Sinónimos y Antónimos de Oprimís

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de oprimís ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de oprimís

Oprimís Como verbo, conjugación de oprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de oprimir.

1 En el sentido de Tocas

Ejemplo: Pero dadme, señora, la mano, que yo no quiero otra seguridad mayor que la de mi continencia y recato, y la que ofrecen esas reverendísimas tocas.

  • Tocas conjugación de tocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tocar
  • Presionas conjugación de presionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de presionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de presionar
  • Pulsas conjugación de pulsar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pulsar
  • Comprimes conjugación de comprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de comprimir

2 En el sentido de Sujetas

Ejemplo: Aquellas letras sujetas a posible desaparición o asimilación las llamó débiles.

  • Sujetas conjugación de sujetar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sujetar

3 En el sentido de Dominas

Ejemplo: Si no te dominas pensaré que eres un cobarde.

  • Dominas conjugación de dominar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar
  • Conquistas conjugación de conquistar, 2ª persona singular del presente de indicativo de conquistar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de conquistar
  • Sometes conjugación de someter, 2ª persona singular del presente de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de someter
  • Esclavizas conjugación de esclavizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de esclavizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de esclavizar
  • Subyugas conjugación de subyugar, 2ª persona singular del presente de indicativo de subyugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de subyugar
  • Aherrojas conjugación de aherrojar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aherrojar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aherrojar

4 En el sentido de Ordenas

Ejemplo: Tú no les ordenas.

  • Ordenas conjugación de ordenar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ordenar
  • Dependes conjugación de depender, 2ª persona singular del presente de indicativo de depender, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de depender
  • Adhieres conjugación de adherir, 2ª persona singular del presente de indicativo de adherir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de adherir
  • Supeditas conjugación de supeditar, 2ª persona singular del presente de indicativo de supeditar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de supeditar

5 En el sentido de Colonizas

  • Colonizas conjugación de colonizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de colonizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de colonizar

6 En el sentido de Gastas

Ejemplo: No sé para qué gastas conmigo esos disimulos.

  • Gastas conjugación de gastar, 2ª persona singular del presente de indicativo de gastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de gastar
  • Sofocas conjugación de sofocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sofocar
  • Estrangulas conjugación de estrangular, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrangular, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrangular
  • Asfixias conjugación de asfixiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asfixiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de asfixiar
  • Ahorcas conjugación de ahorcar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahorcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahorcar
  • Agarrotas conjugación de agarrotar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrotar

7 En el sentido de Aprietas

Ejemplo: Pero, hija de mi alma, ¡qué fuerza tienes! ¡Cómo aprietas!.

  • Aprietas conjugación de apretar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretar
  • Abrazas conjugación de abrazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de abrazar
  • Envuelves conjugación de envolver, 2ª persona singular del presente de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de envolver
  • Rodeas conjugación de rodear, 2ª persona singular del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rodear
  • Enlazas conjugación de enlazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de enlazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de enlazar
  • Ciñes conjugación de ceñir, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceñir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceñir

8 En el sentido de Sojuzgas

  • Sojuzgas conjugación de sojuzgar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sojuzgar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sojuzgar
  • Agobias conjugación de agobiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar
  • Afliges conjugación de afligir, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir
  • Aprensas conjugación de aprensar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aprensar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aprensar

9 En el sentido de Avasallas

  • Avasallas conjugación de avasallar, 2ª persona singular del presente de indicativo de avasallar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de avasallar

10 En el sentido de Consolidas

  • Consolidas conjugación de consolidar, 2ª persona singular del presente de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de consolidar
  • Robusteces conjugación de robustecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de robustecer
  • Condensas conjugación de condensar, 2ª persona singular del presente de indicativo de condensar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de condensar
  • Fortificas conjugación de fortificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fortificar
  • Solidificas conjugación de solidificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de solidificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de solidificar

11 En el sentido de Coges

Ejemplo: Tú coges el tuyo.

  • Coges conjugación de coger, 2ª persona singular del presente de indicativo de coger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de coger
  • Agarras conjugación de agarrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agarrar
  • Estrujas conjugación de estrujar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de estrujar
  • Atenazas conjugación de atenazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atenazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de atenazar

12 En el sentido de Llamas

Ejemplo: Así te explicarás eso que tú llamas cosas mías muy raras.

  • Llamas conjugación de llamar, 2ª persona singular del presente de indicativo de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de llamar
  • Picas conjugación de picar, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar
  • Aporreas conjugación de aporrear, 2ª persona singular del presente de indicativo de aporrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aporrear
  • Percutes conjugación de percutir, 2ª persona singular del presente de indicativo de percutir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de percutir
  • Aldabeas conjugación de aldabear, 2ª persona singular del presente de indicativo de aldabear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aldabear

13 En el sentido de Ahogas

Ejemplo: que me ahogas!.

  • Ahogas conjugación de ahogar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahogar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ahogar
  • Abates conjugación de abatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir
  • Cansas conjugación de cansar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar
  • Angustias conjugación de angustiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar
  • Apesadumbras conjugación de apesadumbrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar

14 En el sentido de Atacas

Ejemplo: Si atacas por detrás, no obtendrás resultados.

  • Atacas conjugación de atacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atacar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de atacar
  • Concentras conjugación de concentrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de concentrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de concentrar
  • Tiemplas conjugación de templar, 2ª persona singular del presente de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de templar
  • Apisonas conjugación de apisonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apisonar

15 En el sentido de Reprimes

Ejemplo: si no reprimes tu insolencia extraña,

  • Reprimes conjugación de reprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reprimir
  • Humillas conjugación de humillar, 2ª persona singular del presente de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de humillar
  • Prensas conjugación de prensar, 2ª persona singular del presente de indicativo de prensar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de prensar
  • Vejas conjugación de vejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar
  • Tiranizas conjugación de tiranizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tiranizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tiranizar
  • Cohíbes conjugación de cohibir, 2ª persona singular del presente de indicativo de cohibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de cohibir
  • Apretujas conjugación de apretujar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretujar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de apretujar
Sinónimo de oprimís

Oprimís Como verbo, conjugación de oprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de oprimir.

1 En el sentido de Tocáis

Ejemplo: Los tocáis, les habláis y os responden.

  • Tocáis conjugación de tocar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tocar
  • Presionáis conjugación de presionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de presionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de presionar
  • Pulsáis conjugación de pulsar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pulsar
  • Comprimís conjugación de comprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de comprimir

2 En el sentido de Sujetáis

  • Sujetáis conjugación de sujetar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sujetar

3 En el sentido de Domináis

Ejemplo: Como tenía por la mayor y más preciosa función del legislador el cuidado de la educación, tomándola de lejos, atendía como uno de los primeros objetos al matrimonio y a la procreación de los hijos, pues que no se dio luego por vencido en la empresa de hacer contenidas a las mujeres, como quiere Aristóteles, por no poder remediar la relajación e imperio de aquellas, a causa de que estando los hombres continuamente en el ejército tenían que dejarlas dueñas de todo, y que contemplarlas por lo mismo y llamarlas señoras, sino que también hizo en este punto lo que pudo. Ejercitó los cuerpos de las doncellas en correr, luchar, arrojar el disco y tirar con el arco, para que el arraigo de los hijos, tomando principio en unos cuerpos robustos, brotase con más fuerza, y llevando ellas los partos con vigor, estuviesen dispuestas para aguantar alegre y fácilmente los dolores. Removiendo, por otra parte, el regalo, el estarse a la sombra y toda delicadeza femenil, acostumbró a las doncellas a presentarse desnudas igualmente que los mancebos en sus reuniones, y a bailar así y cantar en ciertos sacrificios en presencia y a la vista de éstos. En ocasiones, usando ellas también de chanzas, los reprendían útilmente si en algo habían errado, y a las veces también, dirigiendo con cantares al efecto dispuestos alabanzas a los que las merecían, engendraban en los jóvenes una ambición y emulación laudables: porque el que había sido celebrado de valiente, viéndose señalado entre las doncellas, se engreía con los elogios, y las reprensiones, envueltas en el juego y la chanza, no eran de menos fuerza que los más estudiados documentos, mayormente porque a estos actos concurrían con los demás padres de familia los reyes y los ancianos. Y en esta desnudez de las doncellas nada había de deshonesto, porque la acompañaba el pudor y estaba lejos toda lascivia, y lo que producía era una costumbre sin inconveniente, y el deseo de tener buen cuerpo, tomando con lo femenil cierto gusto de un orgullo ingenuo, viendo que se las admitía a la parte en la virtud y en el deseo de gloria: así, a ellas era a quienes estaba bien el hablar y pensar como de Gorgo, mujer de Leónidas, se refiere, porque diciéndole, a lo que parece, una forastera: “¿Cómo vosotras solas las Espartanas domináis a los hombres?” “También nosotras solas- le respondió- parimos hombres”.

  • Domináis conjugación de dominar, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar
  • Conquistáis conjugación de conquistar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conquistar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de conquistar
  • Sometéis conjugación de someter, 2ª persona plural del presente de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de someter
  • Esclavizáis conjugación de esclavizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de esclavizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de esclavizar
  • Subyugáis conjugación de subyugar, 2ª persona plural del presente de indicativo de subyugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de subyugar
  • Aherrojáis conjugación de aherrojar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aherrojar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aherrojar

4 En el sentido de Ordenáis

Ejemplo: -¿Qué ordenáis, doctor? -preguntó Villefort.

  • Ordenáis conjugación de ordenar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ordenar
  • Dependéis conjugación de depender, 2ª persona plural del presente de indicativo de depender, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de depender
  • Adherís conjugación de adherir, 2ª persona plural del presente de indicativo de adherir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de adherir
  • Supeditáis conjugación de supeditar, 2ª persona plural del presente de indicativo de supeditar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de supeditar

5 En el sentido de Colonizáis

  • Colonizáis conjugación de colonizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de colonizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de colonizar

6 En el sentido de Gastáis

Ejemplo: vuestra! Mucha Alemania gastáis.

  • Gastáis conjugación de gastar, 2ª persona plural del presente de indicativo de gastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de gastar
  • Sofocáis conjugación de sofocar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sofocar
  • Estranguláis conjugación de estrangular, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrangular, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrangular
  • Asfixiáis conjugación de asfixiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de asfixiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de asfixiar
  • Ahorcáis conjugación de ahorcar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ahorcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ahorcar
  • Agarrotáis conjugación de agarrotar, 2ª persona plural del presente de indicativo de agarrotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de agarrotar

7 En el sentido de Apretáis

Ejemplo: -¿Adónde? ¡Oh! Soltadme, que me apretáis como con unas tenazas.

  • Apretáis conjugación de apretar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretar
  • Abrazáis conjugación de abrazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de abrazar
  • Envolvéis conjugación de envolver, 2ª persona plural del presente de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de envolver
  • Rodeáis conjugación de rodear, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear
  • Enlazáis conjugación de enlazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de enlazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de enlazar
  • Ceñís conjugación de ceñir, 2ª persona plural del presente de indicativo de ceñir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ceñir

8 En el sentido de Sojuzgáis

Ejemplo: -Escuchadme, doña Beatriz -repuso él, procurando serenarse. Vos no sabéis todavía cómo os amo, ni hasta qué punto sojuzgáis y avasalláis mi alma. Nunca hasta ahora os lo había dicho... ¿para qué había de hacer una declaración que el tono de mi voz, mis ojos y el menor de mis ademanes estaban revelando sin cesar? Yo he vivido en el mundo solo y sin familia, y este corazón impetuoso no ha conocido las caricias de una madre ni las dulzuras del hogar doméstico. Como un peregrino he cruzado hasta aquí el desierto de mi vida, pero cuando he visto que vos erais el santuario adonde se dirigían mis pasos inciertos, hubiera deseado que mis penalidades fuesen mil veces mayores para llegar a vos purificado y lleno de merecimientos. Era en mí demasiada soberbia querer subir hasta vos, que sois un ángel de luz, ahora lo veo, ¿pero quién, quién, Beatriz, os amará en el mundo más que yo?

  • Sojuzgáis conjugación de sojuzgar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sojuzgar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sojuzgar
  • Agobiáis conjugación de agobiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de agobiar
  • Afligís conjugación de afligir, 2ª persona plural del presente de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de afligir
  • Aprensáis conjugación de aprensar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aprensar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aprensar

9 En el sentido de Avasalláis

Ejemplo: -Escuchadme, doña Beatriz -repuso él, procurando serenarse. Vos no sabéis todavía cómo os amo, ni hasta qué punto sojuzgáis y avasalláis mi alma. Nunca hasta ahora os lo había dicho... ¿para qué había de hacer una declaración que el tono de mi voz, mis ojos y el menor de mis ademanes estaban revelando sin cesar? Yo he vivido en el mundo solo y sin familia, y este corazón impetuoso no ha conocido las caricias de una madre ni las dulzuras del hogar doméstico. Como un peregrino he cruzado hasta aquí el desierto de mi vida, pero cuando he visto que vos erais el santuario adonde se dirigían mis pasos inciertos, hubiera deseado que mis penalidades fuesen mil veces mayores para llegar a vos purificado y lleno de merecimientos. Era en mí demasiada soberbia querer subir hasta vos, que sois un ángel de luz, ahora lo veo, ¿pero quién, quién, Beatriz, os amará en el mundo más que yo?

  • Avasalláis conjugación de avasallar, 2ª persona plural del presente de indicativo de avasallar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de avasallar

10 En el sentido de Consolidáis

  • Consolidáis conjugación de consolidar, 2ª persona plural del presente de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de consolidar
  • Robustecéis conjugación de robustecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de robustecer
  • Condensáis conjugación de condensar, 2ª persona plural del presente de indicativo de condensar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de condensar
  • Fortificáis conjugación de fortificar, 2ª persona plural del presente de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de fortificar
  • Solidificáis conjugación de solidificar, 2ª persona plural del presente de indicativo de solidificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de solidificar

11 En el sentido de Cogéis

Ejemplo: Os cogéis el coche y vais a dar una vuelta por el Retiro.

  • Cogéis conjugación de coger, 2ª persona plural del presente de indicativo de coger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de coger
  • Agarráis conjugación de agarrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de agarrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de agarrar
  • Estrujáis conjugación de estrujar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrujar
  • Atenazáis conjugación de atenazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atenazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de atenazar

12 En el sentido de Llamáis

Ejemplo: A quien no es supersticioso llamáis ateo.

  • Llamáis conjugación de llamar, 2ª persona plural del presente de indicativo de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de llamar
  • Picáis conjugación de picar, 2ª persona plural del presente de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de picar
  • Aporreáis conjugación de aporrear, 2ª persona plural del presente de indicativo de aporrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aporrear
  • Percutís conjugación de percutir, 2ª persona plural del presente de indicativo de percutir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de percutir
  • Aldabeáis conjugación de aldabear, 2ª persona plural del presente de indicativo de aldabear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aldabear

13 En el sentido de Ahogáis

Ejemplo: ciencia infernal, os veo, me habláis, me perseguís, me ahogáis, me ahogáis como dogales inhumanos

  • Ahogáis conjugación de ahogar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ahogar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ahogar
  • Abatís conjugación de abatir, 2ª persona plural del presente de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de abatir
  • Cansáis conjugación de cansar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de cansar
  • Angustiáis conjugación de angustiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de angustiar
  • Apesadumbráis conjugación de apesadumbrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apesadumbrar

14 En el sentido de Atacáis

  • Atacáis conjugación de atacar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atacar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de atacar
  • Concentráis conjugación de concentrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de concentrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de concentrar
  • Tiemplan conjugación de templar, 2ª persona plural del presente de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de templar
  • Apisonáis conjugación de apisonar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apisonar

15 En el sentido de Reprimís

  • Reprimís conjugación de reprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reprimir
  • Humilláis conjugación de humillar, 2ª persona plural del presente de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de humillar
  • Prensáis conjugación de prensar, 2ª persona plural del presente de indicativo de prensar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de prensar
  • Vejáis conjugación de vejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vejar
  • Tiranizáis conjugación de tiranizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tiranizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tiranizar
  • Cohibís conjugación de cohibir, 2ª persona plural del presente de indicativo de cohibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cohibir
  • Apretujáis conjugación de apretujar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretujar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de apretujar
Sinónimo de oprimís

Antónimos de oprimís

Oprimís Como verbo, conjugación de oprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de oprimir.

1 En el sentido de Sueltas

Ejemplo: Y estas estrofas sueltas cogidas al azar de los :.

  • Sueltas conjugación de soltar, 2ª persona singular del presente de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de soltar
  • Aflojas conjugación de aflojar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aflojar
  • Libertas conjugación de libertar, 2ª persona singular del presente de indicativo de libertar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de libertar
  • Liberas conjugación de liberar, 2ª persona singular del presente de indicativo de liberar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de liberar
  • Alivias conjugación de aliviar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aliviar
  • Ayudas conjugación de ayudar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ayudar
  • Transiges conjugación de transigir, 2ª persona singular del presente de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de transigir
  • Toleras conjugación de tolerar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tolerar
  • Asientes conjugación de asentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de asentir
  • Cedes conjugación de ceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceder
  • Concedes conjugación de conceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de conceder, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de conceder
  • Condesciendes conjugación de condescender, 2ª persona singular del presente de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de condescender
  • Consientes conjugación de consentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de consentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de consentir
  • Difieres conjugación de diferir, 2ª persona singular del presente de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de diferir
  • Manumites conjugación de manumitir, 2ª persona singular del presente de indicativo de manumitir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de manumitir
  • Proteges conjugación de proteger, 2ª persona singular del presente de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de proteger
Antónimos de oprimís

Oprimís Como verbo, conjugación de oprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de oprimir.

1 En el sentido de Soltáis

Ejemplo: soltáis la interna ola delirante.

  • Soltáis conjugación de soltar, 2ª persona plural del presente de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de soltar
  • Aflojáis conjugación de aflojar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aflojar
  • Libertáis conjugación de libertar, 2ª persona plural del presente de indicativo de libertar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de libertar
  • Liberáis conjugación de liberar, 2ª persona plural del presente de indicativo de liberar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de liberar
  • Aliviáis conjugación de aliviar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aliviar
  • Ayudáis conjugación de ayudar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ayudar
  • Transigís conjugación de transigir, 2ª persona plural del presente de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de transigir
  • Toleráis conjugación de tolerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tolerar
  • Asentís conjugación de asentir, 2ª persona plural del presente de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de asentir
  • Cedéis conjugación de ceder, 2ª persona plural del presente de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ceder
  • Concedéis conjugación de conceder, 2ª persona plural del presente de indicativo de conceder, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de conceder
  • Condescendéis conjugación de condescender, 2ª persona plural del presente de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de condescender
  • Consentís conjugación de consentir, 2ª persona plural del presente de indicativo de consentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de consentir
  • Diferís conjugación de diferir, 2ª persona plural del presente de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de diferir
  • Manumitís conjugación de manumitir, 2ª persona plural del presente de indicativo de manumitir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de manumitir
  • Protegéis conjugación de proteger, 2ª persona plural del presente de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de proteger
Antónimos de oprimís

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba