Sinónimos y Antónimos de Parten

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de parten ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de parten

Parten Como verbo, conjugación de partir, 2ª persona plural del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Salís

Ejemplo: - Sí -replicó el obispo-, salís de un lugar de tristeza.

  • Salís conjugación de salir, 2ª persona plural del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de salir
  • Abandonáis conjugación de abandonar, 2ª persona plural del presente de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de abandonar
  • Huis conjugación de huir, 2ª persona plural del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de huir
  • Emigráis conjugación de emigrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de emigrar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de emigrar

2 En el sentido de Arrancáis

Ejemplo: ¡Os pido que no le matéis! ¡Es el solo hombre que he amado! ¡Con su vida me arrancáis la mía! ¡Tened piedad.

  • Arrancáis conjugación de arrancar, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrancar

3 En el sentido de Deshacéis

  • Deshacéis conjugación de deshacer, 2ª persona plural del presente de indicativo de deshacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de deshacer
  • Migáis conjugación de migar, 2ª persona plural del presente de indicativo de migar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de migar

4 En el sentido de Cortáis

Ejemplo: -¿El rey? Lo tenía por filósofo: ¿cómo cree que en política haya asesinatos? En política, querido mío, y vos lo sabéis tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas, no sentimientos, sino intereses, en política no se mata a un hombre, sino se allana un obstáculo. ¿Queréis que os diga cómo ha acaecido lo del general Quesnel? Pues voy a decíroslo. Creíamos poder contar con él, y aun nos lo habían recomendado de la isla de Elba. Uno de nosotros fue a su casa a invitarle para que asistiera a una reunión de amigos en la calle de Santiago. Accede a ello, se le descubre el plan, la fuga de la isla de Elba, el desembarco, todo en fin, y cuando lo sabe, cuando ya nada le queda por saber, nos declara que es realista. Entonces nos miramos unos a otros, le hacemos jurar, pero jura de tan mala gana que parecía como si tentase a Dios... Pues oye, a pesar de esto, se le deja salir en libertad, en libertad absoluta... Si no ha vuelto a su casa..., ¿qué sé yo? Habrá errado el camino, porque él se separó de nosotros sano y salvo. ¡Asesinato decís! Me sorprende en verdad, Villefort, que vos, sustituto del procurador del rey, baséis una acusación en tan malas pruebas. ¿Me ha ocurrido nunca a mí, cuando cumpliendo vuestro deber de realista cortáis la cabeza a uno de los míos, me ha ocurrido nunca el iros a decir: habéis cometido un asesinato? No, sino que os he dicho: bien, muy bien, mañana tomaremos el desquite.

  • Cortáis conjugación de cortar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cortar
  • Dividís conjugación de dividir, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir
  • Cuarteáis conjugación de cuartear, 2ª persona plural del presente de indicativo de cuartear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cuartear
  • Atocináis conjugación de atocinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atocinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de atocinar

5 En el sentido de Transitáis

  • Transitáis conjugación de transitar, 2ª persona plural del presente de indicativo de transitar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de transitar

6 En el sentido de Subís

  • Subís conjugación de subir, 2ª persona plural del presente de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de subir
  • Levantáis conjugación de levantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de levantar
  • Alzáis conjugación de alzar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alzar
  • Zarpáis conjugación de zarpar, 2ª persona plural del presente de indicativo de zarpar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de zarpar
  • Leváis conjugación de levar, 2ª persona plural del presente de indicativo de levar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de levar
  • Desamarráis conjugación de desamarrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desamarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desamarrar
  • Descepáis conjugación de descepar, 2ª persona plural del presente de indicativo de descepar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de descepar

7 En el sentido de Rompéis

Ejemplo: -Sí -dijo-, sí, sin duda, eso es un mal si rompéis brutalmente la capa mortal que os reclama obstinadamente la vida.

  • Rompéis conjugación de romper, 2ª persona plural del presente de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de romper
  • Aplastáis conjugación de aplastar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aplastar
  • Rajáis conjugación de rajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rajar
  • Cascáis conjugación de cascar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cascar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de cascar
  • Agrietáis conjugación de agrietar, 2ª persona plural del presente de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de agrietar
  • Hendéis conjugación de hender, 2ª persona plural del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de hender

8 En el sentido de Escindís

  • Escindís conjugación de escindir, 2ª persona plural del presente de indicativo de escindir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de escindir
  • Bisecáis conjugación de bisecar, 2ª persona plural del presente de indicativo de bisecar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de bisecar

9 En el sentido de Derribáis

Ejemplo: A la sazón, acampados los Galos delante de la ciudad tirrena Clusio, le tenían puesto sitio, y los Clusinos, acogiéndose a los Romanos, les pidieron que por su gobierno se enviaran embajadores y cartas a los bárbaros. Enviáronse tres de la familia de los Fabios, varones muy recomendables y que servían los principales cargos en la ciudad. Recibiéronlos los Galos con mucha humanidad por la nombradía de Roma, y suspendiendo el batir los muros, les dieron audiencia. Preguntándoles, pues, los embajadores qué mal les habían hecho los Clusinos para venir así contra ellos, echándose a reirel rey, que se llamaba Breno: “Nos injuriandijo- los Clusinos, cuando es muy poco el terreno que pueden cultivar, con desear poseerlo en gran extensión, y no cedérnoslo a nosotros, que somos forasteros, muchos en número, y lo habemos menester. De este mismo modo ¡oh Romanos! os injuriaron a vosotros en tiempos pasados los Albanos, Fidenates, Ardeates y, ahora últimamente, los Veyentes y Capenates, y muchos de los Faliscos y los Volscos, contra los que movéis vuestras armas, y si no os ceden parte de sus bienes, los esclavizáis, los saqueáis y derribáis sus ciudades, en lo que no hacéis nada que sea reprobable o injusto, sino que seguís en ello la más antigua de las leyes, que da a los más poderosos los bienes de los más débiles, empezando por el mismo Dios y finalizando en las fieras, pues aun entre éstas es impulso de la naturaleza que las de más fuerza hagan ceder a las más débiles. Dejáos, pues, de compadecer en su cerco a los Clusinos,- no enseñéis a los Galos a hacerse humanos y compasivos en favor de aquellos a quienes injurian los Romanos”. Conocieron por este razonamiento los Romanos que Breno no era hombre a quien pudiera reducirse, e introduciéndose en Clusio, animaron e incitaron a aquellos ciudadanos a que saliesen con ellos contra los bárbaros, bien quisiesen enterarse del valor y pujanza de estos o bien hacer muestra de la suya. Verificada la salida de los Clusinos y trabada batalla al pie de los muros, uno de los Fabios, Quinto Ambusto, que tenía caballo, salió al encuentro de un galo robusto y arrogante que se había adelantado mucho a los demás, sin ser aquel conocido al principio porque la audiencia había sido breve, y las armas muy brillantes que llevaba no dejaban que se le viese el rostro. Mas después que quedó vencedor, al ir a despojar al Galo, reconociéndole Breno, puso por testigos a los Dioses de que, contra lo que es reconocido por santo y justo entre todos los hombres, había venido de embajador y tomaba parte en la guerra, por tanto, haciendo cesar al punto el combate, no hizo ya cuenta de los Clusinos, y movió el ejército contra Roma. Mas con todo, no queriendo que se hiciese juicio de que se holgaban con aquella injusticia, y que no deseaban más que un pretexto, envió a pedir que se le entregara aquel Romano, para tomar en él satisfacción, y entretanto marchaba lentamente.

  • Derribáis conjugación de derribar, 2ª persona plural del presente de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de derribar
  • Segáis conjugación de segar, 2ª persona plural del presente de indicativo de segar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de segar
  • Troceáis conjugación de trocear, 2ª persona plural del presente de indicativo de trocear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de trocear
  • Aserráis conjugación de aserrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aserrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aserrar
  • Troncháis conjugación de tronchar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tronchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de tronchar
  • Destroncáis conjugación de destroncar, 2ª persona plural del presente de indicativo de destroncar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de destroncar

10 En el sentido de Serráis

  • Serráis conjugación de serrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de serrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de serrar

11 En el sentido de Separáis

Ejemplo: -¡Sermón no! -saltó don Juan, apresurado- ¡Líbreme Dios de meterme en esas honduras!... ¡Y cuando aún me rasco los coscorrones de uno muy amargo! No, hijo mío, no te predico ni trato de molestarte: digo sencillamente lo que siento, porque te quiero mucho y ha venido a pelo. Y con esta advertencia, y ya que lo tengo entre los labios, he de decirte, para concluir, que no me disgusta Nisco, el hijo del alcalde: es mozo de juicio, aunque pudiera ser menos presumido y valdría más, pero ¿por qué es tan amigo tuyo? De un tiempo acá, no os separáis. Ya sé que sois camaradas de la infancia, pero me parece demasiada intimidad la que os une para lo diversas que son vuestras educaciones. Lo probable es que se te pegue a ti su tosquedad, y no a él tu cultura.

  • Separáis conjugación de separar, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Repartís conjugación de repartir, 2ª persona plural del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de repartir
  • Fragmentáis conjugación de fragmentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fragmentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fragmentar
  • Fraccionáis conjugación de fraccionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fraccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fraccionar
  • Parceláis conjugación de parcelar, 2ª persona plural del presente de indicativo de parcelar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de parcelar

12 En el sentido de Corréis

Ejemplo: Fuentes que corréis.

  • Corréis conjugación de correr, 2ª persona plural del presente de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de correr
  • Escapáis conjugación de escapar, 2ª persona plural del presente de indicativo de escapar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de escapar
  • Fugáis conjugación de fugarse, 2ª persona plural del presente de indicativo de fugarse, infinitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de fugarse
  • Desbandáis conjugación de desbandarse, 2ª persona plural del presente de indicativo de desbandarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desbandarse

13 En el sentido de Abrís

Ejemplo: y puerta a mi pecho abrís?.

  • Abrís conjugación de abrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrir
  • Rasgáis conjugación de rasgar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rasgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de rasgar
  • Horadáis conjugación de horadar, 2ª persona plural del presente de indicativo de horadar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de horadar

14 En el sentido de Contribuís

  • Contribuís conjugación de contribuir, 2ª persona plural del presente de indicativo de contribuir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de contribuir
  • Proporcionáis conjugación de proporcionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de proporcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de proporcionar
  • Asignáis conjugación de asignar, 2ª persona plural del presente de indicativo de asignar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de asignar
  • Prorrateáis conjugación de prorratear, 2ª persona plural del presente de indicativo de prorratear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de prorratear
  • Escotáis conjugación de escotar, 2ª persona plural del presente de indicativo de escotar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de escotar

15 En el sentido de Descomponéis

Ejemplo: -¡Cuidado, que os descomponéis, en términos que necesitaré acaso recurrir a mi espada para haceros entrar en razón!

  • Descomponéis conjugación de descomponer, 2ª persona plural del presente de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de descomponer
  • Graduáis conjugación de graduar, 2ª persona plural del presente de indicativo de graduar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de graduar

16 En el sentido de Viajáis

Ejemplo: Si le molestáis, y hacéis de él un enemigo, devastará vuestro jardín y vuestra huerta, robará vuestras gallinas, destrancará vuestro corral para que se disperse vuestra hacienda y desatará vuestros caballos para que se extravíen. Pero lograréis atraer la benevolencia del pombero si dejáis olvidado en su camino ese tabaco brasilero, trenzado, que hace sus delicias. También le gustan los huevos. Guardaos de faltarle. Él os corresponderá obsequiándoos con frutos, extrañas flores y pieles de bestias lindas. Si viajáis de noche y echáis pie a tierra, no os preocupéis de vuestra montura. El pombero la cuidará fielmente.

  • Viajáis conjugación de viajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de viajar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de viajar

17 En el sentido de Desaparecéis

  • Desaparecéis conjugación de desaparecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desaparecer
  • Marcháis conjugación de marchar, 2ª persona plural del presente de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de marchar

18 En el sentido de Vais

Ejemplo: ¿vais juntos?No, yo solo, quiero ir solo.

  • Vais conjugación de ir, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ir
  • Camináis conjugación de caminar, 2ª persona plural del presente de indicativo de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de caminar
  • Rumbeáis conjugación de rumbear, 2ª persona plural del presente de indicativo de rumbear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rumbear

19 En el sentido de Destruís

Ejemplo: Separad la ciencia y el amor, y los destruís.

  • Destruís conjugación de destruir, 2ª persona plural del presente de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de destruir
  • Quebráis conjugación de quebrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrar
  • Destrozáis conjugación de destrozar, 2ª persona plural del presente de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de destrozar
  • Desbaratáis conjugación de desbaratar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desbaratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desbaratar
  • Maltratáis conjugación de maltratar, 2ª persona plural del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de maltratar
  • Quebrantáis conjugación de quebrantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar
  • Despedazáis conjugación de despedazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de despedazar

20 En el sentido de Aisláis

  • Aisláis conjugación de aislar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aislar
  • Desmontáis conjugación de desmontar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmontar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmontar
  • Desunís conjugación de desunir, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir
  • Desacopláis conjugación de desacoplar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar

21 En el sentido de Hendís

  • Hendís conjugación de hendir, 2ª persona plural del presente de indicativo de hendir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de hendir
  • Sajáis conjugación de sajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sajar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sajar
  • Tundís conjugación de tundir, 2ª persona plural del presente de indicativo de tundir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tundir

22 En el sentido de Desarmáis

  • Desarmáis conjugación de desarmar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desarmar
  • Desmoronáis conjugación de desmoronar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmoronar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmoronar

23 En el sentido de Impedís

Ejemplo: Don Álvaro: dentro de tres días me casan si vos o Dios no lo impedís.

  • Impedís conjugación de impedir, 2ª persona plural del presente de indicativo de impedir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de impedir
  • Dobláis conjugación de doblar, 2ª persona plural del presente de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de doblar
  • Torcéis conjugación de torcer, 2ª persona plural del presente de indicativo de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de torcer

24 En el sentido de Abrís

Ejemplo: y puerta a mi pecho abrís?.

  • Abrís conjugación de abrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrir
  • Hendéis conjugación de hender, 2ª persona plural del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de hender

25 En el sentido de Repartís

  • Repartís conjugación de repartir, 2ª persona plural del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de repartir
  • Distribuís conjugación de distribuir, 2ª persona plural del presente de indicativo de distribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de distribuir

26 En el sentido de Dividís

  • Dividís conjugación de dividir, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir

27 En el sentido de Nacéis

  • Nacéis conjugación de nacer, 2ª persona plural del presente de indicativo de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de nacer
  • Procedéis conjugación de proceder, 2ª persona plural del presente de indicativo de proceder, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de proceder
  • Provenís conjugación de provenir, 2ª persona plural del presente de indicativo de provenir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de provenir

28 En el sentido de Compartís

Ejemplo: Además, él posee una bendición que tantos de vosotros compartís, y que a mí no me ha sido concedida: un hogar feliz con su esposa y sus hijas.

  • Compartís conjugación de compartir, 2ª persona plural del presente de indicativo de compartir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de compartir
  • Perjudicáis conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar
  • Fastidiáis conjugación de fastidiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fastidiar
  • Seccionáis conjugación de seccionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de seccionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de seccionar
  • Desgajáis conjugación de desgajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desgajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desgajar
  • Trincháis conjugación de trinchar, 2ª persona plural del presente de indicativo de trinchar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de trinchar
  • Fracturáis conjugación de fracturar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fracturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fracturar
  • Jorobáis conjugación de jorobar, 2ª persona plural del presente de indicativo de jorobar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de jorobar
  • Desternilláis conjugación de desternillarse, 2ª persona plural del presente de indicativo de desternillarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desternillarse
  • Tajáis conjugación de tajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tajar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tajar
Sinónimo de parten

Parten Como verbo, conjugación de partir, 3ª persona plural del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Salen

Ejemplo: A ,- de las tres los muchachos salen a la calle.

  • Salen conjugación de salir, 3ª persona plural del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de salir
  • Abandonan conjugación de abandonar, 3ª persona plural del presente de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de abandonar
  • Huyen conjugación de huir, 3ª persona plural del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de huir
  • Emigran conjugación de emigrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de emigrar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de emigrar

2 En el sentido de Arrancan

Ejemplo: La nave central se remarca con pilares octogonales, de los que arrancan los arcos fajones.

  • Arrancan conjugación de arrancar, 3ª persona plural del presente de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de arrancar

3 En el sentido de Deshacen

Ejemplo: Y se deshacen como el humo al viento,.

  • Deshacen conjugación de deshacer, 3ª persona plural del presente de indicativo de deshacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de deshacer
  • Migan conjugación de migar, 3ª persona plural del presente de indicativo de migar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de migar

4 En el sentido de Cortan

Ejemplo: Se levantan campanarios y se cortan árboles, que atraen la lluvia.

  • Cortan conjugación de cortar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cortar
  • Dividen conjugación de dividir, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir
  • Cuartean conjugación de cuartear, 3ª persona plural del presente de indicativo de cuartear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cuartear
  • Atocinan conjugación de atocinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de atocinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de atocinar

5 En el sentido de Transitan

Ejemplo: Solo los carros de Concordia transitan por allí, los de Nueva Cabimas pasan por la carretera J.

  • Transitan conjugación de transitar, 3ª persona plural del presente de indicativo de transitar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de transitar

6 En el sentido de Suben

Ejemplo: Pero pronto, Pedro, que esta es la hora en que los aromas suben de las flores, y si no la haces presa, se nos escapa.

  • Suben conjugación de subir, 3ª persona plural del presente de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de subir
  • Levantan conjugación de levantar, 3ª persona plural del presente de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de levantar
  • Alzan conjugación de alzar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de alzar
  • Zarpan conjugación de zarpar, 3ª persona plural del presente de indicativo de zarpar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de zarpar
  • Levan conjugación de levar, 3ª persona plural del presente de indicativo de levar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de levar
  • Desamarran conjugación de desamarrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desamarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desamarrar
  • Descepan conjugación de descepar, 3ª persona plural del presente de indicativo de descepar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de descepar

7 En el sentido de Rompen

Ejemplo: Los cables del elevador se rompen y Prescott cae diez pisos.

  • Rompen conjugación de romper, 3ª persona plural del presente de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de romper
  • Aplastan conjugación de aplastar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de aplastar
  • Rajan conjugación de rajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de rajar
  • Cascan conjugación de cascar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cascar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de cascar
  • Agrietan conjugación de agrietar, 3ª persona plural del presente de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de agrietar
  • Hienden conjugación de hender, 3ª persona plural del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de hender

8 En el sentido de Escinden

Ejemplo: Se escinden y apartan partes del yo y objetos internos y se los proyecta en el objeto externo, el que queda poseído, controlado e identificado con las partes proyectadas.

  • Escinden conjugación de escindir, 3ª persona plural del presente de indicativo de escindir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de escindir
  • Bisecan conjugación de bisecar, 3ª persona plural del presente de indicativo de bisecar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de bisecar

9 En el sentido de Derriban

Ejemplo: -No lo derriban -le contesté-, sino que lo reconstruyen.

  • Derriban conjugación de derribar, 3ª persona plural del presente de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de derribar
  • Siegan conjugación de segar, 3ª persona plural del presente de indicativo de segar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de segar
  • Trocean conjugación de trocear, 3ª persona plural del presente de indicativo de trocear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de trocear
  • Asierran conjugación de aserrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aserrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de aserrar
  • Tronchan conjugación de tronchar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tronchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de tronchar
  • Destroncan conjugación de destroncar, 3ª persona plural del presente de indicativo de destroncar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de destroncar

10 En el sentido de Sierran

  • Sierran conjugación de serrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de serrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de serrar

11 En el sentido de Separan

Ejemplo: Los bulbillos se separan una vez que las plantas han florecido.

  • Separan conjugación de separar, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Reparten conjugación de repartir, 3ª persona plural del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de repartir
  • Fragmentan conjugación de fragmentar, 3ª persona plural del presente de indicativo de fragmentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fragmentar
  • Fraccionan conjugación de fraccionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de fraccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fraccionar
  • Parcelan conjugación de parcelar, 3ª persona plural del presente de indicativo de parcelar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de parcelar

12 En el sentido de Corren

Ejemplo: Las mareas corren con grande ímpetu a cinco o seis millas por hora, medidas con la corredera.

  • Corren conjugación de correr, 3ª persona plural del presente de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de correr
  • Escapan conjugación de escapar, 3ª persona plural del presente de indicativo de escapar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de escapar
  • Fugan conjugación de fugarse, 3ª persona plural del presente de indicativo de fugarse, infinitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de fugarse
  • Desbandan conjugación de desbandarse, 3ª persona plural del presente de indicativo de desbandarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desbandarse

13 En el sentido de Abren

Ejemplo: Las alas que yo siento se abren dentro de mí.

  • Abren conjugación de abrir, 3ª persona plural del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de abrir
  • Rasgan conjugación de rasgar, 3ª persona plural del presente de indicativo de rasgar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de rasgar
  • Horadan conjugación de horadar, 3ª persona plural del presente de indicativo de horadar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de horadar

14 En el sentido de Contribuyen

Ejemplo: Además por el alto contenido en yeso contribuyen a la salinización de los suelos.

  • Contribuyen conjugación de contribuir, 3ª persona plural del presente de indicativo de contribuir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de contribuir
  • Proporcionan conjugación de proporcionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de proporcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de proporcionar
  • Asignan conjugación de asignar, 3ª persona plural del presente de indicativo de asignar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de asignar
  • Prorratean conjugación de prorratear, 3ª persona plural del presente de indicativo de prorratear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de prorratear
  • Escotan conjugación de escotar, 3ª persona plural del presente de indicativo de escotar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de escotar

15 En el sentido de Descomponen

Ejemplo: Los muertos se descomponen bajo el reloj de las ciudades,.

  • Descomponen conjugación de descomponer, 3ª persona plural del presente de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de descomponer
  • Gradúan conjugación de graduar, 3ª persona plural del presente de indicativo de graduar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de graduar

16 En el sentido de Viajan

Ejemplo: Alexander y su máquina del tiempo viajan ahora muy rápido a través del tiempo.

  • Viajan conjugación de viajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de viajar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de viajar

17 En el sentido de Desaparecen

Ejemplo: Mario los ayuda cuando todos los niños desaparecen de la isla.

  • Desaparecen conjugación de desaparecer, 3ª persona plural del presente de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desaparecer
  • Marchan conjugación de marchar, 3ª persona plural del presente de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de marchar

18 En el sentido de Van

Ejemplo: Sólo los criados van sin corbata.

  • Van conjugación de ir, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de ir
  • Caminan conjugación de caminar, 3ª persona plural del presente de indicativo de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de caminar
  • Rumbean conjugación de rumbear, 3ª persona plural del presente de indicativo de rumbear, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de rumbear

19 En el sentido de Destruyen

Ejemplo: Se destruyen los burgos de los alrededores de la ciudad.

  • Destruyen conjugación de destruir, 3ª persona plural del presente de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de destruir
  • Quiebran conjugación de quebrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrar
  • Destrozan conjugación de destrozar, 3ª persona plural del presente de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de destrozar
  • Desbaratan conjugación de desbaratar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desbaratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desbaratar
  • Maltratan conjugación de maltratar, 3ª persona plural del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de maltratar
  • Quebrantan conjugación de quebrantar, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de quebrantar
  • Despedazan conjugación de despedazar, 3ª persona plural del presente de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de despedazar

20 En el sentido de Aíslan

Ejemplo: Le aíslan.

  • Aíslan conjugación de aislar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de aislar
  • Desmontan conjugación de desmontar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmontar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmontar
  • Desunen conjugación de desunir, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir
  • Desacoplan conjugación de desacoplar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar

21 En el sentido de Hienden

Ejemplo: al tronar de su voz, hienden sus silbos.

  • Hienden conjugación de hendir, 3ª persona plural del presente de indicativo de hendir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de hendir
  • Sajan conjugación de sajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de sajar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de sajar
  • Tunden conjugación de tundir, 3ª persona plural del presente de indicativo de tundir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tundir

22 En el sentido de Desarman

Ejemplo: se arman y se desarman las camas.

  • Desarman conjugación de desarmar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desarmar
  • Desmoronan conjugación de desmoronar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmoronar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmoronar

23 En el sentido de Impiden

Ejemplo: Pero las retiradas militares y las intrigas políticas le impiden ascender más en la escala militar por el momento.

  • Impiden conjugación de impedir, 3ª persona plural del presente de indicativo de impedir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de impedir
  • Doblan conjugación de doblar, 3ª persona plural del presente de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de doblar
  • Tuercen conjugación de torcer, 3ª persona plural del presente de indicativo de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de torcer

24 En el sentido de Abren

Ejemplo: Las alas que yo siento se abren dentro de mí.

  • Abren conjugación de abrir, 3ª persona plural del presente de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de abrir
  • Hienden conjugación de hender, 3ª persona plural del presente de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de hender

25 En el sentido de Reparten

Ejemplo: Goros y Román se reparten los goles.

  • Reparten conjugación de repartir, 3ª persona plural del presente de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de repartir
  • Distribuyen conjugación de distribuir, 3ª persona plural del presente de indicativo de distribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de distribuir

26 En el sentido de Dividen

Ejemplo: Sus categorías se dividen según el tipo de coche.

  • Dividen conjugación de dividir, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir

27 En el sentido de Nacen

Ejemplo: —Los ricos nacen, y los pobres se hacen.

  • Nacen conjugación de nacer, 3ª persona plural del presente de indicativo de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de nacer
  • Proceden conjugación de proceder, 3ª persona plural del presente de indicativo de proceder, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de proceder
  • Provienen conjugación de provenir, 3ª persona plural del presente de indicativo de provenir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de provenir

28 En el sentido de Comparten

Ejemplo: Aquellos estados comparten concordancias de historia y cultura que continúan hasta hoy en día.

  • Comparten conjugación de compartir, 3ª persona plural del presente de indicativo de compartir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de compartir
  • Perjudican conjugación de perjudicar, 3ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar
  • Fastidian conjugación de fastidiar, 3ª persona plural del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fastidiar
  • Seccionan conjugación de seccionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de seccionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de seccionar
  • Desgajan conjugación de desgajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desgajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desgajar
  • Trinchan conjugación de trinchar, 3ª persona plural del presente de indicativo de trinchar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de trinchar
  • Fracturan conjugación de fracturar, 3ª persona plural del presente de indicativo de fracturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fracturar
  • Joroban conjugación de jorobar, 3ª persona plural del presente de indicativo de jorobar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de jorobar
  • Desternillan conjugación de desternillarse, 3ª persona plural del presente de indicativo de desternillarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desternillarse
  • Tajan conjugación de tajar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tajar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tajar
Sinónimo de parten

Antónimos de parten

Parten Como verbo, conjugación de partir, 2ª persona plural del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Unís

Ejemplo: ¡Bellas de rostro exquisito, ¡oh manzanas dulces y almizcladas! sonreís al mostrar en vuestros colores rojos y amarillos, respectivamente, la tez de un amante dichoso y la de un amante desdichado, y en vuestro doble rostro unís el rubor a un amor sin esperanza!.

  • Unís conjugación de unir, 2ª persona plural del presente de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de unir
  • Juntáis conjugación de juntar, 2ª persona plural del presente de indicativo de juntar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de juntar
  • Acaparáis conjugación de acaparar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acaparar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de acaparar
  • Sumáis conjugación de sumar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sumar
  • Llegáis conjugación de llegar, 2ª persona plural del presente de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de llegar
  • Permanecéis conjugación de permanecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer
  • Adicionáis conjugación de adicionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de adicionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de adicionar
  • Aglutináis conjugación de aglutinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aglutinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aglutinar
  • Anexáis conjugación de anexar, 2ª persona plural del presente de indicativo de anexar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de anexar
  • Arribáis conjugación de arribar, 2ª persona plural del presente de indicativo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de arribar
  • Asociáis conjugación de asociar, 2ª persona plural del presente de indicativo de asociar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de asociar
  • Combináis conjugación de combinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de combinar
  • Componéis conjugación de componer, 2ª persona plural del presente de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de componer
  • Conglomeráis conjugación de conglomerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar
  • Empalmáis conjugación de empalmar, 2ª persona plural del presente de indicativo de empalmar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de empalmar
  • Emparejáis conjugación de emparejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de emparejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de emparejar
  • Fundís conjugación de fundir, 2ª persona plural del presente de indicativo de fundir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fundir
  • Fusionáis conjugación de fusionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fusionar
  • Ligáis conjugación de ligar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ligar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ligar
  • Mezcláis conjugación de mezclar, 2ª persona plural del presente de indicativo de mezclar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de mezclar
  • Pegáis conjugación de pegar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pegar
  • Posáis conjugación de posar, 2ª persona plural del presente de indicativo de posar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de posar
  • Quedáis conjugación de quedar, 2ª persona plural del presente de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de quedar
  • Recaláis conjugación de recalar, 2ª persona plural del presente de indicativo de recalar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de recalar
  • Regresáis conjugación de regresar, 2ª persona plural del presente de indicativo de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de regresar
  • Reunís conjugación de reunir, 2ª persona plural del presente de indicativo de reunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reunir
  • Tornáis conjugación de tornar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tornar
  • Unificáis conjugación de unificar, 2ª persona plural del presente de indicativo de unificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de unificar
Antónimos de parten

Parten Como verbo, conjugación de partir, 3ª persona plural del presente de indicativo de partir.

1 En el sentido de Unen

Ejemplo: Las octavas, novenas y décimas se unen en la séptima mediante tejido cartilaginoso.

  • Unen conjugación de unir, 3ª persona plural del presente de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de unir
  • Juntan conjugación de juntar, 3ª persona plural del presente de indicativo de juntar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de juntar
  • Acaparan conjugación de acaparar, 3ª persona plural del presente de indicativo de acaparar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de acaparar
  • Suman conjugación de sumar, 3ª persona plural del presente de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de sumar
  • Llegan conjugación de llegar, 3ª persona plural del presente de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de llegar
  • Permanecen conjugación de permanecer, 3ª persona plural del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de permanecer
  • Adicionan conjugación de adicionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de adicionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de adicionar
  • Aglutinan conjugación de aglutinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aglutinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de aglutinar
  • Anexan conjugación de anexar, 3ª persona plural del presente de indicativo de anexar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de anexar
  • Arriban conjugación de arribar, 3ª persona plural del presente de indicativo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de arribar
  • Asocian conjugación de asociar, 3ª persona plural del presente de indicativo de asociar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de asociar
  • Combinan conjugación de combinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de combinar
  • Componen conjugación de componer, 3ª persona plural del presente de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de componer
  • Conglomeran conjugación de conglomerar, 3ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar
  • Empalman conjugación de empalmar, 3ª persona plural del presente de indicativo de empalmar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de empalmar
  • Emparejan conjugación de emparejar, 3ª persona plural del presente de indicativo de emparejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de emparejar
  • Funden conjugación de fundir, 3ª persona plural del presente de indicativo de fundir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fundir
  • Fusionan conjugación de fusionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de fusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de fusionar
  • Ligan conjugación de ligar, 3ª persona plural del presente de indicativo de ligar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de ligar
  • Mezclan conjugación de mezclar, 3ª persona plural del presente de indicativo de mezclar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de mezclar
  • Pegan conjugación de pegar, 3ª persona plural del presente de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de pegar
  • Posan conjugación de posar, 3ª persona plural del presente de indicativo de posar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de posar
  • Quedan conjugación de quedar, 3ª persona plural del presente de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de quedar
  • Recalan conjugación de recalar, 3ª persona plural del presente de indicativo de recalar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de recalar
  • Regresan conjugación de regresar, 3ª persona plural del presente de indicativo de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de regresar
  • Reúnen conjugación de reunir, 3ª persona plural del presente de indicativo de reunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de reunir
  • Tornan conjugación de tornar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tornar
  • Unifican conjugación de unificar, 3ª persona plural del presente de indicativo de unificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de unificar
Antónimos de parten

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba