cerraba el templo bajó para comenzar su vigilancia.

  • Cerraba conjugación de cerrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cerrar
  • Concluía conjugación de concluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Finalizaba conjugación de finalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de finalizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de finalizar
  • Cesaba conjugación de cesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar
  • Interrumpía conjugación de interrumpir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interrumpir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interrumpir
  • Liquidaba conjugación de liquidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar
  • Clausuraba conjugación de clausurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de clausurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de clausurar

10 En el sentido de Perdonaba

Ejemplo: Mi padre era una fiera, no me perdonaba nada.

  • Perdonaba conjugación de perdonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Eximía conjugación de eximir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir

11 En el sentido de Esperaba

Ejemplo: Respondió la solterona: Lo esperaba.

  • Esperaba conjugación de esperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperar
  • Prolongaba conjugación de prolongar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar
  • Prorrogaba conjugación de prorrogar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prorrogar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prorrogar
  • Dilataba conjugación de dilatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar
  • Retardaba conjugación de retardar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar

12 En el sentido de Reprobaba

Ejemplo: Juan, reprobaba la carrera de lujo en que había entrado, pronosticando un fin desastroso.

  • Reprobaba conjugación de reprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar

13 En el sentido de Admiraba

Ejemplo: Yo te admiraba y te envidiabaconfiesa Apolonio, con rubor.

  • Admiraba conjugación de admirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admirar
  • Maravillaba conjugación de maravillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar
  • Sugestionaba conjugación de sugestionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar
  • Atontaba conjugación de atontar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atontar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atontar

14 En el sentido de Retrasaba

Ejemplo: Basilio se retrasaba un minuto más.

  • Retrasaba conjugación de retrasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar
  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Demoraba conjugación de demorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar

15 En el sentido de Rezagaba

Ejemplo: »Corríamos gran peligro, en todo el barrio se había producido un espantoso tumulto, nos iban a prender. Aterrorizados, solo pensábamos en huir, y él, no pudiendo seguir nuestra carrera, se rezagaba peligrosamente. ¡Cuánta sublimidad de espíritu y que indomable energía desplegó! Nos conjuraba por el brazo derecho del dios Marte, por la fe del juramento, a que librásemos a un hermano de armas como él de las torturas del cautiverio. Un bandido de corazón heroico, decía, no puede sobrevivir a la perdida del brazo con que ejercía el saqueo y el asesinato. Seré muy feliz si puedo morir herido por un camarada. Y como a pesar de sus excitaciones nadie tenía valor para cometer este parricidio voluntario, tomó su sable con la mano que le quedaba y, después de besarlo repetidamente, lo hundió con todas sus fuerzas en mitad de su pecho. Entonces, llenos de veneración por el heroísmo de nuestro comandante, envolvimos cuidadosamente su cadáver en un lienzo y confiamos su custodia a los abismos del mar.

  • Rezagaba conjugación de rezagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar

16 En el sentido de Colgaba

Ejemplo: Cogía el hongo que de una percha colgaba, y a la calle.

  • Colgaba conjugación de colgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar
  • Guindaba conjugación de guindar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guindar

17 En el sentido de Aplazaba

Ejemplo: Todo lo aplazaba.

  • Aplazaba conjugación de aplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Reprobaba conjugación de reprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprobar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar

18 En el sentido de Derogaba

Ejemplo: Sin embargo, el daño era profundo: la tasa que se derogaba había sido amparada por eclesiásticos que se enriquecieron a costa de los indígenas.

  • Derogaba conjugación de derogar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar
  • Fascinaba conjugación de fascinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar
  • Encantaba conjugación de encantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encantar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
Sinónimo de suspendía

Antónimos de suspendía

Suspendía Como verbo, conjugación de suspender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender.

1 En el sentido de Descolgaba

Ejemplo: El imprudente que se descolgaba le servía de pasto.

  • Descolgaba conjugación de descolgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descolgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descolgar
  • Reanudaba conjugación de reanudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Adelantaba conjugación de adelantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar
  • Arriaba conjugación de arriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arriar
  • Bajaba conjugación de bajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Concluía conjugación de concluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Continuaba conjugación de continuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de continuar
  • Corría conjugación de correr, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de correr
  • Desencadenaba conjugación de desencadenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencadenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencadenar
  • Entregaba conjugación de entregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entregar
  • Incluía conjugación de incluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incluir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incluir
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar
  • Optaba conjugación de optar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de optar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de optar
  • Permitía conjugación de permitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir
  • Proseguía conjugación de proseguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir
  • Recababa conjugación de recabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recabar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recabar
  • Recompensaba conjugación de recompensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recompensar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recompensar
  • Revalidaba conjugación de revalidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar
  • Sentenciaba conjugación de sentenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentenciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentenciar
  • Usaba conjugación de usar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usar
Antónimos de suspendía

Suspendía Como verbo, conjugación de suspender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender.

1 En el sentido de Descolgaba

Ejemplo: El imprudente que se descolgaba le servía de pasto.

  • Descolgaba conjugación de descolgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descolgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descolgar
  • Reanudaba conjugación de reanudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Adelantaba conjugación de adelantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar
  • Arriaba conjugación de arriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arriar
  • Bajaba conjugación de bajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Concluía conjugación de concluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Continuaba conjugación de continuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de continuar
  • Corría conjugación de correr, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de correr
  • Desencadenaba conjugación de desencadenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencadenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencadenar
  • Entregaba conjugación de entregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entregar
  • Incluía conjugación de incluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incluir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incluir
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar
  • Optaba conjugación de optar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de optar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de optar
  • Permitía conjugación de permitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir
  • Proseguía conjugación de proseguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir
  • Recababa conjugación de recabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recabar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recabar
  • Recompensaba conjugación de recompensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recompensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recompensar
  • Revalidaba conjugación de revalidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar
  • Sentenciaba conjugación de sentenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentenciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentenciar
  • Usaba conjugación de usar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usar
Antónimos de suspendía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba