Sinónimos y Antónimos de Apaciguaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de apaciguaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de apaciguaba

Apaciguaba Como verbo, conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar.

1 En el sentido de Mitigaba

Ejemplo: Su encono contra Doña Blanca y contra Clarita no se mitigaba, a pesar de todo.

  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Atemperaba conjugación de atemperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar

2 En el sentido de Aplacaba

Ejemplo: Casimiro no se aplacaba con esto.

  • Aplacaba conjugación de aplacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Domaba conjugación de domar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Adiestraba conjugación de adiestrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar
  • Amaestraba conjugación de amaestrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar
  • Desbravaba conjugación de desbravar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar

3 En el sentido de Amansaba

Ejemplo: Con esto Doña Blanca exhalaba un suspiro, que tenía su poco de bufido, y se amansaba y se callaba.

  • Amansaba conjugación de amansar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar

4 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Demoraba conjugación de demorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar

5 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Abonanzaba conjugación de abonanzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abonanzar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abonanzar

6 En el sentido de Reducía

Ejemplo: A los cinco días el régimen se reducía a pan y agua.

  • Reducía conjugación de reducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reducir
  • Contenía conjugación de contener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Sometía conjugación de someter, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
  • Reprimía conjugación de reprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Moderaba conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Refrenaba conjugación de refrenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar

7 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Componía conjugación de componer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de componer
  • Restablecía conjugación de restablecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restablecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restablecer
  • Mediaba conjugación de mediar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Intercedía conjugación de interceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder

8 En el sentido de Reanudaba

Ejemplo: Y después de imponer silencio con voz amenazante, Eva reanudaba el curso de sus meditaciones.

  • Reanudaba conjugación de reanudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Normalizaba conjugación de normalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de normalizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de normalizar

9 En el sentido de Mataba

Ejemplo: Charlando con él mataba las horas que aun faltaban para el amanecer.

  • Mataba conjugación de matar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Frenaba conjugación de frenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frenar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frenar
  • Confundía conjugación de confundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir
  • Engañaba conjugación de engañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engañar
  • Paliaba conjugación de paliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar
  • Mentía conjugación de mentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mentir, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mentir
  • Burlaba conjugación de burlar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de burlar
  • Entretenía conjugación de entretener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entretener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entretener
  • Despistaba conjugación de despistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar
  • Erraba conjugación de errar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de errar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de errar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Liaba conjugación de liar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liar
  • Estafaba conjugación de estafar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estafar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estafar
  • Embaucaba conjugación de embaucar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embaucar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embaucar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Dulcificaba conjugación de dulcificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar
  • Timaba conjugación de timar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de timar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de timar
  • Embromaba conjugación de embromar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embromar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embromar
  • Trapaceaba conjugación de trapacear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapacear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapacear
Sinónimo de apaciguaba

Apaciguaba Como verbo, conjugación de apaciguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar.

1 En el sentido de Mitigaba

Ejemplo: Su encono contra Doña Blanca y contra Clarita no se mitigaba, a pesar de todo.

  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Atemperaba conjugación de atemperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar

2 En el sentido de Aplacaba

Ejemplo: Casimiro no se aplacaba con esto.

  • Aplacaba conjugación de aplacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Domaba conjugación de domar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Adiestraba conjugación de adiestrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar
  • Amaestraba conjugación de amaestrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar
  • Desbravaba conjugación de desbravar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar

3 En el sentido de Amansaba

Ejemplo: Con esto Doña Blanca exhalaba un suspiro, que tenía su poco de bufido, y se amansaba y se callaba.

  • Amansaba conjugación de amansar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar

4 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Demoraba conjugación de demorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar

5 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Abonanzaba conjugación de abonanzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abonanzar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abonanzar

6 En el sentido de Reducía

Ejemplo: A los cinco días el régimen se reducía a pan y agua.

  • Reducía conjugación de reducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reducir
  • Contenía conjugación de contener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Sometía conjugación de someter, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
  • Reprimía conjugación de reprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Moderaba conjugación de moderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Refrenaba conjugación de refrenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar

7 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Componía conjugación de componer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de componer
  • Restablecía conjugación de restablecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restablecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restablecer
  • Mediaba conjugación de mediar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Intercedía conjugación de interceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder

8 En el sentido de Reanudaba

Ejemplo: Y después de imponer silencio con voz amenazante, Eva reanudaba el curso de sus meditaciones.

  • Reanudaba conjugación de reanudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanudar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Normalizaba conjugación de normalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de normalizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de normalizar

9 En el sentido de Mataba

Ejemplo: Charlando con él mataba las horas que aun faltaban para el amanecer.

  • Mataba conjugación de matar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Frenaba conjugación de frenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frenar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frenar
  • Confundía conjugación de confundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir
  • Engañaba conjugación de engañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engañar
  • Paliaba conjugación de paliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar
  • Mentía conjugación de mentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mentir, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mentir
  • Burlaba conjugación de burlar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de burlar
  • Entretenía conjugación de entretener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entretener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entretener
  • Despistaba conjugación de despistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar
  • Erraba conjugación de errar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de errar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de errar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Liaba conjugación de liar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liar
  • Estafaba conjugación de estafar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estafar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estafar
  • Embaucaba conjugación de embaucar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embaucar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embaucar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Dulcificaba conjugación de dulcificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar
  • Timaba conjugación de timar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de timar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de timar
  • Embromaba conjugación de embromar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embromar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embromar
  • Trapaceaba conjugación de trapacear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapacear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapacear
Sinónimo de apaciguaba

Antónimos de apaciguaba

Apaciguaba Como verbo, conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar.

1 En el sentido de Enzarzaba

Ejemplo: Manuel se enzarzaba más de día en día en sus amores, escatimando tiempo y atenciones al estudio. Dos años y medio llevábamos ya de lecciones, y aunque no se habían enfriado la dedicada afición y el respeto que me tenía, nuestra comunidad intelectual era menos estrecha y nuestras conferencias más breves. Nos veíamos diariamente, charlábamos de diversas cosas, y mientras yo procuraba llevar su espíritu a las leyes generales, él no gustaba sino de los hechos y de las particularidades, prefiriendo siempre todo lo reciente y visible. Disputábamos a veces con calor, y decíamos algo sobre las obras nuevas, pero ya no paseábamos juntos. Él salía todas las tardes a caballo y yo paseaba solo y a pie. Últimamente, ni en el Ateneo nos veíamos por las noches, porque él iba al teatro muy a menudo y a la casa de Vendesol.

  • Enzarzaba conjugación de enzarzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Agudizaba conjugación de agudizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agudizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agudizar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Alteraba conjugación de alterar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Ardía conjugación de arder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Azuzaba conjugación de azuzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar
  • Calentaba conjugación de calentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Concitaba conjugación de concitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concitar
  • Desasosegaba conjugación de desasosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar
  • Desataba conjugación de desatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatar
  • Desatentaba conjugación de desatentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatentar, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatentar
  • Desatinaba conjugación de desatinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatinar
  • Desazonaba conjugación de desazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Disturbaba conjugación de disturbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar
  • Embochinchaba conjugación de embochinchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embochinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embochinchar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
  • Embullaba conjugación de embullar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embullar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embullar
  • Emocionaba conjugación de emocionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Encendía conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Encocoraba conjugación de encocorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encocorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encocorar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar
  • Endemoniaba conjugación de endemoniar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endemoniar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endemoniar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Engrescaba conjugación de engrescar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar
  • Enloquecía conjugación de enloquecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer
  • Enojaba conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Escandalizaba conjugación de escandalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar
  • Escarabajeaba conjugación de escarabajear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear
  • Espantaba conjugación de espantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espantar
  • Espeluznaba conjugación de espeluznar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espeluznar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espeluznar
  • Estremecía conjugación de estremecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estremecer
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Fomentaba conjugación de fomentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar
  • Hervía conjugación de hervir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Hurgaba conjugación de hurgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Imponía conjugación de imponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer
  • Impresionaba conjugación de impresionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Indignaba conjugación de indignar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar
  • Inducía conjugación de inducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Lidiaba conjugación de lidiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar
  • Mareaba conjugación de marear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marear
  • Martirizaba conjugación de martirizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar
  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Movía conjugación de mover, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover
  • Ocasionaba conjugación de ocasionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar
  • Peleaba conjugación de pelear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Perturbaba conjugación de perturbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Pinchaba conjugación de pinchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar
  • Potreaba conjugación de potrear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de potrear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de potrear
  • Precipitaba conjugación de precipitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar
  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Quemaba conjugación de quemar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar
  • Rebelaba conjugación de rebelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebelar
  • Retaba conjugación de retar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar
  • Revolvía conjugación de revolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Sublevaba conjugación de sublevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar
  • Sulfuraba conjugación de sulfurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar
  • Tiraba conjugación de tirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Turbaba conjugación de turbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
Antónimos de apaciguaba

Apaciguaba Como verbo, conjugación de apaciguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar.

1 En el sentido de Enzarzaba

Ejemplo: Manuel se enzarzaba más de día en día en sus amores, escatimando tiempo y atenciones al estudio. Dos años y medio llevábamos ya de lecciones, y aunque no se habían enfriado la dedicada afición y el respeto que me tenía, nuestra comunidad intelectual era menos estrecha y nuestras conferencias más breves. Nos veíamos diariamente, charlábamos de diversas cosas, y mientras yo procuraba llevar su espíritu a las leyes generales, él no gustaba sino de los hechos y de las particularidades, prefiriendo siempre todo lo reciente y visible. Disputábamos a veces con calor, y decíamos algo sobre las obras nuevas, pero ya no paseábamos juntos. Él salía todas las tardes a caballo y yo paseaba solo y a pie. Últimamente, ni en el Ateneo nos veíamos por las noches, porque él iba al teatro muy a menudo y a la casa de Vendesol.

  • Enzarzaba conjugación de enzarzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Agudizaba conjugación de agudizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agudizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agudizar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Alteraba conjugación de alterar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Ardía conjugación de arder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Azuzaba conjugación de azuzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar
  • Calentaba conjugación de calentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Concitaba conjugación de concitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concitar
  • Desasosegaba conjugación de desasosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar
  • Desataba conjugación de desatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatar
  • Desatentaba conjugación de desatentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatentar, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatentar
  • Desatinaba conjugación de desatinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatinar
  • Desazonaba conjugación de desazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desazonar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Disturbaba conjugación de disturbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar
  • Embochinchaba conjugación de embochinchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embochinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embochinchar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
  • Embullaba conjugación de embullar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embullar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embullar
  • Emocionaba conjugación de emocionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Encendía conjugación de encender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Encocoraba conjugación de encocorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encocorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encocorar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar
  • Endemoniaba conjugación de endemoniar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endemoniar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endemoniar
  • Enfadaba conjugación de enfadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfadar
  • Engrescaba conjugación de engrescar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar
  • Enloquecía conjugación de enloquecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer
  • Enojaba conjugación de enojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Escandalizaba conjugación de escandalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar
  • Escarabajeaba conjugación de escarabajear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear
  • Espantaba conjugación de espantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espantar
  • Espeluznaba conjugación de espeluznar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espeluznar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espeluznar
  • Estremecía conjugación de estremecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estremecer
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Fomentaba conjugación de fomentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar
  • Hervía conjugación de hervir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Hurgaba conjugación de hurgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Imponía conjugación de imponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer
  • Impresionaba conjugación de impresionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Indignaba conjugación de indignar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indignar
  • Inducía conjugación de inducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Lidiaba conjugación de lidiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar
  • Mareaba conjugación de marear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marear
  • Martirizaba conjugación de martirizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar
  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Movía conjugación de mover, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover
  • Ocasionaba conjugación de ocasionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar
  • Peleaba conjugación de pelear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Perturbaba conjugación de perturbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Pinchaba conjugación de pinchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar
  • Potreaba conjugación de potrear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de potrear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de potrear
  • Precipitaba conjugación de precipitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar
  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Quemaba conjugación de quemar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar
  • Rebelaba conjugación de rebelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebelar
  • Retaba conjugación de retar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar
  • Revolvía conjugación de revolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Sublevaba conjugación de sublevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar
  • Sulfuraba conjugación de sulfurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar
  • Tiraba conjugación de tirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Turbaba conjugación de turbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
Antónimos de apaciguaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba