Sinónimos y Antónimos de Encendí

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de encendí ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de encendí

Encendí Como verbo, conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Herví

  • Herví conjugación de hervir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hervir
  • Cocí conjugación de cocer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer
  • Calenté conjugación de calentar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calentar
  • Caldeé conjugación de caldear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caldear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caldear
  • Escaldé conjugación de escaldar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar
  • Achicharré conjugación de achicharrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicharrar, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo ponderativo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicharrar
  • Abochorné conjugación de abochornar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abochornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abochornar

2 En el sentido de Enojé

Ejemplo: -...Vino a mí lleno de tristeza y desaliento. Era una noche que llovía mucho... el pobrecito, por ceder su coche a un amigo enfermo, se había mojado hasta los huesos. Además, aquel día se le había muerto otro amigo que quería mucho, un célebre ateo, ya sabe usted, que era compañero de estudios y de herejías de mi pobre León. ¡Oh!, ¡qué triste estaba! Le vi entrar y me dio lástima, pero yo estaba rezando y no podía suspender mi rezo. Se mudó de ropa, pero con la ropa seca tiritaba lo mismo que con la húmeda... tenía fiebre. Yo mandé que le hicieran abajo una bebida calmante, y seguí rezando, pidiendo a Dios fervorosamente que le convirtiera, ¡y él no me lo agradecía!... De pronto se llegó a mí, y sentándose en una banqueta baja, puesto casi a mis pies, me tomo una mano, imprimiendo en ella unos besos que quemaban. Díjome así: «Yo necesito amar y que me amen... Esto es vivir como los cardos, que crecen solos y tristes en el campo...». Gran esfuerzo tuve que hacer para no hacerle caso. Obligada a dejar el libro de rezo, rezaba mentalmente, apartando de él los ojos, trayendo a mi mente cosas de piedad, para que otras cosas y pensamientos no pudieran entrar. Aquel día habíamos hablado usted y yo largamente de las estratagemas de que se vale el espíritu ateo para cautivar el espíritu con fe. Yo me fortalecí con el recuerdo de aquellas palabras, y dejé pasar, dejé pasar la corriente de cariño que de él venía hacia mí. Yo era una estatua, comprendí que debía enojarme, y me enojé, echándole en cara su ateísmo. Él tiritaba de frío y me decía: «Puesto que mi hogar está vacío para mí, me voy a meter en un hospicio...». ¡Qué cosas decía! El «yo quiero amar, yo quiero que me amen», no se apartaba de su boca... Me galanteaba a veces como un estudiante, riendo, a veces me hablaba de nuestra casa, de los hijos que no habíamos tenido... Yo, firme, yo, revestida de frialdad, porque si le mostrara cariño, ¡cuál no sería su engreimiento y mi humillación!... Habría yo creído que conmigo se humillaban la fe cristiana y la santa Iglesia. No, no, mi plan de conducta estaba trazado, ¡y qué bien trazado! Yo me levanté, y le dije sin mostrar emoción: «Conviértete, y hablaremos» y me retiré, dejándole solo. ¡Cómo recuerdo aquella noche! Me acuerdo de que, al entrar en mi alcoba, me dio lástima de verle con tanto frío, y, tomando una manta, se la tiré desde la puerta. Yo me había puesto a rezar de nuevo en mi alcoba, cuando le oí decir: «¡Maldito sea quien te ha hecho así!».

  • Enojé conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enojar
  • Azoré conjugación de azorar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de azorar

3 En el sentido de Prendí

Ejemplo: Dissieronli: Teofilo, prendí esti bispado,.

  • Prendí conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender
  • Ardí conjugación de arder, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder
  • Incendié conjugación de incendiar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incendiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incendiar
  • Abrasé conjugación de abrasar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrasar

4 En el sentido de Fatigué

Ejemplo: Yo me fatigué de modo con esto que demás de no comer, no dormía, pensando cómo me eximiría dellos, y hallé que era lo más seguro preguntarle qué le podía valer si me casase.

  • Fatigué conjugación de fatigar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fatigar
  • Acaloré conjugación de acalorar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acalorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acalorar

5 En el sentido de Enfrié

Ejemplo: En los jardines me enfrié esta tarde.

  • Enfrié conjugación de enfriar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfriar
  • Templé conjugación de templar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de templar
  • Atemperé conjugación de atemperar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atemperar
  • Entibié conjugación de entibiar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entibiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entibiar
  • Temperé conjugación de temperar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temperar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temperar

6 En el sentido de Consumí

Ejemplo: Torturado por esas inquietudes consumí la noche en la mayor ansiedad, y Giton, informado de que yo había dormido en casa, entró con el día en mi cuarto, quejándose con amargura de mi libertinaje.

  • Consumí conjugación de consumir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de consumir
  • Quemé conjugación de quemar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar
  • Incineré conjugación de incinerar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incinerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incinerar
  • Carbonicé conjugación de carbonizar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de carbonizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de carbonizar

7 En el sentido de Provoqué

Ejemplo: Un día provoqué la suprema revelación, y.

  • Provoqué conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Estimulé conjugación de estimular, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimular
  • Atraje conjugación de atraer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atraer
  • Molesté conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Seduje conjugación de seducir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de seducir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de seducir
  • Animé conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar
  • Agité conjugación de agitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agitar
  • Inquieté conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inquietar
  • Excité conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de excitar
  • Irrité conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbé conjugación de exacerbar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar
  • Exasperé conjugación de exasperar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de exasperar
  • Solivianté conjugación de soliviantar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de soliviantar
  • Enardecí conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enardecer

8 En el sentido de Activé

Ejemplo: Encantado puse una pava al fuego, activé las brazas y llené el poronguito en la yerbera.

  • Activé conjugación de activar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de activar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de activar
  • Prendí conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prender

9 En el sentido de Induje

Ejemplo: El conde de Superunda, en su relación de mando, dice hablando del arzobispo: «Tuvo la desgracia de encontrar genios de fuego conocidos por turbulentos y capaces de alterar la república más bien ordenada. Éstos le indujeron a mandar sin reflexión, persuadiéndolo que debía mandar su jurisdicción con vigor, y que ésta se extendía sin límite. Y como obraba sin experiencia, brevemente se llenó de tropiezos con su Cabildo y varios tribunales. Los caminos a que induje muchas veces al arzobispo, atendiendo su decoro y la tranquilidad de la ciudad, eran máximas muy contrarias a las de sus consultores, y no perdieron tiempo en persuadirle que se subordinaba con desaire de su dignidad y que debía dar a conocer que era arzobispo, desviándose del virrey, que tanto le embarazaba. El concepto que le merecían los que así le aconsejaban, y la inclinación del arzobispo a mandar despóticamente lo precipitaron a escribirme una esquela privada con motivo de cierta cuestión particular, diciéndome que lo dejase obrar, y procuró retirarse cuanto pudo de mi comunicación. A poco tiempo se aumentaron las competencias con casi todos los tribunales y se llenó de edictos y mandatos la ciudad, poniéndose en gran confusión su vecindario. Si se hubieran de expresar todos los incidentes y tropiezos que se ofrecieron posteriormente al gobierno con el arzobispo, se formaría un volumen o historia de mucho bulto».

  • Induje conjugación de inducir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inducir
  • Incité conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incitar
  • Excité conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de excitar
  • Aticé conjugación de atizar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atizar
  • Agucé conjugación de aguzar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguzar
  • Instigué conjugación de instigar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instigar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instigar
  • Inflamé conjugación de inflamar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inflamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inflamar
  • Aguijoneé conjugación de aguijonear, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijonear

10 En el sentido de Descubrí

Ejemplo: yo lo descubrí en la covachuela.

  • Descubrí conjugación de descubrir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descubrir
  • Aclaré conjugación de aclarar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclarar
  • Enseñé conjugación de enseñar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enseñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enseñar
  • Esclarecí conjugación de esclarecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esclarecer
  • Ilustré conjugación de ilustrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ilustrar
  • Piqué conjugación de picar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar
  • Lucí conjugación de lucir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lucir
  • Iluminé conjugación de iluminar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de iluminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de iluminar
  • Enfoqué conjugación de enfocar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfocar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enfocar
  • Parí conjugación de parir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de parir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de parir
  • Instruí conjugación de instruir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instruir
  • Alumbré conjugación de alumbrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alumbrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alumbrar
  • Entusiasmé conjugación de entusiasmar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entusiasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entusiasmar
  • Enrojecí conjugación de enrojecer, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enrojecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enrojecer
  • Relumbré conjugación de relumbrar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relumbrar
Sinónimo de encendí

Antónimos de encendí

Encendí Como verbo, conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Apagué

Ejemplo: apagué la luz y me quedé dormido.

  • Apagué conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apagar
  • Calmé conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calmar
  • Tranquilicé conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar
  • Apacigüé conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apaciguar
  • Aplané conjugación de aplanar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplanar
  • Asenté conjugación de asentar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asentar
  • Contuve conjugación de contener, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contener
  • Desalenté conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desalentar
  • Desanimé conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar
  • Descorazoné conjugación de descorazonar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descorazonar
  • Desmoralicé conjugación de desmoralizar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desmoralizar
  • Encogí conjugación de encoger, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encoger
  • Estanqué conjugación de estancar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estancar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estancar
  • Extinguí conjugación de extinguir, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extinguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extinguir
  • Mitigué conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mitigar
  • Moderé conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de moderar
  • Refrené conjugación de refrenar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de refrenar
  • Serené conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de serenar
  • Sofoqué conjugación de sofocar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sofocar
  • Sosegué conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sosegar
Antónimos de encendí

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba