Sinónimos y Antónimos de Consternaban

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de consternaban ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de consternaban

Consternaban Como verbo, conjugación de consternar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consternar.

1 En el sentido de Desorientabais

  • Desorientabais conjugación de desorientar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desorientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desorientar
  • Turbabais conjugación de turbar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Desmoralizabais conjugación de desmoralizar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Ofuscabais conjugación de ofuscar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ofuscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ofuscar

2 En el sentido de Mortificabais

  • Mortificabais conjugación de mortificar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Angustiabais conjugación de angustiar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar
  • Afligíais conjugación de afligir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Enlutabais conjugación de enlutar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enlutar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enlutar
  • Acongojabais conjugación de acongojar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar
  • Atribulabais conjugación de atribular, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atribular

3 En el sentido de Estudiabais

  • Estudiabais conjugación de estudiar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estudiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estudiar
  • Tocabais conjugación de tocar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Modificabais conjugación de modificar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de modificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de modificar
  • Afectabais conjugación de afectar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Influíais conjugación de influir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir
  • Alterabais conjugación de alterar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Disimulabais conjugación de disimular, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Importabais conjugación de importar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de importar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de importar
  • Forzabais conjugación de forzar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar
  • Dañabais conjugación de dañar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Correspondíais conjugación de corresponder, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder
  • Perjudicabais conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Interesabais conjugación de interesar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de interesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de interesar
  • Fingíais conjugación de fingir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de fingir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de fingir
  • Simulabais conjugación de simular, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de simular, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de simular
  • Impresionabais conjugación de impresionar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Aparentabais conjugación de aparentar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aparentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aparentar
  • Perturbabais conjugación de perturbar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Abatíais conjugación de abatir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Ostentabais conjugación de ostentar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ostentar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ostentar
  • Conmovíais conjugación de conmover, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conmover, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conmover
  • Estropeabais conjugación de estropear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
  • Emocionabais conjugación de emocionar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Aturdíais conjugación de aturdir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Entristecíais conjugación de entristecer, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Sobrecogíais conjugación de sobrecoger, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecoger
  • Incumbíais conjugación de incumbir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de incumbir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de incumbir
  • Desolabais conjugación de desolar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desolar
  • Competíais conjugación de competer, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de competer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de competer
  • Conturbabais conjugación de conturbar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar
  • Damnificabais conjugación de damnificar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar
Sinónimo de consternaban

Consternaban Como verbo, conjugación de consternar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consternar.

1 En el sentido de Desorientaban

Ejemplo: Si subía a la superficie, lo confundían con una isla, si permanecía entre dos aguas, los capitanes, al echar la sonda, se desorientaban en sus cálculos, encontrando menos fondo que el marcado en las cartas.

  • Desorientaban conjugación de desorientar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desorientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desorientar
  • Turbaban conjugación de turbar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Desmoralizaban conjugación de desmoralizar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Ofuscaban conjugación de ofuscar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ofuscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ofuscar

2 En el sentido de Mortificaban

Ejemplo: Aun siendo tan poco autorizado quien las hacía, aquellas burlas me mortificaban.

  • Mortificaban conjugación de mortificar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Angustiaban conjugación de angustiar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar
  • Afligían conjugación de afligir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Enlutaban conjugación de enlutar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enlutar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enlutar
  • Acongojaban conjugación de acongojar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar
  • Atribulaban conjugación de atribular, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atribular

3 En el sentido de Estudiaban

Ejemplo: En esos tiempos las familias más adineradas, sobre todo las extranjeras, estudiaban en el extranjero.

  • Estudiaban conjugación de estudiar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estudiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estudiar
  • Tocaban conjugación de tocar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Modificaban conjugación de modificar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de modificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de modificar
  • Afectaban conjugación de afectar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Influían conjugación de influir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir
  • Alteraban conjugación de alterar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Disimulaban conjugación de disimular, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Importaban conjugación de importar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de importar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de importar
  • Forzaban conjugación de forzar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar
  • Dañaban conjugación de dañar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Correspondían conjugación de corresponder, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder
  • Perjudicaban conjugación de perjudicar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Interesaban conjugación de interesar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de interesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de interesar
  • Fingían conjugación de fingir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de fingir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de fingir
  • Simulaban conjugación de simular, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de simular, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de simular
  • Impresionaban conjugación de impresionar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Aparentaban conjugación de aparentar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aparentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aparentar
  • Perturbaban conjugación de perturbar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Abatían conjugación de abatir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Ostentaban conjugación de ostentar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ostentar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ostentar
  • Conmovían conjugación de conmover, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conmover, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conmover
  • Estropeaban conjugación de estropear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
  • Emocionaban conjugación de emocionar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Aturdían conjugación de aturdir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Entristecían conjugación de entristecer, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Sobrecogían conjugación de sobrecoger, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecoger
  • Incumbían conjugación de incumbir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de incumbir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de incumbir
  • Desolaban conjugación de desolar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desolar
  • Competían conjugación de competer, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de competer, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de competer
  • Conturbaban conjugación de conturbar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar
  • Damnificaban conjugación de damnificar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar
Sinónimo de consternaban

Antónimos de consternaban

Consternaban Como verbo, conjugación de consternar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consternar.

1 En el sentido de Consolaban

Ejemplo: Tenían una hija, y como era muy virtuosa y linda, se consolaban de no haber tenido más hijos.

  • Consolaban conjugación de consolar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Animaban conjugación de animar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentaban conjugación de alentar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Aliviaban conjugación de aliviar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Calmaban conjugación de calmar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Compensaban conjugación de compensar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Envalentonaban conjugación de envalentonar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar
  • Esperanzaban conjugación de esperanzar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar
  • Sosegaban conjugación de sosegar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaban conjugación de tranquilizar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de consternaban

Consternaban Como verbo, conjugación de consternar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consternar.

1 En el sentido de Consolabais

  • Consolabais conjugación de consolar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Animabais conjugación de animar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentabais conjugación de alentar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Aliviabais conjugación de aliviar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Calmabais conjugación de calmar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Compensabais conjugación de compensar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Envalentonabais conjugación de envalentonar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar
  • Esperanzabais conjugación de esperanzar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar
  • Sosegabais conjugación de sosegar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizabais conjugación de tranquilizar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de consternaban

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba