Sinónimos y Antónimos de Discutes

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de discutes ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de discutes

Discutes Como verbo, conjugación de discutir, 2ª persona singular del presente de indicativo de discutir.

1 En el sentido de Debates

Ejemplo: Los debates religiosos sobre la saga de Harry Potter de J.

  • Debates conjugación de debatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir
  • Contradices conjugación de contradecir, 2ª persona singular del presente de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de contradecir
  • Refutas conjugación de refutar, 2ª persona singular del presente de indicativo de refutar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de refutar
  • Impugnas conjugación de impugnar, 2ª persona singular del presente de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de impugnar
  • Rebates conjugación de rebatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebatir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebatir

2 En el sentido de Peleas

Ejemplo: Además, le interesaban muy poco las peleas de aquellos gallos ingleses.

  • Peleas conjugación de pelear, 2ª persona singular del presente de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de pelear
  • Disputas conjugación de disputar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar
  • Contiendes conjugación de contender, 2ª persona singular del presente de indicativo de contender, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contender
  • Litigas conjugación de litigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de litigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de litigar

3 En el sentido de Lidias

Ejemplo: Según Heródoto, la confluencia de los ríos lidias y Haliacmón servía de frontera entre Macedónide y Botiea.

  • Lidias conjugación de lidiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de lidiar
  • Altercas conjugación de altercar, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar

4 En el sentido de Tratas

Ejemplo: Muy mal me tratas.

  • Tratas conjugación de tratar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tratar
  • Pactas conjugación de pactar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pactar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pactar
  • Parlamentas conjugación de parlamentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de parlamentar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de parlamentar
  • Conferencias conjugación de conferenciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de conferenciar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de conferenciar

5 En el sentido de Hablas

Ejemplo: Esas revoluciones de que nos hablas están muy lejos.

  • Hablas conjugación de hablar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hablar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de hablar
  • Dialogas conjugación de dialogar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dialogar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de dialogar
  • Platicas conjugación de platicar, 2ª persona singular del presente de indicativo de platicar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de platicar
  • Departes conjugación de departir, 2ª persona singular del presente de indicativo de departir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de departir

6 En el sentido de Niegas

Ejemplo: ¿Me lo niegas?.

  • Niegas conjugación de negar, 2ª persona singular del presente de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de negar
  • Disientes conjugación de disentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de disentir
  • Contrarías conjugación de contrariar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar
  • Discuerdas conjugación de discordar, 2ª persona singular del presente de indicativo de discordar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de discordar

7 En el sentido de Objetas

Ejemplo: — A ti, me replicó, me envían, pero sin duda vanagloriado con tus atractivos, vendes tus favores y no los concedes. ¿Por qué tus cabellos están tan artísticamente rizados? ¿A qué ese rostro brillante, esos ojos de mirada lasciva, ese andar acompasado y ese aspecto majestuoso? ¿No indican que expones tus atractivos para prostituirte, vendiéndote al mejor postor? ¿Me ves? No sé nada de augurios ni suelo curarme de los cálculos astronómicos, pero leo en el rostro de un hombre sus intenciones, y al verte andar así he adivinado las tuyas. Si vendes lo que deseamos, el comprador está pronto, si lo concedes, lo cual es más honrado, haz el beneficio que se te pide. Tu misma condición de esclavo que objetas aumenta los deseos que has encendido. Hay mujeres que gozan con lo abyecto, nada las enardece tanto como la vista de un esclavo miserable o la de un desharrapado lacayo, otras a quienes un gladiador, un muletero cubierto de polvo, un histrión prostituido, les excita vivamente el deseo. Mi señora es así, descendería hasta el foso del escenario para satisfacer sus deseos con el último tramoyista—. Encantado por la graciosa gentileza de la amable mensajera: —Dime, te lo ruego, exclamé: esa que me ama, ¿eres tú?—Mucha risa causó a la doncella esa fría pregunta: —No te amo, repuso: así, pues, no te engrías. Yo no he pertenecido nunca a un esclavo ni quieran los dioses que tal llegue a suceder, exponiéndome a ver crucificar a mi amante. Que lo vean esas mujeres que besan las cicatrices producidas por el látigo en las espaldas de sus amantes, yo no soy más que una sirvienta, pero nunca me entrego sino a caballeros—. No podía cansarme de admirar el contraste entre las dos mujeres, de condición evidentemente trastrocada, pues mientras la doncella podía ser por sus gustos e inclinaciones una soberbia matrona, la matrona parecía una miserable sirvienta. Después de algunos minutos más de agradable charla rogué a la doncella que condujese a su señora al vecino bosquecillo de plátanos, lo que pareció muy bien a la mensajera, que no me hizo esperar mucho tiempo, saliendo en seguida de su misterioso asilo con la dama incógnita, la cual se sentó a mi lado. Nunca produjo la escultura busto más bello y perfecto, me faltan palabras para describir tantos encantos reunidos en un solo cuerpo. Sus cabellos, naturalmente rizados y recogidos sobre su estrecha frente, caían sobre los hombros en innumerables bucles, sus cejas, en arco perfecto, casi se cruzaban, con una gracia infinita. Sus ojos, más brillantes que las estrellas de noche obscura, su nariz, ligeramente curva, y su diminuta boca recordaba la que el divino Praxiteles había concedido a su Venus, después, su barba graciosísima, su cuello de cisne, sus manos, sus pies graciosamente aprisionados en redecillas de oro, todo su cuerpo, en fin, de una blancura que envidiaría el mármol de Paros, me hizo olvidar para siempre los encantos de Doris, a quien tanto había amado.

  • Objetas conjugación de objetar, 2ª persona singular del presente de indicativo de objetar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de objetar
  • Arguyes conjugación de argüir, 2ª persona singular del presente de indicativo de argüir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de argüir
  • Redarguyes conjugación de redargüir, 2ª persona singular del presente de indicativo de redargüir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de redargüir

8 En el sentido de Rivalizas

  • Rivalizas conjugación de rivalizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rivalizar
  • Pugnas conjugación de pugnar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pugnar
  • Pleiteas conjugación de pleitear, 2ª persona singular del presente de indicativo de pleitear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pleitear

9 En el sentido de Argumentas

Ejemplo: ¿Qué puede hacer un hombre, en tal situación, y para qué sirve un gaucho que se deja ablandar por esas querencias? Tras de todo veía mi libertad, mi fuerza. Sin embargo me disculpaba con argumentas de circunstancia. Me era imposible partir antes de componerme y, en mi estado, todo trabajo remataría en nuevas dolencias. Todavía me anulaban dolorosos insomnios. Soñaba que me metían en un pozo, como poste de quebracho, y que apisonaban la tierra, haciéndome crujir los costillares y cortándome el aliento.

  • Argumentas conjugación de argumentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de argumentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de argumentar

10 En el sentido de Cuestionas

  • Cuestionas conjugación de cuestionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuestionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuestionar
  • Discrepas conjugación de discrepar, 2ª persona singular del presente de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de discrepar
  • Polemizas conjugación de polemizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de polemizar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de polemizar
  • Porfías conjugación de porfiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de porfiar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de porfiar

11 En el sentido de Riñes

Ejemplo: ¿Después que te lo digo para adularte, me riñes todavía?.

  • Riñes conjugación de reñir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reñir

12 En el sentido de Trapicheas

  • Trapicheas conjugación de trapichear, 2ª persona singular del presente de indicativo de trapichear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de trapichear
  • Cambalacheas conjugación de cambalachear, 2ª persona singular del presente de indicativo de cambalachear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cambalachear

13 En el sentido de Dificultas

Ejemplo: —Aguarda —dijo Critilo—, que dificultas bien y casi me haces reparar. Mas con todo

  • Dificultas conjugación de dificultar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dificultar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de dificultar
  • Hostilizas conjugación de hostilizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostilizar

14 En el sentido de Rechazas

Ejemplo: —- Yo soy impura y tu me rechazas .

  • Rechazas conjugación de rechazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar
  • Desmientes conjugación de desmentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmentir

15 En el sentido de Repites

Ejemplo: ¿Tú repites las ofertas que hace poco me has hecho?.

  • Repites conjugación de repetir, 2ª persona singular del presente de indicativo de repetir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de repetir
  • Reiteras conjugación de reiterar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reiterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reiterar
  • Machacas conjugación de machacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar
  • Fastidias conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar
  • Importunas conjugación de importunar, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar

16 En el sentido de Estudias

Ejemplo: ¿Y no estudias, hombre, no estudias?.

  • Estudias conjugación de estudiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estudiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de estudiar
  • Examinas conjugación de examinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de examinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de examinar

17 En el sentido de Regateas

  • Regateas conjugación de regatear, 2ª persona singular del presente de indicativo de regatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de regatear

18 En el sentido de Estableces

Ejemplo: nuestra paz estableces, nuestra dicha.

  • Estableces conjugación de establecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de establecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de establecer
  • Determinas conjugación de determinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de determinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de determinar
  • Dilucidas conjugación de dilucidar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dilucidar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de dilucidar
  • Ventilas conjugación de ventilar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ventilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ventilar

19 En el sentido de Disputas

Ejemplo: Por fin, el Gobierno del Estado puso término a las disputas.

  • Disputas conjugación de disputar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar
  • Debates conjugación de debatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir

20 En el sentido de Chocas

Ejemplo: Desde entonces se ha escrito una historia ininterrumpida, pues el béisbol se ha quedado en tierras chocas.

  • Chocas conjugación de chocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de chocar
  • Riñes conjugación de reñir, 2ª persona singular del presente de indicativo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reñir
  • Altercas conjugación de altercar, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar

21 En el sentido de Analizas

Ejemplo: Cuando analizas tu posición estratégica y buscas iniciativas que sean disruptivas y te hagan mejorarla.

  • Analizas conjugación de analizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de analizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de analizar
  • Negocias conjugación de negociar, 2ª persona singular del presente de indicativo de negociar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de negociar
  • Razonas conjugación de razonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de razonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de razonar
  • Replicas conjugación de replicar, 2ª persona singular del presente de indicativo de replicar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de replicar
  • Deliberas conjugación de deliberar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deliberar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de deliberar
  • Batallas conjugación de batallar, 2ª persona singular del presente de indicativo de batallar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de batallar
  • Regañas conjugación de regañar, 2ª persona singular del presente de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de regañar
  • Controviertes conjugación de controvertir, 2ª persona singular del presente de indicativo de controvertir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de controvertir
Sinónimo de discutes

Antónimos de discutes

Discutes Como verbo, conjugación de discutir, 2ª persona singular del presente de indicativo de discutir.

1 En el sentido de Asientes

Ejemplo: Testo yo, y tú asientes, recibes mi legado y juras cumplir mi voluntad.

  • Asientes conjugación de asentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de asentir
  • Acatas conjugación de acatar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acatar
  • Apruebas conjugación de aprobar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aprobar
  • Concuerdas conjugación de concordar, 2ª persona singular del presente de indicativo de concordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de concordar
  • Aceptas conjugación de aceptar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aceptar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aceptar
  • Aseguras conjugación de asegurar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de asegurar
  • Aseveras conjugación de aseverar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aseverar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aseverar
  • Coincides conjugación de coincidir, 2ª persona singular del presente de indicativo de coincidir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de coincidir
  • Confirmas conjugación de confirmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de confirmar
  • Convienes conjugación de convenir, 2ª persona singular del presente de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de convenir
  • Pacificas conjugación de pacificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pacificar
  • Sustentas conjugación de sustentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sustentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sustentar
Antónimos de discutes

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba