Sinónimos y Antónimos de Enfurecía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de enfurecía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de enfurecía

Enfurecía Como verbo, conjugación de enfurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Enojaba conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar

2 En el sentido de Rabiaba

Ejemplo: Yo rabiaba de celos y de despecho.

  • Rabiaba conjugación de rabiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Indignaba conjugación de indignar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar

3 En el sentido de Enardecía

Ejemplo: Cuando la batalla no les enardecía, jugaban a vencer o morir.

  • Enardecía conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Airaba conjugación de airar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de airar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de airar

4 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Fastidiaba conjugación de fastidiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar
  • Incomodaba conjugación de incomodar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar
  • Disgustaba conjugación de disgustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar
  • Desagradaba conjugación de desagradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar
  • Cabreaba conjugación de cabrear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabrear
  • Sulfuraba conjugación de sulfurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar
Sinónimo de enfurecía

Enfurecía Como verbo, conjugación de enfurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Enojaba conjugación de enojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar

2 En el sentido de Rabiaba

Ejemplo: Yo rabiaba de celos y de despecho.

  • Rabiaba conjugación de rabiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Indignaba conjugación de indignar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar

3 En el sentido de Enardecía

Ejemplo: Cuando la batalla no les enardecía, jugaban a vencer o morir.

  • Enardecía conjugación de enardecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Airaba conjugación de airar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de airar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de airar

4 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Fastidiaba conjugación de fastidiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar
  • Incomodaba conjugación de incomodar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar
  • Disgustaba conjugación de disgustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar
  • Desagradaba conjugación de desagradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar
  • Cabreaba conjugación de cabrear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabrear
  • Sulfuraba conjugación de sulfurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar
Sinónimo de enfurecía

Antónimos de enfurecía

Enfurecía Como verbo, conjugación de enfurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer.

1 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Aplacaba conjugación de aplacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Contenía conjugación de contener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Desacerbaba conjugación de desacerbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacerbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacerbar
  • Desarmaba conjugación de desarmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarmar
  • Desenconaba conjugación de desenconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar
  • Detenía conjugación de detener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener
  • Domaba conjugación de domar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Moderaba conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar
  • Reprimía conjugación de reprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de enfurecía

Enfurecía Como verbo, conjugación de enfurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer.

1 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Aplacaba conjugación de aplacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Contenía conjugación de contener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Desacerbaba conjugación de desacerbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacerbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacerbar
  • Desarmaba conjugación de desarmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarmar
  • Desenconaba conjugación de desenconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar
  • Detenía conjugación de detener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detener
  • Domaba conjugación de domar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Moderaba conjugación de moderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar
  • Reprimía conjugación de reprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de enfurecía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba