Sinónimos y Antónimos de Pisan

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de pisan ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de pisan

Pisan Como verbo, conjugación de pisar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisar.

1 En el sentido de Desdeñáis

Ejemplo: Si no lo desdeñáis, me ofrezco a serviros de jefe,.

  • Desdeñáis conjugación de desdeñar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar
  • Quebrantáis conjugación de quebrantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar
  • Infringís conjugación de infringir, 2ª persona plural del presente de indicativo de infringir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de infringir

2 En el sentido de Pasáis

Ejemplo: ¿cómo a mi casa pasáis?.

  • Pasáis conjugación de pasar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de pasar
  • Andáis conjugación de andar, 2ª persona plural del presente de indicativo de andar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de andar
  • Pateáis conjugación de patear, 2ª persona plural del presente de indicativo de patear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de patear
  • Pisoteáis conjugación de pisotear, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisotear
  • Taconeáis conjugación de taconear, 2ª persona plural del presente de indicativo de taconear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de taconear

3 En el sentido de Vais

Ejemplo: ¿vais juntos?No, yo solo, quiero ir solo.

  • Vais conjugación de ir, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir

4 En el sentido de Estrujáis

  • Estrujáis conjugación de estrujar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar

5 En el sentido de Cambiáis

Ejemplo: En el dintel puede leerse la siguiente frase: Pecadores, si no cambiáis vuestras costumbres, sabed que sufriréis un juicio temible.

  • Cambiáis conjugación de cambiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cambiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cambiar
  • Encajáis conjugación de encajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de encajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de encajar
  • Maniobráis conjugación de maniobrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de maniobrar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de maniobrar
  • Acopláis conjugación de acoplar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acoplar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de acoplar
  • Enchufáis conjugación de enchufar, 2ª persona plural del presente de indicativo de enchufar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de enchufar
  • Embragáis conjugación de embragar, 2ª persona plural del presente de indicativo de embragar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de embragar

6 En el sentido de Holláis

Ejemplo: Pero ¿qué había de común entre el pesar, el desengaño ni los celos de doña Rosa Sandoval de Gamboa, y el pesar, el desengaño y la desolación de la pobre Josefa, más desamparada y sola que antes desde el punto que se separó del médico Montes de Oca y volvió a cruzar el umbral de su casita en la calle del Aguacate? Con razón pudo entonces exclamar con el salmista:Venid, cielos y tierras, aves que pobláis el aire, peces que llenáis las aguas, brutos que holláis los campos, y decidme: ¿Hay dolor comparable con el dolor mío?.

  • Holláis conjugación de hollar, 2ª persona plural del presente de indicativo de hollar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de hollar

7 En el sentido de Apretáis

Ejemplo: -¿Adónde? ¡Oh! Soltadme, que me apretáis como con unas tenazas.

  • Apretáis conjugación de apretar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar
  • Aplastáis conjugación de aplastar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aplastar
  • Comprimís conjugación de comprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de comprimir
  • Trituráis conjugación de triturar, 2ª persona plural del presente de indicativo de triturar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de triturar
  • Estrujáis conjugación de estrujar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar
  • Prensáis conjugación de prensar, 2ª persona plural del presente de indicativo de prensar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de prensar

8 En el sentido de Cubrís

Ejemplo: Vosotros os amontonáis en torno a un hombre como alrededor de una reliquia, besáis el borde de su manto, lo aclamáis hasta la sordera, lo cubrís de regalos, repletáis sus bolsillos de oro, os despojáis, en su provecho, de todas vuestras riquezas, le decís: Sed libre por encima de los libres, opulento por encima de los opulentos, fuerte por encima de los fuertes, justo por encima de los justos.

  • Cubrís conjugación de cubrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de cubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cubrir

9 En el sentido de Tocáis

Ejemplo: Los tocáis, les habláis y os responden.

  • Tocáis conjugación de tocar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tocar
  • Presionáis conjugación de presionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de presionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de presionar
  • Apretáis conjugación de apretar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar
  • Pulsáis conjugación de pulsar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pulsar
  • Tecleáis conjugación de teclear, 2ª persona plural del presente de indicativo de teclear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de teclear
  • Oprimís conjugación de oprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de oprimir

10 En el sentido de Humilláis

Ejemplo: -¿Y sois vos -le preguntó el caballero con sentido acento-, un hijo de San Bernardo, el que habla en esos términos de sus hermanos? ¿Vos oscurecéis de esta manera la cruz que resplandeció en la Palestina con tan gloriosos rayos, y que ha menguado en España las lunas sarracenas? ¿Vos humilláis vuestra sabiduría hasta recoger las hablillas de un vulgo fiero y maldiciente?

  • Humilláis conjugación de humillar, 2ª persona plural del presente de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de humillar
  • Menospreciáis conjugación de menospreciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de menospreciar
  • Atropelláis conjugación de atropellar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atropellar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de atropellar
  • Maltratáis conjugación de maltratar, 2ª persona plural del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de maltratar
  • Pisoteáis conjugación de pisotear, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisotear
  • Denigráis conjugación de denigrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de denigrar
  • Ultrajáis conjugación de ultrajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ultrajar

11 En el sentido de Estáis

Ejemplo: Anda, que los dos estáis buenos.

  • Estáis conjugación de estar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estar, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de estar
  • Vais conjugación de ir, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir
  • Pasáis conjugación de pasar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de pasar
  • Entráis conjugación de entrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de entrar

12 En el sentido de Montáis

Ejemplo: -Nada, basta que vean el que montáis para que os ensillen inmediatamente otro.

  • Montáis conjugación de montar, 2ª persona plural del presente de indicativo de montar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de montar
  • Tapáis conjugación de tapar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tapar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de tapar
  • Concurrís conjugación de concurrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de concurrir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de concurrir
  • Ofendéis conjugación de ofender, 2ª persona plural del presente de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ofender
  • Frecuentáis conjugación de frecuentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de frecuentar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de frecuentar
  • Incumplís conjugación de incumplir, 2ª persona plural del presente de indicativo de incumplir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de incumplir
  • Transgredís conjugación de transgredir, 2ª persona plural del presente de indicativo de transgredir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de transgredir
  • Ridiculizáis conjugación de ridiculizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ridiculizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ridiculizar
  • Conculcáis conjugación de conculcar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conculcar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de conculcar
  • Repisáis conjugación de repisar, 2ª persona plural del presente de indicativo de repisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de repisar
  • Reholláis conjugación de rehollar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rehollar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rehollar
  • Patulláis conjugación de patullar, 2ª persona plural del presente de indicativo de patullar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de patullar
Sinónimo de pisan

Pisan Como verbo, conjugación de pisar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisar.

1 En el sentido de Desdeñan

Ejemplo: Tu corazón me quiere cuando tus labios me desdeñan.

  • Desdeñan conjugación de desdeñar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar
  • Quebrantan conjugación de quebrantar, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar
  • Infringen conjugación de infringir, 3ª persona plural del presente de indicativo de infringir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de infringir

2 En el sentido de Pasan

Ejemplo: Sí, se pasan pero no se tragan.

  • Pasan conjugación de pasar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de pasar
  • Andan conjugación de andar, 3ª persona plural del presente de indicativo de andar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de andar
  • Patean conjugación de patear, 3ª persona plural del presente de indicativo de patear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de patear
  • Pisotean conjugación de pisotear, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisotear
  • Taconean conjugación de taconear, 3ª persona plural del presente de indicativo de taconear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de taconear

3 En el sentido de Van

Ejemplo: Sólo los criados van sin corbata.

  • Van conjugación de ir, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir

4 En el sentido de Estrujan

Ejemplo: Cuando se estrujan las nubes y cae la lluvia.

  • Estrujan conjugación de estrujar, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrujar

5 En el sentido de Cambian

Ejemplo: El café es como una gran feria en la cual se cambian infinitos productos del pensamiento humano.

  • Cambian conjugación de cambiar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cambiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cambiar
  • Encajan conjugación de encajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de encajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de encajar
  • Maniobran conjugación de maniobrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de maniobrar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de maniobrar
  • Acoplan conjugación de acoplar, 3ª persona plural del presente de indicativo de acoplar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de acoplar
  • Enchufan conjugación de enchufar, 3ª persona plural del presente de indicativo de enchufar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de enchufar
  • Embragan conjugación de embragar, 3ª persona plural del presente de indicativo de embragar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de embragar

6 En el sentido de Huellan

Ejemplo: Pues el pavimento del palacio todo era de piedras preciosas, de diversos colores, labradas muy menudamente como obra mosaica: de donde se puede decir una vez y muchas que bienaventurados son aquellos que huellan sobre oro y piedras preciosas, ya las otras piezas de la casa, muy grandes y anchas y preciosas, sin precio.

  • Huellan conjugación de hollar, 3ª persona plural del presente de indicativo de hollar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de hollar

7 En el sentido de Aprietan

Ejemplo: Estos son los que aprietan las clavijas.

  • Aprietan conjugación de apretar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de apretar
  • Aplastan conjugación de aplastar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de aplastar
  • Comprimen conjugación de comprimir, 3ª persona plural del presente de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de comprimir
  • Trituran conjugación de triturar, 3ª persona plural del presente de indicativo de triturar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de triturar
  • Estrujan conjugación de estrujar, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrujar
  • Prensan conjugación de prensar, 3ª persona plural del presente de indicativo de prensar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de prensar

8 En el sentido de Cubren

Ejemplo: de profundidad y las cubren con ramas y hojas.

  • Cubren conjugación de cubrir, 3ª persona plural del presente de indicativo de cubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cubrir

9 En el sentido de Tocan

Ejemplo: Les tocan mil doscientos cincuenta.

  • Tocan conjugación de tocar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tocar
  • Presionan conjugación de presionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de presionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de presionar
  • Aprietan conjugación de apretar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de apretar
  • Pulsan conjugación de pulsar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de pulsar
  • Teclean conjugación de teclear, 3ª persona plural del presente de indicativo de teclear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de teclear
  • Oprimen conjugación de oprimir, 3ª persona plural del presente de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de oprimir

10 En el sentido de Humillan

Ejemplo: arrastran y a los que se humillan.

  • Humillan conjugación de humillar, 3ª persona plural del presente de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de humillar
  • Menosprecian conjugación de menospreciar, 3ª persona plural del presente de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de menospreciar
  • Atropellan conjugación de atropellar, 3ª persona plural del presente de indicativo de atropellar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de atropellar
  • Maltratan conjugación de maltratar, 3ª persona plural del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de maltratar
  • Pisotean conjugación de pisotear, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisotear
  • Denigran conjugación de denigrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de denigrar
  • Ultrajan conjugación de ultrajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de ultrajar

11 En el sentido de Están

Ejemplo: Los beligerantes, los que están en contra.

  • Están conjugación de estar, 3ª persona plural del presente de indicativo de estar, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de estar
  • Van conjugación de ir, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir
  • Pasan conjugación de pasar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de pasar
  • Entran conjugación de entrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de entrar

12 En el sentido de Montan

Ejemplo: A veces se montan cuatro o seis ametralladoras en una torreta.

  • Montan conjugación de montar, 3ª persona plural del presente de indicativo de montar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de montar
  • Tapan conjugación de tapar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tapar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de tapar
  • Concurren conjugación de concurrir, 3ª persona plural del presente de indicativo de concurrir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de concurrir
  • Ofenden conjugación de ofender, 3ª persona plural del presente de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de ofender
  • Frecuentan conjugación de frecuentar, 3ª persona plural del presente de indicativo de frecuentar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de frecuentar
  • Incumplen conjugación de incumplir, 3ª persona plural del presente de indicativo de incumplir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de incumplir
  • Transgreden conjugación de transgredir, 3ª persona plural del presente de indicativo de transgredir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de transgredir
  • Ridiculizan conjugación de ridiculizar, 3ª persona plural del presente de indicativo de ridiculizar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de ridiculizar
  • Conculcan conjugación de conculcar, 3ª persona plural del presente de indicativo de conculcar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de conculcar
  • Repisan conjugación de repisar, 3ª persona plural del presente de indicativo de repisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de repisar
  • Rehuellan conjugación de rehollar, 3ª persona plural del presente de indicativo de rehollar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de rehollar
  • Patullan conjugación de patullar, 3ª persona plural del presente de indicativo de patullar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de patullar
Sinónimo de pisan

Antónimos de pisan

Pisan Como verbo, conjugación de pisar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pisar.

1 En el sentido de Alaban

Ejemplo: Todos se acuerdan de ellos, alaban sus virtudes, y se dicen amigos del uno y discípulos del otro.

  • Alaban conjugación de alabar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de alabar
  • Aprecian conjugación de apreciar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de apreciar
  • Consideran conjugación de considerar, 3ª persona plural del presente de indicativo de considerar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de considerar
  • Estiman conjugación de estimar, 3ª persona plural del presente de indicativo de estimar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de estimar
  • Reconocen conjugación de reconocer, 3ª persona plural del presente de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de reconocer
  • Respetan conjugación de respetar, 3ª persona plural del presente de indicativo de respetar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de respetar
  • Valoran conjugación de valorar, 3ª persona plural del presente de indicativo de valorar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de valorar
Antónimos de pisan

Pisan Como verbo, conjugación de pisar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pisar.

1 En el sentido de Alabáis

Ejemplo: -Tengo algo mejor -dijo Montecristo-, tengo una esclava. Vosotros alabáis a vuestras señoras del teatro de la Opera, del Vaudeville, del de Varietés, mas yo he comprado la mía en Constantinopla, me ha costado bastante cara, pero ya no tengo necesidad de preocuparme de nada.

  • Alabáis conjugación de alabar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alabar
  • Apreciáis conjugación de apreciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de apreciar
  • Consideráis conjugación de considerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de considerar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de considerar
  • Estimáis conjugación de estimar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estimar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de estimar
  • Reconocéis conjugación de reconocer, 2ª persona plural del presente de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reconocer
  • Respetáis conjugación de respetar, 2ª persona plural del presente de indicativo de respetar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de respetar
  • Valoráis conjugación de valorar, 2ª persona plural del presente de indicativo de valorar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de valorar
Antónimos de pisan

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba