Sinónimos y Antónimos de Excedías

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de excedías ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de excedías

Excedías Como verbo, conjugación de exceder, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder.

1 En el sentido de Llenabas

  • Llenabas conjugación de llenar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar
  • Derrochabas conjugación de derrochar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar
  • Sobrabas conjugación de sobrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar
  • Superabundabas conjugación de superabundar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar

2 En el sentido de Superabas

  • Superabas conjugación de superar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar
  • Adelantabas conjugación de adelantar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar
  • Rebasabas conjugación de rebasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Aventajabas conjugación de aventajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar

3 En el sentido de Redundabas

  • Redundabas conjugación de redundar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar

4 En el sentido de Sobresalías

  • Sobresalías conjugación de sobresalir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir
  • Rayabas conjugación de rayar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar
  • Descollabas conjugación de descollar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar

5 En el sentido de Destacabas

  • Destacabas conjugación de destacar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Alzabas conjugación de alzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Alteabas conjugación de altear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear

6 En el sentido de Avanzabas

Ejemplo: Los juegos de Sierra mantenían un desarrollo no encadenado, es decir, aunque no resolvieses un enigma, una situación, podías avanzar en el juego y cuando avanzabas, cabía la posibilidad de haber olvidado un objeto o algún elemento que te impidiese continuar y resolver la aventura.

  • Avanzabas conjugación de avanzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar

7 En el sentido de Pasabas

Ejemplo: -¡No tenías tanto enantes, y con ello pasabas!.

  • Pasabas conjugación de pasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Desbordabas conjugación de desbordar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar

8 En el sentido de Requintabas

  • Requintabas conjugación de requintar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar

9 En el sentido de Exagerabas

Ejemplo: ¡Vaya con mi don Lucas! Si mucho me reí de ti, en aquellos tiempos, ahora no compadezco siquiera tu memoria, aunque la evoque entre sonrisas, y aunque aprecie debidamente a los que, como tú entonces, saben acatar la autoridad política en todas sus formas, en cada una de ellas y hasta en sus simples reflejos. Porque si bien este acatamiento es la única base posible de la felicidad de los ciudadanos, la verdad es que tú exagerabas demasiado, olvidando que eras también «autoridad», aunque de infinito orden. Y esta flaqueza es para mí irritante e inadmisible, sobre todo cuando llega a extremos como éste.

  • Exagerabas conjugación de exagerar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Extralimitabas conjugación de extralimitarse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse

10 En el sentido de Eclipsabas

  • Eclipsabas conjugación de eclipsar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar
  • Sobrepujabas conjugación de sobrepujar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar

11 En el sentido de Quedabas

Ejemplo: no era la primera noche que te quedabas fuera de la bailía.

  • Quedabas conjugación de quedar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar
  • Restabas conjugación de restar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar
  • Colmabas conjugación de colmar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar

12 En el sentido de Ganabas

Ejemplo: ¡Así lo esperaba yo! ¡Me alegro, hijito, me alegro mucho! ¡Si tú vieras cuánta pena me causaba ver que en la casa de Castro Pérez ganabas poco y trabajabas mucho! ¡Vaya! A desayunarte, hijo mío.

  • Ganabas conjugación de ganar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar

13 En el sentido de Vencías

  • Vencías conjugación de vencer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Empobrecías conjugación de empobrecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer
  • Deslucías conjugación de deslucir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir

14 En el sentido de Traspasabas

  • Traspasabas conjugación de traspasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar

15 En el sentido de Rebasabas

  • Rebasabas conjugación de rebasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Desbordabas conjugación de desbordar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar
  • Sobrabas conjugación de sobrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar

16 En el sentido de Llevabas

Ejemplo: quien te dio el que llevabas, Dolores mía!.

  • Llevabas conjugación de llevar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Sobrepasabas conjugación de sobrepasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar
  • Holgabas conjugación de holgar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar
  • Descomedías conjugación de descomedirse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse
  • Desmedías conjugación de desmedirse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse
Sinónimo de excedías

Antónimos de excedías

Excedías Como verbo, conjugación de exceder, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder.

1 En el sentido de Faltabas

Ejemplo: ¡Qué horror! faltabas tú, maestro.

  • Faltabas conjugación de faltar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar
  • Comedías conjugación de comedirse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse, infinitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comedirse
  • Carecías conjugación de carecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carecer
  • Concretabas conjugación de concretar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar
  • Contenías conjugación de contener, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Exigías conjugación de exigir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exigir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exigir
  • Limitabas conjugación de limitar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar
  • Necesitabas conjugación de necesitar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de necesitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de necesitar
  • Pedías conjugación de pedir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pedir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pedir
  • Precisabas conjugación de precisar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precisar
  • Rebajabas conjugación de rebajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Requerías conjugación de requerir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requerir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requerir
Antónimos de excedías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba