Sinónimos y Antónimos de Partes

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de partes ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de partes

Partes Como sustantivo, plural de parte.

1 En el sentido de Denunciantes

Ejemplo: Los denunciantes aseguran que fueron drogados, golpeados y maltratados.

2 En el sentido de Trozos

Ejemplo: Vistióse canturreando trozos de zarzuela.

  • Trozos plural de trozo, sustantivo masculino plural
  • Pedazos plural de pedazo, sustantivo masculino plural
  • Fragmentos plural de fragmento, sustantivo masculino plural
  • Pizcas plural de pizca, sustantivo femenino plural
  • Partículas plural de partícula, sustantivo femenino plural
  • Trizas plural de triza, sustantivo femenino plural

3 En el sentido de Ordenes

Ejemplo: Actua bajo las ordenes de Koumei, a quien respeta profundamente.

  • Ordenes plural de orden, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Comunicaciones plural de comunicación, sustantivo femenino plural
  • Despachos plural de despacho, sustantivo masculino plural
  • Avisos plural de aviso, sustantivo masculino plural
  • Telegramas plural de telegrama, sustantivo masculino plural

4 En el sentido de Cómplices

Ejemplo: Mientras esposa a los cómplices, Herman toma a Homer como rehén y escapa hacia la casita del árbol de Bart.

  • Cómplices plural de cómplice, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Participantes plural de participante,
  • Copropietarios plural de copropietario, adjetivo masculino plural
  • Copartícipes plural de copartícipe, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural

5 En el sentido de Sociedades

Ejemplo: El hombre progresaba del mismo modo que las sociedades.

  • Sociedades plural de sociedad, sustantivo femenino plural
  • Participaciones plural de participación, sustantivo femenino plural

6 En el sentido de Lugares

Ejemplo: Déjate de resabios de fraile y lugares comunes.

  • Lugares plural de lugar, sustantivo masculino plural
  • Puntos plural de punto, sustantivo masculino plural
  • Paraderos plural de paradero, sustantivo masculino plural
  • Emplazamientos plural de emplazamiento, sustantivo masculino plural
  • Parajes plural de paraje, sustantivo masculino plural

7 En el sentido de Porciones

Ejemplo: Se acompaña con porciones pequeñas de papas fritas y ensalada.

  • Porciones plural de porción, sustantivo femenino plural
  • Hemisferios plural de hemisferio, sustantivo masculino plural

8 En el sentido de Secciones

Ejemplo: Las secciones de baloncesto y fútbol sala juegan en el polideportivo Antoniano.

  • Secciones plural de sección, sustantivo femenino plural
  • Ramos plural de ramo, sustantivo masculino plural

9 En el sentido de Elementos

Ejemplo: La envié a pelear con los hombres, no contra los elementos.

  • Elementos plural de elemento, sustantivo masculino plural
  • Adicionales plural de adicional,
  • Integrantes plural de integrante,
  • Complementarios plural de complementario, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Constitutivos plural de constitutivo, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Accesorios plural de accesorio, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural

10 En el sentido de Cuerpos

Ejemplo: Pues lo mismo están los benditos cuerpos.

  • Cuerpos plural de cuerpo, sustantivo masculino plural
  • Obras plural de obra, sustantivo femenino plural
  • Libros plural de libro, sustantivo masculino plural
  • Ejemplares plural de ejemplar, sustantivo masculino plural, infinitivo
  • Tomos plural de tomo, sustantivo masculino plural

11 En el sentido de Suscritos

  • Suscritos plural de suscrito, verbo participio irregular
  • Contratantes plural de contratante,
  • Signatarios plural de signatario, adjetivo masculino plural
  • Compromisarios plural de compromisario, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Infrascritos plural de infrascrito, adjetivo masculino plural
  • Subscriptos plural de subscripto, verbo participio irregular

12 En el sentido de Medios

Ejemplo: Por todos los medios, por las malas, si no lo logro por las buenas.

  • Medios plural de medio, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Mitades plural de mitad, sustantivo femenino plural

13 En el sentido de Actos

Ejemplo: Cada cual es dueño de sus actos.

  • Actos plural de acto, sustantivo masculino plural
  • Cuadros plural de cuadro, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Escenas plural de escena, sustantivo femenino plural
  • Escenarios plural de escenario, sustantivo masculino plural
  • Proscenios plural de proscenio, sustantivo masculino plural

14 En el sentido de Direcciones

Ejemplo: Las avenidas esparcían en todas direcciones una doble fila de luces.

  • Direcciones plural de dirección, sustantivo femenino plural
  • Ministerios plural de ministerio, sustantivo masculino plural
  • Departamentos plural de departamento, sustantivo masculino plural
  • Divisiones plural de división, sustantivo femenino plural
  • Ramas plural de rama, sustantivo femenino plural

15 En el sentido de Prefijos

Ejemplo: Los prefijos en uso son super-, sub- e infra-.

  • Prefijos plural de prefijo, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural

16 En el sentido de Enlaces

Ejemplo: Entre los padrinos del enlaces se encontraban sus compañeros de banda Apl.

  • Enlaces plural de enlace, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Eslabones plural de eslabón, sustantivo masculino plural

17 En el sentido de Perneras

Ejemplo: En invierno llevan pieles de animal con perneras de piel de ciervo y botas de piel de perro o de salmón.

  • Perneras plural de pernera, sustantivo femenino plural

18 En el sentido de Informes

Ejemplo: Los informes que le había dado D.

  • Informes plural de informe, sustantivo masculino plural
  • Noticias plural de noticia, sustantivo femenino plural
  • Advertencias plural de advertencia, sustantivo femenino plural
  • Indicaciones plural de indicación, sustantivo femenino plural

19 En el sentido de Accesos

Ejemplo: En el circuito se aprecian ciertas discontinuidades que son compatibles con accesos o puertas.

  • Accesos plural de acceso, sustantivo masculino plural
  • Umbrales plural de umbral, sustantivo masculino plural
  • Porches plural de porche, sustantivo masculino plural
  • Lumbrales plural de lumbral, sustantivo masculino plural

20 En el sentido de Números

Ejemplo: El , representado por un número, navegaba entre otros dos números, que eran los de los vapores inmediatos.

  • Números plural de número, sustantivo masculino plural
  • Totales plural de total, sustantivo masculino plural
  • Conjuntos plural de conjunto, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Proporciones plural de proporción, sustantivo femenino plural
  • Cuantías plural de cuantía, sustantivo femenino plural
  • Cupos plural de cupo, sustantivo masculino plural

21 En el sentido de Mensajes

Ejemplo: La Opríchnina intercepta los mensajes e intensifica la represión y las purgas.

  • Mensajes plural de mensaje, sustantivo masculino plural
  • Cables plural de cable, sustantivo masculino plural
  • Cablegramas plural de cablegrama, sustantivo masculino plural

22 En el sentido de Marcos

Ejemplo: Artículo del profesor Juan-José marcos.

  • Marcos plural de marco, sustantivo masculino plural
  • Hojas plural de hoja, sustantivo femenino plural
  • Batientes plural de batiente, sustantivo masculino plural

23 En el sentido de Testimonios

Ejemplo: Es equivalente a la sección testimonios de La Hora Chanante.

24 En el sentido de Fracciones

Ejemplo: Estas fracciones se diferencian de las fracciones homogéneas, las cuales poseen igual denominador.

  • Fracciones plural de fracción, sustantivo femenino plural

25 En el sentido de Oficios

Ejemplo: Los antiguos oficios habían desaparecido.

  • Oficios plural de oficio, sustantivo masculino plural

26 En el sentido de Fajas

Ejemplo: Las calizas blanqueaban como huesos, las fajas de mena rojiza tenían el tono sanguinolento de los músculos, y las manchas de tierra vegetal eran del mismo verde musgoso de los intestinos.

  • Fajas plural de faja, sustantivo femenino plural
  • Husos plural de huso, sustantivo masculino plural

27 En el sentido de Litigantes

Ejemplo: Llegaron los litigantes.

28 En el sentido de Párrafos

Ejemplo: Y en el mismo estilo seguían los primeros párrafos.

  • Párrafos plural de párrafo, sustantivo masculino plural
  • Versículos plural de versículo, sustantivo masculino plural

29 En el sentido de Volumenes

Ejemplo: Los tres volumenes son consultables en versión web en el sitio botanicus.

  • Volumenes plural de volumen, sustantivo masculino plural

30 En el sentido de Títulos

Ejemplo: Yo entro porque tengo títulos para entrar.

  • Títulos plural de título, sustantivo masculino plural
  • Capítulos plural de capítulo, sustantivo masculino plural
  • Tareas plural de tarea, sustantivo femenino plural
  • Lecciones plural de lección, sustantivo femenino plural

31 En el sentido de Cantidades

Ejemplo: Llevándola a su gabinete le habló de la entrega de las cantidades que en su poder tenía.

  • Cantidades plural de cantidad, sustantivo femenino plural
  • Plazos plural de plazo, sustantivo masculino plural
  • Pagos plural de pago, verbo participio irregular
  • Cuotas plural de cuota, sustantivo femenino plural
  • Contribuciones plural de contribución, sustantivo femenino plural

32 En el sentido de Piezas

Ejemplo: Lo que es ahora da gusto pasear por estas piezas.

  • Piezas plural de pieza, sustantivo femenino plural
  • Componentes plural de componente, sustantivo masculino plural
  • Ingredientes plural de ingrediente, sustantivo masculino plural

33 En el sentido de Remanentes

Ejemplo: Los remanentes de las tropas de Espartaco se dispersaron.

  • Remanentes plural de remanente, sustantivo masculino plural
  • Rescaños plural de rescaño, sustantivo masculino plural

34 En el sentido de Contingentes

Ejemplo: No es seguro que todos los contingentes de sagittarii estuvieran formados exclusivamente por arqueros.

  • Contingentes plural de contingente, sustantivo masculino plural
  • Particiones plural de partición, sustantivo femenino plural
  • Prorratas plural de prorrata, sustantivo femenino plural

35 En el sentido de Residuos

Ejemplo: Sobre la estufa, dos tazones y residuos de tostadas denunciaban un desayuno doble.

  • Residuos plural de residuo, sustantivo masculino plural

36 En el sentido de Noticieros

Ejemplo: Estos son los noticieros que Emiten en esta Estación.

  • Noticieros plural de noticiero, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Informadores plural de informador, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Gacetilleros plural de gacetillero, sustantivo masculino plural

37 En el sentido de Lados

Ejemplo: A entrambos lados del cuadro central pendían otros dos cuadros.

  • Lados plural de lado, sustantivo masculino plural
  • Margenes plural de margen, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Bandas plural de banda, sustantivo femenino plural
  • Bordes plural de borde, sustantivo masculino plural

38 En el sentido de Lonjas

Ejemplo: –Sí, nos a sacar lonjas -respondió Rodríguez.

  • Lonjas plural de lonja, sustantivo femenino plural
  • Rebanadas plural de rebanada, sustantivo femenino plural
  • Rajas plural de raja, sustantivo femenino plural
  • Lonchas plural de loncha, sustantivo femenino plural

39 En el sentido de Restos

Ejemplo: Lo que combatimos son sus restos.

  • Restos plural de resto, sustantivo masculino plural
  • Trazas plural de traza, sustantivo femenino plural
  • Reliquias plural de reliquia, sustantivo femenino plural

40 En el sentido de Situaciones

Ejemplo: Únicamente en las novelas resultan aceptables estas situaciones.

  • Situaciones plural de situación, sustantivo femenino plural
  • Ambientes plural de ambiente, sustantivo masculino plural
  • Sitios plural de sitio, sustantivo masculino plural

41 En el sentido de Granos

Ejemplo: Su proceso comienza con los granos del trigo y del centeno.

  • Granos plural de grano, sustantivo masculino plural
  • Pellizcos plural de pellizco, sustantivo masculino plural
  • Insignificancias plural de insignificancia, sustantivo femenino plural
  • Migajas plural de migaja, sustantivo femenino plural
  • Pulgaradas plural de pulgarada, sustantivo femenino plural

42 En el sentido de Tomas

  • Tomas plural de toma, sustantivo femenino plural
  • Dosis plural de dosis, sustantivo femenino plural

43 En el sentido de Períodos

Ejemplo: El programa tuvo dos períodos distintos de emisión.

  • Períodos plural de período, sustantivo masculino plural
  • Jornadas plural de jornada, sustantivo femenino plural
  • Episodios plural de episodio, sustantivo masculino plural

44 En el sentido de Cortes

Ejemplo: Pues qué, ¿querías tú que las cortes? Estás fresco.

  • Cortes plural de corte, sustantivo masculino plural
  • Segmentos plural de segmento, sustantivo masculino plural
  • Parcelas plural de parcela, sustantivo femenino plural

45 En el sentido de Tiempos

Ejemplo: Ya no era el de otros tiempos, empezaba a conocerse.

  • Tiempos plural de tiempo, sustantivo masculino plural
  • Espacios plural de espacio, sustantivo masculino plural
  • Etapas plural de etapa, sustantivo femenino plural
  • Ciclos plural de ciclo, sustantivo masculino plural
  • Duraciones plural de duración, sustantivo femenino plural
  • Lapsos plural de lapso, adjetivo masculino plural

46 En el sentido de Distribuciones

Ejemplo: Se incluye predeterminadamente en varias distribuciones como Kubuntu.

  • Distribuciones plural de distribución, sustantivo femenino plural
  • Entregas plural de entrega, sustantivo femenino plural
  • Reparticiones plural de repartición, sustantivo femenino plural
  • Repartimientos plural de repartimiento, sustantivo masculino plural

47 En el sentido de Apartes

Ejemplo: nena mía, oye, no te apartes.

  • Apartes plural de aparte, sustantivo masculino plural
  • Digresiones plural de digresión, sustantivo femenino plural

48 En el sentido de Restantes

Ejemplo: Las restantes imágenes son modernas y de escaso valor.

  • Restantes plural de restante, sustantivo masculino plural
  • Sobrantes plural de sobrante,
  • Vestigios plural de vestigio, sustantivo masculino plural

49 En el sentido de Momentos

Ejemplo: La asistí en sus últimos momentos.

  • Momentos plural de momento, sustantivo masculino plural
  • Pasos plural de paso, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural
  • Grados plural de grado, sustantivo masculino plural

50 En el sentido de Tarjetas

Ejemplo: Y doña Manuela, después de esta reflexión hija del agradecimiento, siguió enseñando las tarjetas.

  • Tarjetas plural de tarjeta, sustantivo femenino plural

51 En el sentido de Comisiones

Ejemplo: Formó parte de la comisiones de Justicia, Negocios Ultramarinos y Honor, y también del Tribunal de las Cortes.

  • Comisiones plural de comisión, sustantivo femenino plural
  • Premios plural de premio, sustantivo masculino plural
  • Retribuciones plural de retribución, sustantivo femenino plural
  • Corretajes plural de corretaje, sustantivo masculino plural

52 En el sentido de Sectores

Ejemplo: Este lugar cuenta con tres sectores principales poblados.

  • Sectores plural de sector, sustantivo masculino plural

53 En el sentido de Circulares

Ejemplo: En sus alrededores todavía se encuentran casitos, construcciones circulares de piedra con techo de adobe y paja.

  • Circulares plural de circular, sustantivo femenino plural, infinitivo
  • Memorándum plural de memorándum, sustantivo masculino plural
  • Edictos plural de edicto, sustantivo masculino plural

54 En el sentido de Poesías

Ejemplo: Algunas de sus poesías fueron musicadas por su hermano.

  • Poesías plural de poesía, sustantivo femenino plural
  • Poemas plural de poema, sustantivo masculino plural
  • Versos plural de verso, sustantivo masculino plural
  • Baladas plural de balada, sustantivo femenino plural
  • Odas plural de oda, sustantivo femenino plural

55 En el sentido de Miembros

Ejemplo: La estatura era corta, los miembros delicados y femeniles, pero la musculatura, de acero.

  • Miembros plural de miembro, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Extremidades plural de extremidad, sustantivo femenino plural, sustantivo femenino plural plural

56 En el sentido de Distancias

Ejemplo: Habían desaparecido las distancias sociales.

  • Distancias plural de distancia, sustantivo femenino plural
  • Tiros plural de tiro, sustantivo masculino plural
  • Tramos plural de tramo, sustantivo masculino plural
  • Intervalos plural de intervalo, sustantivo masculino plural
  • Ramales plural de ramal, sustantivo masculino plural

57 En el sentido de Capítulos

Ejemplo: En uno de los capítulos de la regla de San Isidoro se dice:.

  • Capítulos plural de capítulo, sustantivo masculino plural
  • Divisiones plural de división, sustantivo femenino plural
  • Secciones plural de sección, sustantivo femenino plural

58 En el sentido de Capítulos

Ejemplo: En uno de los capítulos de la regla de San Isidoro se dice:.

  • Capítulos plural de capítulo, sustantivo masculino plural
  • Entregas plural de entrega, sustantivo femenino plural
  • Episodios plural de episodio, sustantivo masculino plural

59 En el sentido de Participaciones

Ejemplo: Véase más adelante participaciones en eventos.

  • Participaciones plural de participación, sustantivo femenino plural
  • Cuotas plural de cuota, sustantivo femenino plural
  • Porciones plural de porción, sustantivo femenino plural

60 En el sentido de Grupos

Ejemplo: Otros grupos de paseantes destacábanse a lo lejos como hormigas trepadoras.

  • Grupos plural de grupo, sustantivo masculino plural
  • Lados plural de lado, sustantivo masculino plural
  • Sectas plural de secta, sustantivo femenino plural
  • Facciones plural de facción, sustantivo femenino plural

61 En el sentido de Papeles

Ejemplo: Quiere Gabriela unos papeles de música.

  • Papeles plural de papel, sustantivo masculino plural
  • Personajes plural de personaje, sustantivo masculino plural
  • Roles plural de rol, sustantivo masculino plural

62 En el sentido de Oponentes

Ejemplo: Su ataque, fuego pétreo, petrifica a sus oponentes.

63 En el sentido de Sexos

Ejemplo: Ambos sexos tienen aspecto similar.

  • Sexos plural de sexo, sustantivo masculino plural

64 En el sentido de Zonas

Ejemplo: Muy útil para llegar a zonas difíciles de alcanzar.

  • Zonas plural de zona, sustantivo femenino plural, sustantivo masculino plural
  • Aspectos plural de aspecto, sustantivo masculino plural
  • áreas plural de área, sustantivo femenino plural
  • Participares plural de participar, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Ayudados plural de ayudado, adjetivo masculino plural, participio de ayudar
  • Defenderes plural de defender, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apoyares plural de apoyar, verbo transitivo, infinitivo
  • Intervenires plural de intervenir, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Informativos plural de informativo, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Bandos plural de bando, sustantivo masculino plural
  • Avisados plural de avisado, adjetivo masculino plural, participio de avisar
  • Notificaciones plural de notificación, sustantivo femenino plural
  • Raciones plural de ración, sustantivo femenino plural
  • Desviares plural de desviar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Telediarios plural de telediario, sustantivo masculino plural
  • Contrincantes plural de contrincante, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Noticiarios plural de noticiario, sustantivo masculino plural
  • Jirones plural de jirón, sustantivo masculino plural
  • Notificares plural de notificar, verbo transitivo, infinitivo
  • Subconjuntos plural de subconjunto, sustantivo masculino plural
  • Radiogramas plural de radiograma, sustantivo masculino plural
  • Telefonemas plural de telefonema, sustantivo masculino plural
Sinónimo de partes

Partes Como verbo, conjugación de partir, 2ª persona singular del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Sales

Ejemplo: Y Juanito pensó: Tú sales para que te vea el pie.

  • Sales conjugación de salir, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir
  • Abandonas conjugación de abandonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de abandonar
  • Huyes conjugación de huir, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir
  • Emigras conjugación de emigrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de emigrar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de emigrar

2 En el sentido de Arrancas

Ejemplo: ¡Ay, ay, que me arrancas la carne!.

  • Arrancas conjugación de arrancar, 2ª persona singular del presente de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de arrancar

3 En el sentido de Deshaces

Ejemplo: -¿Porqué matas a los pajaritos de Dios? ¿Porqué deshaces los hormigueros? ¿Te hacen daño las aves o las hormigas? ¿Te molestan en algo?.

  • Deshaces conjugación de deshacer, 2ª persona singular del presente de indicativo de deshacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deshacer
  • Migas conjugación de migar, 2ª persona singular del presente de indicativo de migar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de migar

4 En el sentido de Cortas

Ejemplo: ¡Muy mal! Las armas cortas son para llevarlas encima a todas horas.

  • Cortas conjugación de cortar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de cortar
  • Divides conjugación de dividir, 2ª persona singular del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dividir
  • Cuarteas conjugación de cuartear, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuartear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuartear
  • Atocinas conjugación de atocinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atocinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de atocinar

5 En el sentido de Transitas

  • Transitas conjugación de transitar, 2ª persona singular del presente de indicativo de transitar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de transitar

6 En el sentido de Subes

Ejemplo: subes los Andes.

  • Subes conjugación de subir, 2ª persona singular del presente de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de subir
  • Levantas conjugación de levantar, 2ª persona singular del presente de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de levantar
  • Alzas conjugación de alzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alzar
  • Zarpas conjugación de zarpar, 2ª persona singular del presente de indicativo de zarpar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de zarpar
  • Levas conjugación de levar, 2ª persona singular del presente de indicativo de levar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de levar
  • Desamarras conjugación de desamarrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desamarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desamarrar
  • Descepas conjugación de descepar, 2ª persona singular del presente de indicativo de descepar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de descepar

7 En el sentido de Rompes

Ejemplo: -¡Muchacha! ¡Que rompes el sobre! ¡Suelta!.

  • Rompes conjugación de romper, 2ª persona singular del presente de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de romper
  • Aplastas conjugación de aplastar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aplastar
  • Rajas conjugación de rajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rajar
  • Cascas conjugación de cascar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cascar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cascar
  • Agrietas conjugación de agrietar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de agrietar
  • Hiendes conjugación de hender, 2ª persona singular del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hender

8 En el sentido de Escindes

  • Escindes conjugación de escindir, 2ª persona singular del presente de indicativo de escindir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de escindir
  • Bisecas conjugación de bisecar, 2ª persona singular del presente de indicativo de bisecar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de bisecar

9 En el sentido de Derribas

Ejemplo: Y no me aprietes tanto, que me derribas, y en verdad que no sé de qué te turbas ni te espantas, que osaré jurar que en todos los días de mi vida he subido en cabalgadura de paso más llano: no parece sino que no nos movemos de un lugar.

  • Derribas conjugación de derribar, 2ª persona singular del presente de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de derribar
  • Siegas conjugación de segar, 2ª persona singular del presente de indicativo de segar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de segar
  • Troceas conjugación de trocear, 2ª persona singular del presente de indicativo de trocear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de trocear
  • Asierras conjugación de aserrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aserrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aserrar
  • Tronchas conjugación de tronchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tronchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tronchar
  • Destroncas conjugación de destroncar, 2ª persona singular del presente de indicativo de destroncar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de destroncar

10 En el sentido de Sierras

Ejemplo: Donde no, desde aquí juro, por el santo más bendito, de no salir destas sierras sino para capuchino.

  • Sierras conjugación de serrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de serrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de serrar

11 En el sentido de Separas

Ejemplo: Si te separas, no sé qué será de mí.

  • Separas conjugación de separar, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar
  • Repartes conjugación de repartir, 2ª persona singular del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de repartir
  • Fragmentas conjugación de fragmentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fragmentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fragmentar
  • Fraccionas conjugación de fraccionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fraccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fraccionar
  • Parcelas conjugación de parcelar, 2ª persona singular del presente de indicativo de parcelar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de parcelar

12 En el sentido de Corres

Ejemplo: ¿Adónde corres así?.

  • Corres conjugación de correr, 2ª persona singular del presente de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de correr
  • Escapas conjugación de escapar, 2ª persona singular del presente de indicativo de escapar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de escapar
  • Fugas conjugación de fugarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de fugarse, infinitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de fugarse
  • Desbandas conjugación de desbandarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbandarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbandarse

13 En el sentido de Abres

Ejemplo: ¿A qué abres esos ojazos?.

  • Abres conjugación de abrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrir
  • Rasgas conjugación de rasgar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rasgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de rasgar
  • Horadas conjugación de horadar, 2ª persona singular del presente de indicativo de horadar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de horadar

14 En el sentido de Contribuyes

  • Contribuyes conjugación de contribuir, 2ª persona singular del presente de indicativo de contribuir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contribuir
  • Proporcionas conjugación de proporcionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de proporcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de proporcionar
  • Asignas conjugación de asignar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asignar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de asignar
  • Prorrateas conjugación de prorratear, 2ª persona singular del presente de indicativo de prorratear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de prorratear
  • Escotas conjugación de escotar, 2ª persona singular del presente de indicativo de escotar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de escotar

15 En el sentido de Descompones

Ejemplo: -¡Angustias! -exclamó entre dolorido e indignado, volviendo hacia ella los ojos.- ¡Estás desconocida esta noche, te lo vuelvo a repetir!... ¡Hasta te descompones... hasta me faltas si a mano viene!...

  • Descompones conjugación de descomponer, 2ª persona singular del presente de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de descomponer
  • Gradúas conjugación de graduar, 2ª persona singular del presente de indicativo de graduar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de graduar

16 En el sentido de Viajas

Ejemplo: es un videojuego de carreras en el cual viajas en un hoverboard.

  • Viajas conjugación de viajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de viajar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de viajar

17 En el sentido de Desapareces

Ejemplo: ¡Aquellos que estaban en el castillo te vieron aparecerte, y no quieres que te vea tu hijo! Si tú te desapareces y vuelves a salir cuando te da la gana, ¿por qué no lo haces delante de mí para que yo te vea? Todas las noches te pido este favor, y tú te ríes y me mandas a paseo.

  • Desapareces conjugación de desaparecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer
  • Marchas conjugación de marchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de marchar

18 En el sentido de Vas

Ejemplo: ¿Por qué no te vas a casa del Sr.

  • Vas conjugación de ir, 2ª persona singular del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ir
  • Caminas conjugación de caminar, 2ª persona singular del presente de indicativo de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de caminar
  • Rumbeas conjugación de rumbear, 2ª persona singular del presente de indicativo de rumbear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rumbear

19 En el sentido de Destruyes

Ejemplo: -Pero, imbécil, destruyes mi plan.

  • Destruyes conjugación de destruir, 2ª persona singular del presente de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de destruir
  • Quiebras conjugación de quebrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrar
  • Destrozas conjugación de destrozar, 2ª persona singular del presente de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de destrozar
  • Desbaratas conjugación de desbaratar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbaratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbaratar
  • Maltratas conjugación de maltratar, 2ª persona singular del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de maltratar
  • Quebrantas conjugación de quebrantar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrantar
  • Despedazas conjugación de despedazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de despedazar

20 En el sentido de Aíslas

Ejemplo: El deporte es una extensión más organizada y reglamentada del juego. Si tú lo practicas resulta estupendo para tu control físico y mental. Si únicamente te aíslas para ser un fanático inutilizado, gritoneador y pendenciero, puedes llenarte de barriga y gorduras. Más profesional, se vuelve el negocio de la fugacidad. Por unos instantes te evades y tu cartera sufre las embestidas de la impaciencia, de las apuestas y de los fraudes.

  • Aíslas conjugación de aislar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aislar
  • Desmontas conjugación de desmontar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmontar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmontar
  • Desunes conjugación de desunir, 2ª persona singular del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desunir
  • Desacoplas conjugación de desacoplar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacoplar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacoplar

21 En el sentido de Hiendes

  • Hiendes conjugación de hendir, 2ª persona singular del presente de indicativo de hendir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hendir
  • Sajas conjugación de sajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sajar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sajar
  • Tundes conjugación de tundir, 2ª persona singular del presente de indicativo de tundir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tundir

22 En el sentido de Desarmas

  • Desarmas conjugación de desarmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desarmar
  • Desmoronas conjugación de desmoronar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmoronar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmoronar

23 En el sentido de Impides

Ejemplo: ¿Qué es ello? ¿Por qué me impides el paso?.

  • Impides conjugación de impedir, 2ª persona singular del presente de indicativo de impedir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de impedir
  • Doblas conjugación de doblar, 2ª persona singular del presente de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de doblar
  • Tuerces conjugación de torcer, 2ª persona singular del presente de indicativo de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de torcer

24 En el sentido de Abres

Ejemplo: ¿A qué abres esos ojazos?.

  • Abres conjugación de abrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrir
  • Hiendes conjugación de hender, 2ª persona singular del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hender

25 En el sentido de Repartes

Ejemplo: Las noticias que ¡oh Historia! nos repartes,

  • Repartes conjugación de repartir, 2ª persona singular del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de repartir
  • Distribuyes conjugación de distribuir, 2ª persona singular del presente de indicativo de distribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de distribuir

26 En el sentido de Divides

Ejemplo: -Por la pequeñez de las partes en que la divides, si he de juzgar por la muestra de «los primeros días».

  • Divides conjugación de dividir, 2ª persona singular del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dividir

27 En el sentido de Naces

Ejemplo: Haz cuenta de que naces.

  • Naces conjugación de nacer, 2ª persona singular del presente de indicativo de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de nacer
  • Procedes conjugación de proceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de proceder, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de proceder
  • Provienes conjugación de provenir, 2ª persona singular del presente de indicativo de provenir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de provenir

28 En el sentido de Compartes

Ejemplo: Quisiera saber de tu boca si compartes igualmente ese deseo, y si le quieres otorgar el objeto de sus ansiedades.

  • Compartes conjugación de compartir, 2ª persona singular del presente de indicativo de compartir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de compartir
  • Perjudicas conjugación de perjudicar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de perjudicar
  • Fastidias conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar
  • Seccionas conjugación de seccionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de seccionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de seccionar
  • Desgajas conjugación de desgajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgajar
  • Trinchas conjugación de trinchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de trinchar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de trinchar
  • Fracturas conjugación de fracturar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fracturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fracturar
  • Jorobas conjugación de jorobar, 2ª persona singular del presente de indicativo de jorobar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de jorobar
  • Desternillas conjugación de desternillarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de desternillarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desternillarse
  • Tajas conjugación de tajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tajar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tajar
Sinónimo de partes

Partes Como verbo, conjugación de partir, 2ª persona singular del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Parte

Ejemplo: Hay una parte consagrada al calzado.

Sinónimo de partes

Antónimos de partes

Partes Como verbo, conjugación de partir, 2ª persona singular del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Unes

Ejemplo: Lema: unes falles la mar de salades,.

  • Unes conjugación de unir, 2ª persona singular del presente de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de unir
  • Juntas conjugación de juntar, 2ª persona singular del presente de indicativo de juntar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de juntar
  • Acaparas conjugación de acaparar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acaparar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de acaparar
  • Sumas conjugación de sumar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sumar
  • Llegas conjugación de llegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de llegar
  • Permaneces conjugación de permanecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer
  • Adicionas conjugación de adicionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de adicionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de adicionar
  • Aglutinas conjugación de aglutinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aglutinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aglutinar
  • Anexas conjugación de anexar, 2ª persona singular del presente de indicativo de anexar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de anexar
  • Arribas conjugación de arribar, 2ª persona singular del presente de indicativo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de arribar
  • Asocias conjugación de asociar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asociar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de asociar
  • Combinas conjugación de combinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de combinar
  • Compones conjugación de componer, 2ª persona singular del presente de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de componer
  • Conglomeras conjugación de conglomerar, 2ª persona singular del presente de indicativo de conglomerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de conglomerar
  • Empalmas conjugación de empalmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de empalmar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de empalmar
  • Emparejas conjugación de emparejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de emparejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de emparejar
  • Fundes conjugación de fundir, 2ª persona singular del presente de indicativo de fundir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fundir
  • Fusionas conjugación de fusionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fusionar
  • Ligas conjugación de ligar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ligar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ligar
  • Mezclas conjugación de mezclar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mezclar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mezclar
  • Pegas conjugación de pegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pegar
  • Posas conjugación de posar, 2ª persona singular del presente de indicativo de posar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de posar
  • Quedas conjugación de quedar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de quedar
  • Recalas conjugación de recalar, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalar
  • Regresas conjugación de regresar, 2ª persona singular del presente de indicativo de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de regresar
  • Reúnes conjugación de reunir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reunir
  • Tornas conjugación de tornar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tornar
  • Unificas conjugación de unificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de unificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de unificar
Antónimos de partes

Partes Como sustantivo, plural de parte.

1 En el sentido de Todos

Ejemplo: La pensión suiza, una cantina de estación, todos están de paso y ausentes entre sí.

  • Todos plural de todo, adjetivo indefinido, pronombre indefinido masculino plural plural, pronombre indefinido masculino singular plural, pronombre indefinido neutro, sustantivo masculino plural, adverbio indefinido, adjetivo masculino plural
  • Totalidades plural de totalidad, sustantivo femenino plural
  • Completos plural de completo, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural
  • Conjuntos plural de conjunto, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
Antónimos de partes

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba