Sinónimos y Antónimos de Renegaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de renegaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de renegaba

Renegaba Como verbo, conjugación de renegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar.

1 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Negaba conjugación de negar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Traicionaba conjugación de traicionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar
  • Abominaba conjugación de abominar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar
  • Apostataba conjugación de apostatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

2 En el sentido de Juraba

Ejemplo: Lo juraba a fe de Juanito Peña.

  • Juraba conjugación de jurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jurar
  • Maldecía conjugación de maldecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir
  • Injuriaba conjugación de injuriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar
  • Vituperaba conjugación de vituperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar
  • Execraba conjugación de execrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de execrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de execrar

3 En el sentido de Blasfemaba

Ejemplo: Apagados, sus ojos eran fieros, muda, su boca blasfemaba.

  • Blasfemaba conjugación de blasfemar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar

4 En el sentido de Refunfuñaba

Ejemplo: -No hay como las arrugas y los bigotes -refunfuñaba el capataz enamorado- para hacer una santa de cualquier loca.

  • Refunfuñaba conjugación de refunfuñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar
  • Respingaba conjugación de respingar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respingar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respingar

5 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Abjuraba conjugación de abjurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar

6 En el sentido de Condenaba

Ejemplo: Ora se condenaba, ora se absolvía.

  • Condenaba conjugación de condenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Imprecaba conjugación de imprecar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imprecar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imprecar

7 En el sentido de Descreía

  • Descreía conjugación de descreer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descreer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descreer

8 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Abandonaba conjugación de abandonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Renunciaba conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desistía conjugación de desistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir
  • Desertaba conjugación de desertar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar
  • Abdicaba conjugación de abdicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abdicar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abdicar

9 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Detestaba conjugación de detestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detestar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detestar
  • Abominaba conjugación de abominar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar

10 En el sentido de Protestaba

Ejemplo: Chichí protestaba: Demasiado, mamá.

  • Protestaba conjugación de protestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Murmuraba conjugación de murmurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar
  • Gruñía conjugación de gruñir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir
  • Refunfuñaba conjugación de refunfuñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar

11 En el sentido de Rezongaba

Ejemplo: Mi padre rezongaba entre dientes: El tren se retrasa ya.

  • Rezongaba conjugación de rezongar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar
Sinónimo de renegaba

Renegaba Como verbo, conjugación de renegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar.

1 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Negaba conjugación de negar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Traicionaba conjugación de traicionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traicionar
  • Abominaba conjugación de abominar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar
  • Apostataba conjugación de apostatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar

2 En el sentido de Juraba

Ejemplo: Lo juraba a fe de Juanito Peña.

  • Juraba conjugación de jurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jurar
  • Maldecía conjugación de maldecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maldecir
  • Injuriaba conjugación de injuriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar
  • Vituperaba conjugación de vituperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar
  • Execraba conjugación de execrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de execrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de execrar

3 En el sentido de Blasfemaba

Ejemplo: Apagados, sus ojos eran fieros, muda, su boca blasfemaba.

  • Blasfemaba conjugación de blasfemar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar

4 En el sentido de Refunfuñaba

Ejemplo: -No hay como las arrugas y los bigotes -refunfuñaba el capataz enamorado- para hacer una santa de cualquier loca.

  • Refunfuñaba conjugación de refunfuñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar
  • Respingaba conjugación de respingar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respingar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respingar

5 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Abjuraba conjugación de abjurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abjurar

6 En el sentido de Condenaba

Ejemplo: Ora se condenaba, ora se absolvía.

  • Condenaba conjugación de condenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Imprecaba conjugación de imprecar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imprecar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imprecar

7 En el sentido de Descreía

  • Descreía conjugación de descreer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descreer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descreer

8 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Abandonaba conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Renunciaba conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desistía conjugación de desistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir
  • Desertaba conjugación de desertar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar
  • Abdicaba conjugación de abdicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abdicar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abdicar

9 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Detestaba conjugación de detestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detestar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detestar
  • Abominaba conjugación de abominar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abominar

10 En el sentido de Protestaba

Ejemplo: Chichí protestaba: Demasiado, mamá.

  • Protestaba conjugación de protestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Murmuraba conjugación de murmurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de murmurar
  • Gruñía conjugación de gruñir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir
  • Refunfuñaba conjugación de refunfuñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar

11 En el sentido de Rezongaba

Ejemplo: Mi padre rezongaba entre dientes: El tren se retrasa ya.

  • Rezongaba conjugación de rezongar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar
Sinónimo de renegaba

Antónimos de renegaba

Renegaba Como verbo, conjugación de renegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar.

1 En el sentido de Veneraba

Ejemplo: Se la veneraba en Dióspolis Parva.

  • Veneraba conjugación de venerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar
  • Quería conjugación de querer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Amaba conjugación de amar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amar
  • Bendecía conjugación de bendecir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Bautizaba conjugación de bautizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bautizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bautizar
  • Callaba conjugación de callar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar
  • Comedía conjugación de comedirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse
  • Creía conjugación de creer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer
  • Elevaba conjugación de elevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Honraba conjugación de honrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Obedecía conjugación de obedecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obedecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obedecer
  • Oraba conjugación de orar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orar
  • Permanecía conjugación de permanecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer
  • Perseveraba conjugación de perseverar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseverar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseverar
  • Reconocía conjugación de reconocer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer
  • Toleraba conjugación de tolerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar
  • Transigía conjugación de transigir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
Antónimos de renegaba

Renegaba Como verbo, conjugación de renegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renegar.

1 En el sentido de Veneraba

Ejemplo: Se la veneraba en Dióspolis Parva.

  • Veneraba conjugación de venerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de venerar
  • Quería conjugación de querer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Amaba conjugación de amar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amar
  • Bendecía conjugación de bendecir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Bautizaba conjugación de bautizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bautizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bautizar
  • Callaba conjugación de callar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar
  • Comedía conjugación de comedirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse
  • Creía conjugación de creer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer
  • Elevaba conjugación de elevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Enaltecía conjugación de enaltecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Honraba conjugación de honrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Obedecía conjugación de obedecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obedecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obedecer
  • Oraba conjugación de orar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orar
  • Permanecía conjugación de permanecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer
  • Perseveraba conjugación de perseverar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseverar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseverar
  • Reconocía conjugación de reconocer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer
  • Toleraba conjugación de tolerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar
  • Transigía conjugación de transigir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
Antónimos de renegaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba