Sinónimos y Antónimos de Sacándoselas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de sacándoselas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sacándoselas

Sacándoselas Como verbo, conjugación de sacar, gerundio de sacar: sacando +se +las.

1 En el sentido de Enseñándoselas

  • Enseñándoselas conjugación de enseñar, gerundio de enseñar: enseñando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de enseñar
  • Manifestándoselas conjugación de manifestar, gerundio de manifestar: manifestando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de manifestar

2 En el sentido de Abriéndoselas

Ejemplo: Hincháronsele las narizes al gallego abogado y, remitiendo a las manos hiziessen bien lo que la lengua diría mal, dio a Pedro en lo más levantado del rostro un moxicón, con su circunstancia o con su eco por darse otro en la pared. Respondió al brindis como buen tudesco, y aguardando ocasión de castigarle por donde avía pecado, le dio otro franco con dos circunstancias, la una abriéndoselas por medio, y la otra, dexándoselas en vida como a la amiga de Leandro. Le quedó el cuerpo en muerte.

  • Abriéndoselas conjugación de abrir, gerundio de abrir: abriendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de abrir
  • Quitándoselas conjugación de quitar, gerundio de quitar: quitando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de quitar

3 En el sentido de Ganándoselas

  • Ganándoselas conjugación de ganar, gerundio de ganar: ganando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de ganar

4 En el sentido de Arrancándoselas

  • Arrancándoselas conjugación de arrancar, gerundio de arrancar: arrancando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de arrancar

5 En el sentido de Retirándoselas

  • Retirándoselas conjugación de retirar, gerundio de retirar: retirando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de retirar

6 En el sentido de Presentándoselas

  • Presentándoselas conjugación de presentar, gerundio de presentar: presentando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de presentar
  • Mostrándoselas conjugación de mostrar, gerundio de mostrar: mostrando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de mostrar
  • Exponiéndoselas conjugación de exponer, gerundio de exponer: exponiendo +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de exponer

7 En el sentido de Arrojándoselas

  • Arrojándoselas conjugación de arrojar, gerundio de arrojar: arrojando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de arrojar

8 En el sentido de Echándoselas

Ejemplo: ¿Y por qué?preguntó Ugarte, echándoselas de sorprendido.

  • Echándoselas conjugación de echar, gerundio de echar: echando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de echar
  • Lanzándoselas conjugación de lanzar, gerundio de lanzar: lanzando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de lanzar

9 En el sentido de Jugándoselas

  • Jugándoselas conjugación de jugar, gerundio de jugar: jugando +se +las, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de jugar
  • Tirándoselas conjugación de tirar, gerundio de tirar: tirando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tirar
  • Restándoselas conjugación de restar, gerundio de restar: restando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de restar

10 En el sentido de Cogiéndoselas

  • Cogiéndoselas conjugación de coger, gerundio de coger: cogiendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de coger

11 En el sentido de Viéndoselas

  • Viéndoselas conjugación de ver, gerundio de ver: viendo +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de ver
  • Encontrándoselas conjugación de encontrar, gerundio de encontrar: encontrando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de encontrar
  • Hallándoselas conjugación de hallar, gerundio de hallar: hallando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de hallar

12 En el sentido de Retirándoselas

  • Retirándoselas conjugación de retirar, gerundio de retirar: retirando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de retirar
  • Quitándoselas conjugación de quitar, gerundio de quitar: quitando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de quitar

13 En el sentido de Retirándoselas

  • Retirándoselas conjugación de retirar, gerundio de retirar: retirando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de retirar

14 En el sentido de Haciéndoselas

Ejemplo: Convínose por los tratados en que se restituirían recíprocamente las tierras, las ciudades y los cautivos que tuviesen, sorteándose sobre quiénes habían de ser los primeros a restituir, y Nicias sobornó con su dinero la suerte, para que fuesen los primeros los Lacedemonios: así lo refiere Teofrasto. Viendo que los Corintios y Beocios oponían dificultades y que con diferentes achaques y quejas procuraban otra vez encender la guerra, persuadió Nicias a los Atenienses y Lacedemonios a que a la paz añadieran la alianza, como un refuerzo y nuevo vínculo, con el que se hiciera más temibles a los disidentes y se estrecharan más entre sí. Verificado esto, Alcibíades, que no tenía genio de estarse quieto, y que se hallaba resentido de los Lacedemonios, porque, no haciendo cuenta de él y mirándole con desdén, se manifestaban adictos a Nicias, se propuso desde luego minar la paz, y aunque por entonces nada pudo adelantar, como de allí a poco no se mostrasen ya los Lacedemonios tan complacientes con los Atenienses, y antes pareciese que empezaban a hacerles agravios en haber formado alianza con los Beocios y no haber entregado en pie las ciudades de Panacto y Anfípolis, aferrándose en estas causas procuraba acalorar al pueblo, haciéndoselas presentes a toda hora. Finalmente, habiendo hecho venir una legación de Argos para entablar alianza con los Atenienses, trabajaba para que lo consiguiese. Vinieron en esto embajadores de los Lacedemonios con plenos poderes, y como, presentándose al Senado, hubiesen dado idea de admitir toda condición justa y moderada, temeroso Alcibíades de que con sus proposiciones ganaran también al pueblo, desconcertó sus planes con una perfidia, ofreciéndoles, bajo juramento, que hallarían en él auxilio para cuanto quisiesen, con tal que no dijeran ni convinieran en que venían con plenos poderes, porque así saldrían mejor con su intento. Habiéndole dado crédito y unídose a él, fueron a Nicias, que los hizo comparecer ante el pueblo, y les preguntó si habían venido con plenos poderes para todo, y como dijesen que no, mudado repentinamente contra todo lo que podían esperar, llamó la atención del Senado sobre lo que acababan de decir, y excitó al pueblo a que no diera oídos ni crédito a unos hombres que tan abiertamente mentían y que ahora decían una cosa y luego la contraria. Quedaron tan pasmados como se deja conocer, y no teniendo el mismo Nicias nada que decir, de sorprendido y disgustado, al punto se decidió el pueblo a llamar y hacer venir a los de Argos, para concluir la alianza pero se puso de parte de Nicias un terremoto que en esto sobrevino, siendo causa de que se disolviese la junta. Congregada otra vez al día siguiente, ora con discursos y ora con ruegos, lo único que pudo alcanzar, y aun esto con dificultad, fue contener la negociación de los Argivos, y que a él se le enviase en legación a los Lacedemonios, con esperanza que dio de que todo se arreglaría a satisfacción. Pasando, pues, a Esparta, en todo lo demás le honraron como correspondía a un hombre de probidad y su apasionado, pero no habiendo podido concluir nada, suplantado por los del partido de los Beocios, hubo de volverse, no sólo desairado y con descrédito, sino también temeroso de lo que determinarían los Atenienses, disgustados y enfadados de que a su persuasión hubiesen tenido que restituir unos cautivos de tanta calidad: porque los traídos de Pilo eran de las primeras casas de Esparta, y tenían amigos y parientes entre los de mayor poder. No tomaron, sin embargo, en medio de su enojo, resolución ninguna violenta contra él, sino que nombraron general a Alcibíades, hicieron alianza al mismo tiempo que con los Argivos con los de Mantinea y los de Elea, que se habían rebelado a los Lacedemonios, y enviaron piratas a Pilo para molestar la Laconia: con lo que volvieron a ponerse en guerra.

  • Haciéndoselas conjugación de hacer, gerundio de hacer: haciendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, gerundio de hacer

15 En el sentido de Ganándoselas

  • Ganándoselas conjugación de ganar, gerundio de ganar: ganando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de ganar

16 En el sentido de Comprándoselas

Ejemplo: En pocos años Germán logró hacerse dueño de las dos fincas comprándoselas a su tío, tomó en arrendamiento otra magnífica y al cabo se hizo también dueño de ella.

  • Comprándoselas conjugación de comprar, gerundio de comprar: comprando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de comprar

17 En el sentido de Mostrándoselas

Ejemplo: Al día siguiente, cuando Isidora se levantó, ya estaba su padrino de vuelta de la compra. Traía el cesto bien repleto, y fue sacando cosas y mostrándoselas a Isidora, que admiraba la bondad y baratura del género.

  • Mostrándoselas conjugación de mostrar, gerundio de mostrar: mostrando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de mostrar
  • Alargándoselas conjugación de alargar, gerundio de alargar: alargando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de alargar

18 En el sentido de Haciéndoselas

Ejemplo: Convínose por los tratados en que se restituirían recíprocamente las tierras, las ciudades y los cautivos que tuviesen, sorteándose sobre quiénes habían de ser los primeros a restituir, y Nicias sobornó con su dinero la suerte, para que fuesen los primeros los Lacedemonios: así lo refiere Teofrasto. Viendo que los Corintios y Beocios oponían dificultades y que con diferentes achaques y quejas procuraban otra vez encender la guerra, persuadió Nicias a los Atenienses y Lacedemonios a que a la paz añadieran la alianza, como un refuerzo y nuevo vínculo, con el que se hiciera más temibles a los disidentes y se estrecharan más entre sí. Verificado esto, Alcibíades, que no tenía genio de estarse quieto, y que se hallaba resentido de los Lacedemonios, porque, no haciendo cuenta de él y mirándole con desdén, se manifestaban adictos a Nicias, se propuso desde luego minar la paz, y aunque por entonces nada pudo adelantar, como de allí a poco no se mostrasen ya los Lacedemonios tan complacientes con los Atenienses, y antes pareciese que empezaban a hacerles agravios en haber formado alianza con los Beocios y no haber entregado en pie las ciudades de Panacto y Anfípolis, aferrándose en estas causas procuraba acalorar al pueblo, haciéndoselas presentes a toda hora. Finalmente, habiendo hecho venir una legación de Argos para entablar alianza con los Atenienses, trabajaba para que lo consiguiese. Vinieron en esto embajadores de los Lacedemonios con plenos poderes, y como, presentándose al Senado, hubiesen dado idea de admitir toda condición justa y moderada, temeroso Alcibíades de que con sus proposiciones ganaran también al pueblo, desconcertó sus planes con una perfidia, ofreciéndoles, bajo juramento, que hallarían en él auxilio para cuanto quisiesen, con tal que no dijeran ni convinieran en que venían con plenos poderes, porque así saldrían mejor con su intento. Habiéndole dado crédito y unídose a él, fueron a Nicias, que los hizo comparecer ante el pueblo, y les preguntó si habían venido con plenos poderes para todo, y como dijesen que no, mudado repentinamente contra todo lo que podían esperar, llamó la atención del Senado sobre lo que acababan de decir, y excitó al pueblo a que no diera oídos ni crédito a unos hombres que tan abiertamente mentían y que ahora decían una cosa y luego la contraria. Quedaron tan pasmados como se deja conocer, y no teniendo el mismo Nicias nada que decir, de sorprendido y disgustado, al punto se decidió el pueblo a llamar y hacer venir a los de Argos, para concluir la alianza pero se puso de parte de Nicias un terremoto que en esto sobrevino, siendo causa de que se disolviese la junta. Congregada otra vez al día siguiente, ora con discursos y ora con ruegos, lo único que pudo alcanzar, y aun esto con dificultad, fue contener la negociación de los Argivos, y que a él se le enviase en legación a los Lacedemonios, con esperanza que dio de que todo se arreglaría a satisfacción. Pasando, pues, a Esparta, en todo lo demás le honraron como correspondía a un hombre de probidad y su apasionado, pero no habiendo podido concluir nada, suplantado por los del partido de los Beocios, hubo de volverse, no sólo desairado y con descrédito, sino también temeroso de lo que determinarían los Atenienses, disgustados y enfadados de que a su persuasión hubiesen tenido que restituir unos cautivos de tanta calidad: porque los traídos de Pilo eran de las primeras casas de Esparta, y tenían amigos y parientes entre los de mayor poder. No tomaron, sin embargo, en medio de su enojo, resolución ninguna violenta contra él, sino que nombraron general a Alcibíades, hicieron alianza al mismo tiempo que con los Argivos con los de Mantinea y los de Elea, que se habían rebelado a los Lacedemonios, y enviaron piratas a Pilo para molestar la Laconia: con lo que volvieron a ponerse en guerra.

  • Haciéndoselas conjugación de hacer, gerundio de hacer: haciendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, gerundio de hacer
  • Tomándoselas conjugación de tomar, gerundio de tomar: tomando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de tomar
  • Tirándoselas conjugación de tirar, gerundio de tirar: tirando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tirar

19 En el sentido de Tocándoselas

  • Tocándoselas conjugación de tocar, gerundio de tocar: tocando +se +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de tocar
  • Limpiándoselas conjugación de limpiar, gerundio de limpiar: limpiando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de limpiar
Sinónimo de sacándoselas

Antónimos de sacándoselas

Sacándoselas Como verbo, conjugación de sacar, gerundio de sacar: sacando +se +las.

1 En el sentido de Metiéndoselas

Ejemplo: De dos tirones sacó las sortijas, y metiéndoselas en el bolsillo, donde ya estaba el envoltorio del dinero, salió echando resoplidos y taconeando fuerte.

  • Metiéndoselas conjugación de meter, gerundio de meter: metiendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de meter
  • Guardándoselas conjugación de guardar, gerundio de guardar: guardando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de guardar
  • Poniéndoselas conjugación de poner, gerundio de poner: poniendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de poner
  • Ocultándoselas conjugación de ocultar, gerundio de ocultar: ocultando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ocultar
  • Cerrándoselas conjugación de cerrar, gerundio de cerrar: cerrando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de cerrar
  • Clavándoselas conjugación de clavar, gerundio de clavar: clavando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de clavar
  • Colocándoselas conjugación de colocar, gerundio de colocar: colocando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de colocar
  • Cubriéndoselas conjugación de cubrir, gerundio de cubrir: cubriendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de cubrir
  • Dándoselas conjugación de dar, gerundio de dar: dando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dar
  • Devolviéndoselas conjugación de devolver, gerundio de devolver: devolviendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de devolver
  • Estrechándoselas conjugación de estrechar, gerundio de estrechar: estrechando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de estrechar
  • Imponiéndoselas conjugación de imponer, gerundio de imponer: imponiendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de imponer
  • Introduciéndoselas conjugación de introducir, gerundio de introducir: introduciendo +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de introducir
  • Reservándoselas conjugación de reservar, gerundio de reservar: reservando +se +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de reservar
Antónimos de sacándoselas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba