Sinónimos y Antónimos de Aflígete

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de aflígete ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de aflígete

Aflígete Como verbo, conjugación de afligir, imperativo singular de afligir: aflige +te.

1 En el sentido de Consúmete

Ejemplo: -¡Bien hecho!, ¡ahógate ahí, consúmete y púdrete solo, vejancón miserable! ¡Consuélate si quieres con el acompañamiento que hace a tus quejidos el asma del ratonero!...

  • Consúmete conjugación de consumir, imperativo singular de consumir: consume +te, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de consumir

2 En el sentido de Entristécete

  • Entristécete conjugación de entristecer, imperativo singular de entristecer: entristece +te, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de entristecer

3 En el sentido de Castígate

Ejemplo: CAPÍTULO LII. En cuanto a mí, soy muy aficionado a las obras de plata. Tengo copas próximamente del tamaño de una urna, en las cuales está grabada Casandra al degollar a sus hijos, los cadáveres de los niños están de modo tan admirable, que parecen naturales, poseo una jarra que legó a mi patrono Mys, y en la que se representa a Dédalo encerrando en el caballo de Troya a Níobe, tengo también copas en las que el cincel ha grabado los combates de Hermero y Petracto , todos de gran peso, porque entended que lo que he comprado no lo cedo ya por ningún precio-. Mientras así divagaba, un sirviente dejó caer al suelo una copa, Trimalcio volviose, y: -¡Pronto!, dijo, castígate tú mismo por tu aturdimiento-. Iba el muchacho a abrir la boca para implorar perdón, y él: -¿Qué me pides?, dijo. No te tengo mala voluntad, sólo te aconsejo que no seas otra vez tan aturdido-. Por fin, cediendo a nuestros ruegos, le perdonó. No bien hubo salido el esclavo, cuando Trimalcio, levantándole, comenzó a correr alrededor de la mesa, gritando: -¡Afuera el agua! ¡Adentro el vino! Celebramos con aplausos la ocurrencia de nuestro huésped, sobre todo Agamenón que sabía cómo debía uno portarse en aquella casa para ser siempre del número de los invitados, y animado por nuestros elogios, Trimalcio bebió hasta ponerse medio ebrio: -¿Nadie de vosotros, exclamó, invita a mi Fortunata a bailar? Creedme, nadie lo hace con más gracia-. Luego él mismo, levantando los brazos más arriba de su cabeza y remedando los gestos del bufón Siro comenzó a cantar, coreándolo la servidumbre: -¡Oh, Zeus, admirable, oh, Zeus! -Se hubiera puesto a saltar si Fortunata, acercándose a él no le hubiera dicho al oído, probablemente, que era indigno de un hombre de su importancia tales tonterías. No vi carácter más voluble, tan pronto se contenía gravemente por respeto a Fortunata, como tornaba a sus extravagancias peculiares.

  • Castígate conjugación de castigar, imperativo singular de castigar: castiga +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de castigar

4 En el sentido de Pésate

  • Pésate conjugación de pesar, imperativo singular de pesar: pesa +te, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de pesar

5 En el sentido de Mortifícate

  • Mortifícate conjugación de mortificar, imperativo singular de mortificar: mortifica +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de mortificar

6 En el sentido de Entristécete

  • Entristécete conjugación de entristecer, imperativo singular de entristecer: entristece +te, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de entristecer
  • Desolate conjugación de desolar, imperativo singular de desolar: desolá +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de desolar

7 En el sentido de Preocúpate

  • Preocúpate conjugación de preocupar, imperativo singular de preocupar: preocupa +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de preocupar
  • Mortifícate conjugación de mortificar, imperativo singular de mortificar: mortifica +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de mortificar

8 En el sentido de Castígate

Ejemplo: CAPÍTULO LII. En cuanto a mí, soy muy aficionado a las obras de plata. Tengo copas próximamente del tamaño de una urna, en las cuales está grabada Casandra al degollar a sus hijos, los cadáveres de los niños están de modo tan admirable, que parecen naturales, poseo una jarra que legó a mi patrono Mys, y en la que se representa a Dédalo encerrando en el caballo de Troya a Níobe, tengo también copas en las que el cincel ha grabado los combates de Hermero y Petracto , todos de gran peso, porque entended que lo que he comprado no lo cedo ya por ningún precio-. Mientras así divagaba, un sirviente dejó caer al suelo una copa, Trimalcio volviose, y: -¡Pronto!, dijo, castígate tú mismo por tu aturdimiento-. Iba el muchacho a abrir la boca para implorar perdón, y él: -¿Qué me pides?, dijo. No te tengo mala voluntad, sólo te aconsejo que no seas otra vez tan aturdido-. Por fin, cediendo a nuestros ruegos, le perdonó. No bien hubo salido el esclavo, cuando Trimalcio, levantándole, comenzó a correr alrededor de la mesa, gritando: -¡Afuera el agua! ¡Adentro el vino! Celebramos con aplausos la ocurrencia de nuestro huésped, sobre todo Agamenón que sabía cómo debía uno portarse en aquella casa para ser siempre del número de los invitados, y animado por nuestros elogios, Trimalcio bebió hasta ponerse medio ebrio: -¿Nadie de vosotros, exclamó, invita a mi Fortunata a bailar? Creedme, nadie lo hace con más gracia-. Luego él mismo, levantando los brazos más arriba de su cabeza y remedando los gestos del bufón Siro comenzó a cantar, coreándolo la servidumbre: -¡Oh, Zeus, admirable, oh, Zeus! -Se hubiera puesto a saltar si Fortunata, acercándose a él no le hubiera dicho al oído, probablemente, que era indigno de un hombre de su importancia tales tonterías. No vi carácter más voluble, tan pronto se contenía gravemente por respeto a Fortunata, como tornaba a sus extravagancias peculiares.

  • Castígate conjugación de castigar, imperativo singular de castigar: castiga +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de castigar

9 En el sentido de Duélete

Ejemplo: -¿duélete quizaes a ti tamién por esa banda, Gorio?.

  • Duélete conjugación de doler, imperativo singular de doler: duele +te, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de doler
  • Desespérate conjugación de desesperar, imperativo singular de desesperar: desespera +te, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de desesperar
Sinónimo de aflígete

Antónimos de aflígete

Aflígete Como verbo, conjugación de afligir, imperativo singular de afligir: aflige +te.

1 En el sentido de Consuélate

Ejemplo: consuélate.

  • Consuélate conjugación de consolar, imperativo singular de consolar: consuela +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de consolar
  • Anímate conjugación de animar, imperativo singular de animar: anima +te, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de animar
  • Alégrate conjugación de alegrar, imperativo singular de alegrar: alegra +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de alegrar
  • Conténtate conjugación de contentar, imperativo singular de contentar: contenta +te, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de contentar
Antónimos de aflígete

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba