Sinónimos y Antónimos de Agarrarle

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de agarrarle ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de agarrarle

Agarrarle Como verbo, agarrar +le.

1 En el sentido de Pillarle

  • Pillarle pillar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

2 En el sentido de Lograrle

Ejemplo: -Por no cortar el hilo, discreta Jacinta, a tus lastimosos sucesos, tan bien sentidos, como bien dichos, no he querido decirte, hasta que les dieses fin, que soy Fabio el amigo de Celio que dixiste que estaba tan lastimado de tu empleo, cuanto deseoso de conocerte. Con tales colores has pintado su retrato, que cuando yo no supiera tus desdichas, y por ellas conociese desde que le nombraste, que eras el dueño de las que yo tengo tan sentidas como tú, conociera luego tu ingrato amante, a quien no culpo por ser esa su condición, y tan sujeto a ella, que jamás en eso se valió de su entendimiento, ni se inclina a vencerla. Muchas prendas le he conocido, y a todas ha dado ese mismo pago, y tenido esa misma correspondencia. De lo que puedo asegurarte, después de decirte que pienso que su estrella le inclina a querer donde es aborrecido, y aborrecer donde le quieren, es que siempre oí en su boca tus alabanzas, y en su veneración tu persona, tratando de ti con aquel respeto que mereces. Señal de que te estima, y si tú le quisieras menos de lo que le has querido, o no lo mostraras por lo menos, ni tú estuvieras tan quexosa, ni él hubiera sido tan ingrato. Mas ya no tiene remedio, porque si amas a Celio con intención de hacerle tu dueño, como de ser quien eres creo, y de tu discreción siempre presumí, ya es imposible, porque él tiene ya las puertas cerradas a esas pretensiones y a cualesquiera que sean desta calidad por tener ya órdenes, impedimento para casarse, como sabes. Para su condición, sólo este estado le conviene, porque imagino que si tuviera mujer propia, a puros rigores y desdenes la matara, por no poder sufrir estar siempre en una misma parte, ni gozar una misma cosa. Pues que quieras forzada de tu amor, lograrle de otra suerte, no lo consentirá el ser cristiana, tu nobleza y opinión, que será desdecir mucho della, pues no es justo que ni el padre de don Félix, ni su hermana, tus deudos, y el monasterio, donde estuviste y fuiste tanto tiempo verdadera religiosa, sepan de ti esa flaqueza, que imposible será incubrirse, y estar aquí, donde estás a peligro de ser conocida de los bandoleros desta montaña, y de la gente que para visitar estas Santas Ermitas la pasan, ni es decente, ni seguro, pues como yo te conocí, escuché y busqué, lo podrán hacer los demás. Tu hacienda está perdida, tus deudos, y los de tu muerto esposo confusos, y quizás sospechando de ti mayores males de los que tú piensas, ciega con la desesperación de amor, y la pasión de tus celos, tanto, que no das lugar a tu entendimiento para que te aconseje, y que elijas mejor modo de vida. Yo, que miro las cosas sin pasión, te suplico que consideres y que pienses que no me he de apartar de aquí sin llevarte conmigo, porque de lo contrario entendiera que el cielo me había de pedir cuenta de tu vida, pues antes que haga acción tan cruel, me quedaré aquí contigo, esto sin más interés, que el de la obligación en que me has puesto con decirme tu historia, y descubrirme tus pensamientos, la que tengo a ser quien soy, y la que debo a Celio, mi amigo, del cual pienso llevar muchos agradecimientos, si tengo suerte de apartarte deste intento, tan contrario a tu honor y fama, porque no me quiero persuadir a que te aborrece tanto, que no estime tu sosiego, tu vida y honra tanto como la suya. Esto te obligue, Jacinta hermosa, a desviarte de semejante disinio. Vamos a la Corte, donde en un Monasterio principal della estarás más conforme a quien eres, y si acaso allí te saliese ocasión de casarte, hacienda tienes con que poder hacerlo, y vivir descansada, y discreción para olvidar, con las caricias verdaderas de tu legítimo esposo, las falsas y tibias de tu amante, y si olvidándole y conociendo las desdichas que has pasado, y las malas correspondencias de los hombres, tomases estado de religiosa, pues ya sabes la vida que es, y conoces que es la más perfeta, tanto más gusto darías a los que te conocemos. Ea, bella Jacinta, vamos al convento que se viene la noche, y entregarás a los frailes sus corderos, dichosos de ser apacentados de tal zagal, porque mañana poniéndote en tu traxe, pues ése no es decente a lo que mereces, recibirás una criada que te acompañe, y alquilaremos un coche para volver a Madrid, que desde hoy, con tu licencia, quiero que corra por mi cuenta tu opinión, y agradecerme a mí mismo el ser causa de tu remedio. Y si no puedes vivir sin Celio, yo haré que Celio te visite, trocando el amor imperfecto en amor de hermanos. Y mientras con esto entretienes tu amorosa pasión, querrá el cielo que mudes intento, y te envíe el remedio que yo deseo, al cual ayudaré, como si fueras mi hermana, y como tal irás en mi compañía.

  • Lograrle lograr +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sacarle sacar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cogerle coger +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Extraerle extraer +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Pescarle pescar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Atraparle atrapar +le, verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Prenderle

Ejemplo: Al prenderle fuego, se produce una detonación que varía en potencia y efecto luminoso en función del relleno.

  • Prenderle prender +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Establecerle

  • Establecerle establecer +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Fijarle fijar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Adaptarle adaptar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acostumbrarle acostumbrar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aclimatarle aclimatar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Sujetarle

  • Sujetarle sujetar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acogotarle acogotar +le, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Aprehenderle

7 En el sentido de Unirle

  • Unirle unir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Enlazarle enlazar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Inmovilizarle inmovilizar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Concordarle concordar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Trabarle trabar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Empuñarle

  • Empuñarle empuñar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Asirle asir +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Detenerle

Ejemplo: Dice, pues, la historia que cuando el bachiller Sansón Carrasco aconsejó a don Quijote que volviese a proseguir sus dejadas caballerías, fue por haber entrado primero en bureo con el cura y el barbero sobre qué medio se podría tomar para reducir a don Quijote a que se estuviese en su casa quieto y sosegado, sin que le alborotasen sus mal buscadas aventuras, de cuyo consejo salió, por voto común de todos y parecer particular de Carrasco, que dejasen salir a don Quijote, pues el detenerle parecía imposible, y que Sansón le saliese al camino como caballero andante, y trabase batalla con él, pues no faltaría sobre qué, y le venciese, teniéndolo por cosa fácil, y que fuese pacto y concierto que el vencido quedase a merced del vencedor, y así vencido don Quijote, le había de mandar el bachiller caballero se volviese a su pueblo y casa, y no saliese della en dos años, o hasta tanto que por él le fuese mandado otra cosa, lo cual era claro que don Quijote vencido cumpliría indubitablemente, por no contravenir y faltar a las leyes de la caballería, y podría ser que en el tiempo de su reclusión se le olvidasen sus vanidades, o se diese lugar de buscar a su locura algún conveniente remedio.

  • Detenerle detener +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Contenerle contener +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Engancharle enganchar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aferrarle aferrar +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Cazarle

  • Cazarle cazar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Apresarle apresar +le, verbo transitivo, infinitivo

11 En el sentido de Tomarle

Ejemplo: Compraré una, miraré bien esta para tomarle bien las medidas.

  • Tomarle tomar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

12 En el sentido de Apretarle

  • Apretarle apretar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Comprimirle comprimir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Oprimirle oprimir +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Estrujarle estrujar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Atenazarle atenazar +le, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Tomarle

Ejemplo: Compraré una, miraré bien esta para tomarle bien las medidas.

  • Tomarle tomar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Sostenerle sostener +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cogerle coger +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Sujetarle sujetar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Descubrirle

Ejemplo: Al descubrirle se apretó contra el ciego, lanzando a su antiguo amante una mirada de súplica, de desesperación, implorando misericordia ¡Ay, esta mirada!.

  • Descubrirle descubrir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sorprenderle sorprender +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Pescarle pescar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Pillarle pillar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

15 En el sentido de Comprenderle

  • Comprenderle comprender +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Captarle captar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Capturarle

  • Capturarle capturar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Atraparle atrapar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Prenderle prender +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Aprehenderle aprehender +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Apresarle apresar +le, verbo transitivo, infinitivo

17 En el sentido de Prenderle

Ejemplo: Al prenderle fuego, se produce una detonación que varía en potencia y efecto luminoso en función del relleno.

  • Prenderle prender +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Arraigarle arraigar +le, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo

18 En el sentido de Contraerle

  • Contraerle contraer +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Obtenerle

  • Obtenerle obtener +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Asegurarle asegurar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Pelearle pelear +le, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Quemarle quemar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Afianzarle afianzar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Amarrarle amarrar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Reñirle reñir +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
Sinónimo de agarrarle

Antónimos de agarrarle

Agarrarle Como verbo, agarrar +le.

1 En el sentido de Soltarle

Ejemplo: Pero este, sin soltarle la mano y mirándola suplicante volvieron a brillar en sus labios una sonrisa, y sentándose de nuevo contestó: Hasta el sacrificio.

  • Soltarle soltar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desasirle desasir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Liberarle liberar +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Perderle perder +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Dejarle dejar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
Antónimos de agarrarle

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba