Sinónimos y Antónimos de Extremas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de extremas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de extremas

Extremas Como verbo, conjugación de extremar, 2ª persona singular del presente de indicativo de extremar.

1 En el sentido de Exageras

Ejemplo: Estoy en que exageras un poquito.

  • Exageras conjugación de exagerar, 2ª persona singular del presente de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de exagerar
  • Deformas conjugación de deformar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deformar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deformar
  • Desmesuras conjugación de desmesurar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmesurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmesurar
  • Desproporcionas conjugación de desproporcionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desproporcionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desproporcionar

2 En el sentido de Aumentas

Ejemplo: Los puestos en que juzgas que te aumentas

  • Aumentas conjugación de aumentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aumentar
  • Refuerzas conjugación de reforzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reforzar

3 En el sentido de Ponderas

Ejemplo: ¿No admiras, no ponderas aquella tan acomodada y.

  • Ponderas conjugación de ponderar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ponderar
  • Desorbitas conjugación de desorbitar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desorbitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desorbitar
  • Agigantas conjugación de agigantar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agigantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agigantar

4 En el sentido de Señalas

Ejemplo: No lo crees, y me señalas tu cuello manchado de sangre.

  • Señalas conjugación de señalar, 2ª persona singular del presente de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de señalar
  • Distingues conjugación de distinguir, 2ª persona singular del presente de indicativo de distinguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de distinguir
  • Distingues conjugación de distinguir, 2ª persona singular del presente de indicativo de distinguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de distinguir
  • Resaltas conjugación de resaltar, 2ª persona singular del presente de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de resaltar
  • Diferencias conjugación de diferenciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de diferenciar
  • Evidencias conjugación de evidenciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de evidenciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de evidenciar
  • Individualizas conjugación de individualizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de individualizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de individualizar
  • Singularizas conjugación de singularizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de singularizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de singularizar

5 En el sentido de Incrementas

  • Incrementas conjugación de incrementar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incrementar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de incrementar
Sinónimo de extremas

Extremas Como adjetivo, plural del femenino de extremo.

1 En el sentido de últimas

Ejemplo: Novillo se hallaba en las últimas.

  • últimas plural del femenino de último, adjetivo femenino plural
  • Zagueras plural del femenino de zaguero, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Postreras plural del femenino de postrero, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural

2 En el sentido de Chicotas

  • Chicotas plural del femenino de chicote, sustantivo femenino plural

3 En el sentido de Agregadas

  • Agregadas plural del femenino de agregado, sustantivo femenino plural

4 En el sentido de Máximas

Ejemplo: El presente gnómico aparece en refranes, proverbios máximas, etc.

  • Máximas plural del femenino de máximo, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural

5 En el sentido de Secundarias

Ejemplo: También hizo las voces secundarias de la canción.

  • Secundarias plural del femenino de secundario, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Anexas plural del femenino de anexo, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural
  • Adjuntas plural del femenino de adjunto, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Contiguas plural del femenino de contiguo, adjetivo femenino plural

6 En el sentido de Traseras

Ejemplo: Las ventanas traseras sólo bajaban hasta la mitad.

  • Traseras plural del femenino de trasero, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural

7 En el sentido de últimas

Ejemplo: Novillo se hallaba en las últimas.

  • últimas plural del femenino de último, adjetivo femenino plural

8 En el sentido de Máximas

Ejemplo: El presente gnómico aparece en refranes, proverbios máximas, etc.

  • Máximas plural del femenino de máximo, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural
  • Excesivas plural del femenino de excesivo, adjetivo femenino plural
  • Sumas plural del femenino de sumo, adjetivo femenino plural

9 En el sentido de Remotas

Ejemplo: Esto obligaba a las gentes a emigrar a las partes más remotas y montañosas.

  • Remotas plural del femenino de remoto, adjetivo femenino plural

10 En el sentido de Supremas

Ejemplo: cumpliendo el vaticinio, y las supremas.

  • Supremas plural del femenino de supremo, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Lejanas plural del femenino de lejano, adjetivo femenino plural
Sinónimo de extremas

Antónimos de extremas

Extremas Como adjetivo, plural del femenino de extremo.

1 En el sentido de Cercanas

Ejemplo: Son nativos de Brasil y las cercanas Paraguay y Bolivia.

  • Cercanas plural del femenino de cercano, adjetivo femenino plural
  • Medias plural del femenino de medio, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Parcas plural del femenino de parco, adjetivo femenino plural
Antónimos de extremas

Extremas Como verbo, conjugación de extremar, 2ª persona singular del presente de indicativo de extremar.

1 En el sentido de Moderas

Ejemplo: Si no te moderas, llamaré a la Guardia civil.

  • Moderas conjugación de moderar, 2ª persona singular del presente de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de moderar
  • Reduces conjugación de reducir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reducir
  • Descuidas conjugación de descuidar, 2ª persona singular del presente de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de descuidar
  • Contienes conjugación de contener, 2ª persona singular del presente de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de contener
  • Equilibras conjugación de equilibrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de equilibrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de equilibrar
  • Rebajas conjugación de rebajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebajar
  • Refrenas conjugación de refrenar, 2ª persona singular del presente de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de refrenar
  • Reprimes conjugación de reprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reprimir
  • Retienes conjugación de retener, 2ª persona singular del presente de indicativo de retener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de retener
  • Suavizas conjugación de suavizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de suavizar
  • Temperas conjugación de temperar, 2ª persona singular del presente de indicativo de temperar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de temperar
  • Tiemplas conjugación de templar, 2ª persona singular del presente de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de templar
Antónimos de extremas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba