Sinónimos y Antónimos de Erigirías

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de erigirías ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de erigirías

Erigirías Como verbo, conjugación de erigir, 2ª persona singular del condicional de erigir.

1 En el sentido de Construirías

  • Construirías conjugación de construir, 2ª persona singular del condicional de construir, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de construir
  • Alzarías conjugación de alzar, 2ª persona singular del condicional de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de alzar
  • Urbanizarías conjugación de urbanizar, 2ª persona singular del condicional de urbanizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de urbanizar

2 En el sentido de Levantarías

Ejemplo: -¿Por qué quieres, ¡oh amado!, sobrepasar la voluptuosidad de un amor contemplativo? Cuando hubieras de este cuerpo bebido la ebriedad, te levantarías de mí, como a la madrugada, hastiado del lecho. No podría yo con el poder, roto, de mi belleza, esclavizar tu deseo, en prolongación de goces concluídos. Espera la hora y dame de tu amor cantos más completos.

  • Levantarías conjugación de levantar, 2ª persona singular del condicional de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de levantar
  • Elevarías conjugación de elevar, 2ª persona singular del condicional de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de elevar
  • Fabricarías conjugación de fabricar, 2ª persona singular del condicional de fabricar, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de fabricar

3 En el sentido de Establecerías

Ejemplo: -Pues bien, hija mía, esta transformación, tan rápida que parece increíble, se ha obrado a merced de una fortuna que no pasa de lo ordinario entre las buenas, y de unas cuantas cualidades morales de pacotilla, que de ningún modo pueden contrapesar ni la carcoma del uno ni los públicos vicios del otro. Figúrate ahora lo que sucedería si llegaras a ser la señora de ese hombre que, tras de no tener nada de repugnante, reúne un caudal que excede a todo cálculo, y es además generoso y ama con delirio la sociedad y el trato de las personas distinguidas. ¡Deslumbra y ofusca, hija mía, la sola consideración de ello! Por de pronto, al mero anuncio de tu boda, lloverían sobre ti joyas y ricas telas, y vendrían del extranjero, para tu regalo, los más costosos y elegantes trenes. Una vez casada, no habría país en el mundo que no visitaras, ni capricho que en él no satisfacieras. Ya de retorno, te establecerías en espléndido palacio que se edificaría para ti, en el cual estarían las fiestas y la servidumbre a la altura de tu posición. Llevarías al gran mundo el ejemplo de tu esplendor y tu elegancia, y a las capas humildes de la sociedad la limosna de tu filantropía y el consuelo honroso de tu presencia. No habría asociación piadosa que no te diera la presidencia, ni huérfano que no te ensalzara, ni desvalido que no te bendijera. La prensa seguiría tus pasos, popularizaría tu nombre y tus riquezas, y desde la bordada silla de tu lujoso despacho, no tendrías que envidiar el poder ni los honores de un ministro en su poltrona. Y si todavía, en medio de estos resplandores y de estas armonías de la opulencia, trasluces ciertas horas de prosa y de tinieblas, necesarias a la vida íntima del matrimonio, repara a la vez, hija mía, que la existencia doméstica de una mujer del gran mundo está sujeta a leyes sabias que quitan todo el mal gusto que debían dejar necesariamente las costumbres patriarcales de nuestros progenitores. Una señora de tu jerarquía, con un palacio como el tuyo, no podría menos de vivir con entera independencia dentro de su propio hogar, sin tener que dar cuenta a nadie de las horas que eligiera para entrar, para salir, para dormir o para levantarse, lo cual ya es algo tratándose de escrúpulos de estética. De manera, hija mía, que puestos de un lado tan livianos inconvenientes, y del otro tan colosales ventajas, no es difícil adivinar hacia qué parte se inclinaría la balanza.

  • Establecerías conjugación de establecer, 2ª persona singular del condicional de establecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de establecer
  • Colocarías conjugación de colocar, 2ª persona singular del condicional de colocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de colocar
  • Montarías conjugación de montar, 2ª persona singular del condicional de montar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de montar
  • Instalarías conjugación de instalar, 2ª persona singular del condicional de instalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de instalar
  • Ubicarías conjugación de ubicar, 2ª persona singular del condicional de ubicar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del condicional de ubicar

4 En el sentido de Fundarías

Ejemplo: ¿Y en qué te fundarías tú, Vicente Halconero y Ansúrez, para justificar ese sentimiento? En ninguna ley de sangre.

  • Fundarías conjugación de fundar, 2ª persona singular del condicional de fundar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de fundar
  • Edificarías conjugación de edificar, 2ª persona singular del condicional de edificar, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de edificar
  • Asentarías conjugación de asentar, 2ª persona singular del condicional de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del condicional de asentar

5 En el sentido de Crearías

  • Crearías conjugación de crear, 2ª persona singular del condicional de crear, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de crear
  • Establecerías conjugación de establecer, 2ª persona singular del condicional de establecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de establecer
  • Constituirías conjugación de constituir, 2ª persona singular del condicional de constituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de constituir
  • Fundarías conjugación de fundar, 2ª persona singular del condicional de fundar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de fundar
  • Instaurarías conjugación de instaurar, 2ª persona singular del condicional de instaurar, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de instaurar
  • Instituirías conjugación de instituir, 2ª persona singular del condicional de instituir, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de instituir

6 En el sentido de Implantarías

  • Implantarías conjugación de implantar, 2ª persona singular del condicional de implantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de implantar
Sinónimo de erigirías

Antónimos de erigirías

Erigirías Como verbo, conjugación de erigir, 2ª persona singular del condicional de erigir.

1 En el sentido de Demolerías

  • Demolerías conjugación de demoler, 2ª persona singular del condicional de demoler, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de demoler
  • Derribarías conjugación de derribar, 2ª persona singular del condicional de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de derribar
  • Derruirías conjugación de derruir, 2ª persona singular del condicional de derruir, verbo transitivo, 2ª persona singular del condicional de derruir
  • Derrumbarías conjugación de derrumbar, 2ª persona singular del condicional de derrumbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de derrumbar
  • Destruirías conjugación de destruir, 2ª persona singular del condicional de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de destruir
  • Echarías conjugación de echar, 2ª persona singular del condicional de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de echar
  • Tirarías conjugación de tirar, 2ª persona singular del condicional de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de tirar
Antónimos de erigirías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba